Síguenos en nuestras redes

Internacionales

Vuelco en Bolsa: La filtración sobre los aranceles de Trump que lo cambia todo

Comparte la nota en tus redes sociales

Día intenso en los mercados este miércoles, con los inversores muy pendientes de las nuevas informaciones que vamos conociendo sobre los planes económicos de Donald Trump, que será investido presidente de Estados Unidos el próximo 20 de enero.

Uno de los temores del mercado son las amenazas de Trump de aranceles. Y hemos sabido que los miembros del equipo económico de Trump están discutiendo un aumento gradual de los aranceles mes a mes, un enfoque gradual destinado a aumentar la capacidad de negociación y ayudar a evitar un aumento de la inflación.

«Este es uno de los factores que animaron ayer a los inversores a incrementar sus posiciones de riesgo», comentan en Link Securities.

Publicidad

Esta idea implica un cronograma de aranceles graduados que aumenten aproximadamente entre un 2% y un 5% por mes. La propuesta está en sus primeras etapas y aún no se ha presentado a Trump, según han filtrado a Bloomberg fuentes familiarizadas con este asunto.

Según este medio, los asesores que trabajan en el plan incluyen a Scott Bessent, el candidato a secretario del Tesoro; Kevin Hassett, que será director del Consejo Económico Nacional, y Stephen Miran, nominado para dirigir el Consejo de Asesores Económicos.

Durante la campaña presidencial, Trump propuso aranceles mínimos del 10% al 20% para todos los bienes importados y del 60% o más para los envíos desde China.

Publicidad

Recientemente, los inversores han estado deshaciéndose de los bonos del Tesoro a medida que aumentan los temores de que la inflación se mantendrá persistente en parte debido a los nuevos aranceles, lo que crea un viento en contra para las acciones y la economía en general, publica Bloomberg.

A solo una semana del día de la investidura, los economistas solo pueden adivinar cómo las guerras comerciales de Trump influirán en la economía. Esto ha dejado un panorama complicado para la Reserva Federal, porque las amenazas arancelarias de Trump son vistas como un riesgo para las perspectivas de crecimiento, al tiempo que podrían avivar la inflación si las naciones toman represalias.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo que las amenazas arancelarias ya están aumentando los costos de endeudamiento a largo plazo en todo el mundo.

Publicidad

La incertidumbre sobre las políticas comerciales de la administración entrante se suma a los vientos en contra de la economía mundial y «en realidad se expresa globalmente a través de tipos de interés a largo plazo más altos», dijo a los periodistas en Washington el viernes. Eso está sucediendo incluso cuando las tasas a corto plazo han bajado, una combinación «muy inusual», dijo.

Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

EU perseguirá a ‘narcos’, en México: Rubio

Comparte la nota en tus redes sociales

El secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, desechó la posibilidad de un ataque militar contra México tras la designación de seis cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés) y aseguró que la prioridad es brindar al gobierno mexicano información sobre las actividades de esas organizaciones. En tanto, el consejero de Seguridad Nacional de Donald Trump, Mike Waltz, aseguró ayer que los cárteles están sobre aviso y amenazó con abrir las puertas del infierno contra ellos para garantizar la seguridad en la frontera con México.

Rubio afirmó que si los cárteles de la droga cruzan nuestras fronteras nos darán herramientas para perseguirlos utilizando a la policía, el DHS, el ICE, la FBI, la DEA y cualquier agencia que tengamos disponible.

A la pregunta de si la designación de FTO acerca al gobierno de Estados Unidos un paso más al uso de la fuerza militar contra los cárteles, Rubio señaló –en entrevista en la red social X con Catherine Herridge Reports– que depende de dónde se encuentren y enfatizó que en el caso de México la preferencia siempre es trabajar en conjunto con nuestros socios mexicanos y proporcionarles mucha información sobre quiénes son y dónde están.

Publicidad

No obstante, añadió que si al final estas personas representan una amenaza inminente para Estados Unidos o cruzan nuestras fronteras (…), entonces nos dan herramientas para perseguirlos.

No mencionó al Pentágono. citó a la policía federal estadunidense, el Departamento de Seguridad Interior (DHS), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA).

Sobre las herramientas diplomáticas y económicas que desbloquea la medida, Rubio señaló que básicamente impide que cualquiera establezca algún tipo de relación comercial con dichos grupos criminales, los cuales deben operar mediante el sistema bancario, realizar compras y, en muchos casos, establecer asociaciones comerciales. Esto incluye desde el alquiler de un almacén en Estados Unidos para la distribución de armas o drogas hasta la colaboración de personas que los ayudan a lavar el dinero obtenido de sus actividades ilícitas.

Publicidad

Por otra parte, Mike Waltz advirtió: Vamos a abrir las puertas del infierno contra los cárteles. Basta ya. Estamos garantizando la seguridad de nuestra frontera y las agrupaciones criminales están sobre aviso, durante su intervención en la convención ultraconservadora de la CPAC que se realiza cerca de Washington.

Se han visto imágenes del Ejército Mexicano haciendo patrullas conjuntas con nuestra policía de aduanas y fronteras y con nuestro ejército para garantizar la seguridad en la frontera de Estados Unidos, porque sin una frontera, no tienes un país y no tienes soberanía, afirmó Waltz.

Esta semana Washington designó como organizaciones terroristas globales a seis grupos mexicanos: el cártel de Sinaloa (fundado en los años 1980 por Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada), el cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, el cártel del Noreste, el cártel del Golfo y La nueva familia michoacana.

Publicidad

Añadió a la lista la pandilla MS-13 (o Mara Salvatrucha) de origen salvadoreño y al Tren de Aragua, una banda creada en Venezuela.

Desde que regresó al poder el 20 de enero, Trump declaró la guerra a los cárteles del narcotráfico mexicanos, a los que acusa de fabricar fentanilo.

Publicidad
Seguir Leyendo

Internacionales

Choque entre camión y autobús de universitarios deja 12 muertos en Brasil

Comparte la nota en tus redes sociales

Un grave accidente en el estado de Sao Paulo, Brasil, cobró la vida de 12 personas y dejó 19 heridos cuando un autobús que transportaba estudiantes universitarios chocó contra un camión en la autopista Vicinal Jorge Luiz.

Las autoridades investigan las causas del siniestro mientras familiares y amigos lamentan la pérdida.

Universitarios regresaban de la Universidad de Franca

El accidente ocurrió la noche del jueves a 71 kilómetros del campus de la Universidad de Franca (Unifran), cuando 29 estudiantes y el conductor que viajaban en el autobús, regresaban de sus actividades académicas.

Publicidad

De acuerdo con reportes de los bomberos, los equipos de rescate atendieron a 31 personas en el lugar del impacto.

El gobernador de São Paulo, Tarcisio Freitas, expresó su pesar por el incidente: “Nos despertamos con la triste noticia de esta tragedia que mató a 12 estudiantes universitarios en un terrible accidente entre un autobús y un camión en la carretera Waldir Canevari, en la región de Ribeirão Preto. Estudiantes que regresaron de la Universidad de Franca y vieron sus sueños interrumpidos”.

Investigaciones en curso tras accidente en Sao Paulo

Hasta el momento, no se han determinado las causas del accidente. El conductor del camión, quien también resultó herido, intentó huir del lugar pero fue capturado y hospitalizado.

Posteriormente, fue trasladado a una delegación policial para rendir declaración y enfrenta cargos por homicidio involuntario.

Publicidad

Los trabajos de rescate concluyeron alrededor de las 4:00 de la mañana. Los heridos fueron llevados a centros de atención médica cercanos.

Mientras tanto, la comunidad universitaria y distintos grupos estudiantiles manifestaron su solidaridad con las familias de las víctimas a través de comunicados en redes sociales.

Seguir Leyendo

Internacionales

“Protoclone”: Androide que parece casi humano

Comparte la nota en tus redes sociales

La robótica sorprendió con el desarrollo de Protoclone, un androide creado por Clone Robotics que imita la estructura músculo-esquelética del ser humano de manera precisa.

Con un diseño que busca imitar la anatomía humana, Protoclone no es simplemente un robot con forma humana, sino una obra maestra tecnológica que supera las expectativas de la robótica actual.

A diferencia de otros androides, Protoclone destaca por su estructura interna extremadamente compleja, con más de mil músculos artificiales y 500 sensores que le permiten realizar movimientos fluidos y naturales.

Publicidad

Lo que realmente lo distingue es su sistema basado en electricidad y agua, que replica la circulación sanguínea humana, contribuyendo a su impresionante realismo. Sin rostro, su diseño futurista resalta la intención de Clone Robotics de crear un “humano sintético”.

Además de su anatomía realista, Protoclone incorpora inteligencia artificial avanzada. Equipado con procesadores y aceleradores GPU, el robot puede interpretar comandos y ejecutar movimientos precisos, permitiendo una interacción más natural con los humanos.

A través de este sistema, se espera que Protoclone facilite tareas entre ellas recordar el diseño del hogar, inventario de la cocina, realizar actividades domésticas como lavar, secar, doblar ropa, aspirar pisos, preparar un sandwich y servir bebidas.

Publicidad

También es capaz de interactuar con las personas con diálogos breves, presentarse y dar la mano.

La empresa ha confirmado que la primera edición limitada de Protoclone estará disponible en este año, con solo 279 unidades en el mercado. Este lanzamiento posiciona al androide como un serio competidor de Optimus, el robot desarrollado por Tesla.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.