Síguenos en nuestras redes

Internacionales

Deportaciones de migrantes ya comienzan a afectar a empresas de EU

Comparte la nota en tus redes sociales
Reportan bajas en producción

Las deportaciones ordenadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, provocan temor en las comunidades inmigrantes, pero también «ansiedad e incertidumbre» entre los empresarios que necesitan de esa mano de obra y que denunciaron este lunes que ya observan una baja en la producción.

Según Rebeca Shi, directora ejecutiva de la American Business Immigration Coalition de Illinois, en las deportaciones también han caído «trabajadores esenciales», pese que el gobierno señala que están enfocadas en personas violentas e integrantes de cárteles de la droga.

Los miembros de esa coalición ya han reportado una desaceleración del 50% en sus operaciones, porque los inmigrantes «paralizados por el miedo», no se presentan a trabajar y permanecen en sus casas, según señalaron los empresarios este lunes en una teleconferencia.

Publicidad

«Trump prometió deportaciones masivas y lo está cumpliendo», dijo Shi sobre las operaciones, que el fin de semana dejaron más de un millar de migrantes expulsados.

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) informó de que los procedimientos se han realizado en las ciudades de Atlanta, Austin, Chicago, Denver, Los Ángeles, y en Puerto Rico, pero no hubo mayores detalles de las personas detenidas.

EU necesita mano de obra en el campo y la manufactura

Publicidad

En la conferencia de prensa virtual participaron líderes empresariales como Matt Teagarden, de la Asociación de Ganaderos de Kansas, quien dijo que la mano de obra inmigrante es esencial para su sector y la agricultura en general.

«Los criminales violentos deben ser deportados, pero también se necesitan caminos para legalizar a los inmigrantes que cumplen con la ley y pagan impuestos», dijo.

El ejecutivo reclamó una reforma migratoria que solucione el problema de fondo, porque el país se enfrenta a una encrucijada: «podemos importar trabajadores y continuar produciendo nuestros alimentos en Estados Unidos, o importar alimentos, lo que es un tema de seguridad nacional», dijo.

Publicidad

También están otros aspectos económicos que deberían considerarse, advirtieron los empresarios.

Shi dijo que los trabajadores inmigrantes son del 25 al 50 % de las industrias esenciales de este país, y contribuyen con más de 80 mil millones de dólares de impuestos todos los años.

Su falta haría empeorar la escasez actual de mano de obra, calculada en 1.7 millones de puestos de trabajo en salud, construcción y manufactura, entre otros, y también reducirá en 4.2% el Producto Bruto Interno.

Publicidad

Otro aspecto a considerar es quién sustituirá a los inmigrantes en sectores donde los estadounidenses no se interesan en trabajar.

Tony DiMare, cuya familia trabaja desde hace 97 años en la producción de tomates frescos en California y Florida, dijo que esa industria depende de los inmigrantes para la cosecha manual.

La mayoría proviene del programa federal de trabajadores temporales, porque «los nativos no quieren hacer esa tarea», y cada vez resulta más difícil conseguir extranjeros con los papeles en regla.

Publicidad

En riesgo, el cuidado de ancianos

Los inmigrantes también son esenciales en el cuidado de ancianos y enfermos, un trabajo donde son el 80% de la mano de obra, por ausencia de postulantes estadounidenses.

Adam Lampert, director ejecutivo de una empresa que cuida enfermos en sus hogares en Texas, dijo que las deportaciones van a provocar inflación en el mercado porque será necesario aumentar los salarios para atraer postulantes que no sean extranjeros.

Publicidad

Advirtió de que esa industria «crece rápidamente» y por año se va a necesitar un millón de enfermeros, «que no tenemos domésticamente. Tenemos que buscarlos más allá de las fronteras», dijo.

La coalición que encabeza Shi iniciará la campaña ‘Asegurar nuestras fronteras’, pero también proteger nuestra fuerza laboral, dirigida a la Casa Blanca y al Congreso.

Reclaman que haya «acción ahora», a través de una reforma migratoria y de soluciones equilibradas y bipartidistas, que sostengan el liderazgo y la competitividad global de Estados Unidos.

Publicidad

Además de las poner en marcha las deportaciones, en su primer día en la Casa Blanca, el lunes pasado, Trump firmó numerosos decretos con la intención de designar a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, declarar una emergencia nacional en la frontera entre los Estados Unidos y México y poner fin a la ciudadanía por nacimiento.

Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

¿Qué tan grave está el Papa Francisco? Su cuadro clínico de neumonía se complica

Comparte la nota en tus redes sociales

El papa Francisco enfrenta un cuadro de neumonía bilateral, lo que ha requerido un tratamiento farmacológico adicional, según informó el Vaticano.

Su estado de salud sigue siendo “complejo”, y aunque se mantiene estable, los médicos han intensificado su atención para evitar complicaciones mayores.

De acuerdo con la Santa Sede, una tomografía computarizada de tórax realizada al pontífice confirmó la presencia de neumonía bilateral, lo que llevó al equipo médico a reforzar su tratamiento con medicación especializada.

Publicidad

Francisco, de 88 años, permanece hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma desde el pasado viernes, donde sigue bajo estricta vigilancia médica.

Un cuadro de salud delicado

El parte médico emitido por el Vaticano indica que la infección polimicrobiana que padece el Papa se ha complicado debido a bronquiectasias y bronquitis asmática, factores que dificultan su recuperación.

Para tratar la afección, los especialistas han implementado un régimen de antibióticos combinados con cortisona, aunque la evolución del cuadro sigue siendo incierta.

Publicidad

A pesar de la gravedad del diagnóstico, la Santa Sede ha enfatizado que el Papa mantiene buen ánimo.

“Esta mañana recibió la Eucaristía y, durante el día, alternó el descanso con la oración y la lectura de textos”, señala el comunicado oficial.

Además, Francisco ha expresado su gratitud por las muestras de apoyo y ha pedido a los fieles que continúen rezando por su pronta recuperación.

Cambios en su agenda y pronóstico incierto

Como consecuencia de su estado de salud, el Vaticano ha suspendido todas las actividades públicas del Papa hasta el domingo, incluyendo su participación en la misa por el Jubileo de los Diáconos, donde será sustituido por Rino Fisichella, responsable del Dicasterio para la Evangelización.

Publicidad

Aún se desconoce si Francisco podrá realizar el tradicional rezo del ángelus dominical, uno de los eventos más esperados por los fieles.

El pronóstico médico apunta a una posible hospitalización más prolongada de lo previsto inicialmente, pues el cuadro clínico de Francisco continúa siendo delicado y requiere monitoreo constante.

Actualmente, está acompañado por sus dos secretarios personales, quienes le asisten con documentos y diarios, aunque los especialistas le han recomendado absoluto reposo.

Publicidad

A pesar de su internamiento, el Papa no ha dejado de estar en contacto con la comunidad religiosa.

Recientemente, sostuvo una conversación con la parroquia de la Sagrada Familia en Gaza, demostrando su preocupación por la situación en la región.

La evolución del estado de salud de Francisco se mantiene bajo observación, y se espera que en los próximos días el Vaticano emita nuevos informes sobre su condición y posibles ajustes en su agenda.

Publicidad
Seguir Leyendo

Internacionales

Científicos de Japón predicen cuándo el planeta Tierra se quedará sin oxígeno

Comparte la nota en tus redes sociales

La Tierra es el único planeta conocido donde la vida puede respirar de manera natural, pero este escenario no será eterno. Un estudio liderado por Kazumi Ozaki, de la Universidad de Toho en Japón, y Christopher T. Reinhard, del Instituto de Tecnología de Georgia en Estados Unidos, sugiere que la atmósfera terrestre podría perder la mayor parte de su oxígeno en aproximadamente mil millones de años.

Un futuro sin oxígeno

Los científicos llegaron a esta conclusión tras realizar cerca de 400.000 simulaciones computacionales, analizando la evolución de la atmósfera en función de la actividad solar y otros factores geológicos y biológicos.

Publicidad

Según sus hallazgos, la progresiva luminosidad del Sol reducirá los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera, dificultando la fotosíntesis de las plantas y provocando una drástica disminución del oxígeno en el planeta.

La Tierra regresaría a un estado primitivo

Este fenómeno haría que el planeta Tierra vuelva a condiciones similares a las de hace más de 2.400 millones de años, antes del Gran Evento de Oxidación.

Publicidad

En aquel entonces, la atmósfera era rica en metano y prácticamente carecía de oxígeno, un ambiente hostil para la vida como la conocemos hoy en día.

Los investigadores aclaran que esta pérdida de oxígeno no está relacionada con la contaminación ni con la actividad humana, sino que es un proceso natural vinculado al envejecimiento del Sol. Cuando esto ocurra, solo algunas formas de vida microbiana podrán adaptarse a las nuevas condiciones.

Publicidad
Seguir Leyendo

Internacionales

¿Robbie Williams en el medio tiempo del Super Bowl 2026? Esto es lo que sabemos

Comparte la nota en tus redes sociales

Apenas terminó el Super Bowl LIX y las especulaciones sobre el próximo show de medio tiempo ya están en marcha.

Luego de que Kendrick Lamar protagonizara la última edición del espectáculo, batiendo récords de audiencia pero generando opiniones divididas, ya suena con fuerza un posible candidato para el 2026 y se trata de Robbie Williams.

El cantante británico emocionó a sus fanáticos luego de que confirmara a través de sus redes sociales que fue invitado para participar en el show del medio tiempo del Super Bowl LX que se llevará a cabo en San Francisco.

Publicidad

A través de su cuenta de X, Williams compartió su emoción con un mensaje breve pero contundente: “Dios mío. Me acaban de pedir que haga el entretiempo del Super Bowl del año que viene. Me siento muy honrado, muchachos. Gracias”.

Publicidad

Cabe recordar que la liga suele anunciar a su artista principal a mediados de año, previo al arranque de la nueva temporada.

Un par de horas después, el cantante salió a desmentir la información y confesó que estaba aburrido y decidió hacer una broma para sus seguidores.

 

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.