Síguenos en nuestras redes

Internacionales

Diseñador mexicano desfila en Nueva York con playera de “El Golfo de México”

Comparte la nota en tus redes sociales

El diseñador mexicano Patricio Campillo sorprendió en la Semana de la Moda en Nueva York no solo por la presentación de su colección otoño-invierno Fictions of Reality, sino también por su mensaje político.

Al finalizar el desfile, apareció vistiendo una camiseta con la frase “El Golfo de México”, en una clara respuesta a la reciente controversia generada por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La polémica comenzó luego de que Trump anunciara su intención de renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.

Publicidad

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Campillo (@campillo_official)

Publicidad

Originario de la Ciudad de México, Patricio Campillo ha construido su carrera en la moda con un enfoque en el diseño atemporal y la sustentabilidad.

Su marca busca fusionar tradición e innovación, creando prendas que reflejan su visión de la moda masculina contemporánea.

Su participación en la Semana de la Moda de Nueva York ha sido un paso clave para posicionarse como un talento emergente en la industria global.

Publicidad

El clip circula en redes sociales y se pueden observar comentarios como “Educó y devoró”, “México has tu magia , apoyemos a este talento Mexicano orgulloso de sus raíces”, “Me encanta eso es ser un Mexicano chingón”.

Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

EUA declara terroristas a seis cárteles mexicanos: ¿qué implica esta medida?

Comparte la nota en tus redes sociales

El Gobierno de Estados Unidos hizo oficial la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas globales, al considerar que representan una amenaza para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos del país.

El Departamento de Estado anunció que esta clasificación será publicada en el Registro Federal el próximo 20 de febrero, lo que permitirá aplicar sanciones más estrictas contra estos grupos y a quienes los apoyen.

Las organizaciones mexicanas incluidas en la lista son:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • Cárteles Unidos
  • Cártel del Noreste
  • Cártel del Golfo
  • La Nueva Familia Michoacana

Impacto de la designación

Con esta medida, Estados Unidos prohíbe a empresas y ciudadanos estadounidenses proporcionar “apoyo material” a estos grupos, lo que incluye financiamiento, armas o recursos logísticos.

La inclusión de los cárteles en la lista también permite a las agencias estadounidenses intensificar acciones de vigilancia, decomiso de bienes y congelamiento de activos relacionados con estas organizaciones.

Publicidad

En el mismo comunicado, el Departamento de Estado también añadió a otras dos organizaciones criminales internacionales: el Tren de Aragua, con presencia en Venezuela y Sudamérica, y la Mara Salvatrucha (MS-13), originaria de El Salvador.

Comparación con otros grupos terroristas

Estos grupos ahora comparten clasificación con organizaciones extremistas como Al-Qaeda y el Estado Islámico (ISIS), lo que refuerza la visión de Washington sobre la gravedad de sus operaciones en territorio estadounidense y su impacto en el tráfico de drogas, la violencia y la migración ilegal.

El anuncio de esta medida ocurre en un contexto de tensión entre México y Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump insistiera en que México está “dirigido en gran parte” por los cárteles del narcotráfico y ofreciera ayuda para combatirlos.

Publicidad

Al respecto, este miércoles 19 de febrero durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó las declaraciones del mandatario estadounidense.

“No estamos de acuerdo, lo dije desde que la Casa Blanca sacó su comunicado el 20 de enero, hice un video donde manifesté que no aceptamos esa aseveración”, declaró Sheinbaum al ser cuestionada sobre el tema.

Seguir Leyendo

Internacionales

Equipo árabe ofrece más de mil millones a Santi Giménez

Comparte la nota en tus redes sociales
¿Cederá a los petrodólares?

Santiago Giménez se ha convertido en uno de los delanteros más cotizados del futbol europeo gracias a su presente goleador, lo cual le valió para fichar recientemente con el AC Milán de Italia.

Sin embargo, el futuro del delantero mexicano podría dar un giro inesperado, esto después de que, en las últimas horas, se dio a conocer el interés de un club de Arabia Saudita por ficharlo.

El exorbitante sueldo que le ofrecen

Publicidad

De acuerdo con el periodista Alejandro Gómez, de Récord, un club de la Saudí Pro League le hizo una oferta irresistible a Santiago Giménez.

Aunque la citada fuente no menciona qué equipo lo buscó, aseguró que le ofrecieron 60 millones de euros para ficharlo, es decir, aproximadamente mil 200 millones de pesos mexicanos.

Esto lo convertiría en uno de los futbolistas mejor pagados del mundo, pues cabe recordar que en Arabia Saudita están atrayendo a varios jugadores a base de billetazos, como son los casos de Cristiano Ronaldo, que cobra 200 millones de dólares y Karim Benzema, que se desembolsa 100 mdd.

Publicidad

Pese a la seductora oferta que le hicieron al Chaquito, el periodista confirmó que fue él mismo quien le pidió a sus agentes que la rechazaran, ya que el haber arribado al Milán es un sueño para él, además de que desea mantenerse en el máximo nivel futbolístico.

El gran ritmo goleador de Santi

Cabe mencionar que Santiago Giménez tuvo un gran paso con el Feyenoord, donde anotó 65 goles en 105 partidos. Ahora con el Milán, el mexicano se ha adaptado rápidamente, pues ya perforó las redes en tres ocasiones en sus primeros cinco partidos, ganándose rápidamente el cariño de la afición rossoneri.

Publicidad
Seguir Leyendo

Internacionales

Denuncian a Javier Milei por estafa en criptomoneda

Comparte la nota en tus redes sociales
Lo acusan de promover un esquema fraudulento

El presidente argentino Javier Milei fue denunciado el domingo por varios ciudadanos ante la justicia penal por promover supuestamente en sus redes sociales una criptomoneda, que llegó a quintuplicar su valor de cero antes de desplomarse y ocasionar pérdidas cuantiosas a miles de inversores, según portales de finanzas.

Los abogados Jonatan Baldiviezo, Marcos Zelaya, el economista Claudio Lozano y la ingeniera civil María Eva Koutsovitis denunciaron al mandatario ultraderechista por los supuestos cargos de asociación ilícita y estafa.

«Hubo una concertación previa para cometer una cantidad de estafas indeterminadas… en donde la actuación presidencial fue esencial”, dijo Baldiviezo en declaraciones a The Associated Press. Aseguró que la querella es de carácter ciudadana y que esperan que se le dé curso de inmediato en las instancias judiciales y de investigación.

Publicidad

Para Baldiviezo, la actuación del presidente podría quebrantar la Ley de Ética Pública. “No hace falta que el Congreso intervenga en un desafuero para que se puedan allanar sus residencias, sus despachos o sus equipamientos electrónicos”, consideró.

Publicidad

La AP consultó a la oficina de prensa presidencial con respecto a la denuncia, pero ésta dijo que las únicas respuestas de su parte sobre el caso son los comunicados que enviaron a través de las redes sociales.

¿Qué dijo Milei sobre la nueva criptomoneda?

El sábado, Milei promocionó en X una nueva criptomoneda llamada $LIBRA que, según dijo, estaría orientada a “incentivar el crecimiento de la economía, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos”. Sin embargo, horas después la criptodivisa se derrumbó, en lo que algunos economistas consideraron un fraude. Figuras de la oposición, como la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, cuestionaron duramente la acción del gobernante.

Publicidad

“Desde tu cuenta oficial de X promocionaste una criptomoneda privada, creada vaya a saber por quién. Inflaste su valor aprovechándote de tu investidura presidencial”, escribió el sábado Fernández de Kirchner en X. “Miles confiaron en vos, compraron caro y en cuestión de horas perdieron millones mientras unos pocos (me juego la cabeza que todos libertarios) hicieron fortunas con información privilegiada”.

Milei explicó el sábado que con su mensaje en X intentó respaldar un supuesto “emprendimiento privado del que no tengo vinculación alguna», al tiempo en que aseguró que no estaba interiorizado sobre los pormenores del proyecto y que por ello optó por no seguir dándole difusión. También culpó a sus opositores de querer sacar rédito político de la situación.

Ese tipo de operación se conoce en el mundo de las criptomonedas como “Rug pull”, un tipo de inversión donde un desarrollador lanza un token atractivo para captar aportantes y luego retirar los fondos, ya inflados, para abandonar el proyecto, dejando a esos tokens sin valor. De acuerdo con el sitio de inversiones Dex Screener, esa operación habría ocasionado pérdidas por casi 80 millones de dólares a los efímeros inversores.

Publicidad

La oficina del presidente argentino publicó un mensaje la noche del sábado en las redes sociales en el que intentó desligar a Milei del desarrollo de la criptomoneda y anunció la intervención “de forma inmediata” de la Oficina Anticorrupción, que depende del propio Poder Ejecutivo.

Pero la oficina presidencial también reconoció que hubo reuniones en la Casa Rosada (sede presidencial) con los representantes de la empresa dueña del proyecto —KIP Protocol— e inclusive del mandatario Milei con la persona que habría provisto la infraestructura tecnológica para su creación, Hayden Mark Davis.

Davis emitió el sábado un video en sus redes en el que culpa a Milei por el derrumbe de la moneda, que se dio, según él, tras la eliminación de la publicación por parte del presidente. Aseguró que “a pesar de los compromisos previos, Milei y su equipo cambiaron inesperadamente de posición, retirando su apoyo y eliminando todas las publicaciones anteriores en redes sociales”.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.