Columnas
¡ Solo Puedo Imaginar ¡

DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO
PÉNDULO POLÍTICO -7-A-2025 4.
La verdad tarda en llegar pero llega ,cuando el pueblo despierta del sueño de la mentira .! El fuego de la juventud, sólo los derrotados son aquellos que bajan los brazos. La vida es única y el tiempo es experiencia. No cultivar el odio, la vida es una generosidad. Tú tienes la respuesta ,lucha y ejerce tu derecho de libertad .! Tenemos patria, una cultura y la identidad cultural, se sienta su país, aún con sus defectos. Texcoco en serios problemas por la sobre explotación de los mantos acuíferos- las fuentes de agua de los manantiales de las comunidades de santa Catarina del monte, san jerónimo Amanalco, san pablo ixayoc, así como los escurrimientos para las poblaciones de Texcoco como santa Inés ,sanjuán tezontla, la purificación( ya asentada una papelera que requiere de agua y el apetito de compra de pozos para el comercio de distribución a los municipios colindantes ), La resurrección ,San Miquel tlaixpan ,que dan una diversidad de productos agrícolas del valle de México. La política es el medio de hacer todo lo posible. Se ha impuesto la ignorancia, fanatismo, polarización como medio de control del poder público. La Aguja Hipodérmica del control de los medios de comunicaciones y producir confusión. Los medios de comunicación al mejor postor de diatriba y verborrea de una población apática y sin consciencia social de su entorno
EL AGUA DE TEXCOCO Y SUS PROYECTOS MUNICIPALES. Todo régimen tiene su clase política. En la transición de una época a la otra no cambia el hecho de que exista una clase política, pero sí cambia su calidad, su modo de composición y de formación, su organización. El ordenamiento jurídico, al consagrar la libertad y su caracterización, ofrece al individuo una amplia gama de posibles comportamientos normativos para cristalizar aquella libertad. La explosión urbana y las graves carencias de agua de la región, la novedad de la elite política de comprar pozos de agua para la venta y distribución al valle de México en esta región. En este sentido, planean combatir esta desigualdad “mediante la ejecución directa de obras de equipamiento urbano, espacio público, movilidad, conectividad, vivienda, certeza jurídica en la propiedad y tenencia de la tierra, así como el fomento a la planeación urbana a nivel municipal, metropolitano y entidad federativa.
La extracción de agua de la cuenca del valle de México autorizada por Conagua de 1 millón de litros cúbicos. La línea de acción a la figura bifronte el paternalismo y miedo a métodos de rentismo y captación a la necesidad de agua, drenaje, luz, vías de comunicación la situación de la explosión demográfica y su riqueza natural de bosques y agua. Los temas de atender: seguridad, social, económico y territorial. Estos ejes rectores permitan un desarrollo sustentable. Intermunicipal, con el objeto de desarrollo de los municipios vecinos: Atenco, tezoyuca y Chiconcuac. Un tema postergado por los diputados en cuanto los límites territoriales y su omisión por acuerdos. Las tipologías 17 municipales y sus necesidades comunes de agua e infraestructura, la CDMX. La mega metrópolis de México ante la persistente necesidad de Agua a los municipios. El sistema de abasto desde el Rio Cutzamala que tiene un volumen de 62 metros cúbicos por segundo, esto es que abastece a los municipios como a la Ciudad de México. La población que recibe este líquido son más de 24 millones de habitantes a esta mega ciudad que también se suman los estados de hidalgo y puebla ante la inmensa mancha urbana del siglo XXI.
Se debe decidir qué rumbo quiere nuestro pueblo de Texcoco, así como debemos entender y reflexionar que todo gira en base a decisiones políticas. El cuerpo de agua del ex lago de Texcoco y los humedales que lo rodean contribuye a modular la temperatura del Valle de México. Es decir, es un regulador climático, pues al evaporar el agua “la humedad que genera en la atmósfera sirve para la reflexión de la radiación emitida desde la superficie de la tierra o efecto invernadero”, señala el Plan de Consolidación del Rescate Hidro-ecológico de la Zona Federal del Ex Lago de Texcoco. Proyecto ecológico lago Texcoco, ciudad futura y el aeropuerto a la basura y con un costo al erario público de más de 300 mil millones de presos. La crisis de agua de Ecatepec en sus pozos que abastecen la CDMX y Santa Fe ,por acuerdo de poder cupular.¡ Solo Tiempo de perder nuestra agua de Texcoco!. Los Mantos acuíferos la situación a mediano plazo en las obras de impacto ecológico del aeropuerto y la contaminación del agua del lago de Texcoco, así como las aguas salinas y dulces que se están contaminando a causa de la contaminación y los desechos de basura que por décadas fueron depositados en la zona del lago de Texcoco. El suelo del área de Texcoco es conocido por su alta salinidad y su consistencia gelatinosa.
La política de la exclusión, polarización ,no es buen camino; si, Caminemos con nuestra Democracia con sus errores, tener la capacidad de poder interactuar con las personas y construcción del país de todos y sobre todo dar herramientas al joven .EL Set derecho es ser feliz , axiología construida por la vida, ser pesimista al cambio positivo. La política es el medio de acciones y pensamientos. La lucha contra la desigualdad y la pobreza .La acumulación de la riqueza no tiene límites! siempre supe que eras tú: País se saqueadores y de Avaricia ¡. El Tiempo perdido y esa actitud de nuestros gobernantes. Y la presión de los americanos a temas de delincuencia organizada y Narcotráfico. El secretario De Defensa, Pete Hegseth, acaba de confirmar que Estados Unidos ahora podría realizar operaciones especiales contra los cárteles mexicanos ahora que el presidente Trump los ha declarado organizaciones terroristas extranjeras.
El sistema de salud en estado de supervivencia a su quiebra técnica. En cuanto al presupuesto de Egresos, el gobierno ha priorizado la asignación de recursos para programas sociales y de desarrollo, con el objetivo de reducir la pobreza . Lo idóneo es corregir las funciones de gobierno ,más eficientes a las acciones del GEM: ! Hagan lo que hagan en forma focalizada de rentabilidad efectiva y de bienestar ¡. Y la posibilidad dela reducción del presupuesto en materia de educación ,salud y seguridad . La tormenta de la presión de EUA: Los mexicanos llevan más de seis años y cien días indefensos, pagando “aranceles” al crimen organizado en forma de asesinatos, cobro de piso y extorsiones. Los recursos de más de 2.4 billones de pesos de disponer y no administrar, los recursos (ahorros) de los trabajadores del Infonavit se van a reducir, condonar y quitar intereses de 4 millones de créditos, así como la reducción de deudas en el FOVISSSTE, que son créditos que solicitaron los trabajadores del estado y que han ido creciendo y se volvieron impagables. Las acciones desde arrendamientos y construcción de viviendas .Es la gravedad toda baja y sin recursos e ingresos no hay capacidad pública. El déficit y recorte al presupuesto. Salud, infraestructura. Seguridad pública y educación. LA mutación de forma de gobierno .La ineficiencia y Eficacia al soporte de discurso y polarizado. Los Temas: corrupción, unidad y el tema de grupos de carteles. La gobernanza horizontal a la gobernabilidad .
676. https://www.facebook.com/share/1E5hofxzcV/?mibextid=wwXIfr
https://www.youtube.com/live/GkV5vdBDJOE?si=QcO4oSR1FXz9NMpM a través de @YouTube
https://www.reforma.com/acusan-aranceles-son-por-
https://www.facebook.com/share/p/19UZMZFwVW/
.
Columnas
El orgullo de su nepotismo

Opinión de Amador Narcia | El Universal |
Como si fueran dinastías monárquicas, familias enquistadas en la 4T han colocado, primero en la Ciudad de México y gobiernos estatales y luego en la administración federal, a miembros de sus castas en posiciones estratégicas para afianzarse en el poder.
No es una práctica nueva. Basta recordar al expresidente José López Portillo quien, durante su sexenio (1976-1982) calificó como “el orgullo de mi nepotismo” la designación de su hijo José Ramón, como subsecretario de Programación y Presupuesto.
Viene al caso la referencia porque la presidentA Claudia Sheinbaum envió al Senado la reforma constitucional de no reelección y nepotismo electoral, la cual propone evitar la reelección inmediata, retomando el principio de «Sufragio efectivo. No reelección».
Se asegura en Morena que “la reelección inmediata genera desigualdad en los procesos electorales, ya que quienes ocupan el cargo tienen acceso a recursos y medios que les otorgan ventajas frente a aspirantes nuevos”.
El otro asunto medular es la prohibición del nepotismo electoral, “estableciendo parámetros para que los aspirantes a cargos de elección popular no tengan vínculos de parentesco, matrimonio o concubinato con la persona que ocupa el cargo por el cual desean postularse”.
Esto ocurre en un momento en el que, como nunca antes, muchos personajes de la política tienen uno o varios familiares a la vez en cargos públicos, lo que -insisto- no es nuevo, pero sí se sabe más. Ahí tienen el caso de la “familia judicial”.
Algunos ejemplos:
De la familia Alcalde, sobresalen dos hermanas: Luisa María, ex SEGOB y presidenta nacional de Morena, y Bertha, fiscal general de Justicia de la Ciudad de México. Su prima Karina Luján Luján, es directora general del INDAUTOR.
De los Monreal, destacan Ricardo, el gran cacique y coordinador de Morena en la Cámara de Diputados; David, gobernador de Zacatecas; Saúl, senador; Rodolfo, coordinador general de Desarrollo Tecnológico y Proyectos Especiales en Sinaloa; Susana, consejera en el consulado en San Antonio, Texas, y Ana María, directora de Salud Pública de la Secretaría del ramo en Zacatecas. Catalina Monreal, hija de Ricardo, es directora general del Instituto Nacional de la Economía Social.
De los Batres, Martí, director general del ISSSTE; Lenia, ministra de la Corte, y Valentina, diputada local en la Ciudad de México.
De los Taddei, Guadalupe, es presidenta nacional del INE; su hijo Luis Rogelio Piñeda Taddei es Consejero Jurídico de Sonora; su sobrina Ivana Celeste Taddei Arriola es diputada local por Morena, y su sobrino Pablo Daniel Taddei Arriola, es el director de la empresa LITIOMX.
De Adán Augusto López, su hermana Rosalinda, qepd, estuvo casada con Rutilio Escandón Cadena, exgobernador de Chiapas y actual cónsul de México en Miami.
Y los Salgado, en Guerrero, cuya gobernadora es hija del senador Félix Salgado, quien sigue soñando con sucederla.
Sólo por citar a algunos.
En los pasillos del Senado descartan que los destinatarios de esa reforma estén en el Legislativo. Más bien, aseguran es, entre otros, para el gobernador pevemista Ricardo Gallardo, quien querría postular a su esposa, Ruth González, a sucederlo, en 2027, año que entraría en vigor la reforma, en San Luis Potosí, estado de donde es originaria Rosa Icela Rodríguez. Capisci?
No son todos, pero sí nos da una idea de qué tamaño es el nepotismo en el país. Por supuesto, no es nada irregular que por afinidad o porque lo vieron desde niños, hijos quieran seguir el paso de sus padres, pero tratándose de encargo y dinero públicos, debe haber transparencia absoluta, sin suspicacia y desconfianza alguna.
anarciae@gmail.com
Columnas
! La Política de Depredación y Pérdida de derechos ¡

Emiliano Carrillo Carrasco
PÉNDULO POLÍTICO -7- A -2025.
La gobernanza del poder público 2025-2030. Las competencias administrativas deben configurarse como funciones de garantía de los derechos fundamentales, si se pretende asegurar la primacía legislativa y la independencia judicial. Los derechos sociales quedarían como postulados programáticos. Como Bobbio y Alexy, concibe a los derechos sociales como fundamentales porque su satisfacción asegura los “pre-requisitos” de la democracia política. Su garantía puede aportar los presupuestos materiales imprescindibles del disfrute de los demás derechos.
El mundo está en un estado de acciones de poder e intereses financieros “mercado de control neoliberal-clanes de familias a través de sus organismos, FMI, BANCO MUNDIAL, Word Street”. La macroeconomía-global de poder en acciones de empobrecer la población, con el mutuo acuerdo con el Gobierno. La deuda del 2012-2018 de 10 billones se incrementó a más de 17 billones de pesos. La administración inicia con un déficit 1 .5 billones de pesos (2025) ; y al pago a la deuda pública de la balanza de pagos comprometidos; la presencia de recortes en materia de Salud, Educación y Seguridad. La vida está inmersa en hechos de violencia, el vivir con miedo en estados polarizados y de siembra de desesperanza a las masas por gobiernos “corruptos e impunes, vinculados por la delincuencia o control de narcotráfico – las acciones materiales confrontadas por intereses de poder y a una democracia empantanada-. Las resistencias de segmentos sociales a la acción mediática y a narrativas conforme a los intereses de poder, SOLO TIEMPO A LA MOVILIZACIÓN DE LA POBLACIÓN. El conocimiento no consiste en poner al hombre o persona al frente a la personas a la población –instrumento de poder -. Los hechos sin realidad en forma efectiva, instrumentada a la falsedad, la realidad es otra. Los entornos sociales que se viven polarización, confusión, miedo.
“La política de colonización o al peligro al terrorismo de la delincuencia del narcotráfico” en la compra de voluntades y corrupción, la regla entrega de Estado Soberano a la sujeción del poder financiero y rentismo de utilidades. Los medios de comunicación, instrumento de poder circular, las acciones a la masa de persuasión hipodérmica. Todo es conocimiento crítico positivo, la lucha resilientes de la educación y la ignorancia es una herramienta de control comunicación al a las masas. Más desconcierto de su Plan México o plan de desarrollo y el Edomex en espera a los recursos desde la SHCP o recorte a la falta de recursos y al déficit presupuestal 1.5 billones de pesos y la balanza de pagos adquiridos. ¿Los artículos 25 y 26 constitucionales en relación con el desarrollo nacional. Los artículos 25 y 26, apartado A de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establecen que corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional para garantizar un desarrollo nacional integral y sustentable que permita el pleno ejercicio de la libertad y la dignidad de los individuos. La Propuesta de la narrativa, la oposición inteligente y articulada. Población joven de 18 a 30 años la esperanza del país. Los qué creen ,los que no creen . La masa cefálica a pensar ,imaginar ,razonar es una necesidad de las personas ,nuestra naturaleza de interacción colectiva , única en la naturaleza humana . El lenguaje y comunicación son una balsa verbal
La economía del mercado—es global y de acciones de los gobiernos — es la auto explotación y nos hace esclavos que nos lleva la vida, la vida es para vivir y no vivir para trabajar. El Tener una vida feliz con causa y compromiso cívico .El desafío es preparar a los jóvenes ante el mundo . No al odio ,no a confrontación, sembrar esperanza para un México para todos. Gobiernos de mandato eficiencia y mando. En qué creen ,los que no creen . El pensar ,imaginar ,razonar es una necesidad de las personas ,nuestra naturaleza de interacción colectiva , única en la naturaleza humana . El lenguaje y la comunicación son una balsa verbal .
El Edomex tiene 125 municipios con sus tipologías regionales y necesidades comunes desde abasto de agua , problemas de asentamiento de más de 300 mil ,inmerso de violencia y miedo por grupos delictivos . Somos más de 17 millones de habitantes . Problemas de pobreza e infraestructura laboral, falta de inversión privada e institución es de salud, educación. La adquisición de deuda de más de 16 mil 400 millones de pesos, es histórico .La cobertura para estudiantes universitarios de jóvenes de 18 a 23 AL 54% por la federación; en el Edomex al 36% para estudiar alguna carrera universitaria en el Edomex.
En materia de salud de los Servidores Públicos: El sistema de salud “COLAPSADA Y MOVILIZACIÓN DE DEMANDAS “ en estado de supervivencia a su quiebra técnica. El adeudo del ISSEMYM regulado por el código financiero del Edomex con una deuda de más de 9 mil millones de pesos irrecuperables por omisión y colusión. La salud a Burócratas y cuerpos de seguridad estatales del GEM, sin eficiencia a causa de la corrupción e impunidad. El problema de jubilaciones(2023) de más de 20 mil burócratas de más de 60 años o personas que han trabajado por 35 años para obtener el 100 % para su pensión . Los centros de salud del Edomex 116 unidades médicas, 102 de primer nivel.
La federación por vía SHCP: La Reducción de 110 mil millones de pesos en salud y reducción de recursos en educación, seguridad infraestructura. Las presiones de aranceles a México al 25% y Narco Estado entre otros, provocara la aceleración de la recesión. La reducción del Gasto público en SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD: La escasez de material, médicos y no hay dinero. Los ejes de acciones y los detonantes sociales: El transporte público: la delincuencia en el transporte en el valle de México en los municipios de los Reyes la paz, San Vicente Chicoloapan, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, sujetos a la intimidación, a la extorsión, el pago de piso y sembrar miedo por la delincuencia.
Los bloqueos para este día, se convertirán en protestas por extorsiones de las que son víctimas la población .
Seminario Anual. “Análisis del paquete económico 2025:
https://www.youtube.com/live/GkV5vdBDJOE?si=QcO4oSR1FXz9NMpM a través de @YouTube
Columnas
¡EL Vivir en el Engaño Político, Social y Económico ¡

Emiliano Carrillo Carrasco
PÉNDULO POLÍTICO 8-B -2025.
La autoridad pública entendido que el derecho público es un instrumento al servicio de la autoridad y al mismo tiempo, constituye un requisito necesario para su legitimidad. El fin del derecho público instrumentado a sus competencias, funciones y limites enmarcados desde la Constitución y poder generar transformaciones de Gobernanza y no de Des gobernanza social y política. El esperan tiempos al espíritu del Articulo 136 de CEUM
La distorsión del poder público a centros de poder y castas a los intereses coadyuvantes a la acción de desaparecer las instituciones públicas, órganos Autónomos, centralizar el poder judicial y el estado de Derecho; lo más grave es la mutación de autoritarismo o jefe político del ejecutivo. La cascada de reformas constitucionales y la reformas del poder Judicial, ese desaseo y violaciones constitucionales, el extremo de suplantar funciones de la SCJN por el TEPJF, DESACATOS Y INTIMIDACIONES DE JUECES DE DISTRITO EN MATERIA DE AMPARO, La corrupción, coacción desde el poder en doblegar al INE, TEPJF y LAS VIOLACIONES DE democráticas de la pluralidad política a la validación de la sobre representación. El tema d la corrupción como medio de gobierno e impunidad. ¡Derrotados son aquellos que dejan de luchar, el despertar de las consciencia de resiliencia!.
Las circunstancias de nuestro entorno a las acciones de gobierno de omitir una realidad del poder del imperialismo Americano. El Hecho que tazar a la actividad de la delincuencia Organizada “Narcotráfico “como un peligro al terrorismo; así como los problemas de Migración, Impuestos Arancelarios, visto como un peligro a su economía Global, y al mercado ilícito der esta actividad, así como lavado de dinero, delitos de cuello blanco desde grandes centro financieros: FMI, BANCO MUNDIAL, Word Street y los paraísos fiscales de EUA. Las cuantiosas cantidades de recursos Ilícitos a un nuevo orden de nuevos dueños de distribución .La declaración a los carteles Mexicanos que convivían desde los mismos Gobiernos y a la acción de calificar al gobierno de Narco-Gobierno. Desde la Administración de AMLO “Pacto Invisible “con ir desapareciendo la colaboración en materia de Narcotráfico México y EUA (DEA Y FBI ) .
LA RUPTURA DEL OREN CONSTITUCIONAL : El problema del ejercito involucrado con el narcotráfico, la detención del General cien fuegos en los estados unidos y a la Omisión y colusión de la PJR con su titular Gertz Manero de bienes en EUA y Políticos. Las presiones endógenas y exógenas de calificar al partido en el gobierno de Morena de Corruptos: La evaluación de 180 países en el tema de corrupción, México o Gobierno pasó al 140 del sexenio de AMLO. En la Administración de Enrique Peña en el lugar 126.
La merma del estado de derecho y el orden constitucional a la nueva forma de gobierno, a la perdida d las instituciones y su observancia del cumplimiento de la función Pública. Los artículos 108 al 114 de la CEUM,establece las responsabilidades de los servidores públicos desde faltas graves ,leves, penales y administrativas , dónde temas de peculado y desvió de recursos por ejemplo Selgamex , en la total impunidad de corrupción por mas d 177 mil millones de pesos. La acción colectiva de encubrimiento de que te cubre, me cubres y nos cubrimos.
La colusión con el gobierno de TEPJF EN EXCEDERSE DE sus Atribuciones y competencias a las resoluciones de los jueces de distrito en materia de amparo, y a su total desacato y dar facultades al poder legislativo incompetentes del senado , violaciones a su DESAHUCIO de su reformas Judicial , violentando lo derechos fundamental ,derechos Humanos y en forma depredadora desaparecer nuestra democracia un nuevo modelo de poder centralista. El TEPJF no podrá invalidar suspensiones emitidas por los jueces de distrito de los estados de Jalisco y Michoacán. La SCJN (Ministros) , es competente sobre el TEPJF (Magistrados ). El desaseo y violaciones desde la constitución, y la ley orgánica del poder judicial en su artículo 11 frac 17 . La incompetencia supletoria del Senado de conocer a la lista dela tómbola, insaculación a los jueces y Magistrados, así como la lista de sus 9 ministros por dedazo, la carrera judicial a la Basura. Esta cauda de seguir cercenado la constitución.
La penúltima estocada de la ley de INFONAVIT, de los recursos de los trabajadores en su utilización de más de 2.4 billones de presos para la construcción de viviendas o desarrollos Habitacionales en el País. la compra de terrenos , viviendas en arrendamiento la ley establece 20 años ,no ,son dueños, los recursos de Infonavit en compra de terrenos , creación de empresas a la construcción , el dinero a la utilización en forma discrecional . EL vergel de desarrolladores de políticos a empresarios en la Zona oriente del Edomex. Los municipios Rurales de grandes extensiones de terreno a centros Habitacionales Masivos . AHÍ está la historia “ gobierno de Arturo Montiel (1999-2005), pactaron con políticos del PRD-Morena Y socios del poder “ de San Vicente Chicoloapan , Ixtapaluca ,Chalco, y reciente mente Texcoco con 900 casas (2012-2015) , Van por Tepetlaxtoc , no importa si padecen AGUA ,Vialidades ,Industria , Impacto Ecológico. Al tiempo .
https://www.facebook.com/share/p/12DfZyna4WQ/
https://www.facebook.com/share/v/19tb78mGPT/
-
Nacionaleshace 9 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política