Internacionales
Científicos de Japón predicen cuándo el planeta Tierra se quedará sin oxígeno

La Tierra es el único planeta conocido donde la vida puede respirar de manera natural, pero este escenario no será eterno. Un estudio liderado por Kazumi Ozaki, de la Universidad de Toho en Japón, y Christopher T. Reinhard, del Instituto de Tecnología de Georgia en Estados Unidos, sugiere que la atmósfera terrestre podría perder la mayor parte de su oxígeno en aproximadamente mil millones de años.
Un futuro sin oxígeno
Los científicos llegaron a esta conclusión tras realizar cerca de 400.000 simulaciones computacionales, analizando la evolución de la atmósfera en función de la actividad solar y otros factores geológicos y biológicos.
Según sus hallazgos, la progresiva luminosidad del Sol reducirá los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera, dificultando la fotosíntesis de las plantas y provocando una drástica disminución del oxígeno en el planeta.
La Tierra regresaría a un estado primitivo
Este fenómeno haría que el planeta Tierra vuelva a condiciones similares a las de hace más de 2.400 millones de años, antes del Gran Evento de Oxidación.
En aquel entonces, la atmósfera era rica en metano y prácticamente carecía de oxígeno, un ambiente hostil para la vida como la conocemos hoy en día.
Los investigadores aclaran que esta pérdida de oxígeno no está relacionada con la contaminación ni con la actividad humana, sino que es un proceso natural vinculado al envejecimiento del Sol. Cuando esto ocurra, solo algunas formas de vida microbiana podrán adaptarse a las nuevas condiciones.
Internacionales
“Emilia Pérez” se convierte en un total fracaso en taquillas

La polémica película de “Emilia Pérez”, dirigida por Jacques Audiard, se convirtió en un rotundo fracaso en taquilla a nivel mundial, ya que apenas logró recaudar 15 millones de dólares, cifra que está por debajo del presupuesto que se destinó para el filme de 27 millones de dólares.
En medio de las múltiples controversias que ha protagonizado su elenco, la película representó una pérdida de 12 millones de dólares para la producción.
En un principio “Emilia Pérez” había generado amplias expectativas en la industria cinematográfica, pero en México no obtuvo una buena crítica y las personas simplemente decidieron no acudir al cine.
En México desató una enorme molestia e indignación al ser considerado un filme racista y xenófobo, reflejo de las declaraciones de su director Jacques Audiard y su protagonista Karla Sofía Gascón.
Los países donde el filme tuvo una buena recepción fueron Francia con 8 millones de dólares recaudados en taquilla e Italia con 3.2 millones, mientras que en México apenas lograron recaudar 460 mil dólares.
Pese a este enorme fracaso en taquilla, “Emilia Pérez” sólo consiguió reconocimiento por premios internacionales como los Globos de Oro o los BAFTA, pero ni esto cambió la opinión del público, quienes tienen la última palabra.
Internacionales
EUA declara terroristas a seis cárteles mexicanos: ¿qué implica esta medida?

El Gobierno de Estados Unidos hizo oficial la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas globales, al considerar que representan una amenaza para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos del país.
El Departamento de Estado anunció que esta clasificación será publicada en el Registro Federal el próximo 20 de febrero, lo que permitirá aplicar sanciones más estrictas contra estos grupos y a quienes los apoyen.
Las organizaciones mexicanas incluidas en la lista son:
- Cártel de Sinaloa
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
- Cárteles Unidos
- Cártel del Noreste
- Cártel del Golfo
- La Nueva Familia Michoacana

Impacto de la designación
Con esta medida, Estados Unidos prohíbe a empresas y ciudadanos estadounidenses proporcionar “apoyo material” a estos grupos, lo que incluye financiamiento, armas o recursos logísticos.
La inclusión de los cárteles en la lista también permite a las agencias estadounidenses intensificar acciones de vigilancia, decomiso de bienes y congelamiento de activos relacionados con estas organizaciones.
En el mismo comunicado, el Departamento de Estado también añadió a otras dos organizaciones criminales internacionales: el Tren de Aragua, con presencia en Venezuela y Sudamérica, y la Mara Salvatrucha (MS-13), originaria de El Salvador.
Comparación con otros grupos terroristas
Estos grupos ahora comparten clasificación con organizaciones extremistas como Al-Qaeda y el Estado Islámico (ISIS), lo que refuerza la visión de Washington sobre la gravedad de sus operaciones en territorio estadounidense y su impacto en el tráfico de drogas, la violencia y la migración ilegal.
El anuncio de esta medida ocurre en un contexto de tensión entre México y Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump insistiera en que México está “dirigido en gran parte” por los cárteles del narcotráfico y ofreciera ayuda para combatirlos.
Al respecto, este miércoles 19 de febrero durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó las declaraciones del mandatario estadounidense.
“No estamos de acuerdo, lo dije desde que la Casa Blanca sacó su comunicado el 20 de enero, hice un video donde manifesté que no aceptamos esa aseveración”, declaró Sheinbaum al ser cuestionada sobre el tema.
Internacionales
Equipo árabe ofrece más de mil millones a Santi Giménez

¿Cederá a los petrodólares?
Santiago Giménez se ha convertido en uno de los delanteros más cotizados del futbol europeo gracias a su presente goleador, lo cual le valió para fichar recientemente con el AC Milán de Italia.
Sin embargo, el futuro del delantero mexicano podría dar un giro inesperado, esto después de que, en las últimas horas, se dio a conocer el interés de un club de Arabia Saudita por ficharlo.
El exorbitante sueldo que le ofrecen
De acuerdo con el periodista Alejandro Gómez, de Récord, un club de la Saudí Pro League le hizo una oferta irresistible a Santiago Giménez.
Aunque la citada fuente no menciona qué equipo lo buscó, aseguró que le ofrecieron 60 millones de euros para ficharlo, es decir, aproximadamente mil 200 millones de pesos mexicanos.
Esto lo convertiría en uno de los futbolistas mejor pagados del mundo, pues cabe recordar que en Arabia Saudita están atrayendo a varios jugadores a base de billetazos, como son los casos de Cristiano Ronaldo, que cobra 200 millones de dólares y Karim Benzema, que se desembolsa 100 mdd.
Pese a la seductora oferta que le hicieron al Chaquito, el periodista confirmó que fue él mismo quien le pidió a sus agentes que la rechazaran, ya que el haber arribado al Milán es un sueño para él, además de que desea mantenerse en el máximo nivel futbolístico.
El gran ritmo goleador de Santi
Cabe mencionar que Santiago Giménez tuvo un gran paso con el Feyenoord, donde anotó 65 goles en 105 partidos. Ahora con el Milán, el mexicano se ha adaptado rápidamente, pues ya perforó las redes en tres ocasiones en sus primeros cinco partidos, ganándose rápidamente el cariño de la afición rossoneri.
-
Nacionaleshace 9 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política