Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Centrum, empresa ligada al Cártel de la Sangre, recibe contratos por más de 2 mil mdp

Comparte la nota en tus redes sociales

Centrum Promotora Internacional, empresa sancionada por sus vínculos con el llamado Cártel de la Sangre que incurrió en prácticas monopólicas durante licitaciones para servicios de laboratorio y bancos de sangre en instituciones de salud públicas, recibió contratos en los últimos tres años por más de 2 mil 300 millones de pesos.

Centrum fue señalada como integrante del Cártel de la Sangre, indagado por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por coludirse para fijar precios y repartirse contratos de servicios del sector salud.

En agosto de 2022, la Secretaría de la Función Pública (SFP) publicó cinco circulares en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en los que instruyó a las dependencias federales, empresas estatales y gobiernos locales a abstenerse de aceptar propuestas o firmar contratos con las empresas Valtrum, Impromed, Instrumentos y Equipos Falcón, Med Prime y Centrum Promotora Internacional, que forman parte de dicho grupo.

Publicidad

La inhabilitación que les impuso la SFP a estas empresas para participar en contrataciones públicas fue de siete años. Sn embargo, meses después, en marzo de 2023, el juez Décimo Cuarto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México le otorgó a Centrum una suspensión definitiva que dejó sin efectos y consecuencias la inhabilitación.

Tras obtener la resolución, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entregó un contrato por hasta mil 248.2 millones de pesos a Centrum Promotora Internacional. Mientras que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) le adjudicaron contratos, a partir de 2023 por unos mil 200 millones de pesos.

Centrum fue parte de una investigación iniciada por la Cofece en 2016 a un grupo de 15 competidores coludidos para obtener contratos millonarios en licitaciones del Sistema Nacional de Salud.

Publicidad

De acuerdo con la Cofece, el Cártel de la Sangre generó un daño de poco más de mil 200 millones de pesos al erario por esas prácticas detectadas en las administraciones de los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, para el ISSSTE y el IMSS, principalmente.

En julio de 2023, el titular de la SFP, Roberto Salcedo Aquino, informó que 19 empresas que prestan el servicio de laboratorio clínico y banco de sangre al sector salud incurrieron en actos de corrupción, lo que ha derivado en 23 investigaciones y ocho inhabilitaciones y multas.

Hasta este 2025, Centrum continúa obteniendo contratos públicos, los más recientes con el IMSS  para el servicio de pruebas de laboratorio. Las asignaciones, de un millón y 15 millones respectivamente, se entregaron a través de adjudicaciones directas.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Papá de María Maidana da desgarrador mensaje

Comparte la nota en tus redes sociales
‘Si no la querían, ¿por qué no me llamaron?’

Juan Carlos Quintana, el padre de María Maidana, la niña que su abuela materna destapó el crimen que sufrió al enterarse que no habían acudido por varios días al jardín de niños, rompió el silencio con un emotivo mensaje al acusar a la madre de su hija y a su pareja sentimental de hacerle daño a la menor.

El padre de María indicó que conocía a Néstor Pérez, el padrastro de su hija ya que se crío con él, e incluso lo consideraba como uno de sus hijos, indicó para El Medio, donde enfatizó que solo hizo un pedido importante para Rosalía Maidana y su nueva pareja sentimental: “Lo único que les pedí siempre era que cuidaran a mi hija”.

La niña llevaba por lo menos tres días desaparecida desde que su abuela materna fue avisada por personal del kínder que su nieta no había acudido y querían saber la razón. Al acudir con su hija, la abuela la notó evasiva por lo que fue por ayuda y llamó a la policía.

Publicidad

La policía llegó a casa de Rosalía Maidana para realizarle algunas preguntas de rutina como saber cuándo fue el día que había visto por última vez a su hija de 5 años de edad. La joven madre de 20 años de edad respondió dos versiones distintas, la primera que la niña estaba con una de sus tías y la segunda que había caído a un río.

El desgarrador mensaje del papá de María Maidana

Al escuchar las contradicciones de la madre de María, la policía llevó a cabo un operativo en las inmediaciones de la casa, donde encontraron a la menor de edad dentro de una bolsa, había sido enterrada. Al enterarse que su hija había sido encontrada sin vida, Juan Carlos Quintana cuestionó a la madre y al padrastro de María:

Publicidad

«Si no la querían, ¿por qué no me llamaron?»: Juan Carlos Quintana, papá de María.

Aún está el proceso para conocer la causa de muerte de la niña por lo que su madre Rosalía Maidana y su padrastro Néstor Pérez fueron arrestados al ser señalados como responsables del presunto homicidio de María. Al ser allanada su casa, la policía halló armas de fuego y una sábana con manchas de sangre.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Senador Raúl Morón condena irrupción violenta en evento de Apatzingán sobre elección judicial

Comparte la nota en tus redes sociales

En Apatzingán, Michoacán, el senador de Morena, Raúl Morón Orozco, condenó los actos hostiles de un grupo de personas que, sin abrir espacio al diálogo, irrumpió en una asamblea informativa enfocada en promover la participación ciudadana rumbo al Proceso Electoral Judicial del próximo 1 de junio.

Ante la actitud de quienes, mediante acciones violentas, interrumpieron la sesión donde se ofrecían detalles esenciales para involucrarse en una elección que será histórica para México, Raúl Morón manifestó su pesar.

El legislador hizo un llamado a las autoridades gubernamentales para que protejan la seguridad de la población asistente y aseguró que impulsará estos encuentros informativos pese a estos hechos.

Publicidad

Al subrayar que el diálogo es el principio rector en la Cuarta Transformación, confió en que incidentes de este tipo no volverán a ocurrir, al señalar que en más de 20 años recorriendo el estado no había enfrentado una situación similar.

Publicidad

Raúl Morón también expresó su agradecimiento por la hospitalidad recibida en Apatzingán y reiteró su intención de seguir trabajando, sin caer en provocaciones.

Seguir Leyendo

Nacionales

Hallan cuerpos sin vida de la activista Sandra Domínguez en Veracruz; Fiscalía de Oaxaca da detalles del caso

Comparte la nota en tus redes sociales

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca confirmó que fueron localizados, sin vida, la activista Sandra Domínguez y su esposo Alexander Martínez, tras un cateo realizado en el rancho ‘La Ceiba’, en Veracruz.

Durante una conferencia de prensa, el fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla detalló que los cuerpos fueron hallados la madrugada del jueves.

“A partir de ese mismo día, dado el estado de los cuerpos, fueron localizados sin vida”, indicó.

Asimismo, explicó que se llevaron a cabo los procesos de identificación con la participación de familiares, especialmente en el caso de Sandra Domínguez, y afirmó que “podemos estar completamente seguros que son ellos”.

Publicidad

De acuerdo con la Fiscalía, los cuerpos fueron hallados en dos fosas clandestinas dentro del rancho, una propiedad de aproximadamente 20 hectáreas. Los restos fueron trasladados al Instituto de Servicios Periciales, donde se realizaron los estudios científicos correspondientes.

La ubicación de los cuerpos se encuentra a 34 kilómetros de María Lombardo, Oaxaca, lugar donde las víctimas residían y donde fueron vistas por última vez el 4 de octubre de 2024.

Publicidad

Lo anterior fue resultado de una serie de acciones de búsqueda, incluyendo el hallazgo de la camioneta de las víctimas en Playa Vicente, Veracruz, y el aseguramiento del teléfono de Sandra en la comunidad de El Nigromante, también en Veracruz.

En el marco de la investigación, en enero de 2025 se realizó un cateo en el rancho ‘El Capricho’, ubicado en Sochiapan, Veracruz.

Durante el operativo, Artemio García Torres, señalado como uno de los posibles responsables de la desaparición, fue abatido junto con dos acompañantes tras un enfrentamiento armado. Un elemento de seguridad pública federal también falleció en el enfrentamiento.

Publicidad

Las líneas de investigación apuntan a la participación de células delictivas que operan principalmente en Veracruz. Además, una mujer identificada como C. E. R. M. fue vinculada a proceso y se encuentra en prisión preventiva.

Rodríguez Alamilla destacó que las investigaciones se realizaron en coordinación con la Fiscalía de Veracruz y con apoyo de la gobernadora de esa entidad, Rocío Nahle García.

Señaló que el cateo en el que se localizaron los cuerpos fue solicitado dentro del estado de Oaxaca, en virtud de que la carpeta de investigación se encontraba bajo su jurisdicción.

Publicidad

RB

The post Hallan cuerpos sin vida de la activista Sandra Domínguez en Veracruz; Fiscalía de Oaxaca da detalles del caso appeared first on Noticias en la Mira.

Publicidad

Fuente: Agencias

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.