Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Contrabando de armas y extradiciones

Comparte la nota en tus redes sociales

Opinión de Onel Ortiz Fragoso | El Heraldo de México |

En el complejo tablero de las negociaciones de aranceles entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum realizó dos jugadas importantes: una de carácter estratégico y otra de orden táctico.

La primera, ante la decisión unilateral de Estados Unidos de designar a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas transnacionales, amplió las demandas contra las empresas fabricantes de armas cuyos productos son utilizados por los narcotraficantes mexicanos. La segunda, la extradición simultánea de 29 narcotraficantes de alto perfil, presos en diversas cárceles mexicanas, entre ellos Rafael Caro Quintero, presunto secuestrador, torturador y asesino del agente de la DEA, Enrique Camarena.

Publicidad

Uno de los principales eslabones del crimen organizado es el contrabando de armas. Se sabe que el 70 % de las armas utilizadas por los cárteles son fabricadas en Estados Unidos. Por investigaciones periodísticas, se ha documentado que las armas son compradas en armerías legales con requisitos mínimos por ciudadanos norteamericanos; también se sabe que en Estados Unidos existe un gran mercado de armas de segunda mano, donde todavía es más fácil adquirirlas y más difícil identificar y seguir a los compradores.

Clubes de motociclistas, intermediarios de la droga, son los encargados de llevar cargamentos de armas y municiones de todo tipo y calibre al lado mexicano. De ahí, las armas norteamericanas llegan a manos de sicarios y narcotraficantes en todos los rincones del país.

La ley estadounidense obliga a las autoridades a identificar, investigar, congelar cuentas y sancionar a empresas y personas que vendan armas a organizaciones terroristas; es decir, podemos utilizar las propias leyes y sus acciones para poner en el centro de la atención de las autoridades estadounidenses la venta y el contrabando de armas a México. Los resultados de haber ampliado la demanda en contra de armerías estadounidenses tendrán efectos en el mediano y en el largo plazo.

Publicidad

La extradición de 29 narcotraficantes de alto perfil a Estados Unidos puede generar muchas hipótesis y conjeturas, pero hay consenso en señalar que esta acción tiene como propósito ser un factor en la negociación de aranceles a productos mexicanos, porque es una clara muestra de la voluntad del gobierno mexicano de combatir el narcotráfico y hacer frente a la impunidad.

De una manera espectacular, el gobierno de Claudia Sheinbaum le proporcionó a Donald Trump una oportunidad inmejorable para que el presidente norteamericano presente resultados tangibles al electorado que lo regresó a la Casa Blanca a partir del 20 de enero.

Particularmente, la entrega de

Publicidad

Rafael Caro Quintero,

líder del cártel de Guadalajara, quien desde hace 40 años era solicitado por las autoridades norteamericanas. La pregunta que flota en el ambiente es: ¿La extradición de estos narcotraficantes será suficiente para convencer a Trump de no imponer aranceles? Lo sabremos el martes. Eso pienso yo, ¿usted qué opina? La política es de bronce.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Sancionarán con 150 mil pesos a extranjera que busca apropiarse de playa en Nayarit

Comparte la nota en tus redes sociales

La comunidad de San Francisco, ubicada en el municipio de Bahía de Banderas, en Nayarit, se convirtió en tendencia en redes sociales tras la difusión de un video en el que una mujer extranjera afirma haber pagado la concesión de una zona de playa y asegura que, una vez concluida la construcción de su casa, impedirá el paso a visitantes.

Actualmente, la obra mencionada se encuentra clausurada. De acuerdo con el director de Desarrollo Urbano del municipio, Juan Edel Castro, personal del gobierno local acudió al sitio tras la viralización del video y detectó que la construcción continuaba a pesar de la suspensión oficial.

“No se debieron haber violado los sellos, ni tener gente trabajando ni hacer algún tipo de movimiento. Se procedió como es una reincidencia; se violaron los sellos, se tuvo que pedir apoyo a seguridad pública y se llevó a la gente que estaba ahí adentro. Si ella hubiera estado también, se hubiera llevado consignada. Es una falta administrativa”, indicó el funcionario del municipio de Nayarit.

Las autoridades detuvieron a siete obreros que se encontraban laborando en la obra. Las multas administrativas aplicadas fueron cubiertas por la empresa constructora y ascendieron a 2,500 pesos por persona. Además, por tratarse de una reincidencia, la sanción a la propiedad podría alcanzar los 150 mil pesos.

El alcalde de Bahía de Banderas, en Nayarit, Héctor Santana, reiteró su postura a favor del libre acceso a las playas.

Publicidad

“Las playas y sus accesos son de todas y de todos”, expresó.

También enfatizó su compromiso con el respeto a los espacios públicos y la erradicación de cualquier intento de apropiación privada de las zonas costeras.

Sobre el caso, Edel Castro añadió que la información recabada tras esta intervención será utilizada para reforzar la denuncia en contra de la propietaria del inmueble.

“Esto va a servir para que ellos nos ayuden a complementar la denuncia y va a ser en contra de la propietaria. Incluso la sanción va a ser una reincidencia a esta propietaria y la propiedad”, puntualizó.

Se espera que en los próximos días se actualice el estado del procedimiento administrativo y se informe sobre posibles medidas adicionales, en caso de que se repitan acciones que obstaculicen el libre acceso a la playa en San Francisco.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Desactivan Fase 1 de Contingencia Ambiental en el Valle de México: ¿cómo queda el No Circula este sábado?

Comparte la nota en tus redes sociales

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que a partir de las 19:00 horas de este viernes 25 de abril queda suspendida la contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, así como las medidas asociadas.

A partir de las 16:00 horas, las condiciones meteorológicas en el Valle de México mejoraron considerablemente: disminuyó la estabilidad atmosférica, se incrementó el viento y se generalizó la nubosidad, lo que permitió una reducción continua de las concentraciones de ozono, registrándose niveles dentro de norma a las 19:00 horas.

“Para mañana, los modelos de pronóstico indican que el sistema de alta presión que afecta se alejará del Valle de México, por lo que se esperan mejores condiciones para la dispersión de los contaminantes”, informó la CAMe.

Publicidad

El programa Hoy No Circula operará de forma normal en su horario habitual de 05:00 a 22:00 horas, aplicando restricciones para: Todos los vehículos con holograma dos; así como los vehículos con holograma uno y terminación de placa par.

En un primer momento, la CAMe había activado a las 13:00 horas de este viernes 25 de abril la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, así como doble Hoy No Circula para el sábado 26 de abril.

En un comunicado explicó que se registró una concentración horaria máxima de ozono de 159 ppb en la estación Ajusco Medio (AJU), ubicada en la Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México.

Publicidad

La CAMe precisó que el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, indica que en lo que va del día, la estabilidad atmosférica se ha incrementado sustancialmente, debido a que el sistema de alta presión aún persiste sobre la porción central del país.

Publicidad

A esto se suma que en el Valle de México persiste una escasa ventilación, acompañada de radiación solar alta, con temperaturas entre 29 a 30 grados Celsius, además el transporte de los contaminantes hacia la zona suroeste del valle, ocasionando el estancamiento del ozono en esa región.

La Fase 1 de la Contingencia Ambiental se activó con el objetivo de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud; así como para reducir la generación de contaminantes.

¿Cómo cuidar mi salud por la contingencia?

En estos momentos es importante evitar exponerse a los picos de contaminación entre las 13:00 y 19:00 horas, en especial para los infantes, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

Publicidad
  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.
  • Mantenerse informados sobre la calidad del aire con la App “Aire”, en el sitio web www.aire.cdmx.gob.mx, en X (Twitter) @Aire_CDMX o al teléfono 5552789931 ext. 1.

¿Qué vehículos NO circulan el sábado 26 de abril?

Mañana sábado 26 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

  1. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  2. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea  2, 4, 6, 8 y 0 .
  3. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado azul, terminación de placa  9 y 0.
  4. Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
  5. Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de     matrícula sea PAR.
  6. Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00        horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de    Autorregulación de la CDMX o del  EDOMEX.
  7. Los taxis con holograma de verificación  “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de     circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos  1), 2), y 3), les aplicará    la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.
Seguir Leyendo

Nacionales

Marco Antonio Suástegui, defensor ambiental, muere tras ataque en Guerrero

Comparte la nota en tus redes sociales

Marco Antonio Suástegui Muñoz, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (CECOP), falleció a una semana del ataque con arma de fuego que sufrió cuando salía de playa Icacos, en Guerrero.

El deceso del defensor ambiental fue confirmado por el Centro de Derechos Humanos de la Montaña (CDHM), quien además exigió que se lleve a cabo una investigación que permita identificar y sancionar a los responsables.

La agresión contra Suástegui Muñoz ocurrió el pasado viernes 18 de abril cuando un sujeto armado le disparó cuando salía de playa Icacos, por lo que resultó herido y fue trasladado a un hospital donde permaneció internado durante 8 días.

Publicidad

Hoy nos llegó la noticia de que perdió la vida por los disparos de gravedad que le hicieron”, publicó el Centro de Derechos Humanos de la Montaña.

También lamentaron el crimen contra quien consideran uno de los luchadores más importantes de Guerrero, por lo exigieron a las autoridades que se de con los responsables del ataque.

Publicidad

Por su parte, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda expresó desde sus redes sociales su solidaridad con la familia y amigos del líder social.

Mi solidaridad con la familia de Marco Antonio Suástegui, líder social y compañero de nuestro movimiento en Guerrero, quien, a pesar de los esfuerzos médicos y la atención brindada, esta tarde falleció en Acapulco”, publicó.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.