Síguenos en nuestras redes

Internacionales

Asesino condenado de Carolina del Sur será ejecutado a tiros

Comparte la nota en tus redes sociales

Este es el primer recluso de Carolina del Sur en elegir morir por un pelotón de fusilamiento del estado en lugar de la inyección letal o la silla eléctrica

El recluso condenado de Carolina del Sur, Brad Sigmon, ha elegido morir el próximo mes a manos de un pelotón de fusilamiento. Será el primer recluso de Estados Unidos que es ejecutado a tiros en 15 años.

Se tiene previsto que Sigmon sea ejecutado el 7 de marzo. El viernes, se convirtió en el primer recluso de Carolina del Sur en elegir morir a manos del nuevo pelotón de fusilamiento del estado en lugar de la inyección letal o la silla eléctrica.

Desde 1976, sólo tres reclusos han sido ejecutados por pelotón de fusilamiento en Estados Unidos. Todas las ejecuciones fueron en Utah y la última se llevó a cabo en 2010.

Publicidad

Sigmon, de 67 años de edad, será atado a una silla y se le colocará una capucha sobre la cabeza y un blanco sobre el corazón en la cámara de la muerte. Tres voluntarios le dispararán a través de una pequeña abertura a unos 4,6 metros (15 pies) de distancia.

Los abogados de Sigmon solicitaron retrasar la fecha de su ejecución a principios de este mes porque querían saber si al prisionero en la ejecución anterior de Carolina del Sur, Marion Bowman, se le administraron dos dosis de pentobarbital en su ejecución el 31 de enero y revisar su informe de autopsia.

Los jueces rechazaron su solicitud de retraso y los registros judiciales del viernes no han indicado si los abogados de Sigmon han recibido aún el informe de autopsia de Bowman.

Publicidad

«Sigmon no eligió la silla eléctrica porque “lo quemaría y lo cocinaría vivo”, escribió su abogado Gerald “Bo” King en un comunicado.

“Pero la alternativa es igual de monstruosa”, señaló King. “Si eligiera la inyección letal, arriesgaría la muerte prolongada que sufrieron los tres hombres que Carolina del Sur ha ejecutado desde septiembre —tres hombres que Brad conocía y por los que se preocupaba— que permanecieron vivos, atados a una camilla, durante más de veinte minutos”.

«Sigmon sabe que será una muerte violenta», dijo su abogado.

“No desea infligir ese dolor a su familia, a los testigos o al equipo de ejecución. Pero, dada la innecesaria e inaceptable secretividad de Carolina del Sur, Brad está eligiendo lo mejor que puede”, dijo King.

Publicidad

Sigmon fue condenado por los asesinatos en 2001 de los padres de su exnovia con un bate de béisbol en su casa en el condado de Greenville. Estaban en habitaciones separadas, y Sigmon iba de un lado a otro mientras los golpeaba hasta matarlos, dijeron los investigadores. Luego secuestró a su exnovia a punta de pistola, pero ella escapó de su auto. Le disparó mientras ella corría, pero falló, según los fiscales.

En una confesión, Sigmon dijo: “No podía tenerla, no iba a dejar que nadie más la tuviera.”

Sigmon sería el más viejo de los 46 reclusos de Carolina del Sur que han sido ejecutados desde que se reinició la pena de muerte en Estados Unidos en 1976.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Preocupa a la ONU militarización en México para gestionar la migración

Comparte la nota en tus redes sociales
Pide frenar participación de las Fuerzas Armadas

Un integrante del Ejército de Estados Unidos camina junto a un vehículo blindado ‘Stryker’ este domingo, en la frontera con Ciudad Juárez Chihuahua (México). El reciente despliegue de vehículos blindados ‘Stryker’ del Ejército de Estados Unidos en la frontera con México ha generado inquietud y alarma entre la comunidad migrante y defensores de derechos humanos en la mexicana Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, norte de México. Foto: EFE El Comité de las Naciones Unidas para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW, por sus siglas en inglés), externó su preocupación por la creciente militarización en territorio nacional para frenar la migración.

Si bien reconoció los esfuerzos de México por armonizar su Ley de Migración con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA), mediante la reforma legal de 2020, el organismo internacional mostró inquietud por el uso generalizado de operativos de verificación migratoria en todo el país por actores sin facultades legales para ello.

ambién el Comité manifestó preocupación por el uso continuo y generalizado de la privación de libertad por motivos migratorios, haciendo un llamado urgente a respetar el límite máximo de 36 horas de detención en estaciones migratorias, poner fin a esta práctica y establecer salvaguardas sólidas para las personas migrantes en situación de vulnerabilidad, con políticas públicas que prioricen su protección sobre consideraciones de seguridad, junto con mecanismos de monitoreo y acceso para la sociedad civil.

Publicidad

A través de un comunicado, el Comité instó al Estado parte a cesar la participación de las Fuerzas Armadas en funciones migratorias, a poner fin a la subcontratación de funciones clave a actores privados, y a fortalecer los mecanismos nacionales de supervisión y rendición de cuentas.

Seguir Leyendo

Internacionales

¿Falta de respeto? Estalla polémica por fieles que toman selfies frente al cuerpo del papa Francisco

Comparte la nota en tus redes sociales

Durante la jornada del jueves, autoridades del Vaticano llamaron la atención a varios visitantes por tomar fotografías y selfies frente al ataúd del papa Francisco, cuyo cuerpo permanece expuesto en la Basílica de San Pedro para recibir homenajes póstumos.

El suceso ocurrió en el segundo día de acceso público al recinto, donde miles de fieles han hecho largas filas —de hasta ocho horas— para despedirse del pontífice, fallecido el pasado lunes a causa de un derrame cerebral.

Algunas de las imágenes y videos capturados por los asistentes circularon rápidamente en redes sociales. En uno de los casos, se observa a una mujer levantando su celular para tomar una fotografía, mientras el cuerpo del papa Francisco yace en su féretro, con un rosario entre las manos, mitra blanca y túnica papal roja.

Publicidad

Publicidad

En otra imagen difundida, una visitante aparece sonriendo frente al ataúd del papa Francisco. También se registró una pareja abrazada tomándose una selfie, y una mujer que fue detenida por guardias al intentar grabar un video.

Ante estos actos, personal de seguridad del Vaticano intervino para evitar nuevas grabaciones o fotografías, recordando que solo está permitido tomar imágenes desde la entrada de la Basílica.

Periodistas de distintos países que cubren el evento manifestaron su desaprobación ante estas conductas. Ellie Costello, reportera de GB News, declaró: “El Vaticano está intentando controlar la situación rápidamente. Los guardias de seguridad le dijeron a las personas que no pueden sacarse fotos frente al ataúd abierto”.

Publicidad

Por su parte, Ana Rosa Quintana, de Telecinco, calificó el comportamiento como “horroroso”, mientras que Cristina Pardo, de La Sexta, comentó: “Vemos más teléfonos que cabezas. Incluso una persona haciendo una videollamada”.

El cuerpo del papa Francisco permanecerá en la Basílica hasta el sábado 26 de abril a las 10:00 horas (tiempo local), cuando se llevará a cabo el funeral en la Plaza de San Pedro. La liturgia será presidida por Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. Posteriormente, se iniciarán los “Novendiales”, nueve días de misas en su honor.

El papa Francisco será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, uno de los principales templos católicos en Roma.

Publicidad
Seguir Leyendo

Internacionales

Musk deja a Trump tras caer 71% utilidad de Tesla

Comparte la nota en tus redes sociales

El multimillonario Elon Musk dejará su puesto en el gabinete del presidente estadunidense Donald Trump, pues pasará «significativamente» menos tiempo como asesor clave y volverá a centrar su atención en Tesla, después de que las ganancias de la compañía automotriz se desplomaran 71 por ciento en el primer trimestre de este año.

“Probablemente a partir del próximo mes, mayo, mi tiempo dedicado a Doge disminuirá significativamente”, declaró Musk a los inversores ayer, durante la presentación de resultados de la fabricante de autos eléctricos.

La declaración de Musk se produjo después de que Tesla informara sus ganancias trimestrales más bajas desde fines de 2020 y abandonara su pronóstico de un repunte en las ventas de vehículos eléctricos este año.

Publicidad

Las ventas cayeron debido a que las intervenciones políticas de Musk perjudicaron a Tesla en los principales mercados; y la propia empresa ha advertido que los aranceles estadounidenses dañarán su cadena de suministro.

Publicidad

Musk ha estado bajo presión de los inversores para abordar su ausencia de Tesla, así como el daño percibido a la marca por su estrecha relación con Trump y su controvertido papel como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge).

“El gran volumen de trabajo para que el equipo Doge se ponga en marcha y trabaje en el gobierno para sanear las finanzas está prácticamente terminado».

“Hay una gran cantidad de trabajo necesario para que el equipo de donantes esté listo y el gobierno ponga orden en sus finanzaS”

Publicidad

El jefe ejecutivo de Tesla enfatizó que no abandonará el gobierno por completo, “tendré que seguir haciéndolo durante, creo, el resto del año, solo para asegurarme de que el despilfarro y el fraude que detenemos no vuelvan a aparecer con fuerza”.

Las acciones de Tesla subieron mientras Musk hablaba hasta 7.8 por ciento en las operaciones del mercado, antes de rondar 4 por ciento en la apertura.

El desplome

Publicidad

​De enero a marzo las ventas de Tesla cayeron 9 por ciento respecto de los 21 mil 400 millones de dólares (mdd) interanual, al lograr solo 19 mil 300 mdd.

En tanto que sus ingresos netos se redujeron casi 20 por ciento, al captar solo 14 mil mdd, frente a los 17 mil 400 mdd que obtuvo en este lapso del año anterior.

Pero el mayor descalabro fue en las ganancias, del primer trimestre de este año Tesla solo obtuvo 409 mdd de utilidades, lo que significó una caída de 71 por ciento interanual.

Publicidad

Los resultados marcaron las ganancias más bajas de Tesla desde el cuarto trimestre de 2020.

Las razones

La firma indicó que una de las razones del declive fue la necesidad de actualizar líneas en sus cuatro fábricas para comenzar una versión de su popular SUV Modelo Y.

Publicidad

También influyeron los precios de venta promedio más bajos y los incentivos de venta, como una carga para los ingresos.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.