Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Y tras la matanza, presiona crimen a pueblo de Texcaltitlán

Comparte la nota en tus redes sociales

Agencias / CDP NOTICIAS

Pobladores de Texcapilla alertaron que sicarios de “La Familia Michoacana” siguen causando terror en este pueblo al sur del Estado de México, pese a que el 8 de diciembre pasado fueron enfrentados por campesinos cansados de las extorsiones.

Acusaron que, sin importar la presencia del Ejército y Guardia Nacional, los criminales buscan venganza por sus 11 cómplices asesinados en un enfrentamiento que dejó también tres pobladores muertos en una cancha de futbol.

Publicidad

Una habitante de la comunidad relató en entrevista con REFORMA que, con rondines y hasta retenes en carreteras y brechas, los sicarios han tratado de identificar a quienes se rebelaron y atacaron a los criminales.

“Obviamente hay Guardia Nacional, Ejército, Policía Estatal, pero en las brechas están ellos, no se van a ir hasta que den con los ‘culpables’ y, lo peor del caso, es que ya no ven si fue una familia u otra, ya es la comunidad entera, que nos revelamos y ahora tenemos miedo, la realidad es que vivimos con miedo, temor a que nos sigan persiguiendo”, narró.

Además de los narcocampamentos, este grupo armado del cártel tiene a “halcones” colocados desde la comunidad de Raíces, a unos 44 kilómetros de distancia y sobre las faldas del Volcán de Toluca, para ser alertados de operativos en su contra.

En entrevista, una pobladora aseguró que “habrá más muertes” porque la población prefiere enfrentar a la Familia Michoacana que seguir aguantando las extorsiones.

Publicidad

La mujer, quien pidió mantener el anonimato por temor a represalias, señaló que tras el enfrentamiento del pasado viernes llegaron fuerzas federales en busca de garantizar la seguridad, pero los sicarios siguen armando retenes, desapareciendo personas y alertando una venganza en contra de quienes se rebelaron.

“Se lo digo, y estoy hablando por mí y mi familia, pero si tenemos que morir, porque habrá más muertes de aquí en adelante, y si nos va a tocar, ni modo, pero no vamos a seguir trabajando para que ellos (los criminales) coman. Prefiero morirme a que lo que es de mis hijos me lo quiten”, advirtió.

“Si nos tenemos que morir ni modo, así pasa, así es la vida; no podemos huir del lugar que crecimos, a dónde voy a ir si no sé hacer otra cosa más que estar en el campo”.

Publicidad

Antes del enfrentamiento del viernes, cuando los vecinos se defendieron con machetes y palos de los sicarios que portaban armas largas, los habitantes de esta comunidad tenían miedo de que a una familia le pasara algo por no pagar las cuotas exigidas; sin embargo, ahora saben que la “guerra” ya es contra todos.

Indicó que en el camino hacia “Tixca”, como se conoce a Texcapilla, se reportó el secuestro de al menos dos familias en retenes instalados por criminales, quienes piden identificación de las personas.

“Está muy pesado, muy caliente, mal; estamos viviendo una etapa que no queríamos que llegara, por eso hacíamos denuncias. Íbamos al municipio a alertar, porque no podemos ir a la Ciudad de México o Toluca, porque nos dirán que para eso están nuestras autoridades”, lamentó.

Publicidad

La mujer valoró la actitud del dirigente social Noé Olivares Alpízar, quien falleció durante el enfrentamiento del pasado viernes, en el que fue abatido Rigoberto de la Sancha Santillán, alias “El Payaso”, quien controlaba la región tras órdenes de los hermanos Olascoaga, líderes de la Familia Michoacana.

“(A Noé) lo queríamos mucho, era una persona que apoyaba muchísimo; varias veces habló con esa gente para que no nos cobraran o nos bajaran cuotas, pedía apoyo de instituciones, un campesino, muy trabajador”, expresó.

Suspenden festejos por temor a represalia

Publicidad

El Municipio de Texcaltitlán, ubicado en la región sur del Estado de México, canceló el festejo en honor a la Virgen de Guadalupe, uno de los más importantes para sus pobladores, por temor a represalias del crimen organizado tras el enfrentamiento del pasado viernes que dejó 14 muertos.

La Alcaldía, encabezada por el perredista Javier Lujano, no se ha pronunciado sobre los hechos de violencia, pero sí emitió el oficio SMT/ SM/023/2023 para informar a sus delegados ejidales sobre la suspensión de los festejos guadalupanos.

“Por acuerdo de Cabildo se ha determinado la suspensión de festejos comunitarios por lo que resta del presente mes de diciembre en todas y cada una de las localidades de nuestro municipio, solicitando a su vez se hagan extensivo el presente comunicado a los vecinos de su comunidad”, se señaló en el documento.

Publicidad

Lujano ha sido blanco de críticas por parte de pobladores, quienes lo han señalado por no haber actuado en contra de sicarios que los agobian con extorsiones y lo han acusado de tener vínculos con la Familia Michoacana.

“El propio Alcalde Lujano está con ellos, es el primer responsable de esas muertes (del pasado viernes); usted cree que no va a saber que estos señores tienen reuniones a plena luz del día”, expresó un poblador.

“Les permite (el Edil) hacer esas cosas, él los deja pasar a donde quieren pasar, les deja hacer lo que quieren, porque le dan dinero o lo tendrán amenazado”.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Abuela llegó bien armada

Comparte la nota en tus redes sociales

Luego de ser detenida la adulto mayor, identificada como Carlota «N», de 73 años, junto con dos cómplices, responsables del homicidio de dos personas y un adolescente herido, en una unidad habitacional del municipio de Chalco, se dio a conocer, que, al momento de su captura, se les localizaron armas de fuego, cartuchos útiles, así como bolsitas de plástico con sustancias de color verde, al parecer marihuana.

Los ahora detenidos fueron ubicados en un predio de la calle Rancho El Olivo esquina con Rancho El Encanto, Municipio de Chicoloapan.

Durante el desarrollo del Operativo «Estrategia Zona Oriente», en Coordinación con personal de la Unidad de Inteligencia de la Fiscalía y el C5 de Ecatepec, agentes ministeriales lograron ubicar el vehículo de la marca Ford Fiesta color gris, sin placas de circulación y de muro una camioneta de la marca Ford color rojo, los cuales eran tripulados por dos hombres y dos mujeres que al notar la presencia policial dan vuelta en «U» de manera intempestiva, en una acción con la finalidad de evadir al personal policial, por lo que se inicia una persecución que culminó calles adelante, con la detención de los dos vehículos.

Publicidad

Al realizarles una inspección a su persona y vehículos, se les localizaron dos armas de fuego, siendo una tipo revólver Calibre. 38 mm. SPL y otro tipo pistola Cal. 38 mm. Super, así como 10 bolsitas de enervantes, al parecer marihuana.

Publicidad

Motivo por el cual aunado a ser reconocidos por los hechos suscitados en el municipio de Chalco se realiza la detención de dichas personas:

María Carlota Alfaro Quintana de 73 años.

Mariana Santana Alfaro, de 51 años.

Publicidad

Eduardo Santana Alfaro, de 34 años.

Así como a Julián Zayed, Alcaraz Santana, de 30 años.

Todos ellos, avecindados en la Col. Ejército de Oriente, Alcaldía Iztapalapa CDMX.

Publicidad

Tras concluir el operativo, se llevó a cabo el traslado de manera inmediata de las personas e indicios asegurados, a la Fiscalía Especializada en Homicidios, con residencia en el municipio de Ixtapaluca, donde fueron puestos a disposición del agente del Ministerio público.

Seguir Leyendo

Nacionales

VIDEO | Rescatan a 32 personas en anexo irregular en Zapotlanejo, Jalisco; entre ellos seis menores

Comparte la nota en tus redes sociales

Autoridades de Jalisco rescataron a 32 personas, incluyendo seis menores de edad, que se encontraban en condiciones inhumanas en un centro de rehabilitación clandestino en Zapotlanejo.

El hallazgo se produjo durante la búsqueda de dos mujeres reportadas como desaparecidas, quienes fueron localizadas en el lugar.

Condiciones inhumanas en anexo clandestino

El centro operaba sin permisos oficiales y presentaba graves violaciones a los derechos humanos.

Las 32 víctimas, entre ellas 10 mujeres (dos de ellas reportadas como desaparecidas), 16 hombres y seis menores de edad, permanecían hacinadas en un espacio reducido donde todos dormían juntos, sin las condiciones mínimas de salubridad ni atención profesional.

Publicidad

Este caso evidencia el peligro de los centros de rehabilitación no regulados que proliferan en la entidad.

Detienen a responsables; uno ya tenía orden de aprehensión

Durante el operativo, las autoridades aseguraron a tres personas: un individuo con orden de aprehensión vigente por delitos contra la salud, y dos presuntos encargados del lugar, quienes enfrentan cargos por desaparición cometida por particulares.

Publicidad

Las detenciones se lograron gracias al trabajo coordinado entre fiscalía y fuerzas de seguridad.

Publicidad

Atención a víctimas y seguimiento del caso

Las 32 personas rescatadas fueron trasladadas al Centro Comunitario de Zapotlanejo, donde se realizarán las gestiones para que puedan regresar con sus familias.

El centro de rehabilitación irregular en Zapotlanejo, quedó bajo resguardo de las autoridades de Jalisco mientras continúan las investigaciones.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Crean corrido de la abuelita de Chalco y se vuelve viral en redes

Comparte la nota en tus redes sociales

El caso de Carlota ‘N’, una mujer de 74 años que fue detenida tras disparar contra varios individuos en Chalco, Estado de México, ha generado un intenso debate en redes sociales.

Según informes, la adulta mayor habría actuado en un intento por recuperar su vivienda, presuntamente invadida por desconocidos.

Los hechos ocurrieron el pasado 1 de abril en la Unidad Habitacional Ex Hacienda de Guadalupe, en el poblado de Tlapala, Chalco.

Publicidad

Testimonios señalan que Carlota, acompañada de dos familiares, irrumpió en el domicilio y abrió fuego contra dos hombres, quienes perdieron la vida en el lugar, además de herir a un menor de edad.

La reacción fue viral en redes sociales y en medio de esta controversia, surgió un corrido dedicado a la llamada “abuelita sicaria”, que ha comenzado a circular en diversas plataformas digitales.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.