Nacionales
Empleados de CFE, SAT y Pemex podrán portar armas tras aval de Senado

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos para autorizar la portación de armas a personal de empresas públicas, órganos autónomos y otras instituciones del Estado, siempre que acrediten la necesidad y cumplan con los requisitos establecidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Con 100 votos a favor y sin discusión en el pleno, la modificación al artículo 24, fracción II de la ley fue enviada al Ejecutivo federal para su promulgación. La iniciativa plantea que podrán portar armas de fuego los integrantes de organismos que, por la naturaleza de sus funciones públicas, justifiquen su uso.
Entre las instituciones contempladas están Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Banco de México, la Casa de Moneda, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como personas físicas o morales que desarrollen tareas de seguridad, previa autorización de Sedena.
📌El Senado aprobó reformar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, para establecer un nuevo marco jurídico de equipamiento y accesorios, que procure la cultura de la paz y el desarme. pic.twitter.com/JXz0P1zYaN
— Senado de México (@senadomexicano) April 30, 2025
“La seguridad de las áreas estratégicas y la seguridad pública son prioridad”, se argumenta en el dictamen.
La reforma, promovida originalmente por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, también incluye cambios en la clasificación de armas y municiones de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Entre los calibres ahora restringidos se encuentran el 5.7 x 28 milímetros, el .357 en sus diferentes variantes y el 5.56 milímetros. Se establece que su posesión y portación sin autorización será sancionada.
Asimismo, la legislación actualizada regula el transporte de armas por parte de tiradores deportivos olímpicos entre sus domicilios y campos de tiro, además de incluir accesorios como silenciadores, miras térmicas, holográficas, visión nocturna y designadores láser, al considerar que estos elementos aumentan la eficacia del armamento.
El dictamen también prevé un control más estricto sobre la posesión de armas en manos de particulares. En caso de fallecimiento o ausencia del titular, deberá designarse a una persona responsable del arma correspondiente.
Nacionales
Muere en atentado Iván Morales, exagente federal que sobrevivió a un ataque del CJNG

Un grupo armado interceptó y asesinó al exagente de la extinta Policía Federal, Iván Morales Corrales, en el fraccionamiento Las Brisas en el municipio de Temixco en Morelos, una mujer que lo acompañaba también perdió la vida.
Las autoridades informaron el doble homicidio ocurrió la mañana del miércoles cuando fueron interceptados por sujetos en motocicleta que dispararon en contra de los ocupantes de una camioneta.
Los cuerpos tenían múltiples heridas de bala, el servicio médico forense confirmó la identidad de Iván Morales entre las víctimas del atentado, por lo que se giraron instrucciones al área de Inteligencia de la Policía del Estado iniciar las investigaciones para dar con los responsables.
Iván Morales Corrales, el suboficial de la extinta Policía Federal que sobrevivió al derribo del Helicóptero por el CJNG cuando iban a detener a El Mencho en 2015, fue ejecutado en Temixco, Morelos (Información en el enlace) https://t.co/PRtAsAHjp3 pic.twitter.com/SHfV3aSM33
— Blog del Narco México (@blogdelnarcomex) May 1, 2025
En mayo del 2015, el agente Morales Corrales, sobrevivió a un ataque perpetrado por Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Villa Purificación en Jalisco, cuando el ejército y la Policía Federal desplegaron un operativo para detener a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.
El exoficial de la Policía Federal participó con un grupo que se trasladaron a bordo de una helicóptero Cougar, en el que iban 18 elementos, al ingresar a la zona establecida en Villa Purificación, Jalisco, fueron recibidos con disparos de armas de alto calibre, fusiles Barret y lanzacohetes, que dañaron el fuselaje.
La nave llegó a tierra, pero varios agentes resultaron heridos y otros habían perdido la vida, Iván Morales, saltó y trató de escapar, pero quedó atrapado en las llamas de la aeronave, tras rodarse en la tierra para apagar el fuego, sin embargo, sufrió quemadoras en el 70 por ciento de su cuerpo que dejaron marcas de por vida.
Como pudo logró ponerse a salvo y esconderse hasta que el ejército mexicano llegó con un equipo de rescate para evacuar a los sobrevivientes. En el ataque nueve elementos perdieron la vida y nueve lograron sobrevivir.
Tras someterse a diversas operaciones, el 16 de diciembre del 2015, el entones presidente, Enrique Peña Nieto, le entregó la medalla al Mérito Policial de Primera Clase.
En noviembre del 2023 participó como testigo en el juicio en contra de Rubén Oseguera González, alías “El Menchito”, en una corte de los Estados Unidos, por lo que se considera que una de las líneas de investigación la “venganza” por declarar en contra del hijo del líder del CJNG.
Nacionales
¿Qué quiere decir que México entró en Fase Neutra y cuántas lluvias traerá el fenómeno en mayo?

La llegada del mes de mayo marca el inicio oficial de la temporada de lluvias en gran parte del territorio mexicano, una etapa clave para la recarga de acuíferos, la actividad agrícola y el equilibrio ambiental. Las primeras precipitaciones se han registrado en regiones del sur y sureste del país, anticipando un ciclo pluvial que este año podría estar marcado por una alta variabilidad atmosférica en el clima de México.
Con el avance de esta temporada de lluvias, autoridades y especialistas en meteorología advierten sobre la necesidad de monitorear constantemente los patrones climáticos. Esto se debe a que México ha entrado en una fase de transición dentro del sistema climático global, lo cual podría modificar sustancialmente la distribución y frecuencia de las precipitaciones en los próximos meses.
¿Qué quiere decir que México entró en Fase Neutra?
De acuerdo con expertos del clima en México, actualmente el país se encuentra bajo los efectos de la llamada fase Neutra del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENSO). Esta etapa, declarada tras el retiro de La Niña, se caracteriza por la ausencia de influencias marcadas en las temperaturas del océano Pacífico, lo que elimina los factores predecibles que usualmente afectan el clima en México.
La fase Neutra no representa estabilidad, sino todo lo contrario. Se trata de un periodo en el que el comportamiento climático se vuelve menos predecible, aumentando la probabilidad de temporada de lluvias irregulares, temperaturas extremas y una mayor dificultad para anticipar la formación de huracanes. En este contexto, los modelos meteorológicos pierden precisión, sobre todo durante la conocida “barrera de previsibilidad de primavera”, que complica aún más las proyecciones para el verano.
De acuerdo con estimaciones recientes de organismos internacionales como la NOAA y la NASA, este estado de neutralidad climática podría extenderse hasta el otoño de 2025, abarcando gran parte del próximo ciclo agrícola y de huracanes. En el caso específico de mayo, se prevé la presencia de alrededor de 90 a 110 eventos de lluvia significativos en el país, distribuidos de manera desigual y con mayor concentración en el sur, centro y oriente de México.
Estas precipitaciones no seguirán patrones tradicionales. Se espera que ocurran de forma dispersa y sin una secuencia estable, lo cual podría afectar zonas agrícolas dependientes del agua estacional y complicar la planificación de actividades productivas. Las regiones del norte y noroeste podrían experimentar precipitaciones por debajo del promedio, mientras que otras áreas podrían registrar tormentas intensas en lapsos muy cortos.
Además de la distribución irregular de lluvias, la fase Neutra puede propiciar escenarios extremos en distintas zonas del país. Algunas regiones enfrentarán olas de calor prolongadas, mientras que otras podrían registrar descensos abruptos de temperatura, sin un patrón climático uniforme que permita anticipar estas variaciones.
Nacionales
Gerardo Vargas Landeros pide licencia como presidente municipal de Ahome; “no me voy a esconder”, dice

Con el objetivo de enfrentar el proceso de desafuero iniciado en su contra desde el Congreso del Estado de Sinaloa, el presidente municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, anunció este jueves su decisión de solicitar licencia al cargo.
Vargas Landeros aseguró que “con la frente en alto y viéndolos a los ojos, como siempre lo he hecho, tomo esta decisión con la claridad y responsabilidad que han guiado mi trayectoria. No es un acto de debilidad, sino de convicción en la justicia”.
El edil expuso que el proceso en su contra no tiene sustento legal y responde a intereses políticos, ya que “se trata de una acción injusta, sin fundamento jurídico, orquestada desde la Fiscalía General del Estado, en una evidente extralimitación de funciones y abuso de autoridad”.
“Lo que está en juego no es sólo un cargo, sino el respeto a la voluntad popular y el derecho a gobernar con honestidad y compromiso”, subrayó al tiempo que denunció el temor que genera un liderazgo construido desde abajo, con resultados tangibles y un gobierno cercano a la ciudadanía.
En su administración, el municipio sinaloense de Ahome se consolidó como el municipio más seguro en la entidad. Además, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), es uno de los diez más seguros del país.
De acuerdo a Gerardo Vargas Landeros, su administración se ha guiado por los principios de la Cuarta Transformación: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.
“Solicito licencia para defenderme con firmeza y con la ley en la mano. No me voy a esconder. Esta es una lucha por la verdad, por la legalidad y por el respeto a la gente. Confío en que saldremos adelante, con el respaldo de las y los ciudadanos de bien, que saben distinguir entre justicia y persecución política”, dijo.
-
Nacionaleshace 11 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política