Nacionales
Las contactaba por Tinder, las drogaba con vino y quesos

La historia del depredador sexual de la Embajada de EU en México
Liberan 190 páginas sobre el diplomático que daba galletas, quesos, ginebra y vino para drogar a sus víctimas y abusar de ellas en una residencia oficial de la Embajada de EU en México.
La dinámica siempre era la misma: colgaba la fotografía en la que se veía más bonachón y, para darle tranquilidad a las chicas, se describía como un diplomático ejemplar del gobierno de Estados Unidos en México.
Brian Jeffrey Raymond no era como cualquier estafador de redes sociales porque, de hecho, no mentía: efectivamente era desde 2018 primer secretario de la embajada estadunidense y también había sido colaborador de la agencia de inteligencia, la CIA.
Justamente con esas credenciales se promocionó en las dos aplicaciones de citas más populares del mundo, Bumble y Tinder, para inspirar confianza semana tras semana, durante años.
El 31 de mayo de 2020 logró concretar otra de sus tantas citas. Fue con una joven mexicana que aceptó el match, es decir, cuando dos personas se han gustado y pueden comenzar a chatear.
Ella recuerda que lo citó en un centro comercial en la Ciudad de México, como se acostumbra en los primeros encuentros a través de estas aplicaciones de ligue. Pero Raymond traía una botella de vino y le ofreció un trago.
Después los recuerdos comenzaron a volverse borrosos para la mujer. No supo bien a bien que era llevada a una residencia en el barrio de Polanco, al norponiente de la capital del país, donde suelen estar ubicadas embajadas de distintos países.
Ahí Raymond siguió con su estrategia y le sirvió vino, carne, queso, chocolates… después la mujer perdió el conocimiento. Pero de alguna manera volvió en sí y se encontró desnuda, con Brian Jeffrey encima de ella, abusando sexualmente.
Más recuerdos borrosos: ella gritó desde el balcón a una vecina que, escuchó, intentaba llamar a su madre y después… una ambulancia.
La policía llegó, pero Brian Jeffrey fue liberado gracias a la inmunidad diplomática.
“Después de todo esto, estar en contacto con la policía de la Ciudad de México me hizo sentir aún más vulnerable. Se comportaron de manera horrible conmigo. Incluso quisieron culparme por lo sucedido, por haber salido con alguien que no conocía”, dice el testimonio de la víctima que hoy es posible leer en documentos que fueron abiertos por el Departamento de Justicia estadunidense.
Abren el expediente del “monstruo” de la Embajada
Brian Jeffrey Raymond abusó sexualmente de al menos nueve mujeres en Ciudad de México, a las cuales conoció a través de Tinder o Bumble. Las anestesiaba con sustancias que colocaba en vinos, carnes, quesos y chocolate; después las grababa y abusaba sexualmente de ellas.
Los testimonios son tristísimos y comparten algo en común: a pesar de que el funcionario del gobierno estadunidense fue quien las agredió sexualmente, son ellas quienes cargan con la culpa y la vergüenza.
“No quería que la gente se enterara de lo sucedido porque me daba vergüenza, porque me juzgarían, porque la sociedad juzga a las víctimas y porque nos hacen responsables de todo”, dijo una de las víctimas.
La historia se reconstruye a través de documentos oficiales abiertos hace unas semanas en Estados Unidos, el paso de Brian Jeffrey Raymond por la Embajada del país norteamericano, en un puesto en el que estuvo más de dos años.
El monstruo drogó y abusó sexualmente de nueve mujeres en una residencia oficial de la sede diplomática en la Ciudad de México, y de otras 18 en otras partes del mundo.
El gobierno estadunidense empleó a este funcionario entre agosto de 2018 y mayo de 2020, y también había trabajado en Perú y en la misma Unión Americana.
“De niña, mi sueño siempre fue casarme y tener hijos. Como estaba tan centrada en mis estudios, no me atreví a buscar pareja (…) y la verdad es que no tenía forma de conocer gente sin tener citas. La única forma de conocer gente era a través de Tinder”, dice otra de las chicas mexicanas en su declaración.
El Departamento de Justicia terminó de abrir las transcripciones de los testimonios de las víctimas que fueron abusadas sexualmente por Raymond en su paso por la capital mexicana y en su cargo de primer secretario de la Embajada de Estados Unidos.
“Conocí el verdadero miedo a perder la vida, a no poder respirar, a no poder ponerme de pie, a sentir que me iba a desmayar, a sentir que la habitación en la que estaba se cerraba sobre mí…”, dice otra de sus víctimas.
Sin antecedentes penales… hasta que fue descubierto
Los fiscales de una Corte del Distrito de Columbia asumen que el depredador utilizó su puesto en el gobierno y su vivienda oficial alquilada en Polanco para crear una falsa sensación de seguridad y así poder violar a sus víctimas.
La vida y trayectoria de Brian Jeffrey son la prueba que detrás de ciudadanos aparentemente ejemplares, se esconden “monstruos”. Hoy finalmente los documentos abiertos revelan que no tenía ningún antecedente penal, ni siquiera una multa por exceso de velocidad.
Según los documentos el hombre se había graduado de la Universidad de Marquette, donde cursó tres años y luego pasó un año en Chile y España, gracias a una beca para jugar tenis. Cursó una doble especialización en asuntos internacionales e historia y tenía una maestría en política interna de la Universidad George Washington, en Asia Oriental. Hablaba chino mandarín y español fluidamente, además de su natal inglés.
Asistió a Georgetown, donde obtuvo el programa de certificación en negocios internacionales. Desde 1997 trabajó en el sector público y, hasta 2020, trabajó para la Embajada de Estados Unidos, donde completó misiones en 25 países. Durante 23 años todas las evaluaciones de sus supervisores fueron positivas y del más alto nivel.
“No sé si a las demás les pasó, pero a mí me pareció un caballero perfecto. Era pulcro, vestía bien, hablaba con elocuencia, era muy encantador y muy caballeroso. Se presentaba como una persona amable y generosa”, recuerda una de sus víctimas en México.
En México desde 2018
La víctima identificada con el número 12 revela que los abusos pudieron comenzar en México el 15 de septiembre de 2018, al menos es una de las primeras citas que se registran en los testimonios.
Ese día se conocieron por la aplicación Bumble y acordaron reunirse en el departamento del diplomático, alquilado por el gobierno estadunidense para el uso del personal de la embajada asignado a misiones diplomáticas y consulares en la Ciudad de México. Cuando llegó la visita, Raymond sirvió carne, galletas y una bebida alcohólica. Después, la mujer simplemente perdió el conocimiento.
“Es difícil aceptar que un hombre que parecía amable, educado y que trabajaba para una agencia que se supone protege al mundo del mal, como la CIA, pudiera cometer semejante atrocidad.
“Si alguien como él pudo traicionar, ¿qué podemos esperar del resto de la sociedad? He intentado recuperar la fe en el mundo, pero cada noche es una batalla contra la ansiedad”, dijo en su testimonio esta víctima.
Gracias a la declaración de otra de las personas violentadas es posible reconstruir que el abusador sexual de la Embajada no sólo utilizó la casa pagada por su gobierno, sino que también utilizó hoteles para violentar sexualmente a las chicas.
“Era un depredador sexual natural, pero con su entrenamiento se convirtió en un monstruo poderoso y peligroso (…) En el papel, en las fotos y probablemente en el video, era un profesional completo”, dijo otra de las chicas refiriéndose a su formación en la CIA.
En noviembre de 2018, una mujer viajó a México por trabajo. Aquí es donde tuvo una cita con el abusador de la Embajada, pero esa vez se reunieron en un hotel. Había, desde luego, botellas de vino. Luego de brindar, todo se tornó borroso: la mujer perdió el conocimiento.
A la mañana siguiente abrió los ojos y vio que estaba sola en ropa interior. Después sabría, gracias a las investigaciones del FBI, que ese día el depredador no sólo le tomó 33 fotografías, sino que había hecho un video donde él abusa explícitamente de ella.
“Confiaba en la persona que él representaba. Siempre parecía ordenado, con mucha experiencia e inteligente. También confiaba en él porque me dijo que tenía un puesto diplomático en el gobierno y una autorización de seguridad.
“Usaba su puesto para aparentar más éxito e interés, cuando en realidad siempre había sido una persona asquerosamente enferma”, se lee en el testimonio, donde agrega que tales acciones criminales la privaron de la oportunidad de saber cómo habría sido su vida si no hubiera descubierto que fue agredida por un individuo tan enfermo.
Modus operandi en la residencia oficial
Las narraciones de las chicas mexicanas parecen estar calcadas. Una de ellas lo conoció en Tinder el 8 de febrero de 2019. Recuerda que quedaron de verse en el departamento de Polanco, que le sirvió queso, fresas y galletas, además de vino.
Súbitamente le sobrevinieron unas arcadas que la hicieron vomitar en el baño. Recuerda que Raymond le sujetaba el cabello mientras ella vomitaba y se desvanecía. Ese día abusó sexualmente de ella.
“Para mí, es una verdadera tortura tener estos espacios en blanco en la memoria y no saber qué pasó durante ese tiempo”, dijo la víctima el año pasado en un juicio en Estados Unidos.
Otra de las chicas recuerda que todo ocurrió el 23 de junio de 2019, al hacer match con Brian Jeffrey Raymond a través de Tinder. Quedaron de verse en el apartamento alquilado por la Embajada. Raymond la recibió con varios vinos para que los catara. Desde ahí, todo está borroso. Ella, a diferencia de otras víctimas, se despertó sin saber qué había sucedido, hasta que meses después la contactó el FBI y le mostró unas fotografías.
“No puedo explicar lo traumático que fue verme en videos y fotos donde estaba totalmente inconsciente. Me obligaba a abrir los ojos. Él me jalaba los brazos y los sacudía…”. Y describió “la vergüenza que sentía, sin poder contárselo a mi padre ni a mis amigos”.
Tal vez el testimonio de otra de las chicas es el que revela plenamente el nivel de perversión de Raymond: un día antes de abusar sexualmente de la joven que logró pedir ayuda por el balcón había atacado de manera idéntica a otra mujer.
El 30 de mayo de 2020 ambos hicieron contacto a través de Bumble. Ella recuerda que la citó en el departamento de Polanco y como de costumbre le sirvió carne, queso, fresas, tequila y una bebida alcohólica con ginebra.
Recuerda que casi de manera inmediata sintió náuseas y fue corriendo a vomitar al baño. Después, todo se fue a negros, perdió el conocimiento. Cuando volvió en sí, se dio cuenta que estaba desnuda en la cama del abusador.
La policía recuperó un mensaje que el criminal envió a una amistad, en el que decía: “Así que anoche fue un éxito”. Más tarde se sabría que a esa chica le tomó 77 fotografías y videos a lo largo de hora y media. La narración es indescriptible: abusó de ella mientras estaba inconsciente.
La joven recuerda que tuvo que mudarse de México, pero cuando leyó en la prensa que Raymond había trabajado para la CIA, sintió temor: pensó que podría encontrarla y hacerle perder lo poco que había podido recuperar.
Las víctimas conocieron la verdad
Hasta ahora, gracias a las transcripciones puede leerse que ninguna de las chicas sabía que habían sido fotografiadas mientras estaban inconscientes; el FBI y el Departamento de Justicia buscaron a las víctimas por todo México para revelarles las atrocidades.
Los fiscales del caso recordaron cómo fue que emprendieron la búsqueda en México: “Recibió una llamada de agentes del orden que le dijeron que representaban a un gobierno extranjero y le pidieron reunirse con ellos en la Embajada de Estados Unidos en México, ella no lo creyó. Pensó que era una trampa”.
“Y cuando esos agentes finalmente la convencieron de reunirse en persona, entró en una sala de conferencias llena de personas que no conocía. Eran desconocidos para ella. No los reconoció. Pero la reconocieron, y eso se debe a que ya habían visto 20 fotos y 15 videos de su cuerpo completamente expuesto”.
Aunque algunas chicas aceptaron reunirse en la Embajada de Estados Unidos, otras sugirieron cafeterías o en sus propias casas porque no tenían ni idea de la noticia que iban a recibir.
“Y así fue en embajadas, cafeterías, cocinas y salas de estar, donde estas mujeres vivieron uno de los peores días de sus vidas: el día en que un agente abrió una computadora portátil y les mostró fotos y videos de ellas mismas”.
Algunas preguntaban quién había visto las fotos. Otras preguntaban si estaban en internet. Nadie podía creerlo. Traumatizadas y nerviosas, se tomaban descansos para vomitar entre las conversaciones con los abogados. Fue el peor día de su vida, coinciden las chicas.
Brian Jeffrey Raymond admitió haber drogado a 27 mujeres diferentes, nueve de ellas en México y, tras dejarlas inconscientes, cometió los abusos.
“Es un depredador y no merece ser liberado jamás”, coincidieron sus víctimas.
En septiembre de 2024 fue sentenciado a pasar 30 años en prisión y a entregar unos 10 mil dólares por víctima. Todas ellas coinciden en que nada, ninguna cantidad monetaria repara el daño que “el monstruo” les ocasionó.
Internacionales
Estafa del Reino Unido cambia modus operandi

Ya usan números de España, EE. UU. y el Caribe
Estafadores que inicialmente operaban con llamadas desde números del Reino Unido ahora están usando prefijos de otros países como España (+34), Estados Unidos (+1) y República Dominicana (+1 839) para ejecutar su fraude automatizado que inicia por llamada, continúa por WhatsApp y concluye en grupos masivos de Telegram.
Del Reino Unido a una red multipaís
Publimetro México ha documentado decenas de números con código de Reino Unido (+44) utilizados para contactar a ciudadanos mexicanos con mensajes grabados, supuestamente para ofrecer empleos en línea; sin embargo, desde que el caso se viralizó, la estrategia cambió.
Nuevas llamadas han comenzado a llegar desde:
- España: +34 603 15 91 07, +34 612 461 719
- Estados Unidos: +1 (539) 304 0548 (Oklahoma)
- República Dominicana: +1 839 296 5875
Este último número fue grabado diciendo:
“Hola, soy el gerente de MercadoLibre. La tarea de hoy está a punto de comenzar. Conéctate a Telegram para obtener la tarea lo antes posible”
Este mensaje confirma la coordinación entre las llamadas y los grupos de Telegram, donde se encuentran más de 13 mil personas siendo instruidas para realizar “tareas digitales” por dinero. Esto en uno solo de los grupos.
No es Wangiri: por qué no aplica ese modelo
Autoridades como la Policía Cibernética han catalogado este tipo de llamadas como “Wangiri”, una técnica de fraude que consiste en hacer una llamada perdida desde el extranjero y cobrar tarifas elevadas cuando la víctima devuelve la llamada; sin embargo, este caso no cumple esas características:
- Las llamadas no son perdidas, sino que duran entre 4 y 13 segundos con un mensaje grabado.
- Los números son activos en WhatsApp y Telegram, lo cual es imposible en llamadas falsificadas (spoofing).
- La interacción continúa en plataformas digitales donde se solicita información personal e incluso transferencias bancarias.
Todo indica que se trata de números VoIP reales, adquiridos legalmente por plataformas como DIDWW o VoIPStore, las cuales ofrecen numeración virtual de más de 150 países desde cualquier parte del mundo.
¿Cuánto cuesta montar esta red?
Según el documento de precios de DIDWW (consultado por este medio), un número VoIP del Reino Unido puede costar entre 0.20 y 0.50 dólares al mes, dependiendo del volumen. Por ejemplo:
- 1,000 números activos = entre 200 y 500 dólares al mes
- Incluye funcionalidades como grabación de llamadas, reenvío automático, integración con CRM y automatización con bots
Este modelo de bajo costo permite que los estafadores escojan el país desde donde quieren marcar, lo que explica la diversificación hacia nuevos prefijos internacionales.
Así es el fraude paso a paso
- Llamada automatizada desde un número internacional que invita a contactar vía WhatsApp.
- Una vez en WhatsApp, la víctima es redireccionada a un grupo de Telegram.
- Ahí se le asignan “tareas digitales” como dar likes o seguir cuentas.
- Luego se solicitan depósitos bajo promesas de mayores ganancias.
- Algunos llegan a compartir INE y otros datos personales sensibles.
Empresas mexicanas ligadas y antecedentes
Ya el pasado 22 de abril de 2025, Publimetro México documentó a la plataforma EXBM como parte de un fraude digital masivo. En la actual red también se han vinculado empresas como XOJANOHU S.A. de C.V. y plataformas como GME Global, esta última con más de 1,000 víctimas reportadas en Guadalajara y al menos 100 más en Tijuana, según testimonios recabados.
Además, en canales rusos y bots de Telegram como VoIP Store Bot y DID Global, se ofrece la compra de estos servicios, incluyendo líneas del Reino Unido, España y EE. UU. listos para operar con VoIP y manejar llamadas masivas, sin necesidad de estar físicamente en el país.
Nacionales
Asesinan a Luis Alberto Rivera, secretario técnico del ayuntamiento de Nacajuca, Tabasco

Luis Alberto Rivera Rivera, secretario técnico del Ayuntamiento de Nacajuca, en Tabasco, fue asesinado la mañana de este miércoles 30 de abril cuando salía de su vivienda en la ranchería Taxco.
De acuerdo con medios locales, el funcionario se dirigía al Palacio Municipal, cerca de las 08:30 horas, cuando dos sujetos armados a bordo de una motocicleta le dispararon en repetidas ocasiones.
En el momento del ataque el secretario técnico se encontraba a bordo de su vehículo, por lo que su cuerpo sin vida quedó al interior de la unidad.
🚨Reportan que Luis Alberto Rivera, secretario técnico del ayuntamiento de #Nacajuca, fue acribillado a balazos al salir de su casa en #Tabasco.
El ataque habría dejado más de 10 impactos de bala en su contra.
📹@OjoVisor_62 https://t.co/NX88KsVwwJ
— Azucena Uresti (@azucenau) April 30, 2025
Al lugar se presentaron servicios de emergencia, sin embargo, los paramédicos confirmaron que Rivera ya no presentaba signos vitales a causa de los disparos que recibió.
¿Qué se sabe del asesinato del secretario técnico?
Por su parte, elementos de la Policía Municipal acordonaron el lugar donde ocurrió la agresión contra el funcionario. Medios informaron que Luis Alberto Rivera recibió más de 10 impactos de bala.
Personal de la Fiscalía General del Estado de Tabasco realizó el levantamiento del cuerpo, así como las primeras diligencias para la investigación.
El funcionario formaba parte del equipo cercano al actual presidente municipal de Nacajuca, Roberto Ocaña, aunque se desconocen los motivos de la agresión directa.
De momento, el Ayuntamiento de Nacajuca no se ha pronunciado por el homicidio de su secretario técnico, pero autoridades ya iniciaron con las primeras indagatorias para esclarecer los hechos.
Nacionales
Dan 170 años de prisión a responsables del secuestro y feminicidio de la niña Fátima Cecilia

Los agresores de la niña Fátima Cecilia, de 7 años, quien fue secuestrada y asesinada en 2020, en Xochimilco, fueron condenados a 170 años de prisión, así determinó un Tribunal de Enjuiciamiento de la Ciudad de México.
Mario ‘N’ y Giovana ‘N’ fueron sentenciados por los delitos de secuestro agravado y feminicidio, después de cinco años del feminicidio de la menor.
¿Qué le pasó a Fátima Cecilia?
De acuerdo con las investigaciones, Fátima Cecilia, de 7 años, fue sustraída por Giovana de su escuela, en la alcaldía Tláhuac el 11 de febrero de 2020, quien después la llevó a un domicilio en la colonia San Felipe, donde Mario abusó de la niña y asesinó.
Cuatro días después, el cuerpo de la pequeña Fátima fue localizado sin vida en Camino Ancho, en la alcaldía Xochimilco, mientras que los responsables fueron detenidos hasta el 19 de febrero de 202 en el Estado de México.
Hasta el pasado 24 de abril pasado, la pareja fue declarada culpable por secuestro y feminicidio en agravio de Fátima Cecilia, después de un proceso penal lleno de demoras, omisiones institucionales, entre otras fallas.
La tía de Fátima, Sonia López es quien ha luchado en todos estos años por la tardanza de acceso a la justicia en el caso, mismo que tuvo que ser repuesto debido a que la primera juez lo dejó por incapacidad.
-
Nacionaleshace 11 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política