Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Muere en atentado Iván Morales, exagente federal que sobrevivió a un ataque del CJNG

Comparte la nota en tus redes sociales

Un grupo armado interceptó y asesinó al exagente de la extinta Policía Federal, Iván Morales Corrales, en el fraccionamiento Las Brisas en el municipio de Temixco en Morelos, una mujer que lo acompañaba también perdió la vida.

Las autoridades informaron el doble homicidio ocurrió la mañana del miércoles cuando fueron interceptados por sujetos en motocicleta que dispararon en contra de los ocupantes de una camioneta.

Los cuerpos tenían múltiples heridas de bala, el servicio médico forense confirmó la identidad de Iván Morales entre las víctimas del atentado, por lo que se giraron instrucciones al área de Inteligencia de la Policía del Estado iniciar las investigaciones para dar con los responsables.

Publicidad

En mayo del 2015, el agente Morales Corrales, sobrevivió a un ataque perpetrado por Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Villa Purificación en Jalisco, cuando el ejército y la Policía Federal desplegaron un operativo para detener a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.

Publicidad

El exoficial de la Policía Federal participó con un grupo que se trasladaron a bordo de una helicóptero Cougar, en el que iban 18 elementos, al ingresar a la zona establecida en Villa Purificación, Jalisco, fueron recibidos con disparos de armas de alto calibre, fusiles Barret y lanzacohetes, que dañaron el fuselaje.

La nave llegó a tierra, pero varios agentes resultaron heridos y otros habían perdido la vida, Iván Morales, saltó y trató de escapar, pero quedó atrapado en las llamas de la aeronave, tras rodarse en la tierra para apagar el fuego, sin embargo, sufrió quemadoras en el 70 por ciento de su cuerpo que dejaron marcas de por vida.

Como pudo logró ponerse a salvo y esconderse hasta que el ejército mexicano llegó con un equipo de rescate para evacuar a los sobrevivientes. En el ataque nueve elementos perdieron la vida y nueve lograron sobrevivir.

Publicidad

Tras someterse a diversas operaciones, el 16 de diciembre del 2015, el entones presidente, Enrique Peña Nieto, le entregó la medalla al Mérito Policial de Primera Clase.

En noviembre del 2023 participó como testigo en el juicio en contra de Rubén Oseguera González, alías “El Menchito”, en una corte de los Estados Unidos, por lo que se considera que una de las líneas de investigación la “venganza” por declarar en contra del hijo del líder del CJNG.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

VIDEO | Frente Frío 41 azotará México: Lluvias intensas, granizo y vientos

Comparte la nota en tus redes sociales

El Frente Frío número 41 afectará este viernes 2 de mayo gran parte del territorio nacional, generando lluvias intensas, fuertes vientos, granizo e incluso posibles tornados en algunas regiones, según alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

¿Cuáles serán las zonas más afectadas?

El sistema frontal, en combinación con una línea seca sobre Coahuila y un canal de baja presión en el noreste, provocará:

  • Vientos de 70 a 90 km/h en el norte del país, con posibilidad de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm) en Coahuila, Oaxaca y Chiapas.
  • Chubascos con descargas eléctricas y granizo en el occidente, centro, oriente, sur y sureste, incluida la Península de Yucatán.

¿Cuál es el pronóstico de lluvias por estado?

Fuertes a muy fuertes (50-75 mm): Coahuila, Oaxaca, Chiapas.
Chubascos con lluvias fuertes (25-50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Puebla.
Intervalos de chubascos (5-25 mm): San Luis Potosí, Tlaxcala, Estado de México, CDMX, Morelos, Veracruz.
Lluvias aisladas (0.1-5 mm): Chihuahua, Querétaro, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán, Quintana Roo.

Onda de calor persistente

Mientras el norte y centro del país enfrentan lluvias, una circulación anticiclónica mantendrá temperaturas extremadamente altas en varias regiones:

40 a 45 °C: Sinaloa, Durango, Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Veracruz.
35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, entre otros.

Heladas en zonas montañosas

Por otro lado, las temperaturas más bajas se registrarán en:

Publicidad

-10 a -5 °C con heladas: Chihuahua y Durango.
-5 a 0 °C con heladas: Sonora.
0 a 5 °C: Baja California, Zacatecas, Puebla, Estado de México.

Publicidad
Seguir Leyendo

Columnas

Pemex en picada

Comparte la nota en tus redes sociales

Opinión de Darío Celis Estrada | Debate |

Los números en Pemex van de mal en peor: la petrolera reportó una pérdida neta de 43 mil 329 millones de pesos durante el primer trimestre de 2025.

Esta cifra contrasta fuertemente con el rendimiento positivo de 4 mil 682 millones alcanzado en el mismo periodo del año anterior.

Publicidad

Por el lado de los ingresos, la empresa pública enfrentó una caída de 2.5% interanual, principalmente atribuible a una disminución en las ventas y a un aumento en diversos gastos operativos y financieros.

Pese a esto, logró reducir en 13% su costo de ventas, lo que permitió un incremento de 43% en su rendimiento bruto, situándose este en 109 mil 14 millones de pesos, un dato que refleja mayor eficiencia operativa.

No obstante, el entorno macroeconómico también jugó un papel determinante en el balance general.

Publicidad

La apreciación del peso frente al dólar generó una pérdida cambiaria de 15 mil 58 millones de pesos, revirtiendo los beneficios que el tipo de cambio había otorgado en 2024.

Además, el pago de impuestos se incrementó 79% respecto al año pasado, alcanzando los 57 mil 141 millones de pesos, una carga fiscal considerable que presionó los resultados netos.

Aun así, Pemex hizo énfasis en que su EBITDA, que mide la generación de valor antes de impuestos y costos financieros, aumentó en 32 mil millones de pesos respecto al primer trimestre de 2024.

Publicidad

El margen EBITDA como proporción de las ventas también mejoró, al pasar de 22.8% a 31.4%, un nivel no registrado desde 2022. Este dato sugiere que, desde su operación principal, la empresa sigue siendo rentable.

En cuanto a sus pasivos con proveedores, la petrolera reportó una disminución de 20% en su deuda comercial entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, respaldada por pagos promedio mensuales del orden de los 50 mil millones de pesos.

Desde el punto de vista operativo, la producción de hidrocarburos líquidos promedió 1 mil 615 millones de barriles diarios, mientras que el proceso de crudo alcanzó los 936 mil barriles por día.

Publicidad

La producción de gasolinas, diésel y turbosina se mantuvo estable, con un rendimiento de destilados de 55.4%.

Un aspecto destacable del trimestre fue el cambio institucional derivado de la transformación de Pemex en una Empresa Pública del Estado.

El nuevo marco jurídico, junto con los lineamientos para esquemas de desarrollo mixto publicados el 29 de abril, abre la puerta a mecanismos de colaboración con el sector privado.

Publicidad

Esto podría tener repercusiones en el mediano plazo, especialmente para reforzar la capacidad operativa, técnica y financiera de la empresa.

EL FINANCIAMIENTO AUTOMOTRIZ a 72 meses gana terreno en México, especialmente en segmentos como subcompactos y compactos, según la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores. Aunque el plazo de 60 meses sigue siendo el más común, el crecimiento del financiamiento a seis años refleja una tendencia hacia pagos más largos, posiblemente motivada por la necesidad de mensualidades más accesibles. En subcompactos, el alza fue de 5%, mientras que en compactos pasó de 21% a 24%.

COCA-COLA RESINTIÓ los embates de las decisiones del gobierno de Donald Trump, pues la compañía atribuyó parte de la caída de 3% en su volumen de ventas en Norteamérica a la cautela de los consumidores hispanos, influida por tensiones geopolíticas derivadas de políticas migratorias y comerciales en Estados Unidos. La refresquera que dirige James Quincey observó un debilitamiento en la confianza de este segmento, que opta por salir menos y ahorrar más. También reportó una baja en México, especialmente en el norte del país.

Publicidad

FARMACIAS BENAVIDES ANUNCIÓ cambios clave en su consejo de administración, con el nombramiento de Mauricio González Luna Gutiérrez Lascuráin como nuevo presidente. La empresa también ratificó a Ana Clarisa Victoria Magallanes y Michele Antonio Ingravallo como consejeras propietarias, junto con el resto de los integrantes del consejo. Aunque los anuncios no implican una reestructura mayor, sí consolidan la dirección actual de la cadena farmacéutica. Habrá que observar si esta renovación fortalece su posición en un sector altamente competitivo.

LA SECRETARÍA DE Marina solicitó más de 2 mil 103 millones de pesos a Hacienda para modernizar la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la CDMX. La inversión busca ampliar salas de espera, reforzar estructuras, mejorar acabados e incorporar tecnología de seguridad. La secretaria que encabeza el almirante Raymundo Pedro Morales destinará parte importante a videovigilancia y protección perimetral. Su ejecución dependerá de la aprobación presupuestaria y su impacto será observado de cerca.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

‘Fofo’ Márquez pierde apelación

Comparte la nota en tus redes sociales
 Tribunal de Edomex confirma sentencia

‘Fofo’ Márquez fue sentenciado a 17 años y seis meses por el delito de feminicidio en grado de tentativa en contra de una mujer de 50 años; tribunal confirma dicha sentencia.

El Segundo Tribunal de Alzada en Materia Penal del Poder Judicial del Estado de México, con sede en Tlalnepantla, confirmó la sentencia de 17 años y seis meses contra Rodolfo Márquez, alias Fofo Márquez, esto por encontrarlo culpable por el delito de feminicidio en grado de tentativa en contra de una mujer de 50 años.

Luego de la resolución emitida el pasado 24 de enero, la defensa del sentenciado, los hermanos Peruskia, apelaron la sentencia por inconformidad, la cual perdieron.

Publicidad

‘Fofo’ Márquez pasará más de 17 años en la cárcel

Tras analizar el proceso correspondiente a la apelación, el tribunal confirmó la responsabilidad penal de Rodolfo ‘N’ por el delito de feminicidio en grado de tentativa.

Durante esta resolución, las y los magistrados mexiquenses confirmaron la pena privativa de libertad de 17 años y seis meses de prisión impuesta por la instancia de origen, pues consideraron plenamente acreditados los hechos cometidos en agravio de una mujer, cuya identidad es reservada.

Publicidad

Tribunal de Edomex modifica reparación del daño en contra de ‘Fofo’ Márquez

A pesar de que la sentencia privativa de la libertad se mantiene, el Tribunal sí decidió modificar el monto correspondiente a la reparación del daño material, la cual era de 277 mil 400 pesos, fijándose en 36 mil 400 pesos por concepto de tratamiento psicológico.

Respecto a otros conceptos como el daño emergente, lucro cesante y la reparación del daño moral, el Tribunal determinó que su cuantificación deberá realizarse durante la etapa de Ejecución Penal, conforme a lo establecido en la legislación aplicable.

Publicidad

‘Fofo’ Márquez seguirá en el penal de Texcoco

A más de tres meses de haber sido sentenciado, Fofo Márquez continúa recluido en el penal de Texcoco, conocido como Molino de las Flores, esto luego de haber sido trasladado del penal de Barrientos, en Tlalnepantla, tras una supuesta agresión por parte de custodios de la dependencia.

Al momento de recibir su sentencia, Rodolfo ‘N’ tenía 27 años cumplidos, por lo que presuntamente saldrá de la cárcel antes de cumplir los 45 años de edad, luego de que la apelación de sentencia le fuera negada.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.