Nacionales
Refinerías de Pemex registran mayor procesamiento anual; Dos Bocas llega a nivel histórico

Durante marzo, las siete refinerías de Petróleos Mexicanos (Pemex) registraron el mayor volumen de procesamiento de crudo en lo que va del año, con un total de 1.015 millones de barriles por día (b/d), informó la empresa con datos citados por Bloomberg. Este nivel representa un incremento del 13 por ciento respecto a febrero, aunque es 4.4 por ciento menor en comparación con el mismo mes del año anterior.
El sistema nacional de refinación operó al 51.6 por ciento de su capacidad instalada, superior al 45.7 por ciento registrado el mes previo.
Destaca el caso de la refinería de Dos Bocas, ubicada en Tabasco, que alcanzó un procesamiento de 103 mil barriles diarios, frente a los 6 mil 800 barriles por día de febrero. Esta cifra representa su mayor volumen de operación desde su inauguración hace casi tres años.
Sin embargo, Pemex confirmó que la refinería suspendió sus operaciones el pasado 26 de abril tras una falla técnica en su sistema de cogeneración. En un comunicado, la empresa detalló que se presentó una “falla de comunicación en el cuarto satélite principal número 17, de la planta de Cogeneración CCS-17”, lo que activó el sistema de paro automático.
Afectaciones
La interrupción afectó los recuperadores de calor de los turbogeneradores y una caldera auxiliar, lo que provocó una falla general de vapor. Como consecuencia, las plantas de proceso entraron en posición segura, de acuerdo con los protocolos de seguridad operativa.
La carga eléctrica del complejo se redujo de 130 a 65 megawatts hora (MWh), y los turbogeneradores a gas salieron de operación a las 00:59 horas del 26 de abril.
Durante las maniobras de estabilización, Pemex intentó modificar la operación del turbogenerador 2 de ciclo combinado a ciclo simple, lo que implicó ejecutar el comando de paro del recuperador de calor 2, según el informe técnico.
La refinería se encuentra en proceso de reinicio, de acuerdo con información difundida por la empresa el miércoles.
El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, había señalado previamente que Dos Bocas operaría a 220 mil barriles por día hacia finales de marzo y alcanzaría su capacidad total antes de concluir el año.
Nacionales
Explosión en instalaciones de Lala deja saldo de un fallecido; hay tres trabajadores heridos

Una explosión registrada este mediodía en las instalaciones de la empresa lechera Grupo Lala, ubicadas en la Ciudad Industrial Bruno Pagliai, en el municipio de Veracruz, dejó como saldo una persona fallecida y al menos tres trabajadores heridos, de acuerdo con reportes preliminares de autoridades locales.
El estallido ocurrió en una caldera de la planta industrial situada sobre la avenida Framboyanes, en el predio Valente Díaz, al norponiente del puerto.
Al lugar se movilizaron elementos del Cuerpo de Bomberos Municipales, policías ministeriales y personal de emergencias médicas, quienes atendieron a los lesionados y realizaron el levantamiento del cuerpo del trabajador fallecido.
Uno de los heridos fue trasladado a una unidad médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) debido a la gravedad de las lesiones. Según información recabada en el sitio, la persona fallecida portaba un overol naranja, lo que sugiere que podría haber sido contratista de una empresa externa dedicada a labores de mantenimiento.
#AlMomento || Reportan explosión en instalaciones de la empresa Lala, ubicadas en la ciudad industrial Bruno Pagliai, Veracruz.
Elementos de emergencia y corporaciones de seguridad ya se encuentran en el sitio realizando labores de inspección y control.
De manera preliminar, se… pic.twitter.com/KEfWbSUCCN
— Código Veracruz (@codigoveracruz) May 2, 2025
Grupo Lala confirmó el incidente mediante un comunicado oficial. La empresa indicó que la explosión se originó en una caldera y que la persona que perdió la vida era un trabajador externo.
“En Grupo Lala, activamos de inmediato los protocolos de emergencia: se brindó atención médica a los lesionados, se detuvieron operaciones y se evacuaron las instalaciones. Asimismo, continuaremos colaborando estrechamente con las autoridades para esclarecer los hechos”, informó la compañía.
La empresa también señaló que, tras realizar una evaluación inicial, no se identificó riesgo para el resto del personal ni para las comunidades cercanas. No se precisó si las operaciones en la planta se reanudarán en el corto plazo.
Las autoridades locales mantienen resguardada la zona mientras continúan las investigaciones para determinar las causas del incidente.
Nacionales
Festejo del Día del Niño en Eldorado, Sinaloa termina con 12 menores intoxicados

Un festejo por el Día del Niño en una escuela primaria del ejido San Diego, en Eldorado, Sinaloa, terminó con al menos 12 menores intoxicados tras consumir bebidas durante el evento.
¿Qué sabemos del caso de intoxicación en Eldorado?
Los maestros solicitaron ayuda médica cuando varios estudiantes comenzaron a sentirse mal después de ingerir líquidos durante la celebración.
Once de los afectados fueron trasladados a un hospital local, mientras que una niña de 6 años fue referida al Hospital Pediátrico de Sinaloa debido a su condición.
🚸🚨 Grave caso de intoxicación en escuela de Eldorado, en Sinaloa durante celebración del Día del Niño.
Madres y padres de familia reportan que varios niños dieron positivo a metanfetamina tras una intoxicación ocurrida durante el festejo del Día del Niño en la primaria de… pic.twitter.com/AVgnDeFWtw— Debate (@ELDEBATE) May 2, 2025
¿Cuál es el estado de salud de los menores?
La Secretaría de Salud de Sinaloa informó que los once niños atendidos en el municipio fueron dados de alta horas después.
Sin embargo, la menor de seis años permaneció hospitalizada para observación médica.
El secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González, explicó que los menores presentaron “cuadros de agitación psicomotora”, pero aclaró que aún no se puede confirmar que se trate de una intoxicación.
“Es necesario esperar los resultados de los exámenes toxicológicos para determinar la causa exacta de los síntomas”, señaló González.
Investigación en curso
Las autoridades locales iniciaron una investigación para determinar qué sustancias pudieron haber causado el malestar en los niños y si hubo negligencia en la organización del evento.
Mientras tanto, recomendaron a los padres estar atentos a cualquier síntoma inusual en sus hijos.
Las autoridades educativas y de salud reforzarán los protocolos de supervisión en eventos escolares para evitar situaciones similares.
Nacionales
VIDEO | Frente Frío 41 azotará México: Lluvias intensas, granizo y vientos

El Frente Frío número 41 afectará este viernes 2 de mayo gran parte del territorio nacional, generando lluvias intensas, fuertes vientos, granizo e incluso posibles tornados en algunas regiones, según alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
¿Cuáles serán las zonas más afectadas?
El sistema frontal, en combinación con una línea seca sobre Coahuila y un canal de baja presión en el noreste, provocará:
- Vientos de 70 a 90 km/h en el norte del país, con posibilidad de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm) en Coahuila, Oaxaca y Chiapas.
- Chubascos con descargas eléctricas y granizo en el occidente, centro, oriente, sur y sureste, incluida la Península de Yucatán.
Se prevén #Lluvias muy fuertes con #DescargasEléctricas y posible caída de #Granizo en #Coahuila, #Oaxaca y #Chiapas. Todos los detalles en https://t.co/KNe6aGZkf4 pic.twitter.com/yI6ZjBk86N
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 2, 2025
¿Cuál es el pronóstico de lluvias por estado?
Fuertes a muy fuertes (50-75 mm): Coahuila, Oaxaca, Chiapas.
Chubascos con lluvias fuertes (25-50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Puebla.
Intervalos de chubascos (5-25 mm): San Luis Potosí, Tlaxcala, Estado de México, CDMX, Morelos, Veracruz.
Lluvias aisladas (0.1-5 mm): Chihuahua, Querétaro, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán, Quintana Roo.
¡Muy buenos días! Infórmate en nuestro #VideoPronóstico cuáles serán las condiciones del tiempo que prevalecerán este viernes en #México pic.twitter.com/wBlkLStOnv
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 2, 2025
Onda de calor persistente
Mientras el norte y centro del país enfrentan lluvias, una circulación anticiclónica mantendrá temperaturas extremadamente altas en varias regiones:
40 a 45 °C: Sinaloa, Durango, Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Veracruz.
35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, entre otros.
Heladas en zonas montañosas
Por otro lado, las temperaturas más bajas se registrarán en:
-10 a -5 °C con heladas: Chihuahua y Durango.
-5 a 0 °C con heladas: Sonora.
0 a 5 °C: Baja California, Zacatecas, Puebla, Estado de México.
Consulta en la imagen el #Pronóstico de #Temperaturas mínimas para este viernes en #México pic.twitter.com/6Yu6SiiKB9
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 2, 2025
-
Nacionaleshace 11 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política