Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Denuncian caso de maltrato animal en Chalco, Edomex: perrita pug murió ahorcada

Comparte la nota en tus redes sociales

A través de redes sociales se denunció un caso de maltrato animal en el municipio de Chalco, Estado de México, donde una perrita de raza pug murió por la irresponsabilidad de sus sueños que la dejaron amarrada junto a otro lomito.

El caso ocurrió en al interior del fraccionamiento Héroes Chalco y se viralizó por un video en redes sociales donde se observa el momento en que dos canes permanecen amarrados con una cuerda, sin alimento ni agua al interior de un predio y bajo el sol.

La persona que denunció los hechos explicó que los canes de raza pequeña pasaron días bajo esas condiciones, además de que los dueños los tenían amarrados con un lazo bastante corto que impedían que se sentaran o cubrieran de los rayos del sol.

Publicidad

También aseguró que la dueña de las mascotas los golpeaba en reiteradas ocasiones y no conforme con esa violencia, los levantaba y dejaba caer con fuerza.

Dos perritos de raza pequeña permanecieron amarrados, bajo el sol y sin agua durante varios días. Foto: Redes Sociales

¿Qué se sabe de la muerte de la perrita pug?

Vecinos denunciaron que la perrita pug que permanecía amarrada murió por ahorcamiento y un golpe de calor, pese a que ya habían advertido a las autoridades del Estado de México sobre las condiciones en las que se encontraban los animales.

Se sabe que el can intentó liberarse, pero no lo logró, por lo que después de varios días amarrada bajo el sol y sin agua, perdió la vida.

Publicidad

En videos que circulan en X, antes Twitter, se puede observar que la pug estaba atada con un lazo del cuello, apenas si podía sentarse o moverse del lugar donde sus dueños la dejaron morir.

¿Qué dicen las autoridades de Chalco?

Ante las denuncias y después de que se viralizara el caso, el Gobierno de Chalco emitió un comunicado en el que informó que la Unidad de Bienestar Animal de Protección Civil y la Policía Municipal se presentaron al domicilio donde tenían a los dos perritos.

Publicidad

Precisó que en el lugar no se encontró a ninguna persona, por lo que se presentaron ante la Fiscalía Especializada para el Maltrato Animal con sede en Texcoco, donde se inició la carpeta de investigación TEX/FFA/FRX/100/1276628/25/25 por el delito de maltrato animal.

Se espera que se lleve a cabo la investigación correspondiente con el fin de reunir las pruebas que permitan identificar a los presuntos responsables de los actos inhumanos y de extrema crueldad para que se les aplique todo el peso de la ley”, agregaron.

Publicidad

Usuarios exigen a las autoridades de Chalco intervenir para poder salvar con vida al otro perrito de color negro que todavía permanece en peligro y bajo las mismas condiciones que el pug.

Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Sheinbaum confirma demanda contra Google por cambiar el nombre al Golfo de México

Comparte la nota en tus redes sociales

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este viernes que su administración interpuso una demanda contra la empresa tecnológica Google por cambiar la denominación del Golfo de México a “Golfo de América” en sus plataformas digitales.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria detalló los argumentos jurídicos de esta acción legal y aclaró la postura oficial de México ante el polémico cambio.

Primera resolución judicial en proceso

Sheinbaum reveló que ya existe una primera resolución sobre el caso, aunque no especificó su contenido.

Publicidad

“Está ya demandado, ya hubo una primera resolución y se está esperando”, declaró.

La presidenta enfatizó que México no busca anular el decreto estadounidense, sino hacer valer los límites territoriales establecidos internacionalmente.

“Lo único que queremos es que se cumpla con el decreto que emitió Estados Unidos”, explicó.

“El decreto nombra Golfo de América solo a la parte continental que pertenece a Estados Unidos, no a todo el cuerpo marítimo, porque no tendría atribución para renombrar toda la zona”.

Publicidad

Discrepancias en la delimitación geográfica

La mandataria precisó la postura mexicana: “Google debe poner ‘Golfo de América’ donde corresponde al territorio estadounidense, y mantener ‘Golfo de México’ en las áreas que pertenecen a México y Cuba”.

Criticó que la plataforma haya aplicado el nuevo nombre a toda la extensión marítima, incluyendo aguas mexicanas.

Sheinbaum aclaró que este tema no ha sido discutido con el presidente estadounidense Donald Trump en sus conversaciones bilaterales.

Publicidad

“No lo hemos tocado, nosotros lo que planteamos es que ellos tiene una resolución en donde tienen derecho, pero no a nombrar todo el Golfo, sino la correspondiente a su territorio (…) La parte que le corresponde a México no puede ser renombrada (por Google)”, sentenció.

Contexto político en Estados Unidos

El conflicto surge después de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobara un proyecto de ley para oficializar el cambio de nombre en documentos y mapas federales, dando fuerza de ley a una orden ejecutiva firmada por Trump al inicio de su segundo mandato.

La iniciativa, impulsada por la congresista republicana Marjorie Taylor Greene, obligaría a las agencias gubernamentales a actualizar toda la cartografía oficial.

El gobierno mexicano mantiene que esta modificación viola acuerdos internacionales sobre nomenclatura geográfica y soberanía territorial.

Publicidad

La demanda contra Google busca sentar un precedente sobre el respeto a las denominaciones históricas y jurídicas de espacios marítimos compartidos.

Seguir Leyendo

Nacionales

¡Frenón! Aranceles de Trump desploman producción de vehículos en México; Stellantis cae 46%

Comparte la nota en tus redes sociales

La producción de vehículos ligeros en México disminuyó 9 por ciento durante abril de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, al registrarse la fabricación de 326 mil 69 unidades, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El retroceso equivale a 32 mil 528 vehículos menos.

El descenso se atribuye a ajustes operativos en algunas plantas y a estrategias de los fabricantes para adelantar envíos hacia Estados Unidos y evitar tarifas adicionales.

Stellantis reportó una baja de 46.7 por ciento en su producción mensual, con un total de 21 mil 69 vehículos fabricados, tras anunciar pausas en sus operaciones en México y Canadá debido a los aranceles del 25 por ciento impuestos a los autos.

Publicidad

Ford, que en marzo había incrementado su producción, fabricó 38 mil 505 unidades en abril, lo que representa un incremento de 0.3 por ciento respecto al mismo mes del año pasado. En el acumulado enero-abril, la firma reportó un crecimiento de 10.2 por ciento en su producción.

En contraste, otras armadoras mostraron reducciones: Volkswagen y General Motors bajaron su producción en 18.8 y 11.6 por ciento, respectivamente, mientras que BMW reportó una caída de 27.1 por ciento. Nissan y Audi también disminuyeron su volumen de fabricación en 10 y 8.7 por ciento, en ese orden.

Publicidad

Durante los primeros cuatro meses de 2025 se produjeron en el país un millón 299 mil 554 vehículos ligeros, lo que representa un aumento marginal de 0.94 por ciento frente al mismo periodo de 2024.

Armadoras con menos exportaciones

Por su parte, las exportaciones también se vieron afectadas. En abril, los envíos de vehículos ligeros al extranjero sumaron 256 mil 953 unidades, lo que representa una disminución anual de 10.8 por ciento, equivalente a 31 mil 377 vehículos menos.

En el periodo enero-abril, las exportaciones retrocedieron 7.2 por ciento.

Publicidad

Entre las armadoras con mayores descensos en exportación se encuentran Volkswagen, con una baja de 44.4 por ciento; Audi, con 33.7 por ciento; BMW, con 32.6 por ciento; y Mercedes Benz, con una reducción de 43.9 por ciento.

Mazda reportó una disminución del 60.9 por ciento en sus envíos, mientras que Nissan, que suspendió exportaciones de algunos modelos a Estados Unidos, tuvo una caída del 16.5 por ciento. Stellantis redujo sus exportaciones en 36.9 por ciento.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Empresario Bao Ronglin fortalece la ruta del “Hecho en México” con Asia

Comparte la nota en tus redes sociales

Durante más de 20 años, Bao Ronglin, CEO de Grupo Oriental y dueño de la marca Bimex, ha promovido el comercio entre México y China, especialmente a través de la Cámara de Inversión y Comercio Río Yangtze, fundada en 2017 con autorización de la Secretaría de Economía. Desde ahí ha impulsado exportaciones de productos nacionales como tequila, aceite de aguacate, ónix y artículos ganaderos.

En los próximos meses, Ronglin presentará una plataforma digital diseñada para acelerar el comercio bilateral, como parte de la estrategia “Hecho en México”. El objetivo es facilitar la participación de más empresas mexicanas en el mercado asiático con apoyo del gobierno federal.

Esta herramienta, desarrollada en coordinación con autoridades federales, buscará aumentar el número de compañías exportadoras y facilitar procesos logísticos y administrativos.

Publicidad

Además del impulso al comercio exterior, la Cámara que dirige Bao Ronglin también ha respaldado iniciativas de inversión estratégica en el país. Entre ellas destaca el parque solar recientemente anunciado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, que será instalado en Durango y se perfila como el más grande de México.

Desde aquí sumamos y estamos comprometidos con la transformación de México”, expresó Bao al refrendar su compromiso con el país que lo naturalizó en el año 2000.

En el sector industrial, Bao adquirió en 2020 la marca Bimex, especializada en la producción de bicicletas mecánicas y eléctricas, así como soluciones de movilidad sustentable. Actualmente, Bimex genera más de 250 empleos directos en la Ciudad de México y el estado de Morelos.

Publicidad

En respuesta a señalamientos recientes, el empresario aclaró que no existe ninguna ficha de búsqueda en su contra, nacional o internacional, y que cuenta con documentación oficial sobre su formación académica, que incluye una maestría en Economía por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Además, resaltó que su empresa Birmex opera conforme a todas las disposiciones legales vigentes y en apego a los principios de transparencia y responsabilidad social.

Bao Ronglin ha organizado la Expo México–China en 12 ediciones, consolidándose como un promotor activo del vínculo bilateral. Además, fue profesor de matemáticas financieras en la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM entre 1994 y 1997.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.