Síguenos en nuestras redes

Nacionales

¿Cómo asesinaron a Cecilia Ruvalcaba, enfermera y regidora de Teocaltiche?

Comparte la nota en tus redes sociales

Cecilia Ruvalcaba, regidora del Ayuntamiento de Teocaltiche y excandidata a la presidencia municipal por Movimiento Ciudadano, fue asesinada este viernes 9 de mayo al interior del Hospital Comunitario donde se desempeñaba como jefa de enfermeras.

De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco, al menos tres hombres armados ingresaron durante la madrugada al hospital, donde presuntamente ordenaron al personal colocarse pecho tierra mientras ubicaban a la funcionaria.

Una vez en el área de enfermería, realizaron dos disparos directos contra Ruvalcaba y abandonaron el lugar.

Publicidad

Con este hecho suman nueve servidores públicos asesinados en Teocaltiche en lo que va del año, tres de ellos trabajadores del ayuntamiento en las últimas semanas. La Comisaría Municipal permanece intervenida desde febrero por la misma Secretaría de Seguridad estatal.

Lemus se pronuncia por caso de Cecilia Ruvalcaba

El gobernador Pablo Lemus lamentó el homicidio de la regidora a través de un mensaje en sus redes sociales, en el que expresó: “En Teocaltiche trabajamos todos los órdenes de gobierno de forma permanente, sabemos que tenemos una tarea pendiente, pero les aseguro que saldremos adelante”.

Publicidad

También afirmó que se llevan a cabo las investigaciones correspondientes para dar con los responsables.

Cecilia Ruvalcaba, de 44 años, contaba con una licenciatura en Enfermería y Obstetricia. Durante el presente trienio ocupó un lugar en el cabildo municipal por Movimiento Ciudadano, además de haber presidido la Comisión edilicia de Desarrollo Humano y Familia, e integrado la Comisión de Ecología. En el proceso electoral más reciente, contendió por la alcaldía de Teocaltiche, sin resultar electa.

El asesinato ocurre semanas después de otro ataque contra un funcionario municipal. El pasado 19 de abril, el entonces secretario general del ayuntamiento, José Luis Pereida Robles, fue atacado a tiros dentro de un restaurante local. Además de su cargo administrativo, Pereida presidía el Comité Directivo Municipal del PRI.

Publicidad

Autoridades estatales no han ofrecido más detalles sobre los avances en las investigaciones de estos homicidios.

Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Exfutbolista de Pachuca y León cae por presunto tráfico de drogas

Comparte la nota en tus redes sociales

El exfutbolista de Pachuca y León, Julio Manzur, fue detenido como parte de una investigación por presunto microtráfico de cocaína, informó este jueves la Policía Nacional.

El exjugador de 44 años fue arrestado la noche del miércoles junto a otras dos personas durante un allanamiento a una vivienda ubicada en la ciudad de Luque (centro), en Paraguay, donde también se incautaron más de seis kilos de cocaína, dijo el jefe del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, César Diarte, a la radio ABC Cardinal.

Los tres detenidos presuntamente se dedicarían al «microtráfico, al narcomenudeo en el área central» del país, afirmó Diarte, quien apuntó que Manzur «era aparentemente el inversor y la persona que se encargaba de realizar el traslado de la droga».

Publicidad

Los otros dos detenidos -agregó el jefe policial- se encargarían de «la redistribución de las dosis» de cocaína a una «clientela muy exclusiva».

Publicidad

El Ministerio Público informó en un comunicado que presentó este jueves la imputación en contra de Manzur y los dos sospechosos «por la supuesta comisión de los hechos punibles de tenencia sin autorización y comercialización de sustancias estupefacientes».

Durante el allanamiento también se incautó una camioneta, un arma de fuego calibre 9 milímetros con un cargador con 17 cartuchos en su interior, seis aparatos celulares y documentos, detalló la Fiscalía.

La carrera de Julio Manzur en la Liga MX

El paraguayo tuvo dos etapas como futbolista en nuestro país, la primera de ellas vistiendo la camiseta del Pachuca en la temporada 2007-2008, en la que ganó la SuperLiga Norteamericana (torneo amistoso) y la Concachampions, con lo que participó en el Mundial de Clubes de Japón en el 2008.

Publicidad

Salió de México por un tiempo para vestir las camisetas de Libertad y Olimpia en Paraguay y Tigre en Argentina, pero volvió en 2011 para convertirse en futbolista del León, con un paso discreto.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Grupos delictivos paralizan carreteras en cinco municipios de Sinaloa

Comparte la nota en tus redes sociales
Con bloqueos e incendios

Las autoridades de seguridad pública del estado dieron a conocer que, en cinco municipios, se registraron un total de siete bloqueos a carreteras por grupos delictivos durante la noche del miércoles pasado, por lo que fuerzas federales, estatales y municipales actuaron para liberar las vías de comunicación.

A través de un breve mensaje, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado reveló que la interrupción del tránsito en vías terrestres, con unidades incendiadas, tuvo lugar en varios puntos de los municipios de Culiacán, Elota, Mocorito, Elota y Navolato, por lo que se trabaja para atender los temas de la seguridad pública, sin reportar personas lesionadas

La noche del miércoles pasado, a través de las redes sociales, las autoridades de seguridad alertaron a los conductores tomar precauciones, por los bloqueos, sobre la carretera México-Nogales, uno de ellos a la salida norte de la capital del estado y sobre la autopista Benito Juárez, entre otros sitios.

Publicidad

Según los reportes que se conocieron, hombres armados, colocaron una especie de retenes y bajo amenazas despojan de camiones de carga a los conductos y los cruzan sobre las carpetas asfálticas para crear barricadas y luego les prenden fuego.

Las autoridades de seguridad a notificar a los conductores no circular por varios tramos de las carreteras que conectan a la capital con los municipios que comprenden la región del Evora, como son Angostura, Mocorito y Salvador Alvarado, donde se tiene reportes de posibles enfrentamientos y la circulación de convoy de hombres armados.

En forma inicial, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado alerto a los conductores no circular en la zona de la sindicatura de Pericos y Caimanero en el municipio de Mocorito y en las cercanías del poblado del Batallón, en Navolato, donde se tiene reportes de enfrentamientos entre grupos delictivos.

Publicidad

A través de las redes sociales se divulgó que sobre la carretera México-Nogales circulan vehículos artillados con hombres armados, cerca del entronque con la carretera que conduce a Badiraguato y en la sindicatura de Mocorito.

Las autoridades de seguridad emitieron una alerta para evitar transitar por esos puntos, en donde han sido desplazados elementos federales y estatales para enfrentar a los grupos rivales que mantienen enfrentamientos.

En poblados colindantes entre los municipios de Badiraguato y Mocorito, vecinos reportan a las líneas de emergencia la presencia de grupos armados y continuas detonaciones de armas de fuego de grueso calibre.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Vivienda del Bienestar: Así puedes obtener hasta 40 mil pesos para construir o mejorar tu casa

Comparte la nota en tus redes sociales

El Gobierno federal puso en marcha el programa “Vivienda del Bienestar” durante este 2025, con el objetivo de atender el rezago habitacional y apoyar a familias de bajos recursos en el Estado de México, a través de subsidios directos de hasta 40 mil pesos.

La estrategia, encabezada por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), contempla la entrega de apoyos económicos para mejorar, ampliar o reparar viviendas, así como para la adquisición de materiales de construcción o el pago de mano de obra. El monto se deposita directamente en tarjetas del Banco del Bienestar, sin intermediarios.

Los recursos están dirigidos a habitantes de municipios con alta concentración de población en condición de vulnerabilidad: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

Publicidad

Las prioridades del programa incluyen la instalación de servicios básicos, mejora estructural de las viviendas, y trabajos de rehabilitación en zonas marginadas. Según información oficial, los sectores focalizados como beneficiarios son mujeres jefas de familia, personas mayores, personas con discapacidad, integrantes de pueblos originarios y hogares ubicados en zonas de alta marginación.

Publicidad

Actualmente, no existe un mecanismo en línea para solicitar el apoyo. La incorporación se realiza mediante encuestas presenciales efectuadas por Servidores de la Nación, quienes visitan casa por casa en las localidades seleccionadas para identificar a los posibles beneficiarios.

El Gobierno federal indicó que esta medida forma parte de una política pública orientada a fortalecer la infraestructura social y mejorar las condiciones de vida en la periferia del Valle de México.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.