Nacionales
Gobierno Federal destina 268 mdp a renovación de Estudios Churubusco

Con motivo del 80 aniversario de los Estudios Churubusco, el Gobierno Federal anunció una inversión de 268 millones de pesos para su renovación durante el actual sexenio.
El objetivo es modernizar la infraestructura sin perder su carácter histórico, consolidándolos como un referente en la producción audiovisual de México y América Latina.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el director de los estudios, Cristián Calónico Lucio, explicó que este financiamiento busca que el complejo fílmico funcione “durante las próximas dos o tres décadas”, con instalaciones y equipamiento como en la época del cine de oro, pero actualizado con tecnología.
Los Estudios Churubusco, fundados en 1945, no habían recibido inversión significativa desde hace 30 años, salvo la construcción del Edificio Luis Buñuel entre 2010 y 2011, con un costo de 200 millones de pesos.
En este #PaseoDominical visitamos los Estudios Churubusco, alrededor del año 1967. Llegó a contar con 12 foros, una selva, un río, un pueblo del viejo oeste y un zoológico. En sus instalaciones se han rodado innumerables películas, incluida Dunas (Dune, 1984) de David Lynch. pic.twitter.com/IxkiOFIhPY
— Cineteca Nacional (@CinetecaMexico) November 1, 2021
Sin embargo, dicho edificio “tiene muchos vicios de origen, que tenemos que ir componiendo y reparando”, reconoció Calónico.
Modernización integral en Estudios Churubusco
La renovación contempla mejoras en todas las áreas clave del complejo cinematográfico. Se intervendrán foros, bodegas y áreas de postproducción para cumplir con estándares internacionales de calidad.
Además, se modernizará el área de sonido y se conservará el laboratorio fílmico, considerado un patrimonio para la restauración de obras históricas del cine latinoamericano.
El proyecto también incluye la renovación total de la subestación eléctrica, en operación desde hace 52 años, y la perforación de un nuevo pozo de agua, ya que el actual, con dos décadas de antigüedad, ha dejado de funcionar.
“En cualquier momento eso se descompone y ya no va a tener solución”, advirtió Calónico.
La finalidad es garantizar la operación del recinto sin depender de recursos externos, con autosuficiencia financiera, una infraestructura tecnológica eficiente y un equipo técnico y creativo de primer nivel, de acuerdo con el director.
Te puede interesar: ¿Podría venir a México el papa León XIV? Sheinbaum aclara si invitará al nuevo Pontífice
Impulso al cine independiente y alianzas estratégicas
Además de consolidarse como un espacio competitivo para grandes producciones, los Estudios Churubusco también abrirán sus puertas a producciones independientes y de bajo presupuesto, con el fin de diversificar su vocación como plataforma de creación audiovisual.
Parte del plan incluye la construcción de alianzas con empresas privadas para fortalecer los servicios de grabación musical, doblaje, efectos especiales, postproducción de sonido y renta de equipo, lo que permitiría ofrecer servicios integrales al sector cinematográfico.
“Se renueva para hacer también el presente y el futuro de una industria audiovisual diversa y dinámica, tanto de las grandes producciones como del sector independiente”, enfatizó Calónico.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, concluyó que el objetivo es entregar unos estudios que funcionen como un nodo cultural y tecnológico activo por al menos 20 o 30 años más.
Con esta inversión, aseguró que Estudios Churubusco dará continuidad a “la época del cine de oro, pero actualizado con tecnología”, enfatizó.
Nacionales
Exfutbolista de Pachuca y León cae por presunto tráfico de drogas

El exfutbolista de Pachuca y León, Julio Manzur, fue detenido como parte de una investigación por presunto microtráfico de cocaína, informó este jueves la Policía Nacional.
El exjugador de 44 años fue arrestado la noche del miércoles junto a otras dos personas durante un allanamiento a una vivienda ubicada en la ciudad de Luque (centro), en Paraguay, donde también se incautaron más de seis kilos de cocaína, dijo el jefe del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, César Diarte, a la radio ABC Cardinal.
Los tres detenidos presuntamente se dedicarían al «microtráfico, al narcomenudeo en el área central» del país, afirmó Diarte, quien apuntó que Manzur «era aparentemente el inversor y la persona que se encargaba de realizar el traslado de la droga».
📰#FueNoticia: El exjugador de la Selección Paraguaya, Julio Manzur, fue detenido junto a otras dos personas durante un operativo en la ciudad de Luque. Se incautaron de su vehículo 6 kilos de cocaína tipo crack, armas y otros elementos.#NPY #NosConectahttps://t.co/c03gJYGD5Y
— NPY Oficial (@npyoficial) May 11, 2025
Los otros dos detenidos -agregó el jefe policial- se encargarían de «la redistribución de las dosis» de cocaína a una «clientela muy exclusiva».
El Ministerio Público informó en un comunicado que presentó este jueves la imputación en contra de Manzur y los dos sospechosos «por la supuesta comisión de los hechos punibles de tenencia sin autorización y comercialización de sustancias estupefacientes».
Durante el allanamiento también se incautó una camioneta, un arma de fuego calibre 9 milímetros con un cargador con 17 cartuchos en su interior, seis aparatos celulares y documentos, detalló la Fiscalía.
Habló Julio Manzur: “me dijeron que iban a llevar unos papeles y le acerqué. En mi camioneta yo no llevé drogas, no sé donde encontraron eso. Salí de una reunión del colegio de mi hijo y ahí me llamaron para poder llevarles a esa casa”. Vicecampeón Olímpico y mundialista. pic.twitter.com/YMGYTQiRec
— Ricky A (@rickyalderete) May 8, 2025
La carrera de Julio Manzur en la Liga MX
El paraguayo tuvo dos etapas como futbolista en nuestro país, la primera de ellas vistiendo la camiseta del Pachuca en la temporada 2007-2008, en la que ganó la SuperLiga Norteamericana (torneo amistoso) y la Concachampions, con lo que participó en el Mundial de Clubes de Japón en el 2008.
Salió de México por un tiempo para vestir las camisetas de Libertad y Olimpia en Paraguay y Tigre en Argentina, pero volvió en 2011 para convertirse en futbolista del León, con un paso discreto.
🚨De ser finalista de la Libertadores a vender droga
-6.55 kg de cocaína tipo crack fueron hallados en la camioneta del exfutbolista Julio César Manzur(44) Durante un allanamiento.
-Manzur, alegó no tener relación con la droga y aseguró que solo actuaba como chofer.
-Sin… pic.twitter.com/uGWxoQIONM— Raúl Bogarín (@Raulbogarin) May 8, 2025
Nacionales
Grupos delictivos paralizan carreteras en cinco municipios de Sinaloa

Con bloqueos e incendios
Las autoridades de seguridad pública del estado dieron a conocer que, en cinco municipios, se registraron un total de siete bloqueos a carreteras por grupos delictivos durante la noche del miércoles pasado, por lo que fuerzas federales, estatales y municipales actuaron para liberar las vías de comunicación.
A través de un breve mensaje, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado reveló que la interrupción del tránsito en vías terrestres, con unidades incendiadas, tuvo lugar en varios puntos de los municipios de Culiacán, Elota, Mocorito, Elota y Navolato, por lo que se trabaja para atender los temas de la seguridad pública, sin reportar personas lesionadas
Se terminó la calma, Los Mochis, que era de los pocos oasis que habían en Sinaloa, amanece con narcobloqueos y unidades quemadas.
Y el imbécil de @rochamoya_ dirá que todo está bien. pic.twitter.com/SMhmlEuYdC
— Manolo Najera (@ManoloNajera) May 10, 2025
La noche del miércoles pasado, a través de las redes sociales, las autoridades de seguridad alertaron a los conductores tomar precauciones, por los bloqueos, sobre la carretera México-Nogales, uno de ellos a la salida norte de la capital del estado y sobre la autopista Benito Juárez, entre otros sitios.
Según los reportes que se conocieron, hombres armados, colocaron una especie de retenes y bajo amenazas despojan de camiones de carga a los conductos y los cruzan sobre las carpetas asfálticas para crear barricadas y luego les prenden fuego.
Las autoridades de seguridad a notificar a los conductores no circular por varios tramos de las carreteras que conectan a la capital con los municipios que comprenden la región del Evora, como son Angostura, Mocorito y Salvador Alvarado, donde se tiene reportes de posibles enfrentamientos y la circulación de convoy de hombres armados.
En forma inicial, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado alerto a los conductores no circular en la zona de la sindicatura de Pericos y Caimanero en el municipio de Mocorito y en las cercanías del poblado del Batallón, en Navolato, donde se tiene reportes de enfrentamientos entre grupos delictivos.
A través de las redes sociales se divulgó que sobre la carretera México-Nogales circulan vehículos artillados con hombres armados, cerca del entronque con la carretera que conduce a Badiraguato y en la sindicatura de Mocorito.
Las autoridades de seguridad emitieron una alerta para evitar transitar por esos puntos, en donde han sido desplazados elementos federales y estatales para enfrentar a los grupos rivales que mantienen enfrentamientos.
En poblados colindantes entre los municipios de Badiraguato y Mocorito, vecinos reportan a las líneas de emergencia la presencia de grupos armados y continuas detonaciones de armas de fuego de grueso calibre.
Nacionales
Vivienda del Bienestar: Así puedes obtener hasta 40 mil pesos para construir o mejorar tu casa

El Gobierno federal puso en marcha el programa “Vivienda del Bienestar” durante este 2025, con el objetivo de atender el rezago habitacional y apoyar a familias de bajos recursos en el Estado de México, a través de subsidios directos de hasta 40 mil pesos.
La estrategia, encabezada por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), contempla la entrega de apoyos económicos para mejorar, ampliar o reparar viviendas, así como para la adquisición de materiales de construcción o el pago de mano de obra. El monto se deposita directamente en tarjetas del Banco del Bienestar, sin intermediarios.
Los recursos están dirigidos a habitantes de municipios con alta concentración de población en condición de vulnerabilidad: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.
El programa de #ViviendaParaElBienestar genera espacios dignos para vivir, saludable, seguro y adecuado para tu desarrollo personal y familiar. 🏡✊#Habitabilidad en tu #ViviendaAdecuada pic.twitter.com/XsGQhWJHr5
— Conavi (@Conavi_mx) May 8, 2025
Las prioridades del programa incluyen la instalación de servicios básicos, mejora estructural de las viviendas, y trabajos de rehabilitación en zonas marginadas. Según información oficial, los sectores focalizados como beneficiarios son mujeres jefas de familia, personas mayores, personas con discapacidad, integrantes de pueblos originarios y hogares ubicados en zonas de alta marginación.
Actualmente, no existe un mecanismo en línea para solicitar el apoyo. La incorporación se realiza mediante encuestas presenciales efectuadas por Servidores de la Nación, quienes visitan casa por casa en las localidades seleccionadas para identificar a los posibles beneficiarios.
El Gobierno federal indicó que esta medida forma parte de una política pública orientada a fortalecer la infraestructura social y mejorar las condiciones de vida en la periferia del Valle de México.
-
Nacionaleshace 11 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política