Nacionales
LEVANTAN Y EJECUTAN AL ADELMO NÚÑEZ EL CAPO DE CAPOS

Choix Sinaloa .- Sicarios levantaron a don Adelmo Núñez y a su lugarteniente en Choix Sinaloa, posteriormente los dos sujetos fueron dejados abandonados en el arco de entrada del mismo lugar con visibles huellas de tortura y con un mensaje clavado en el pecho en el caso de Adelmo.
Adelmo Núñez o “Lemo Núñez” se le consideraba el capo de capos en la zona Serrana de Choix.
Trasciende el asesinato del Adelmo Núñez alias “Lemo” jefe de plaza de #Choix los encuentran ejecutados a “Lemo” Núñez y sus socios en el arco de #Choix El hombre identificado como el “capo de capos” en la sierra de Choix fue hallado sin vida con un mensaje clavado en su pecho. pic.twitter.com/I72yRbEUzR
— Arely Hernandez (@arehc) May 11, 2025
El mensaje que le dejaron decía lo siguiente: “Pueblo de Choix aquí está la Lacra que tenía sometido a todo el municipio “Adelmo Núñez” esto le pasó por dedo, rata y extorsioandor. Ya se acabaron los cobros de piso y amenazas a la policía , para que tengan tranquilidad y paz”.
El mensaje no fue firmado por ningún grupo criminal o comandante.
Nacionales
¿Por qué Chiapas eliminó a las Bandas de Guerra?

¡De no creer el motivo!
En una decisión que ha generado tanto respaldo como polémica, el gobierno de Chiapas anunció la eliminación oficial de las tradicionales Bandas de Guerra en escuelas públicas del estado, sustituyéndolas por las llamadas “Bandas de Paz”.
El cambio fue promovido por la Secretaría de Educación estatal, encabezada por Roger Mandujano Ayala, y forma parte de una política educativa enfocada en la construcción de una cultura de paz.
El acuerdo, ya publicado en el Periódico Oficial del Estado, establece que se eliminarán nombres, uniformes, instrumentos y símbolos asociados a lo militar, como los gorras, bastones de mando y toques de corneta. En su lugar, se promoverán elementos relacionados con la convivencia, la armonía, el respeto mutuo y el cuidado de la naturaleza, retomando incluso valores indígenas como el Lekil Kuxlejal, concepto tzeltal-tzotzil que representa el “buen vivir”.
¿Una decisión que debilita el sentido patrio?
La transformación ha desatado un debate importante: si bien se busca erradicar la estética marcial de las ceremonias escolares, muchos se preguntan cómo se mantendrá el vínculo emocional y simbólico con la patria.
Las Bandas de Guerra han sido parte esencial de los honores a la Bandera y actos cívicos, respaldados por la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, que establece protocolos específicos para su uso en escuelas y eventos oficiales.
“¿Cómo vamos a rendir homenaje a los símbolos nacionales sin esos elementos tradicionales?”, se preguntan docentes y padres de familia en distintas regiones del estado.
Padres de familia: “Eso no es lo urgente”
La decisión también ha generado inconformidad entre padres de familia. Para muchos, cambiar el nombre no resuelve los problemas reales de la educación en Chiapas.
“Mejor que se ocupen de arreglar las escuelas, muchas están en condiciones precarias”, reprochó José Antonio Chol, representante de comités de padres.
Algunos opinan que la denominación de “Banda de Guerra” no fomentaba violencia, sino que era un espacio de disciplina, pertenencia y participación comunitaria. Para varios estudiantes, formar parte de estas agrupaciones representaba orgullo escolar y socialización, sobre todo en comunidades rurales.
Ahora las Bandas de Paz deberán ser capaces de fortalecer valores cívicos, el sentido de comunidad, la identidad escolar y, al mismo tiempo, conservar el respeto y amor por los símbolos patrios, tal como lo plantea la Cartilla Moral y los marcos legales vigentes.
Nacionales
Exfutbolista de Pachuca y León cae por presunto tráfico de drogas

El exfutbolista de Pachuca y León, Julio Manzur, fue detenido como parte de una investigación por presunto microtráfico de cocaína, informó este jueves la Policía Nacional.
El exjugador de 44 años fue arrestado la noche del miércoles junto a otras dos personas durante un allanamiento a una vivienda ubicada en la ciudad de Luque (centro), en Paraguay, donde también se incautaron más de seis kilos de cocaína, dijo el jefe del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, César Diarte, a la radio ABC Cardinal.
Los tres detenidos presuntamente se dedicarían al «microtráfico, al narcomenudeo en el área central» del país, afirmó Diarte, quien apuntó que Manzur «era aparentemente el inversor y la persona que se encargaba de realizar el traslado de la droga».
📰#FueNoticia: El exjugador de la Selección Paraguaya, Julio Manzur, fue detenido junto a otras dos personas durante un operativo en la ciudad de Luque. Se incautaron de su vehículo 6 kilos de cocaína tipo crack, armas y otros elementos.#NPY #NosConectahttps://t.co/c03gJYGD5Y
— NPY Oficial (@npyoficial) May 11, 2025
Los otros dos detenidos -agregó el jefe policial- se encargarían de «la redistribución de las dosis» de cocaína a una «clientela muy exclusiva».
El Ministerio Público informó en un comunicado que presentó este jueves la imputación en contra de Manzur y los dos sospechosos «por la supuesta comisión de los hechos punibles de tenencia sin autorización y comercialización de sustancias estupefacientes».
Durante el allanamiento también se incautó una camioneta, un arma de fuego calibre 9 milímetros con un cargador con 17 cartuchos en su interior, seis aparatos celulares y documentos, detalló la Fiscalía.
Habló Julio Manzur: “me dijeron que iban a llevar unos papeles y le acerqué. En mi camioneta yo no llevé drogas, no sé donde encontraron eso. Salí de una reunión del colegio de mi hijo y ahí me llamaron para poder llevarles a esa casa”. Vicecampeón Olímpico y mundialista. pic.twitter.com/YMGYTQiRec
— Ricky A (@rickyalderete) May 8, 2025
La carrera de Julio Manzur en la Liga MX
El paraguayo tuvo dos etapas como futbolista en nuestro país, la primera de ellas vistiendo la camiseta del Pachuca en la temporada 2007-2008, en la que ganó la SuperLiga Norteamericana (torneo amistoso) y la Concachampions, con lo que participó en el Mundial de Clubes de Japón en el 2008.
Salió de México por un tiempo para vestir las camisetas de Libertad y Olimpia en Paraguay y Tigre en Argentina, pero volvió en 2011 para convertirse en futbolista del León, con un paso discreto.
🚨De ser finalista de la Libertadores a vender droga
-6.55 kg de cocaína tipo crack fueron hallados en la camioneta del exfutbolista Julio César Manzur(44) Durante un allanamiento.
-Manzur, alegó no tener relación con la droga y aseguró que solo actuaba como chofer.
-Sin… pic.twitter.com/uGWxoQIONM— Raúl Bogarín (@Raulbogarin) May 8, 2025
Nacionales
Grupos delictivos paralizan carreteras en cinco municipios de Sinaloa

Con bloqueos e incendios
Las autoridades de seguridad pública del estado dieron a conocer que, en cinco municipios, se registraron un total de siete bloqueos a carreteras por grupos delictivos durante la noche del miércoles pasado, por lo que fuerzas federales, estatales y municipales actuaron para liberar las vías de comunicación.
A través de un breve mensaje, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado reveló que la interrupción del tránsito en vías terrestres, con unidades incendiadas, tuvo lugar en varios puntos de los municipios de Culiacán, Elota, Mocorito, Elota y Navolato, por lo que se trabaja para atender los temas de la seguridad pública, sin reportar personas lesionadas
Se terminó la calma, Los Mochis, que era de los pocos oasis que habían en Sinaloa, amanece con narcobloqueos y unidades quemadas.
Y el imbécil de @rochamoya_ dirá que todo está bien. pic.twitter.com/SMhmlEuYdC
— Manolo Najera (@ManoloNajera) May 10, 2025
La noche del miércoles pasado, a través de las redes sociales, las autoridades de seguridad alertaron a los conductores tomar precauciones, por los bloqueos, sobre la carretera México-Nogales, uno de ellos a la salida norte de la capital del estado y sobre la autopista Benito Juárez, entre otros sitios.
Según los reportes que se conocieron, hombres armados, colocaron una especie de retenes y bajo amenazas despojan de camiones de carga a los conductos y los cruzan sobre las carpetas asfálticas para crear barricadas y luego les prenden fuego.
Las autoridades de seguridad a notificar a los conductores no circular por varios tramos de las carreteras que conectan a la capital con los municipios que comprenden la región del Evora, como son Angostura, Mocorito y Salvador Alvarado, donde se tiene reportes de posibles enfrentamientos y la circulación de convoy de hombres armados.
En forma inicial, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado alerto a los conductores no circular en la zona de la sindicatura de Pericos y Caimanero en el municipio de Mocorito y en las cercanías del poblado del Batallón, en Navolato, donde se tiene reportes de enfrentamientos entre grupos delictivos.
A través de las redes sociales se divulgó que sobre la carretera México-Nogales circulan vehículos artillados con hombres armados, cerca del entronque con la carretera que conduce a Badiraguato y en la sindicatura de Mocorito.
Las autoridades de seguridad emitieron una alerta para evitar transitar por esos puntos, en donde han sido desplazados elementos federales y estatales para enfrentar a los grupos rivales que mantienen enfrentamientos.
En poblados colindantes entre los municipios de Badiraguato y Mocorito, vecinos reportan a las líneas de emergencia la presencia de grupos armados y continuas detonaciones de armas de fuego de grueso calibre.
-
Nacionaleshace 12 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política