Internacionales
A volar

Opinión de Elsa Saavedra | El Universal |
Yo me imagino –aunque dejo la luz apagada– una noche de pasión en la que, entre susurro y susurro, Jocelyn Sánchez le expresó a su novio prometido Jeff Bezos su deseo de volar al espacio. “Claro que sí, cariño. Invita a unas amigas”. ¡Regalazo! Qué suerte tener un futuro marido tan espléndido. Y así comenzó la saga del vuelo NS-35 de la compañía Blue Origin realizada el pasado día 14. Leí por allí que la “invitación” fue relativa porque algunas de las 6 participantes tuvieron que pagar por el honor, no obstante Gayle King -una conocida periodista- una productora de cine, una activista, una ingeniera de la NASA y Katy Perry (?) se unieron al plan. Alrededor de 300,000 dólares por persona, entre 8 y 15 toneladas la huella de carbono por pasajero, hagan cuentas no en dólares sino en carbono. La aventura duró 10 minutos con 21 segundos. Para justificar el gasto convirtieron el viaje en misión feminista y desde entonces no han parado las conspiraciones, comparaciones y problemas ya que se dice que la misión fue un simulacro, una maniobra de relaciones públicas mal ejecutada, un oso, etcétera, etcétera. La evidencia está en ciertas inconsistencias entre otros viajes y este, por ejemplo, el que la puerta se abriese para adentro y no para afuera, o que el pelo de las participantes no se parara por la falta de gravedad. Sea como fuere la Sra. Sánchez –quien también es piloto de helicóptero y fan de la cirugía plástica– ya tiene su entrada en Wikipedia como una de las dos primeras periodistas en volar al espacio, siendo la otra Gayle King, cuya credibilidad se ha ido rápidamente hacia abajo, en especial desde que se comparó con Alan Shepard -primer astronauta norteamericano.
Jeff Bezos no es solo dueño de Amazon y el Washington Post sino también fundador de Blue Origin, lo cual explica mucho. Esto no fue una misión espacial sino el viaje turístico #11 en la lista de esta empresa, la cual se dedica al turismo espacial suborbital, es decir, la nave alcanza 100 kms de altura o más, pero sin darle la vuelta completa a la Tierra. Los afortunados son turistas, no astronautas, y esta señora se lo tomó en serio. Uniformes, foto, conferencia de prensa antes y después; en la cápsula nada más que camaradería y selfies; Katy Perry cantando It’s a Wonderful World y besando el suelo –“la Tierra”– al volver. Se rumora que esta última no deja de darse de topes en la cabeza no por haber ido, sino por haber pensado que las imágenes tomadas dentro de la cápsula no serían compartidas por todos los medios, convirtiéndose así en material perfecto para memes. Pero Katy, ¿qué esperabas? Un infomercial para ir a medio darle la vuelta al planeta porque… para… Cada quién. Es un negocio y hay que vender.
Mientras tanto, Sunita Williams, la astronauta de a deveras quien estuvo atrapada en la Estación Espacial Internacional durante más de nueve meses, regresó a casa en Houston, Texas, sin necesidad de bombo o platillo. Allí la esperaban su marido y sus perros. La comandante Williams ha pasado más de 608 en el espacio y realizado 9 caminatas espaciales que suman 62 horas y 19 minutos, además de un número considerable de vuelos de prueba para NASA y Boing; estuvo con la marina de Estados Unidos en el Mediterráneo, Golfo Persa y el Mar Rojo, entre otros sitios, y ha acumulado más de 3,000 horas de vuelo en 30 aeronaves diferentes. Y ¿qué pasa? Al volver a la Tierra la gente se fija en las raíces de su pelo. ¡A volar!
Internacionales
Rosa Icela Rodríguez transmite pesar de México por muerte del Papa Francisco

En representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, asistió a la ceremonia de honores fúnebres del Papa Francisco, realizada en la Ciudad del Vaticano, donde expresó su pesar por el fallecimiento del pontífice y transmitió las condolencias del gobierno de México a la comunidad católica mundial.
“Estamos aquí en el Vaticano para manifestar nuestro dolor por su partida y para reconocer su legado reformista, progresista y visionario. Hoy, el pueblo católico pierde a un gran líder, el mundo a un hombre extraordinario y México a un entrañable amigo”, señaló la secretaria.
Acompañada por el embajador de México ante la Santa Sede, Alberto Barranco Chavarría, y la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Clara Luz Flores, Rosa Icela Rodríguez destacó la profunda visión humanista del Papa Francisco, quien siempre defendió que los pobres deben ser la prioridad.
“Hoy despedimos a un gran humanista, con quien compartimos la convicción de que los pobres son primero, que los migrantes fortalecen a los pueblos y que todos tenemos la responsabilidad de construir la paz”, afirmó.
Finalmente, recordó que, siendo México un país de mayoría católica, el papa Francisco permanecerá como un hermano y se continuarán abrazando los principios que marcaron su pontificado, centrados en la atención a los pobres, mujeres, jóvenes, niños, adultos mayores, pueblos originarios y en la protección del medio ambiente.
Internacionales
Preocupa a la ONU militarización en México para gestionar la migración

Pide frenar participación de las Fuerzas Armadas
Un integrante del Ejército de Estados Unidos camina junto a un vehículo blindado ‘Stryker’ este domingo, en la frontera con Ciudad Juárez Chihuahua (México). El reciente despliegue de vehículos blindados ‘Stryker’ del Ejército de Estados Unidos en la frontera con México ha generado inquietud y alarma entre la comunidad migrante y defensores de derechos humanos en la mexicana Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, norte de México. Foto: EFE El Comité de las Naciones Unidas para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW, por sus siglas en inglés), externó su preocupación por la creciente militarización en territorio nacional para frenar la migración.
Si bien reconoció los esfuerzos de México por armonizar su Ley de Migración con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA), mediante la reforma legal de 2020, el organismo internacional mostró inquietud por el uso generalizado de operativos de verificación migratoria en todo el país por actores sin facultades legales para ello.
ambién el Comité manifestó preocupación por el uso continuo y generalizado de la privación de libertad por motivos migratorios, haciendo un llamado urgente a respetar el límite máximo de 36 horas de detención en estaciones migratorias, poner fin a esta práctica y establecer salvaguardas sólidas para las personas migrantes en situación de vulnerabilidad, con políticas públicas que prioricen su protección sobre consideraciones de seguridad, junto con mecanismos de monitoreo y acceso para la sociedad civil.
A través de un comunicado, el Comité instó al Estado parte a cesar la participación de las Fuerzas Armadas en funciones migratorias, a poner fin a la subcontratación de funciones clave a actores privados, y a fortalecer los mecanismos nacionales de supervisión y rendición de cuentas.
Internacionales
¿Falta de respeto? Estalla polémica por fieles que toman selfies frente al cuerpo del papa Francisco

Durante la jornada del jueves, autoridades del Vaticano llamaron la atención a varios visitantes por tomar fotografías y selfies frente al ataúd del papa Francisco, cuyo cuerpo permanece expuesto en la Basílica de San Pedro para recibir homenajes póstumos.
El suceso ocurrió en el segundo día de acceso público al recinto, donde miles de fieles han hecho largas filas —de hasta ocho horas— para despedirse del pontífice, fallecido el pasado lunes a causa de un derrame cerebral.
Algunas de las imágenes y videos capturados por los asistentes circularon rápidamente en redes sociales. En uno de los casos, se observa a una mujer levantando su celular para tomar una fotografía, mientras el cuerpo del papa Francisco yace en su féretro, con un rosario entre las manos, mitra blanca y túnica papal roja.
🇻🇦 | Indignación por selfies frente al féretro del Papa Francisco en el Vaticano.
Muchas personas se detienen frente al féretro abierto para tomarse fotos y videos, incluso sonriendo, y luego compartirlas en redes sociales. pic.twitter.com/uLDmq9MZ0G
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) April 24, 2025
En otra imagen difundida, una visitante aparece sonriendo frente al ataúd del papa Francisco. También se registró una pareja abrazada tomándose una selfie, y una mujer que fue detenida por guardias al intentar grabar un video.
Ante estos actos, personal de seguridad del Vaticano intervino para evitar nuevas grabaciones o fotografías, recordando que solo está permitido tomar imágenes desde la entrada de la Basílica.
Periodistas de distintos países que cubren el evento manifestaron su desaprobación ante estas conductas. Ellie Costello, reportera de GB News, declaró: “El Vaticano está intentando controlar la situación rápidamente. Los guardias de seguridad le dijeron a las personas que no pueden sacarse fotos frente al ataúd abierto”.
Por su parte, Ana Rosa Quintana, de Telecinco, calificó el comportamiento como “horroroso”, mientras que Cristina Pardo, de La Sexta, comentó: “Vemos más teléfonos que cabezas. Incluso una persona haciendo una videollamada”.
El cuerpo del papa Francisco permanecerá en la Basílica hasta el sábado 26 de abril a las 10:00 horas (tiempo local), cuando se llevará a cabo el funeral en la Plaza de San Pedro. La liturgia será presidida por Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. Posteriormente, se iniciarán los “Novendiales”, nueve días de misas en su honor.
El papa Francisco será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, uno de los principales templos católicos en Roma.
-
Nacionaleshace 11 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política