Nacionales
¡Adiós, vaquero! Beer Factory cerra sus sucursales en México

La empresa dedicada a la producción de cerveza artesanal, Beer Factory, anunció el cierre de todas sus sucursales ubicadas en la Ciudad de México y Estado de México.
A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, explicaron que después de 28 años de comenzar a operar en el país, decidieron cerrar sus establecimientos.
Gracias por cada cerveza compartida y por ser parte de nuestra historia desde 1996.
Hoy Beer Factory & Food cierra sus sucursales, pero esperamos escribir nuevos capítulos.
Sigue disfrutando de nuestras cervezas embotelladas.#BeerFactoryMX pic.twitter.com/prVSbKYRPJ
— Beer Factory (@BeerFactoryMX) December 30, 2024
Desde este lunes 30 de diciembre, Beer Factory & Food ya no brinda servicio en sus sucursales de Cuicuilco, Mundo E, Santa Fe, Lindavista y Terraza Coapa.
Pese a que el anuncio sorprendió a sus clientes, la empresa adelantó que sus cervezas todavía se van a vender en México.
“Aunque cerramos nuestras puertas, podrás seguir encontrando nuestras cervezas artesanales en diferentes puntos de venta”, agregaron.
Sin embargo, no revelaron cuáles son las causas que los llevaron a cerrar sus establecimientos, donde además de cerveza vendían alimentos como hamburgesas y boneless
Columnas
¿Nueva Gran Depresión?

Opinión de José Rubinstein | El Universal |
La tristemente célebre ley de aranceles Hawley-Smoot, de 1930, en Estados Unidos, tuvo por objetivo proteger a los agricultores y trabajadores estadounidenses, golpeados por el crack bursátil de 1929. Dicha ley elevó los aranceles de 20 mil productos industriales. La Gran Depresión desencadenó represalias por toda una década. Más de una veintena de países respondieron con aranceles propios. El comercio internacional se desplomó. Se desalentó la inversión extranjera. Los precios se dispararon considerablemente. La economía agrícola se debilitó y la cooperación global se desintegró. La ley Smoot-Hawley profundizó el colapso económico mundial, provocando un círculo vicioso de menor comercio, más desempleo y caída de la producción. Existen varias similitudes entre la ley de aranceles de 1930 y las medidas arancelarias decretadas por Trump: Proteccionismo, ambas políticas buscan proteger a la industria nacional frente a la competencia extranjera. Represalias, hoy China, la Unión Europea y Canadá, principalmente, reaccionaron con contramedidas. Riesgo para el comercio global, el aumento de tensiones arancelarias puede frenar cadenas de suministro, aumentar costos y frenar el crecimiento económico mundial. Entre las diferencias clave: Contexto global, en 1930 no existía una estructura institucional como la Organización Mundial de Comercio o tratados multilaterales como los actuales, hoy hay más mecanismos de arbitraje y contención. Economía estadounidense actual, aunque hay señales de vulnerabilidad –alto déficit, deuda pública record, inflación persistente-, no se parte de una crisis como la de 1929. Política monetaria y fiscal más activa, hoy los bancos centrales pueden responder con estímulos que no existían en 1930.
Con respecto a los aranceles por aplicar, diversos expertos, empresarios y organizaciones internacionales han expresado preocupaciones sobre sus posibles consecuencias: Riesgo de recesión global, impacto en el crecimiento económico e inestabilidad financiera. Los exagerados aranceles a China seguramente desencadenarán una ruptura del orden económico mundial.
Permanece latente la posibilidad de entrar en una prolongada recesión o estanflación de imponerse una política arancelaria generalizada, confluyendo varios factores: Menor inversión extranjera, caída de exportaciones, inflación con encarecimiento de importaciones y reacción negativa de mercados financieros. Escenarios a futuro: Escenario optimista, Trump usa los aranceles como medida de presión negociadora, sin detonarlos masivamente. Se renegocian tratados y se evita una guerra comercial total. El crecimiento se desacelera, pero no se detiene. Escenario intermedio: Se imponen aranceles selectivos, pero con medidas compensatorias -subsidios, recortes de impuestos, estímulos- Hay efectos negativos pero manejables. Escenario pesimista: Trump impone aranceles generalizados provocando represalias, caída del comercio global y crisis de confianza. Incluso, podría incurrirse en una recesión global, especialmente sumando conflictos geopolíticos -Taiwán, Ucrania, Medio Oriente-.
Extra! Extra! Donald Trump suspende por 90 días los aranceles anunciados a 75 países, porque buscaron a Washington para negociar un acuerdo comercial; sin embargo a China se le elevan los aranceles de 104% a ¡145 por ciento! El impetuoso Trump columpia los mercados, pulverizando enormes capitales- ¿beneficiándose él en particular?- zigzagueando al modo de la chimoltrufia. La credibilidad de Trump queda en entredicho.
El nacionalismo económico desenfrenado no salva a las naciones, las aísla y las hunde. Volver a cerrar el mundo puede tener tan largas consecuencias como aquellas que tomó décadas reparar. Trump derrumba el orden económico mundial operante, ¿podrá sustituirlo por uno nuevo y mejor?
Nacionales
Frente Frío 38 azotará México con lluvias, fuertes vientos y heladas: ¿en qué estados?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que el Frente Frío 38 y su masa de aire frío afectarán este viernes 11 de abril las regiones norte y noreste de México, provocando rachas de viento intenso y posibles tolvaneras.
Además, el sistema se extenderá hacia el golfo de México, reforzando los vientos del norte en el istmo y golfo de Tehuantepec, así como en la península de Yucatán.
Heladas y ambiente gélido en zonas altas
Durante la mañana, se prevé un ambiente frío a muy frío con heladas en zonas montañosas del norte, noreste, centro y oriente del país. Las temperaturas más bajas, inferiores a -5°C, se registrarán en sierras de Durango y Chihuahua, mientras que en áreas altas de Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz descenderán entre -5°C y 0°C.
Frente frío 38 y masa de aire frío impactarán este fin de semana; heladas en los siguientes estados
Entre viernes y lunes se prevé ambiente muy frío durante las mañanas y noches; rachas de viento alcanzarán hasta 90 kilómetros por hora. https://t.co/iA69SJPJWr
— Proceso (@proceso) April 11, 2025
«SISTEMAS METEOROLÓGICOS EN VIGILANCIA»
Un nuevo frente frío (Núm. 38) y su masa de aire frío se desplazarán sobre el norte y noreste del pais originando rachas de vientos fuertes con posibles
tolvaneras en ambas regiones. pic.twitter.com/cCsvRzviRt— Coordinación Estatal de Protección Civil QRoo (@ProtCivil_QRoo) April 11, 2025
Nacionales
Abandonan maleta con restos humanos en Nezahualcóyotl, Edomex

Una maleta con los restos de un hombre fue localizada la mañana de este viernes 11 de abril en inmediaciones del municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México.
Los hechos ocurrieron sobre Periférico Oriente y la calle Segunda Cerrada del Sol, en la colonia Del Sol. La maleta se encontraba entre basura y llantas abandonadas, por lo que transeúntes alertaron a las autoridades del Estado de México
De acuerdo con el diario Milenio, uno de los vecinos de la colonia Del Sol fue quien reportó el hallazgo cuando salió a caminar y notó la presencia de una maleta color rojo que se encontraba sobre un montículo de basura.
▶️ #ÚLTIMAHORA | Ciudadanos hallan el cuerpo sin vida de una persona dentro de una maleta en el municipio de Nezahualcóyotl; autoridades ya están en el lugar haciendo las indagatorias
📺 #TelediarioMatutino con @anyalanis14, @liliana_sosa y @deividmedrano ⭐️ pic.twitter.com/sQsmaRM8Cv
— @telediario (@telediario) April 11, 2025
¿Qué se sabe del hallazgo de restos humanos?
Al lugar se presentaron elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, quienes confirmaron que al interior de la maleta se encontraba el torso de un hombre con visibles signos de violencia y tortura.
Se sabe que el cuerpo de la víctima se encontraba desmembrada, sin cabeza, brazos ni piernas, sin que hasta el momento esté identificado.
También se presentó personal de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), quienes llevaron a cabo el peritaje correspondiente y el levantamiento de los restos humanos.
De momento no hay personas detenidas por el hallazgo, mientras que las autoridades mexicanos iniciaron la carpeta de investigación por el delito de homicidio.
-
Nacionaleshace 11 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política