Síguenos en nuestras redes

Columnas

Ante la debacle del PRI, proponen una ridícula simulación

Comparte la nota en tus redes sociales

Opinión de Roberto Cruz / Debate /

El otrora partido hegemónico del PRI después de las elecciones presidenciales de 2012 donde obtuvieron 16, 231, 456 votos, ahora cayeron a apenas 5,736,759 votos lo que representa una caída de 64.6 por ciento; incluso menor que en 2018 donde obtuvieron 7.6 millones de votos apenas un 13 por ciento del total de la votación presidencial, es decir que perdieron otro 25 por ciento más comparado con los votos de 2024.

En la Cámara de Diputados en 2018 obtuvieron 9.3 millones de votos, lo que representó el 16.5 por ciento de la votación; en 2021 esa cifra siguió cayendo a 8.7 millones de votos y ahora en 2024 lograron apenas 6.5 millones de votos, que representaron el 11.11 por ciento. En el Senado la debacle priista ha sido igual de desalentadora para ese partido, ya que en 2018 el PRI obtuvo 9 millones de votos, es decir el 15.5 por ciento de las votaciones, mientras que en 2024 (las elecciones para el Senado son cada seis años) solo lograron 6.5 millones de votos que representan apenas el 10.8 por ciento.

Publicidad

En Materia de gubernaturas el PRI ha quedado disminuido a ser un partido local o regional ya que de las 32 entidades federativas ellos solo gobiernan dos Estados Durango y Coahuila; ya que bajo la dirigencia del impresentable Alito Moreno el PRI ha dejado de gobernar Sonora, Zacatecas, Colima, Tlaxcala, Guerrero, Campeche, Hidalgo, Oaxaca y afortunadamente también nuestro querido Sinaloa.

Ante estos deplorables resultados electorales, queda demostrado que su alianza con el PRIAN solo fue una artimaña para las pluris de dirigentes corruptos como lo son tanto Alito Moreno y como Marko Cortés. Sin embargo, en lugar de renunciar a sus dirigencias en el caso del PRI Alito anunció que tienen “la gran oportunidad de una profunda reforma, grandísima como nunca en el partido” en el marco de su Asamblea Nacional del próximo domingo 7 de julio.

Pues no cabe duda que ya salieron con su domingo 7, por la “propuesta” de Alito consiste en cambiar el nombre del PRI, cambiar su logo, cambiar sus colores y cambiar su slogan; pero eso sí, ante el cuestionamiento de parte de los medios de comunicación si en esos “cambios” también se contempla el cambio en la dirigencia nacional, con absoluto cinismo Alito les contestó “yo estaré donde mi partido me necesite”. Jaja.

Publicidad

Es obvio que esta “propuesta” es ridícula, a la ciudadanía solo puede generarle risa e indignación al mismo tiempo. Creer que esa es una propuesta “grandísima” es un insulto para las ya prácticamente inexistentes bases de ese partido, pero también es una tremenda ofensa para el intelecto de millones de ciudadanas y ciudadanos que tenemos muy claro que “aunque la mona se vista de seda, mona se queda”. Que estupidez y que cinismo del presidente del PRI llamarle a esta burda simulación una “propuesta profunda y grandísima” manteniendo las mismas viejas formas corruptas para mantenerse en el poder con los mismos nombres en la dirigencia y con los mismos nombres en las pluris. NO cabe duda que los extraordinarios resultados electorales de MORENA y sus aliados de la 4T en 2018, 2021 y 2024 si bien es cierto responden a sus propios aciertos como los programas sociales (solo por citar un ejemplo); también en gran medida es porque en la otra esquina no existe una oposición ya no digo fuerte, sino al menos digna. Por mucho gracias al PRIAN, habrá MORENA para rato en el poder.

Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Columnas

! LA VERDAD LOS HARÁ LIBRES!

Comparte la nota en tus redes sociales

PÉNDULO POLÍTICO 16-A-2025

Emiliano Carrillo Carrasco

“ El pasaje del poder de los etruscos con Tarquino el soberbio entrega el poder de Roma ,producto de su soberbia y abuso a sus pobladores de sus tribus ,federalización a la concentración de poder a la división . Conflicto entre Romanos y Etruscos .Perdida de su identidad de unidad y el declive a la armonía del comercio y a la tensión social en la concentración de la riqueza y una sociedad más polarizada .” Etruscos .
La revolución popular sin capacidad de enfrentarse a sus miedos y temores. Las redes sociales como medio de encontrar la verdad con base de información de los ejes de discurso de la mentira es medio de difusión a un segmento. El arte de mantener a los pobres contentos como modo de vida y a la falta de educación, valores , democrático . Los factores de educación, fanatismo, al contrario de una clase media de confort, apática y sin civismo social, viven en su burbuja. El soporte de políticas asistencialistas a la entrega de apoyos.
El problema de un sistema de partidos en sus espejos y mutaciones de tránsfugas. El ejército de votantes a la esclavitud del paternalismo asistencialistas .El clientelismo económicos a instrumentos de poder a las acciones de cambio a la forma de gobierno .La nueva forma democrática a la elección de Ministros ,magistrados y jueces a pedir el voto a la ciudadanía de un universo de más de 98 millones de electores y una población de más de 126 millones de habitantes. La radiografía de distritos judiciales. La búsqueda de la divinidad de ser parte del poder judicial, evaporado por dos poderes ,el Ejecutivo y Legislativo en su caravana de poder ser los elegidos “ Padrinos “ .
La sociedad dividida y articulada a una transformación de nuevas formas asistencialistas. La falla de nuestro sistema democrático a la falta de una Educación, y se hacen esclavo del mismo pueblo. El pueblo es gobernado por mandato de transferir la función pública .El acostumbramiento, la esperanza, el temor es medio de control. El vivir con miedo sin la capacidad de luchar por su libertad .social .La ignorancia y a educación como medio de ser instrumento de consciencia ciudadana. La cauda de la división endógena de círculos de poder y a sus acciones conforme a los intereses ya una población instrumentada a la acción del paternalismo y a la cultura Anti-Democrática” la compra de voluntad de y a la utilización de los recursos públicos a ese forma de vestir a la democracia”.
Las voces Populares :El desencanto de la esperanza a más de un año y a su instrumentación del discurso de Mentiras , No sirvió de nada haber votado por la maestra delfina, ya que las cosas siguen igual o .peor, asesinatos, levantamientos, DESAPARICIONES , aumento en las cuotas de transporte y policías mordelones a más no poder ¿Entonces para que se quería el cambio? ¿O es que tan bueno estaba el moche que ahora debe de cambiar de manos y que el pueblo, que es el que paga los sueldos ?.ANÓNIMO . Más largas y cuando la resiliencia ciudadana detonará en el país. La fórmula de opacidad ,omisión , corrupción ,impunidad ineficiencia de la kakistocracia política y burocrática impregnados a la acciones de ingobernabilidad. El orden social en estado de transición a la nueva forma de gobierno autocrático del jefe del poder. El orden social colapsado a la soberbia y a su exclusión de este gobierno de transición a la nueva forma de gobierno autocrático del jefe del poder. No sirvió de nada haber votado por la maestra delfina con más de 3 millones 300 mil votos obteniendo el triunfo ,sobre el partido en el gobierno que gobernó muchas décadas de una clase política enquistada, hoy ha mutado a su nuevo color.
El GEM(gobierno del Edomex ) , no ha podido encontrar su hilo Y A SU PRESUPUESTO DE EGRESOS de más de 388 mil millones de pesos y a la aprobación de deuda pública por más de 16 mil 400 millones de pesos. La planeación e instrumentación a sus secretarias desarticuladas sin un eje rector de Mando: la planeación a las demandas sentidas de Inseguridad, pobreza ,educación , trabajo y la salud . Las manifestaciones de segmentos sociales y agrupaciones a falta de esa sensibilidad de poder gobernar para todos los Mexiquenses. Somos más de 17 millones con sus 125 municipios y necesidades propias. Las cosas siguen igual o .peor, asesinatos, levantamientos, DESAPARICIONES FORZADAS , SECUESTROS, el aumento en las cuotas de transporte y policías mordelones a más no poder. La falta de mecanismos de mando a las dispersiones orgánicas . ¿Entonces para que se quería el cambio? ¿O es que tan bueno estaba el moche que ahora debe de cambiar de manos y que el pueblo, que es el que paga los sueldos que se friegue?. Más largas y cuando la resiliencia ciudadana detonará en el país. La fórmula de opacidad ,omisión , corrupción ,impunidad e ineficiencia de la kakistocracia.
El orden social en estado de transición a la nueva forma de gobierno autocrático del jefe del poder. A los 100 días de gobierno en gobernanza ,gobernabilidad de 125 municipios del Edomex . Presupuesto de egresos . Temas de seguridad, agua , educación , empleo y salud. Las tipologías municipales a 100 días de gobierno y sus retos ..El GEM proyecta 71 mil viviendas de clases vulnerables y convenio del SEDATU en el territorio de órganos autónomos de los municipios y el proyecto de IMEVIS DE REGULARIZAR 300 MIL VIVIENDAS. En materia de empleo con un déficit de más de un millón de empleos por año y decrecimiento del PIB A .8%. El incremento de la pobreza y la informalidad a más de 54%; Edomex mantiene liderazgo nacional en generación de empleos .De tiro a los Creados del GEM ,con un crecimiento del 6.8%, el Estado de México lidera la creación de empleos formales a nivel nacional. De septiembre de 2023 a marzo de 2025 se han generado más de 121 mil nuevos empleos
• https://x.com/germanmcazares/status/1910193738049105939?t=cIJUc_ObFdl9Jik_uedB2g&s=08
• https://x.com/emilianomateo/status/1907899944469672070?t=_NGIFXjwRAuqzASzN9ixyg&s=35

Publicidad
Seguir Leyendo

Columnas

Las Realidades de Nuestro País

Comparte la nota en tus redes sociales

PÉNDULO POLÍTICO 16-B -2025.

Emiliano Carrillo Carrasco

La postura de Schmitt, la dictadura “comisaria “y la dictadura “soberana “es nacida en republica romana. La institución dictatorial era concebida como un mecanismo que, mediante la suspensión de las leyes y de los poderes ,concentraba de manera temporal todo el poder del Estado en las manos de un individuo, que tenía la encomienda de enfrentar los graves peligros internos o externos que amenazan la Republica. L concentración de poderes no era definitivo, a concluir el estado de necesidad que había originado y regresaba el orden constituido, denominada dictadura comisaria, sé distingue porque el carácter extraordinario del poder que se concentraba en manos del dictador en forma temporal. Y a la dictadura soberana en restaurar el estado anterior a un poder constituyente.

Publicidad

El arte de mantener a los pobres contentos como modo de vida y a la falta de educación ,valores , democrático . Los factores de educación , fanatismo , al contrario de una clase media de confort ,apática y sin civismo social ,viven en su burbuja . El soporte de políticas asistencialistas a la entrega de apoyos . El problema de un sistema de partidos en sus espejos y mutaciones de poder de esos círculos empoderados por el poder público . Platón, La República-La justicia, el Estado ideal y el rey-filósofo. Platón presenta su visión de una sociedad regida por la razón y la sabiduría, donde los individuos cumplen roles adecuados a sus capacidades. Aristóteles, Ética a Nicómaco.
Este trabajo explora la naturaleza de la virtud ética y el camino para lograr la eudaimonia (felicidad o florecimiento) a través de una vida de actividad virtuosa de acuerdo con la razón.

El ejército de votantes a la esclavitud del paternalismo asistencialistas .El clientelismo económicos a instrumentos de poder a las acciones de cambio a la forma de gobierno .La sociedad dividida y articulada a una transformación de nuevas formas asistencialistas . La falla de nuestro sistema democrático a la falta de una Educación , y se hacen esclavo del mismo pueblo . El pueblo es gobernado por mandato de transferir la función pública .Las redes sociales como medio de encontrar la verdad con base de información de los ejes de discurso de la mentira ,es medio de difusión a un segmento social .La ignorancia y a educación como medio de ser instrumento de consciencia ciudadana .Los mecanismos de control de poder se están suprimiendo . Órganos construcciones , el ejército y armada. Una constitución de relleno y no tiene contenido estructural del Estado y particulares. Sistema de poder politico- economico solo discurso a poder de intereses . No hay. Dinero público que alcance programa asistencialismo. Los mecanismos de garantía solo de discrecionalidad. La reforma judicial de origen viciado y de poder oligarquía sobre una democracia erosionada . La economía del caos y poder es una realidad . Pérdida de empleo, Inflación ,La empresa en recortes Los ingresos en México . El turismo y recursos de envío de divisas .

El petróleo a la baja. Dinero público con déficit 1.5 billones de pesos y la violación normativas a los recursos del poder judicial de más de 10 mil millones de pesos, con la argumentación de un mejor sistema de salud a los empleados y pensionados del ISSSTE. El autoritarismo desde el ejecutivo ,la banca de nacional Financiera (NF).Los Recortes en materia de salud ,campo , seguridad , educación y pequeñas y medianas con problemas económicos y capitalización .Los créditos inexistentes , el Crédito de plástico más del 70% anual y caída de pagos de los créditos .La crisis de deuda al mercado global de empresas macroeconómicas de la población de consumo a una segunda economía del crédito de plástico. El mercado de los bonos de mercado de los Estados soberanos a un gasto público y financiero. El resultado de las crisis financiera ,?inflación y el aumento del precio del oro. La crisis generalizada en el empobrecimiento a falta de su déficit y sus bonos de los gobiernos. Y al riesgo de recesión .El resultado de las crisis financiera ,?inflación y el aumento del precio del oro.
La crisis generalizada en el empobrecimiento a falta de su déficit y sus bonos de los gobiernos.

Publicidad

Las cartas de los poderes del legislativo. Judicial y ejecutivo al método simulado de conocimientos, tómbola, de dedazo o padrino del padrino de los poderes y al número designado en la boleta «justicia del Pueblo» y su cómputo será por INE Y IEEM, etc. . Democracia simulada dependiendo de la voluntad de estos tres poderes y sus candidatos .así como la violación de los derechos políticos electorales de los ciudadanos y violación de derechos Humanos. Las listas de sus candidatos de los poderes con sus padrinos políticos económicos. El Poder judicial Edomex renueva 76 espacios para Ministra del distrito judicial de Texcoco a la Dr. Gisela Correa Ruiz # 03 del PJR. Al local para presidente del poder judicial del Edomex. Maestro Pablo Espinoza Márquez .El distrito judicial de Texcoco comprenden .Texcoco, Acolman, Atenco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Papalotla, Tepetlaxtoc y Tezoyuca .Para los ministros 150 Candidatos solo habrá espacio 9 para SCJN. El tema de genero a ministros serán 4 hombres y 5 mujeres . Un aspiran Mexiquense al DR. Ricardo SODI EX PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL DEL Edomex. La logística de boleta infinitas de poder votar a los jueces ,magistrados y ministros con sus urna de colores y numero .


https://www.cuestionchronos.com/

Publicidad
Seguir Leyendo

Columnas

¿Nueva Gran Depresión?

Comparte la nota en tus redes sociales

Opinión de José Rubinstein | El Universal |

La tristemente célebre ley de aranceles Hawley-Smoot, de 1930, en Estados Unidos, tuvo por objetivo proteger a los agricultores y trabajadores estadounidenses, golpeados por el crack bursátil de 1929. Dicha ley elevó los aranceles de 20 mil productos industriales. La Gran Depresión desencadenó represalias por toda una década. Más de una veintena de países respondieron con aranceles propios. El comercio internacional se desplomó. Se desalentó la inversión extranjera. Los precios se dispararon considerablemente. La economía agrícola se debilitó y la cooperación global se desintegró. La ley Smoot-Hawley profundizó el colapso económico mundial, provocando un círculo vicioso de menor comercio, más desempleo y caída de la producción. Existen varias similitudes entre la ley de aranceles de 1930 y las medidas arancelarias decretadas por Trump: Proteccionismo, ambas políticas buscan proteger a la industria nacional frente a la competencia extranjera. Represalias, hoy China, la Unión Europea y Canadá, principalmente, reaccionaron con contramedidas. Riesgo para el comercio global, el aumento de tensiones arancelarias puede frenar cadenas de suministro, aumentar costos y frenar el crecimiento económico mundial. Entre las diferencias clave: Contexto global, en 1930 no existía una estructura institucional como la Organización Mundial de Comercio o tratados multilaterales como los actuales, hoy hay más mecanismos de arbitraje y contención. Economía estadounidense actual, aunque hay señales de vulnerabilidad –alto déficit, deuda pública record, inflación persistente-, no se parte de una crisis como la de 1929. Política monetaria y fiscal más activa, hoy los bancos centrales pueden responder con estímulos que no existían en 1930.

Con respecto a los aranceles por aplicar, diversos expertos, empresarios y organizaciones internacionales han expresado preocupaciones sobre sus posibles consecuencias: Riesgo de recesión global, impacto en el crecimiento económico e inestabilidad financiera. Los exagerados aranceles a China seguramente desencadenarán una ruptura del orden económico mundial.

Publicidad

Permanece latente la posibilidad de entrar en una prolongada recesión o estanflación de imponerse una política arancelaria generalizada, confluyendo varios factores: Menor inversión extranjera, caída de exportaciones, inflación con encarecimiento de importaciones y reacción negativa de mercados financieros. Escenarios a futuro: Escenario optimista, Trump usa los aranceles como medida de presión negociadora, sin detonarlos masivamente. Se renegocian tratados y se evita una guerra comercial total. El crecimiento se desacelera, pero no se detiene. Escenario intermedio: Se imponen aranceles selectivos, pero con medidas compensatorias -subsidios, recortes de impuestos, estímulos- Hay efectos negativos pero manejables. Escenario pesimista: Trump impone aranceles generalizados provocando represalias, caída del comercio global y crisis de confianza. Incluso, podría incurrirse en una recesión global, especialmente sumando conflictos geopolíticos -Taiwán, Ucrania, Medio Oriente-.

Extra! Extra! Donald Trump suspende por 90 días los aranceles anunciados a 75 países, porque buscaron a Washington para negociar un acuerdo comercial; sin embargo a China se le elevan los aranceles de 104% a ¡145 por ciento! El impetuoso Trump columpia los mercados, pulverizando enormes capitales- ¿beneficiándose él en particular?- zigzagueando al modo de la chimoltrufia. La credibilidad de Trump queda en entredicho.

El nacionalismo económico desenfrenado no salva a las naciones, las aísla y las hunde. Volver a cerrar el mundo puede tener tan largas consecuencias como aquellas que tomó décadas reparar. Trump derrumba el orden económico mundial operante, ¿podrá sustituirlo por uno nuevo y mejor?

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.