Síguenos en nuestras redes

Estatales

APRUEBA CONGRESO DONACIÓN DE INMUEBLES DEL ESTADO AL IMSS-BIENESTAR

Comparte la nota en tus redes sociales

Xalapa, Ver.- El Pleno de la LXVI Legislatura aprobó por mayoría de votos otorgar en comodato 239 inmuebles de propiedad estatal ubicados en diversos municipios de la entidad, a favor del Organismo Público Descentralizado Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar).

Al celebrar la Cuarta Sesión Ordinaria del Segundo Periodo Ordinario de este año, las diputadas y los diputados respaldaron con su voto el dictamen con proyecto de acuerdo, suscrito por la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, por el que se autoriza al titular del Poder Ejecutivo del estado llevar a cabo el otorgamiento.

De acuerdo con el dictamen, los inmuebles que se otorgan coexistirán por un período de 30 años, para su conservación, mantenimiento y administración, con la finalidad de que todos los veracruzanos cuenten con seguridad social y asistencia social, en el entendido de que, si cambiaren sus destinos o usos, dichos bienes inmuebles serán revertidos al patrimonio del Gobierno del Estado, sin necesidad de declaración judicial alguna.

Publicidad

Dichos inmuebles se encuentran en los municipios de Acajete, Acatlán, Actopan, Acultzingo, Agua Dulce, Alto Lucero, Altotonga, Alvarado, Amatitlán, Amatlán de los Reyes, Apazapan, Astacinga, Atoyac, Atzacan, Atzalan, Ayahualulco, Álamo Temapache, Banderilla, Boca del Río, Camerino Z. Mendoza, Carrillo Puerto y Castillo de Teayo.

Catemaco, Cazones de Herrera, Cerro Azul, Citlaltépetl, Chontla, Chiconquiaco, Chicontepec, Chinampa de Gorostiza, Chumatlán, Coacoatzintla, Coatepec, Coatzacoalcos, Comapa, Córdoba, Cosamaloapan, Cosautlán de Carvajal, Coscomatepec, Coxquihui, Coyutla, Cuichapa, Cuitláhuac, El Higo, Emiliano Zapata, Espinal, Filomeno Mata y Fortín.

Gutiérrez Zamora, Huayacocotla, Hueyapan de Ocampo, Huiloapan, Ignacio de la Llave, Isla, Ixcatepec, Ixhuacán de los Reyes, Ixhuatlán de Madero, Ixhuatlán del Café, Ixmatlahuacan, Jalacingo, Jalcomulco, Jamapa, Jáltipan, Jesús Carranza, José Azueta, Juan Rodríguez Clara, Juchique de Ferrer, La Antigua, Landero y Coss, Las Choapas y Las Minas.

Publicidad

Lerdo de Tejada, Maltrata, Manlio Fabio Altamirano, Mariano Escobedo, Martínez de la Torre, Mecayapan, Medellín de Bravo, Minatitlán, Misantla, Moloacán, Naranjal, Naranjos Amatlán, Nautla, Oluta, Omealca, Oteapan, Pajapan, Pánuco, Perote, Platón Sánchez, Playa Vicente, Pueblo Viejo, Puente Nacional, Saltabarranca y San Andrés Tenejapan.

San Andrés Tuxtla, San Juan Evangelista, San Rafael, Santiago Tuxtla, Soconusco, Sochiapa, Soledad de Doblado, Soteapan, Tantoyuca, Tamalín, Tamiahua, Tampico Alto, Tancoco, Tantima, Tecolutla, Tenampa, Tenochtitlán, Teocelo, Tepetlán, Tepetzintla, Texistepec, Tierra Blanca, Tihuatlán, Tlacojalpan, Tlacolulan, Tlacotepec de Mejía y Tlalixcoyan.

Tlaltetela, Tlapacoyan, Tlilapan, Tonayán, Totutla, Tuxpan, Úrsulo Galván, Vega de Alatorre, Veracruz, Villa Aldama, Xalapa, Xoxocotla, Xico, Yanga, Yecuatla, Zacualpan, Zaragoza, Zentla, Zozocolco de Hidalgo y Zontecomatlán.

Publicidad

Desde la tribuna, la presidenta de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, diputada Rosalinda Galindo Silva, refirió que el origen de estos bienes inmuebles se remonta al decreto presidencial de 1998 y que esta acción responde al reto del actual gobierno federal de mejorar el fondo del sistema universal de salud para todos los mexicanos.

La legisladora indicó que los 239 inmuebles, principalmente clínicas y centros de salud, serán incorporados a la inversión pública federal directa para su mantenimiento, mejoramiento, ampliaciones físicas, equipamiento médico e incorporación de los avances tecnológicos, lo que, afirmó, contribuirá a la cobertura universal del sistema de salud.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estatales

ENCUENTRAN SIN VIDA A DESAPARECIDO

Comparte la nota en tus redes sociales

Tierra Blanca, Ver.- Sin vida a un costado de la carretera que conduce a Tierra Blanca, fue encontrado un hombre que tenía una semana desaparecido. Del hallazgo tomó conocimiento la Fiscalía del Estado.

El finado respondía al nombre de Alberto Hernández Rivas, de 44 años de edad, quien fue visto por última vez con vida el pasado 15 de junio, cuando viajaba a bordo de un autobús rumbo a Coatzacoalcos.

De acuerdo a testigos, cerca de la una de la mañana y en pleno viaje, el parroquiano presentó un cuadro de ansiedad cerca de la caseta de Cosamaloapan y descendió del autobús.

Publicidad

Al perder toda comunicación con él, sus familiares decidieron presentar la denuncia correspondiente, mientras que la Comisión Estatal de Búsqueda emitió la ficha respectiva.

Finalmente, este sábado, el cuerpo de Alberto lo encontraron a un costado de la carretera en Tierra Blanca, sin que se diera a conocer la causa de muerte.

 

Publicidad
Seguir Leyendo

Estatales

CONDONARÁN MULTAS A QUIENES DEBAN VERIFICACIÓN VEHICULAR EN VERACRUZ

Comparte la nota en tus redes sociales

Xalapa, Ver.- El Gobierno de Veracruz emitió un decreto por el cual otorgará estímulos fiscales a automovilistas en materia de verificación vehicular, como es la condonación del 100 por ciento de recargos.

El decreto estipula entre otras cosas que, se otorgará un estímulo fiscal del 100 por ciento sobre el costo de verificación vehicular establecido en el artículo 16 apartado E del Código de Derechos para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a los propietarios de vehículos automotores que no realizaron el pago de verificación vehicular en los ejercicios fiscales 2023 y anteriores que correspondan.

En su artículo segundo se precisa que se beneficiará a los propietarios de vehículos automotores, equivalente al 100 por ciento del concepto de recargos y actualizaciones generados por la falta de pago de la verificación vehicular del primer periodo del ejercicio fiscal 2024, siempre y cuando lo realicen durante la vigencia del presente decreto conjuntamente con su verificación vehicular del segundo periodo de 2024.

Publicidad

En su artículo tercero, el decreto informa que habrá un estímulo fiscal equivalente al 100 por ciento de recargos y actualizaciones a propietarios de vehículos automotores que realicen la verificación vehicular del segundo periodo del ejercicio fiscal 2024, fuera del plazo establecido en el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria para el Estado de Veracruz.

Seguir Leyendo

Estatales

ADULTO MAYOR SE METE CON SU CAMIONETA A UN NEGOCIO EN FORTIN

Comparte la nota en tus redes sociales

Thony Hernández

Fortín de las Flores, Ver.- Este domingo un adulto mayor con su camioneta acabó su carrera arriba de la banqueta y metida contra la fachada de un negocio, en el centro de esta ciudad.

Según testigos al intentar estacionarse y apagar la unidad pisó el acelerador provocando este percance que afortunadamente no dejó personas lesionadas.

Publicidad

En la banqueta se encontraban unas personas vendiendo productos, pero lograron quitarse a tiempo antes de ser atropellados.

Al lugar arribaron oficiales de Tránsito del Estado Protección Civil SSP para tomar conocimiento solo daño materiales.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Xalapa Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.