Coatzacoalcos
Apunta a México elección del 2024 de EU
Agencias / CDP NOTICIAS
La percepción de falta de control en la frontera de EU con México será tema crucial para los estadounidenses que decidirán en noviembre de 2024 si otorgan al Presidente Joe Biden un segundo mandato.
“Los republicanos van a intentar presentar a Biden y a los demócratas como suaves en materia de inmigración”, dijo a Grupo REFORMA, Dina Smeltz, especialista en sondeos de opinión pública en el Chicago Council on Global Affairs, y quien realiza encuestas sobre temas de política exterior de EU.
En mayo, la Administración Biden aplaudió la reducción de los “encuentros con migrantesirregulares” en la frontera hasta un promedio de 3 mil 500 diarios; a mediados de diciembre, sin embargo, el total superó los 14 mil, según datos filtrados al sitio The Daily Caller.
Ante el repunte de cruces irregulares, el tema migratorio y de control fronterizo tomó protagonismo convirtiéndose en la segunda prioridad entre los votantes de EU en diciembre, mostraron dos sondeos nacionales publicados por The Wall Street Journal y la cadena CBS.
En septiembre, el ex Presidente Donald Trump y principal aspirante republicano, dijo que, si es elegido nuevamente, transferirá recursos de las agencias federales encargadas de hacer cumplir la ley y enviaría miles de tropas con base en el extranjero a la frontera entre EU y México.
“Definitivamente sí hay un sentimiento relativamente negativo hacia el Gobierno mexicano en el Partido Republicano y, obviamente, ese sentimiento negativo entre los republicanos es algo de lo que los candidatos podrían sacar ventaja”, dijo a Grupo REFORMA David Sterrett, investigador del NORC Center de la Universidad de Chicago.
Para los votantes del Partido Republicano, el control de la migración en la frontera con México es una alta prioridad en la que Biden ha fallado e incluso la colocan como un tema de política exterior de similar relevancia a las tensiones geoestratégicas y comerciales que enfrenta EU con China, señaló Smeltz.
“Para los republicanos, la migración es una gran preocupación. Pero China, los ciberataques y el debilitamiento de la democracia en EU son igualmente preocupaciones”, explicó la experta.
RENUEVA TRUMP LLAMADO
Aunque enfrenta diversos problemas legales y con varios competidores intentando destronarlo como líder en las encuestas, el ex Presidente Donald Trump llegará este 15 de enero a las asambleas primarias en el estado de Iowa con un mensaje antiinmigrante renovado evocando su campaña presidencial de 2016.
De acuerdo con entrevistas hechas por el principal diario de Iowa, el Des Moines Register, los potenciales participantes en las asambleas de enero no muestran preocupación por la incendiaria retórica de Trump respecto a los migrantes que llegan por la frontera con México y que califica como una invasión.
“La migración ilegal está envenenando la sangre de nuestro país”, dijo Trump en un discurso reciente.
En línea con Trump, sus contrincantes internos como el Gobernador de Florida, Ron DeSantis, o el empresario Vivek Ramaswamy juegan con la idea de intervenir militarmente en México en contra de los cárteles del narcotráfico, algo que ha sido denunciado como poco factible en los hechos.
EL DESAFÍO
Electo en 2020 y enarbolando un plan para terminar con las políticas restrictivas de Trump en la frontera, el tamaño de la ola migrante en el hemisferio ha obligado a Biden a endurecer sus políticas, pero al mismo tiempo a abrir caminos para la reunificación de familias a partir de mecanismos novedosos.
Utilizando permisos humanitarios, su Administración admitió la entrada de 240 mil individuos de Haití, Nicaragua, Cuba y Venezuela en tanto cumplieran con presentar un patrocinador dentro de EU, y que, de acuerdo con el Gobierno federal estadounidense, ha abierto una puerta legal a ese país.
Sin embargo, grupos promigrantes han criticado al mismo tiempo la instrumentación de un duro veto a la solicitud de asilo en la frontera con México contra todos los migrantes que busquen entrar a EU, pero que hayan cruzado por un territorio seguro sin pedir asilo en dicho territorio.
Ante el repunte de la migración irregular, la Casa Blanca demócrata ha debido avanzar en negociaciones reservadas con republicanos en el Congreso para limitar en los estatutos el umbral para solicitar asilo así como otras propuestas como la expulsión de migrantes desde el interior.
“Las negociaciones bipartidistas sobre seguridad fronteriza son esenciales para los esfuerzos del Senado por abordar prioridades críticas de seguridad nacional”, dijeron en un inusual comunicado los líderes demócrata y republicano en el Senado, Chuck Schumer y Mitch McConnell, sobre la agenda de enero.
RESPUESTA MEXICANA
Aunque las negociaciones esperarán hasta la primera quincena de enero, Biden inició ya contactos con republicanos en el Senado para incrementar drásticamente el umbral para solicitar asilo en la frontera y autorizar expulsiones sumarias a México, en lo que los críticos consideran es una imitación de Trump.
Con la elección presidencial en puerta y con el tema migratorio tan arriba en las prioridades de los votantes, el camino de Biden a la reelección pasa por eliminar la noción de suavidad frente a la migración irregular y uno de sus principales objetivos será convencer a México de colaborar con sus planes.
“Le escribimos para hacer un llamado para que México no acepte ningún acuerdo adicional con EU que incremente expulsiones de personas desde ese país a territorio mexicano”, dijeron en diciembre grupos promigrantes.
Con cuatro puntos de desventaja frente a Trump en sondeos de preferencias, como el más reciente del diario The Wall Street Journal, la Casa Blanca ha apurado las polémicas negociaciones en el Senado, que le permitan tener un respiro.
OPTA BIDEN POR SILENCIO
El Gobierno de Joe Biden llega a 2024 guardando un notorio silencio sobre lo que grupos de la sociedad civil estadounidense y en el Capitolio perciben como una erosión de los valores democráticos en México.
“La Administración Biden ha estado sorprendentemente callada sobre la cuestión de la democracia en México”, dijo Rebecca Bill Chávez, la presidenta del Diálogo Interamericano, el principal centro de pensamiento en Washington dedicado al análisis de temas de América Latina.
Coatzacoalcos
Otro ejecutado en Coatzacoalcos

De varios impactos de arma de fuego de grueso calibre, fue ejecutado la noche de este martes, una persona del sexo masculino, que se encontraba en una cantina de la congregación de Mundo Nuevo, municipio de Coatzacoalcos.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 7 de la noche, en un domicilio que supuestamente funciona como cantina, ubicado en la calle Rafael Hidaldo de dicha congregación.
Sujetos desconocidos llegaron hasta donde se encontraba la víctima indetificado como Miguel Ángel Gonzalez, de 48 años de edad, a quien le dispararon en por lo menos seis ocasiones.
Al lugar acudieron parámetros de la Cruz Roja delegación Nanchital, quienes trasladaron al masculino, mismo que falleció en la benemerita institución de la vecina demarcación.
El lugar fue acordonado por personal de la Policía Estatal y más tarde arrimaron los elementos ministeriales y del ejército, para sumarse a las investigaciones, mientras que personal de servicios periciales acudió a recolectar las evidencias del ataque.
El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para los estudios correspondientes y en espera de que sus familiares acudan a reclamar sus restos.
Una fuente extraoficial reveló que el hot extinto perteneció a la banda de «Los Ardillos» de esa congregación, integrado por puros hermanos, quienes presuntamente se dedican a asaltar y cometer robos a casa habitación.
Coatzacoalcos
Exhiben en redes sociales a maltratador de tlacuaches en Coatzacoalcos

Según la denuncia, luego de haber sido filmado, el hombre fue a dejar al ejemplar a un terreno baldío, agarrándolo desde la cola.
COATZACOALCOS, VER.- Continúa el maltrato hacia los animales en Coatzacoalcos, y ya no solo se da en perros y gatos, sino que ahora exhibieron a un individuo golpeando a un tlacuache.
El sujeto fue evidenciado a través de un video en redes sociales, donde se le ve pateando y aventando a un tlacuache en la avenida Lázaro Cárdenas, casi esquina con Guerrero, en la colonia Centro de la ciudad.
Según la denuncia, luego de haber sido filmado, el hombre fue a dejar al ejemplar a un terreno baldío, agarrándolo desde la cola.
En el metraje, una mujer le grita que deje en paz al tlacuache, momento en el que lo lleva hacia el sitio abandonado.
No obstante, no es la primera vez que se reportan agresiones hacia estos animalitos, ya que fue denunciado en redes sociales que una vecina de la colonia Las Gaviotas los mata aventándole a sus perros.
LOS TLACUACHES, LOS ÚNICOS MARSUPIALES MEXICANOS Y DE GRAN IMPORTANCIA ECOLÓGICA
El tlacuache es un marsupial mexicano único en su especie y su actividad es principalmente nocturna, siendo su momento para salir a alimentarse.
Este mamífero arborícola vive en las zonas templadas y tropicales de la República y los tlacuaches comunes (Didelphys marsupialis) pueden llegar a medir hasta 45 centímetros.
Son omnívoros, ya que pueden comer desde frutos, insectos e incluso desperdicios producidos por el hombre, sin embargo, éstos también tienen una gran importancia ecológica debido a que controlan poblaciones de insectos y roedores. Además de que actúa como dispersor de semillas, contribuyendo así a la regeneración de los bosques.
Un dato curioso es que son resistentes a algunos tipos de veneno de serpientes como la cascabel o la yarará gracias a unas proteínas presentes en su sangre.
En la actualidad, enfrenta amenazas importantes, incluyendo la pérdida de su hábitat a causa de la deforestación y la urbanización, además de la caza indiscriminada y la introducción de especies invasoras.
Por otro lado, es preciso mencionar que hoy en día está penalizado cualquier tipo de crueldad animal, ya que según el artículo 264 Ter. Del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Veracruz: «Al que intencionalmente cometa actos de maltrato o crueldad en contra de cualquier animal causándole sufrimiento o heridas, se le impondrán de seis meses a dos años de prisión y multa de cincuenta a cien días de salario mínimo».
Además, si provocas su muerte serán de uno a tres años de cárcel y multa de doscientos a cuatrocientos días de salario mínimo.
Coatzacoalcos
Ejecutan a vecina de la Benito Juárez Sur en Coatzacoalcos

De por lo menos cuatro impactos de arma de fuego, fue ejecutada la tarde de este sábado, una vecina de la colonia Benito Juárez Sur, su cuerpo terminó tendido sobre la banqueta.
Los hechos ocurrieron minutos antes de las 3 de la tarde, sobre Callejón Los Cocos, entre Reforma y Ayuntamiento de ese asentamiento.
De acuerdo con los vecinos, la víctima identifica como Flor de unos 30 años de edad iba caminando sobre dicha calle, cuando fue interceptada por dos sicarios quienes que viajaban en una motocicleta y le dispararon en varias ocasiones.
Después de cometer el crimen, los sicarios escaparon con rumbo desconocidos, mientras que la zona fue abarrotada por policías del estado, municipales, ministeriales y federales.
Más tarde llegaron los peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes realizaron las diligencias del levantamiento del cuerpo y las evidencias del ataque.
En lo que va del 2025, en Coatzacoalcos se han registrado un total de 18 muertes violentas entre ellos 15 masculinos y 3 del sexo femenino.
El gobierno de Amado Cruz Malpica es impasible con todos estos casos violentos.
-
Nacionaleshace 10 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política