Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Así puedes liquidar tu crédito Infonavit con el 50% de descuento

Comparte la nota en tus redes sociales

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó un programa llamado Descuento por Liquidación Anticipada. Este programa ofrece a los acreditados la posibilidad de recibir un descuento del 50% sobre el saldo pendiente de su crédito.

Para ser elegible, el acreditado debe tener una deuda restante que no supere el 25% del monto original del crédito. Si cumples con este requisito, puedes verificar tu elegibilidad ingresando a Mi Cuenta Infonavit a partir del día 10 de cada mes.

Pasos para aplicar al programa

  1. Accede a la sección Mi Crédito.
  2. Dirígete a Saldos y Movimientos.
  3. Haz clic en Opciones de Pago.

En este apartado, podrás ver el saldo pendiente de tu crédito y si eres elegible para el descuento. También se te indicará el monto exacto que debes pagar para aprovechar el descuento del 50%.

Consideraciones importantes

  • Pago exacto: Debes pagar el monto exacto indicado en una sola exhibición en cualquiera de los bancos autorizados antes del último día hábil del mes.
  • Monto insuficiente: Si pagas menos del monto indicado, el dinero se abonará al saldo total del crédito, sin aplicar el descuento.
  • Exceso de pago: Si pagas más del monto indicado, se aplicará el descuento, pero no habrá devolución del excedente.
  • Pago total: Si decides pagar el 100% de la deuda sin considerar el descuento, no podrás aprovechar el beneficio.

Créditos excluidos del programa

Este programa no es aplicable para créditos Infonavit Total coparticipados, Infonavit Total AG coparticipados, Mejoravit Repara, Mejoravit Renueva, Arrendavit, Tu Casa es Posible, Segundo Crédito, Cumplir Cuenta, Fideicomisos, ConstruYO, Crediterreno, ni para créditos beneficiados con el programa de Responsabilidad Compartida antes de mayo de 2022, ni créditos otorgados en pagos (ministraciones).

Actualización mensual

La elegibilidad para el programa se actualiza mensualmente, por lo que se recomienda revisar la plataforma Mi Cuenta Infonavit el día 10 de cada mes para verificar si tu crédito es elegible para el Descuento por Liquidación Anticipada.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Rechiflas y gritos de “fuera” para Manolo Jiménez ante Sheinbaum y AMLO

Comparte la nota en tus redes sociales

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, felicitó a Claudia Sheinbaum Pardo por su reciente triunfo electoral en medio de abucheos y gritos de “¡fuera, fuera!”.

Durante la presentación del Plan de Justicia para Pasta de Conchos, acompañado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y Sheinbaum, Manolo Jiménez destacó su disposición para colaborar durante el próximo sexenio.

En su discurso, Manolo Jiménez aseguró el compromiso de Coahuila para trabajar en conjunto por el bien del estado y del país.

“En Coahuila estamos con toda la disposición de sumar esfuerzos para el bien de nuestra gente”, afirmó Manolo Jiménez, mencionando la necesidad de mejorar el abasto de agua, modernizar la infraestructura y atraer inversiones para generar empleos.

A pesar de las rechiflas, el gobernador priista expresó su apoyo a Sheinbaum, liderando incluso un coro en su honor: “La felicito por sus triunfos. Y le agradezco, estimada presidenta, ¡Claudia, Claudia, Claudia! ¡Claudia, Claudia, Claudia!”.

Publicidad

Jiménez también aprovechó la ocasión para reconocer la labor del presidente López Obrador, agradeciendo por los casi seis años de su gobierno y destacando la relación armoniosa y respetuosa entre sus administraciones, a pesar de haber coincidido solo unos meses.

Seguir Leyendo

Nacionales

No son los ministros, es la justicia

Comparte la nota en tus redes sociales

Opinión de Diego Petersen Farah / Sin Embargo /

Los opositores han centrado sus baterías en la defensa de la Suprema Corte de Justicia, como si la reforma judicial se tratara solo de eso. Los obradoristas, montados en la euforia del triunfo, están felices con la pésima idea de elegir por voto directo a jueces, magistrados y ministros de la Corte; lo ven como una especie de venganza política. En lo que ninguno de los dos bandos repara (en realidad no lo quieren ver) es que el problema de fondo, la justicia, no va a cambiar un ápice defendiendo a la Corte o eligiendo nuevos jueces y ministros.

Si en algo podemos tener consenso es que el sistema de justicia en México es un desastre. Los índices de impunidad, la lentitud en los juicios, la cantidad de personas encarceladas por prisión preventiva y la corrupción en el sistema judicial son evidencia de que necesitamos una reforma al poder judicial. Es, sin embargo, un grave error pensar que la justicia comienza y termina en los juzgados.

Publicidad

El problema de la impartición de justicia en México comienza con las policías. Un buen día decidimos que el primer paso del sistema penal descansara en el informe policial homologado que deben redactar policías que no saben leer ni escribir, sean municipales, estatales o de la Guardia Nacional. Los mejores jueces del mundo tienen poco que hacer si de origen los datos sobre los que tendrán que juzgar están mal.

El segundo gran problema son las fiscalías. La investigación y la acusación de delitos penales se concentra en instituciones que no tienen recursos, capacidades y son, en general, profundamente corruptas. Si no profesionalizamos al ministerio público es irrelevantes si al juez lo nombró un compadre o fue electo por voto popular.

No hay duda de que la forma en que hoy se eligen jueces y magistrados, a través de componendas y compadrazgos políticos es insostenible. Todos los ministros de la Corte son fruto de un acuerdo político, lo cual no quiere decir que sean incondicionales al presidente que los propuso: ahí está el caso de Zaldívar, que decidió plegarse a un presidente distinto a quien lo nombró, o la ministra Margarita Ríos-Farjat y el ministro José Luis González Alcántara que, habiendo sido propuestos por López Obrador, han hecho gala de su independencia. Si los ministros, magistrados y jueces son electos por voto directo le van a deber la vida a los partidos, pero, sobre todo, no asegura que los electos sean independientes. Si el dinero sucio en las campañas de legisladores, alcaldes, gobernadores y el presidente de la república corrompe el ejercicio del poder, el financiamiento en las campañas para el Poder Judicial terminará por corromper más aún el sistema de justicia. Es el narco el que se frota las manos ante esta desmesura.

Publicidad

Sí, urge una reforma al sistema de justicia, no solo al Poder Judicial, sino a toda la cadena que hoy permite la impunidad. Eso requiere una discusión amplia, sensata y que tome el tiempo que tenga que tomar. Lo primero es que el gobierno, los partidos y la sociedad nos tomemos en serio una discusión que no es sobre el poder, no es sobre quién manda, sino sobre la justicia.

Seguir Leyendo

Nacionales

Fallece en prisión Jean Succar Kuri, el empresario condenado por pederastia

Comparte la nota en tus redes sociales

Jean Thouma Hannah Succar Kuri, sentenciado por pornografía infantil y corrupción de menores, falleció a los 79 años en una clínica privada en Cancún, Quintana Roo, debido a problemas cardiacos.

El exmagnate, originario del Líbano y nacionalizado mexicano, se encontraba cumpliendo su condena en la cárcel de Cancún, donde su salud se deterioró debido a su edad.

A pesar de sus intentos por obtener reclusión domiciliaria, no logró el beneficio.

Publicidad

De acuerdo con los reportes, el pasado 31 de mayo, Succar Kuri fue trasladado al área de Medicina Interna del Hospital General “Jesús Kumate” en Cancún por una falla cardiaca.

El 6 de junio, fue dado de alta del hospital, aunque no se ha confirmado si fue llevado directamente al hospital PlayaMed, donde falleció este viernes, o si regresó primero a la cárcel antes de ser trasladado a la clínica privada.

Succar Kuri fue señalado de ser el líder de una red internacional de pornografía infantil con sede en Cancún, integrada por políticos, empresarios y funcionarios públicos. Esta red fue documentada en el libro “Los Demonios del Edén” de la periodista Lydia Cacho.

Publicidad

El pasado 9 de septiembre, Succar Kuri fue trasladado de un penal federal en Chiapas al Cereso de Cancún, lo que fue criticado por organizaciones como Artículo 19 y una de sus principales víctimas, Edith Encalada.

El empresario, que purgaba una condena de 93 años de prisión por el agravio cometido al menos contra siete victimas, tenía una audiencia el próximo 8 de julio para que un juez federal analizará su petición para otorgarle el beneficio de prisión domiciliaria.

Seguir Leyendo

Viajes a Europa desde Veracruz

Viajes a Europa desde Veracruz y Xalapa

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.