Síguenos en nuestras redes

Internacionales

Avión de United Airlines pierde rueda al despegar en Los Ángeles

Comparte la nota en tus redes sociales

Los Angeles, Estados Unidos. Un avión de United Airlines perdió una rueda al despegar la mañana de este lunes del aeropuerto internacional de Los Ángeles, informó la compañía aérea.

El Boeing 757-200 “aterrizó de forma segura en Denver“, detalló el comunicado de United Airlines.

“La rueda fue recuperada en Los Ángeles y estamos investigando lo que causó este evento”, agregó el texto.

La aeronave a cargo del vuelo United 1001 llevaba 174 pasajeros a bordo y siete funcionarios de tripulación, pero nadie resultó herido ni hubo daños materiales, reportó la compañía.

Publicidad

Aterrizó con 25 minutos de atraso en Denver, en el centro de Estados Unidos.

Publicidad

Un gran trabajo de la tripulación“, dijo en Reddit una persona que se identificó como pasajero del vuelo.

El piloto anunció que una llanta podría haberse perdido en el despegue“, escribió el autor de la entrada. “Siguió a Denver como previsto. Haría un aterrizaje de emergencia. La tripulación nos enseñó los procedimientos de emergencia“.

Boeing respondió vía correo electrónico que entregó esta aeronave en 1994, hace tres décadas, y que interrumpió la fabricación del modelo 757-200 en 2004.

Publicidad

La Administración Federal de Aviación, máxima entidad gubernamental responsable de regular la aviación civil en Estados Unidos, también investiga el incidente.

Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Asegura Trump no querer perjudicar a México; así calificó a la presidenta Sheinbaum

Comparte la nota en tus redes sociales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió este jueves a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, como “una mujer fantástica” y “muy elegante”, durante una reunión con su gabinete en la Casa Blanca.

Durante un encuentro con la prensa, el mandatario aseguró que ha sostenido “muchas conversaciones” con la presidenta de México y destacó su actitud, aunque también mencionó que algunas plantas automotrices originalmente previstas para México serán construidas en Estados Unidos.

“No quiero afectar a México, me gusta México”, expresó Trump ante los medios.

Aseguró que Sheinbaum ha sido “muy amable” en sus intercambios y recalcó que no busca “dañar” al país vecino. Sin embargo, vinculó el cambio de sede de tres proyectos de manufactura automotriz al establecimiento de aranceles por parte de su administración.

Publicidad

Industria automotriz en jaque con Trump

“Tenemos tres plantas automotrices bajo construcción en México, que dejaron de construir y ahora van a construir en Estados Unidos debido a los aranceles”, explicó Trump, señalando que estas medidas buscan incentivar el retorno de empleos e inversión industrial al territorio estadounidense.

En ese contexto, responsabilizó al expresidente Joe Biden de haber permitido previamente que la industria automotriz se desplazara fuera del país.

Entre los casos mencionados se encuentra el de Honda, que anunció el traslado de la producción de su modelo Civic híbrido de México a Estados Unidos para evitar los nuevos impuestos. Por su parte, Stellantis, empresa matriz de marcas como Jeep y Ram, comunicó una “pausa temporal” en sus operaciones en México y Canadá también a raíz de las medidas arancelarias.

En reacción a esta política comercial, más de 25 fabricantes automotrices internacionales con operaciones en México expresaron su respaldo al gobierno mexicano. Estas empresas rechazaron los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos al sector y reiteraron su compromiso con el país como centro de producción.

Publicidad
Seguir Leyendo

Internacionales

EU: Reportan seis muertos por caída de helicóptero en el río Hudson; esto sabemos

Comparte la nota en tus redes sociales

Un helicóptero se estrelló la tarde de este jueves en el río Hudson, en las inmediaciones de Manhattan, dejando un saldo de seis personas fallecidas, informaron autoridades locales.

El incidente movilizó a equipos de emergencia y generó interrupciones en el tránsito de la zona.

De acuerdo con un funcionario municipal citado por la agencia Bloomberg, a bordo del helicóptero viajaban seis personas: dos adultos, tres menores de edad y el piloto.

Publicidad

El Departamento de Policía de Nueva York emitió un comunicado en el que advirtió sobre la presencia de vehículos de emergencia y posibles demoras en la autopista West Side y la calle Spring, zonas cercanas al lugar del accidente.

Publicidad

El Departamento de Bomberos de la ciudad recibió la alerta a las 3:17 p.m., según reportó la corporación. Equipos de rescate acudieron de inmediato al lugar y comenzaron las labores de búsqueda y recuperación.

En videos difundidos en redes sociales se observaron varias embarcaciones de rescate y unidades aéreas en la zona del siniestro.

El accidente ocurrió cerca de un muelle de mantenimiento, próximo a una de las torres de ventilación del Túnel Holland, una ubicación cercana a la costa de Manhattan. Esta área es frecuentada por numerosas embarcaciones debido a su importancia logística y comercial.

Los cielos de Manhattan son utilizados habitualmente por helicópteros y otros tipos de aeronaves, tanto de uso recreativo como comercial y turístico.

Publicidad

En la ciudad operan diversos helipuertos que conectan a empresarios y otros pasajeros con puntos clave del área metropolitana de Nueva York.

Este no es el primer incidente de aeronaves en el río Hudson. En 2009, un avión comercial de US Airways tuvo que amerizar de emergencia en esta misma vía fluvial tras perder el funcionamiento de ambos motores.

Todos los 155 pasajeros sobrevivieron y el hecho fue conocido posteriormente como el “Milagro en el Hudson”.

Publicidad
Seguir Leyendo

Internacionales

Alcanzan aranceles a China 145%, revela la Casa Blanca

Comparte la nota en tus redes sociales

El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves un aumento en los aranceles a productos de origen chino, que ahora alcanzan un total del 145%.

Esta medida representa un nuevo capítulo en la disputa comercial entre Washington y Pekín, generando una fuerte reacción negativa en los mercados bursátiles.

Según un decreto emitido por la Casa Blanca, el incremento incluye un recargo del 125% sobre importaciones chinas, que se suma a un 20% ya vigente en el contexto de medidas contra el tráfico de fentanilo, sustancia considerada una amenaza por las autoridades estadounidenses.

Publicidad

La aplicación de esta nueva tarifa afectará a la mayoría de los productos chinos, aunque se confirmó que ciertos rubros como los semiconductores estarán exentos.

La decisión ocurre tras un viraje en la política comercial del presidente de Estados Unidos, quien el miércoles redirigió el enfoque hacia China, al tiempo que dio una tregua temporal de 90 días a cerca de 60 socios comerciales, incluidos miembros de la Unión Europea.

Respuesta de China a aranceles

Pese a ello, las exportaciones de estos países seguirán sujetas a un arancel del 10%, el cual se mantendrá como “tasa mínima universal”, de acuerdo con el principal asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett.

Publicidad

En respuesta, el Ministerio de Comercio chino expresó su disposición a mantener un diálogo, pero bajo condiciones de igualdad.

“La puerta está abierta a las negociaciones, pero este diálogo debe realizarse en pie de igualdad y basándose en el respeto mutuo”, declaró la autoridad china.

Como medida adicional, Pekín informó que reducirá la proyección de películas estadounidenses en su territorio.

La reacción de los mercados estadounidenses fue inmediata. Hacia las 16:10 GMT, el índice Dow Jones registraba una caída del 4.20%, el Nasdaq perdía 5.78% y el S&P 500 bajaba 4.71%.

Publicidad

El precio del petróleo y el valor del dólar también mostraban retrocesos. En contraste, el oro alcanzó un máximo histórico y los mercados asiáticos y europeos mostraron un repunte luego de las caídas previas, con avances del 9% en Tokio, 4.53% en Fráncfort y 3.83% en París.

El bloque de países del sudeste asiático (ASEAN) anunció que no adoptará represalias contra Estados Unidos. Vietnam, por su parte, se mostró dispuesto a aumentar sus compras de productos estadounidenses, pese a enfrentar un arancel del 46%, con el fin de alcanzar un posible acuerdo.

En declaraciones recientes, el presidente de Estados Unidos aseguró que más de 75 países han mostrado interés en establecer negociaciones comerciales.

Publicidad

“Muchos dirigentes extranjeros me están besando el trasero para llegar a un acuerdo”, expresó el mandatario el martes por la noche.

Por su parte, el economista y premio Nobel Joseph Stiglitz criticó la política comercial del gobierno estadounidense, indicando que no existe una base teórica clara detrás de sus acciones. “Es otro mundo”, afirmó durante una entrevista con el medio Democracy Now!.

Ante este panorama, la Unión Europea anunció este jueves que iniciará conversaciones con Emiratos Árabes Unidos para establecer un tratado de libre comercio, en lo que representa un movimiento estratégico dentro del cambiante escenario del comercio internacional.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.