Nacionales
BMW no solo no se piensa ir de México

También absorberá el costo adicional de sus autos por los aranceles de EE.UU.
BMW no está dispuesto a perder terreno en el mercado estadounidense. La marca alemana ha informado a sus agencias que asumirá los costos adicionales derivados de los nuevos aranceles del 25% impuestos por el gobierno de Donald Trump a los autos importados desde México, según información de Wall Street Journal. La medida, que afecta a modelos como el Serie 2 y Serie 3 ensamblados en la planta de San Luis Potosí, busca evitar un aumento en los precios de estos vehículos, al menos hasta el 1 de mayo.
La decisión responde a la necesidad del fabricante alemán de mantener su competitividad en un mercado clave, donde estos modelos representan el 12% de sus ventas. Los aranceles anunciados en marzo afectan a los autos que no cumplen con los requisitos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), lo que significa que no todos los autos fabricados en México están sujetos al aumento de impuestos.
Sin embargo, en el caso de BMW, el impacto es directo, ya que el coupé Serie 2 y el sedán Serie 3 no alcanzan el porcentaje mínimo de contenido regional exigido por el tratado. Para mitigar el golpe, la marca ha decidido no trasladar el costo adicional a los concesionarios ni a los clientes, al menos por ahora. El plan de BMW es claro: ganar tiempo. Asumir el costo de los aranceles permite mantener estables los precios y evitar una caída en las ventas mientras la compañía evalúa sus opciones.
Aunque por el momento la medida solo está garantizada hasta el 1 de mayo, BMW ya ha dejado entrever que podría modificar su estrategia si la situación no cambia. Un portavoz de la compañía señaló a W.S.J. que, de mantenerse los aranceles, será necesario “reevaluar la situación” y explorar alternativas, lo que podría incluir ajustes en la producción o en la estructura de costos. El impacto de los aranceles no se limita a constructor de vehículos con sede en Múnich, Alemania.
Otras marcas, como General Motors, Mazda, Nissan y Volkswagen también se han visto afectadas por la medida, aunque no todas han anunciado planes para absorber los costos. En el caso de BMW, su decisión de proteger los precios de los Serie 2 y Serie 3 en EE.UU. deja claro que la marca está dispuesta a hacer sacrificios para mantener su presencia en el país. Por ahora, los consumidores podrán comprar estos modelos sin pagar un sobreprecio.
BMW celebra 30 años de relación con México
Paradójicamente en México, BMW celebra 30 años de relación con México con tres modelos de edición limitada. El primero en aparecer fue el M2 coupé del cual solo se fabricaron 30 unidades en dos colores exclusivos: Frozen Portimao Blau metallic y Frozen Pure Grey metallic. Después llegó un Serie 3 llamado 320i Edición 30 años cuenta con una serie de detalles únicos que mejoran su aspecto como rines de 19 pulgadas estilo 995 M y acabado Shadowline. Por último, se anunció una versión conmemorativa del X5 con un motor de seis cilindros en línea TwinPower Turbo que entrega 380 caballos de fuerza y 398 libras-pie de torque.
Sin embargo, la incertidumbre sigue en el aire. Si la administración estadounidense no es clara con la política arancelaria, BMW y otras marcas tendrán que decidir si continúan absorbiendo los costos o si trasladan el impacto a los clientes. En cualquier caso, el mercado automotriz de Estados Unidos enfrenta un nuevo desafío que podría redefinir las estrategias de las marcas en los próximos meses.
Nacionales
Atacan a elementos de la Semar en Baja California Sur; hay 3 muertos y 1 detenido

Un violento ataque contra elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y policías municipales en Loreto, Baja California Sur, dejó un saldo de tres agresores muertos y un detenido, además del aseguramiento de un arsenal utilizado por los atacantes.
El ataque en la carretera Loreto-San Javier
El incidente ocurrió cuando los efectivos se desplazaban por la carretera Loreto-San Javier, a la altura del kilómetro 5, y fueron sorprendidos por sujetos armados que dispararon contra ellos. Las fuerzas de seguridad repelieron la agresión, logrando abatir a dos atacantes en el lugar y capturar a otros dos, quienes resultaron heridos.
🚔 En Loreto, efectivos navales repelieron una agresión armada tras la persecución de una camioneta. Dos agresores fallecieron y autoridades aseguraron armas y equipo táctico.
📰 #SicomNoticiashttps://t.co/YO40pLGR5C
— Puebla Noticias en Sicom (@SicomNoticias_) May 6, 2025
Uno de los detenidos murió horas después mientras recibía atención médica en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Armamento asegurado
Tras el enfrentamiento, las autoridades decomisaron:
- Tres rifles tipo M4
- Dos armas cortas
- Un chaleco táctico
Estos hallazgos sugieren que los agresores estaban altamente armados y posiblemente vinculados a grupos delictivos que operan en la zona
Refuerzo de seguridad en la región
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó el reforzamiento operativo en la región para prevenir nuevos ataques o represalias.
“Estamos coordinando acciones con las fuerzas federales y estatales para garantizar la seguridad en Baja California Sur”, declaró.
El día de ayer en Baja California Sur, en Loreto, personal de la Secretaría de Marina fue agredido con disparos de arma de fuego, 3 presuntos delincuentes perdieron la vida y uno más resultó herido. Se aseguraron 3 armas largas y dos armas cortas.
El reforzamiento a la…— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) May 6, 2025
Nacionales
Agustina Ramírez recibía treinta pesos de pensión, luego se los quitaron

Opinión de Rosario Oropeza | DEBATE |
Viene el día de las madres, el reconocimiento no debiera ser sólo el 10 de mayo, sino los 365 días del año, ella nos dio la vida y la de esta historia es un ejemplo.
Anna Agustina de Jesús Ramírez Heredia, descendiente de la raza seri y nacida en la Villa de Mocorito el 1 de septiembre de 1813, fue una mujer ejemplar, heroína mexicana, quien ofrendó a la patria a 12 de sus 13 hijos, pero a la que los políticos de su época nunca la reconocieron.
Casó con Severiano Rodríguez, soldado liberal quien en el puerto de Mazatlán cayó abatido (el 3 de abril, 1859) ante las fuerzas conservadoras, aunque dejó a la viuda, Agustina Ramírez, con 13 hijos.
En lugar de doblegarse ante el dolor, Agustina, una mujer fuerte, llena de energía y de amor por su patria, instó a sus hijos a enlistarse en las fuerzas nacionales para luchar contra el enemigo francés que pretendía tomar el puerto de Mazatlán.
Así fue que sus hijos combatieron no sólo en Mazatlán, sino en otros lugares de la nación, varias veces estuvieron a punto de desertar, pero Agustina Ramírez, personalmente los llevaba ante los comandantes militares y los entregaba para que continuaran en la lucha: “Primero muertos” –les decía- “que dejar de defender a la patria”.
Entre los años de 1865, 66 y 67, en diferentes combates, murieron sus hijos: Librado, Francisco, José María, Manuel, Victorio, Antonio, Apolonio, Juan, José, Juan Bautista, Jesús y Francisco Segundo.
De los 13 hijos, sobrevivió Eusebio, quien en la última etapa de su vida se dedicó a cuidar a Agustina Ramírez en Mazatlán, donde ella murió el 14 de febrero de 1879.
Al término de la guerra de Intervención francesa, una vez recobrada la paz, en 1868, el congreso del estado de Sinaloa le otorgó “como reconocimiento” una pensión de treinta pesos mensuales, que apenas le duró un año y fracción, pues por un error administrativo, desapareció y jamás se la restituyeron.
Agustina Ramírez, la heroína liberal, pasó los últimos años de su vida en la miseria, sólo recibía la caridad de la gente de su alrededor, el gobierno la ha reconocido, pero después de muerta… ¡Qué golpe tan duro!…
Nacionales
Capturan a María del Rosario, operadora del CJNG; la buscaba el FBI

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció la detención de María del Rosario ‘N’, presunta operadora del grupo delictivo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y quien además era buscada por el FBI.
Desde sus redes sociales, García Harfuch explicó autoridades de Estados Unidos buscaban a esta mujer por los delitos de tráfico de armas, drogas y personas, lavado de dinero, así como distribución de metanfetamina y fentanilo.
En un operativo coordinado en el municipio de Magdalena, Jalisco, elementos del Gabinete de Seguridad (@SSPCMexico, @Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_) detuvieron a María del Rosario «N», operadora del CJNG.
Era buscada por autoridades de EE.UU @FBI por tráfico de… pic.twitter.com/mbKNfowbTg— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) May 5, 2025
¿Cómo fue la detención de María del Rosario?
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) precisó que María del Rosario se resguardaba en un domicilio en la colonia El Llano, en el municipio de Magdalena, en Jalisco.
A partir de vigilancias físicas y móviles en calle Guásima, las autoridades recopilaron datos de prueba que entregaron a un juez de control, quien entregó la orden de cateo para poder intervenir en el inmueble.
Con la orden de cateo se desplegó un operativo coordinado en el que participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Marina (Semar) y Fiscalía General de la República (FGR), junto con Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional.
En el predio fue detenida María del Rosario ‘N’, junto con otro hombre, además se aseguraron dos armas de fuego, dosis de droga, así como equipos de telecomunicación.
La operadora del CJNG es requerida por la Corte Federal del Distrito Occidental de Texas, con cargos relacionados al tráfico de armas, estupefacientes y personas.
Los detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal, en tanto el inmueble quedó sellado y bajo resguardo policial.
-
Nacionaleshace 11 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política