Nacionales
Clientes de Monte de Piedad están desesperados, quieren sus prendas

Irma Santander / CDP NOTICIAS
A seis días de la huelga en Nacional de Monte de Piedad, los clientes que tienen sus prendas en las dos sucursales de Coatzacoalcos,
comenzaron a desesperarse y ahora exigen a la empresa que les devuelva sus objetos empeñados.
“Los clientes están desesperados ya se quieren llevar sus prendas, traen el dinero para sacarlas; a muchos se les va a vencer y los intereses siguen, han venido clientes a preguntarnos cuando se va a resolver el problema, la empresa está cerrada a negociaciones”, afirmó Claudia Castillo Castañeda, secretaria de Organización de la sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Monte de Piedad en Coatzacoalcos.
La representante sindical añadió que diario llegan los usuarios, quienes han señalado que prefieren desempeñar sus objetos como relojes, alhajas, diamantes y electrónicos.
Incluso, resaltó que hay personas que les han manifestado que se irán de la ciudad y por ello la urgencia de llevarse sus prendas.
Castillo Castañeda, precisó que las plataformas digitales de Nacional Monte de Piedad están fallando al igual que los números telefónicos.
El director general de Nacional Monte de Piedad sostiene para #AristeguiEnVivo que el contrato colectivo del sindicato tiene a la institución 'atada de manos'
👉 https://t.co/etClwlrO0w pic.twitter.com/9oOERz9BJG— Aristegui Noticias (@AristeguiOnline) February 20, 2024
PROFECO PIDE IMPLEMENTAR MECANISMOS PARA RECUPERAR LAS PRENDAS
Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un comunicado de prensa, aseveró que se mantiene vigilante para garantizar los derechos de los consumidores, al tiempo que exhortó a Monte de Piedad a adherirse al programa Conciliaexprés para brindar soluciones en forma rápida a los pignorantes.
El exhorto se hizo durante una reunión con el área jurídica del Monte de Piedad, a efecto de dar atención inmediata a las quejas que puedan surgir.
Además hizo un llamado a la empresa a que implemente los mecanismos necesarios para facilitar la recuperación de prendas.
El Nacional Monte de Piedad informó, entre otras acciones, de los diferentes canales que pone a disposición de sus clientes para el pago de refrendos, de extensiones de fecha de comercialización y que las prendas se mantendrán en depósito durante días adicionales a su fecha de vencimiento.
En cuanto a refrendos, precisó que como beneficio adicional por la interrupción del servicio, habrá la posibilidad de un refrendo extra para los contratos que hayan agotado los permitidos.
La Profeco pone a disposición el Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y sus 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) en el país, para orientar a los interesados.
💎🗣 Hablé con Javier de la Calle, Director del @NMontePiedad, de la huelga en el #MontedePiedad
🟦 El sindicato ejerció su derecho a huelga ya que no satisfacimos su pliego petirorio
🟦 Los usuarios deberán esperar a que termine la huelga para poder recoger sus pertenencias pic.twitter.com/dMfNBBCAnD— LuisCardenasMX (@LuisCardenasMx) February 19, 2024
Columnas
No es la apología, es el tejido social roto

Opinión de Jorge Nader Kuri | El Universal |
El reciente concierto en Zapopan, donde se proyectó la imagen de Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”, y se coreó con euforia una canción que lo glorifica, no es un hecho aislado ni un simple exceso artístico. Es el reflejo brutal de un fenómeno más profundo: la fractura del tejido social y la derrota simbólica del Estado en muchas regiones del país.
Limitar la discusión a si se violó o no el reglamento municipal, o si procede una investigación penal por apología del delito, es una respuesta jurídicamente correcta, pero éticamente insuficiente. Porque lo verdaderamente preocupante, más allá de la proyección de la imagen de un capo, es que haya sido celebrada, grabada, compartida y aplaudida por cientos de asistentes.
Ese aplauso espontáneo, cómplice o inconsciente, es la expresión de un quiebre colectivo. Cuando una comunidad comienza a admirar al que impone el miedo; cuando el narcotraficante se convierte en símbolo de poder, justicia o éxito, estamos frente a un fenómeno estructural: la sustitución del Estado por el crimen organizado como proveedor de orden, recompensa y sentido de pertenencia. Cada ovación a un criminal es un silencio ensordecedor ante la ausencia del Estado.
El problema es esencialmente político, ético y cultural; y mientras se pretenda enfrentar con boletines y carpetas de investigación lo que en realidad exige una estrategia integral de reconstrucción comunitaria, seguiremos perdiendo la batalla por el alma colectiva.
El gobernador de Jalisco ha condenado los hechos y anunciado sanciones, y la Universidad de Guadalajara ha intentado deslindarse institucionalmente del contenido. Pero esa reacción reactiva llega tarde, y no basta. ¿Dónde estaban los controles previos? ¿Qué protocolos existen para evitar que los símbolos del crimen se normalicen en espacios públicos administrados por entidades educativas?
La verdadera respuesta pasa por recuperar la presencia estatal en los territorios y en el imaginario social. Porque mientras el narco reparta despensas, organice festivales, construya canchas y brinde «justicia» inmediata, seguirá ocupando el lugar que el Estado ha abandonado. La legalidad necesita ser visible, rentable y confiable. De lo contrario, el mito del narco justiciero seguirá siendo más creíble que la promesa vacía de la democracia.
La cuestión no radica en censurar a los músicos ni en restringir los contenidos de sus canciones, sino en reflexionar sobre las condiciones sociales y culturales que permiten que esos mensajes resuenen profundamente en ciertas comunidades. ¿Qué futuro puede vislumbrar un joven que crece en una colonia donde el éxito se asocia con quien ostenta armas, lujos y una legión de seguidores? Estamos formando generaciones para quienes el criminal deja de ser una figura temida y se convierte en un modelo a seguir, y eso es un peligro potencial.
Mientras no reconstruyamos los referentes culturales y los vínculos comunitarios, estaremos combatiendo ídolos con discursos y leyes penales insuficientes, y esto nunca ha funcionado. La legalidad no se impone por decreto cuando el imaginario colectivo ya se rindió ante otros símbolos. Es evidente que el verdadero peligro no es que el crimen se celebre en canciones, sino que se empiece a celebrar en las conciencias.
Abogado penalista.
Nacionales
Cae ‘abuelita’ por matar a 2 hombres en disputa por supuesta invasión de casa en Edomex

Carlota “N”, una mujer adulta mayor que presuntamente asesinó con disparos de arma de fuego a dos personas en el municipio de Chalco, Estado de México, fue detenida este miércoles, informó la Fiscalía General de Justicia de esa entidad (FGJEM).
El pasado martes 1 de abril comenzó a difundirse en redes sociales un video en el que se observa toda la secuencia de los dos homicidios.
Sin que se pueda observar la hora precisa, se ve que un auto llega frente a una casa. En la unidad viajan al menos 4 personas, entre ellas Carlota “N”, quien desciende del vehículo y casi de inmediato empuña una pistola. Un hombre que también salió del vehículo plateado, también empuña un arma de fuego.
Las primeras investigaciones señalan que el inmueble era objeto de una disputa entre dos familias o grupos, uno de los cuales estaba en posesión de la propiedad ubicada en la Unidad Habitacional Ex Hacienda de Guadalupe, poblado de La Candelaria, Tlapala, municipio de Chalco.
Según reportes policiales, las personas que arribaron al inmueble afirmaban ser los dueños legítimos de la propiedad y acusaron a su contraparte de ser “invasores”.
En el video se observa que la adulta mayor y un hombre accionan a disparar prácticamente de forma inmediata a su descenso del vehículo, pero Carlota “N” dispara primero contra un adulto de 51 años y luego contra un joven de 19 años. La Fiscalía mexiquense al tomar conocimiento de los hechos, reportó que ambas víctimas perdieron la vida. Además, un menor de 14 años resultó lesionado
Por lo anterior, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó este 2 de abril sobre la detención de Carlota “N”.
📲 #Viral | #Chalco | Abuelita repartió balazos en lugar de abrazos, siendo apodada como la «Abuelita Sicaria» pic.twitter.com/Uq9BHYVmkz
— El Mexicano (@ElMexicanOnline) April 2, 2025
La aprehensión se hizo por el delito de homicidio en coordinación de elementos de la Secretaría de Seguridad mexiquense, de la misma Fiscalía local y de policías municipales de Chimalhuacán y Chicoloapan.
Carlota “es investigada por su probable intervención en hechos registrados el pasado martes 1 de abril, que causaron la muerte a un masculino y a un adolescente en el municipio de Chalco, relacionados a la posesión de un inmueble”, informó la Fiscalía del Estado de México.
Nacionales
Suspenden contingencia ambiental en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) suspendió la contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana de México y sus medidas a partir de las 17:00 horas de este miércoles 2 de abril.
A través de un comunicado precisó que las concentraciones horarias de ozono a las 17:00 horas son menores a las establecidas en los Programas para dar por concluida la contingencia.
📄#ComunicadoCAMe
Se suspende la contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM y sus medidas, a partir de las 17:00 hrs.
Más información en https://t.co/ucF2a1A5mp pic.twitter.com/S6GVb6qsU3— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) April 2, 2025
Precisó que el desplazamiento del sistema de alta presión hacia el Golfo de México, permitió la disminución significativa de la estabilidad atmosférica.
También se ha presentado viento de dirección sur desde las primeras horas de la tarde con intensidad moderada y rachas fuertes, que favorecen la dispersión del ozono.
Mientras tanto, la Comisión Ambiental de la Megalópolis, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y las autoridades ambientales de la Ciudad de México y del Estado de México, estarán atentas a la evolución de la calidad del aire y a las condiciones meteorológicas.
-
Nacionaleshace 10 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política