Xalapa
Cuitláhuac García es el nuevo Duarte; Incumple con pago a magisterio veracruzano

- Líderes magisteriales recriminar falta de pagos
- Se espera que el lunes se esté dispersando el recurso.
Xalapa, Ver- Líderes magisteriales acusaron al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, de haber incumplido con el pago de salarios y prestaciones de fin de año al magisterio veracruzano, erigiéndose en el nuevo “Duarte”.
El plazo para cubrir estás percepciones salariales y prestacionales estaba fijado hacerlo el 15 de diciembre, sin embargo, pasó este día y no se hizo la dispersión correspondiente a la quincena 24, así como la primera parte del aguinaldo, compensación provisional compacta le y otras prestaciones salariales a quien tienen derecho las y los trabajadores de la educación.
Al parecer, dijo Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano (SMV), la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), no le funcionaron las previsiones tomadas para cubrir los compromisos salariales de fin de año con la burocracia estatal, en la que se encuentra inmerso el sector magisterial y el que se lleva las dos terceras partes del presupuesto estatal.
Expresó que la explicación dada por los responsables de la SEV es que la Sefiplan no hizo el depósito correspondiente, en tiempo y forma, para estar en condiciones y hacer la dispersión respectiva
“Eso es lo que nos dicen, pero no hay una certeza de la fecha en que harán los depósitos a las cuentas bancarias de las y los trabajadores de la educación, aunque se han comprometido de cumplir con estos pagos hasta el lunes o martes, lo que ha generado molestia entre los agremiados, porque ya se está en el periodo vacacional de fin de año”, añadió.
Por separado, Eliseo Islas Chagolla, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores del Telebachillerato y Servicios Educativos (SITTEBA), refirió que no se pagó la quincena 24 y las prestaciones salariales mencionadas, y dijo tener conocimiento de que el gobierno de Veracruz solicito un préstamo a la Federación de alrededor de 10 mil millones de pesos para cubrir los compromisos salariales de fin de año con la burocracia estatal, por lo que se prevé que a más tardar el lunes se esté dispersando estos pagos pendientes.
Al respecto, el exgobernador Javier Duarte de Ochoa, a través de sus redes sociales comparó la actual administración estatal con la que él encabezó al no pagar el 15 de diciembre los salarios y prestaciones al magisterio veracruzano.
“Al gobierno de Veracruz le está pasando lo que a los gobiernos recientes de esa entidad nos ha ocurrido, el déficit presupuestal que existe lo alcanzó, y eso que @lopezobrador los respalda en todo, no como a mí que Peña Nieto me dejaba solo”, indica el mensaje difundido en la red X.
Luego de manera irónica le señala: “@cuitlahuacgj se la pasó criticándome todo su sexenio y terminó con el mismo problema, hoy 15 de diciembre no pagó la nómina magisterial junto con las prestaciones de fin de año.
Al contrario de él, en lugar de criticarlo le dese que resuelva este asunto”, posteó el exmandatario veracruzano, preso en una cárcel del altiplano mexicano.
Y fue más allá, al señalarle: “Espero que ahora quede claro que este asunto no es un tema de corrupción, es un tema de diseño financiero, Veracruz hasta más de lo que ingresa”.
Estatales
Asalto en Xalapa pasa desapercibido por la policía

Xalapa, Ver.- La tarde de este martes se reportó el asalto en el estacionamiento de Sam’s Club a un hombre que momentos antes había retirado 450 mil pesos en el Banco Banamex de Plaza Ánimas.
El hombre salió del banco y se dirigió en su camioneta a la tienda de Sam’s donde un sujeto lo amenazó y lo despojo de su dinero, el ladrón escapó con su cómplice a bordo de una motocicleta.
Elementos de la Policía Municipal de Xalapa y Policía Estatal llegaron para tomar conocimiento y fotografías sin que se reportara la activación de un Código Rojo, como en otras ocasiones.
Es el segundo día consecutivo donde se reportan asaltos a cuentahabientes, el día de ayer fue en el Banco BBVA de la avenida Xalapa y hoy después de retirar la suma de 450 mil pesos del Banco Banamex de las Animas.
El día de ayer y hoy no se han implementado los código rojo como anteriormente se reportaban después de una fuerte suma de dinero robado, los hampones se dieron a la fuga.
La Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Municipal guardan silencio mientras los ciudadanos se preguntan cuánto más se puede normalizar la violencia en espacios donde se presume seguridad.
Columnas
Del meme a la realidad: el VIH en Xalapa y Veracruz

Una Visión Ciudadana.
Alan Sayago Ramírez.
Las redes sociales tienen el poder de viralizar cualquier contenido en cuestión de segundos, y cuando se trata de temas de salud, esto puede jugar a favor o en contra. Recientemente, un meme ha circulado asegurando que en Xalapa existen 1,036 casos de VIH, una cifra que, aunque llamativa, no necesariamente refleja la realidad. Más allá del impacto que pueda generar una imagen en internet, es fundamental basarnos en datos concretos y comprender la magnitud del problema.
Veracruz es el tercer estado con más casos de VIH en México, solo por detrás de la Ciudad de México y el Estado de México. Hasta el primer trimestre de 2024, se han reportado oficialmente 34,628 casos en la entidad, de los cuales 26,080 corresponden a hombres y 8,548 a mujeres. Sin embargo, estas cifras solo reflejan los casos notificados en el sistema de salud, lo que significa que el número real de personas viviendo con el virus podría ser considerablemente mayor. La falta de diagnósticos oportunos y el miedo al estigma hacen que muchas personas desconozcan su estado serológico, perpetuando la transmisión silenciosa del virus.
En Xalapa, aunque no existe un registro público con cifras exactas, las jornadas de detección rápida arrojan un promedio de tres a cuatro casos reactivos al mes, lo que podría traducirse en al menos 48 nuevos diagnósticos al año. Pero nuevamente, esto solo representa a quienes se han hecho la prueba. La realidad es que muchas personas siguen sin acceder a un diagnóstico por temor, desconocimiento o falta de acceso a servicios de salud. Esta detección tardía tiene consecuencias graves: Veracruz lidera a nivel nacional en número de muertes relacionadas con el VIH, un dato alarmante que refleja la urgencia de mejorar la prevención y la atención médica.
Es momento de romper tabúes y entender que el VIH no es sinónimo de muerte ni está limitado a un grupo específico de personas. Hoy en día, una persona con VIH puede llevar una vida larga y saludable si recibe tratamiento a tiempo. Pero para ello, es fundamental que más personas se realicen la prueba. La prevención sigue siendo la mejor herramienta para frenar la epidemia, y el uso correcto del preservativo es una de las formas más efectivas de evitar la transmisión del virus. Además, existe la Profilaxis Preexposición (PrEP), un medicamento que reduce significativamente el riesgo de infección en personas con mayor exposición al VIH. Para quienes usan drogas inyectables, evitar compartir jeringas sigue siendo clave para frenar la transmisión.
Los memes pueden generar conversación, pero no deben sustituir la información verificada. La lucha contra el VIH no se gana con especulación ni con cifras sacadas de contexto, sino con educación, prevención y acceso real a la salud. En Xalapa y en todo Veracruz, es urgente que las autoridades refuercen las estrategias de concientización y detección, pero también que la sociedad rompa con los prejuicios y se informe. El VIH no es un chisme ni una burla, es un problema de salud pública que nos involucra a todos.
Alan Sayago Ramírez.
Delegado de la asociación política Estatal GAMEC, licenciado en Derecho, maestro en política y gestión pública y Doctorante en Derecho.
Redes Sociales: @alansayagor
Xalapa
SE SUMA EMILIO OLVERA A LA RESISTENCIA EN MOVIMIENTO CIUDADANO

El coordinador estatal de Movimiento Ciudadano en Veracruz, Luis Carbonell de la Hoz, tomó protesta a Emilio Olvera Andrade como nuevo Secretario Estatal de Movimientos Sociales, destacando su liderazgo político, su compromiso social y su profundo arraigo en las causas de Poza Rica.
“Este nombramiento es un reconocimiento a un gran líder social, a un hombre que ha estado siempre al servicio de su comunidad y que hoy se suma a este gran proyecto para recuperar la dignidad de Poza Rica”, expresó el coordinador estatal.
Con una trayectoria consolidada en la vida pública, Emilio Olvera ha sido delegado en los Servicios del Bienestar, además de desempeñarse como coordinador en distintos esfuerzos sociales y políticos dentro del municipio. Su cercanía con la ciudadanía, particularmente en las colonias, le ha valido un amplio reconocimiento por su trabajo de base.
Luis Carbonell de la Hoz destacó que la designación de Emilio representa un paso firme en la consolidación de un movimiento auténtico en Veracruz, construido desde abajo y con las mejores mujeres y hombres del estado.
“Seguimos construyendo el movimiento que le dará salida a las causas reales de Veracruz, pues somos el único partido libre de Remes y también sin espacio reservado para los Yunes. Aquí no caben quienes ya le fallaron a Veracruz”, afirmó.
Durante su intervención, el dirigente estatal no dudó en señalar al actual presidente municipal, Fernando “Pulpo” Remes, como el principal responsable del deterioro en la calidad de vida de los pozarricenses. “Poza Rica no merece estar en los primeros lugares de todo lo malo: inseguridad, abandono, falta de servicios”, declaró.
-
Nacionaleshace 10 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política