Síguenos en nuestras redes

Elecciones 2024

Cumplí con gestiones como Diputado, cumplí al ganar el debate del OPLE y cumpliré como un Diputado de Verdad: @NaroAmador

Comparte la nota en tus redes sociales

Reitera candidato del PAN, PRD y PRI su compromiso por legislar y gestionar para la reactivación económica.

Poza Rica, Ver.- Luego de ganar el debate desarrollando los temas exigidos por el OPLE y de haber presentado propuestas reales para el distrito, las cuales hasta respaldaron los otros dos candidatos participantes, Naro Amador, continúa sus recorridos por las distintas colonias vinculando directamente con los ciudadanos.

En entrevista, dio a conocer su firme convicción de ser un legislador de verdad y un gestor incansable para iniciar con la reactivación económica y generar empleos, por lo cual tiene pensado plantear que el impuesto del 3% a la nómina, que actualmente se usa para gasto corriente, regrese a ser utilizado para lo que fue creado.

Recordó que dicha recaudación estatal, a la cual Poza Rica y Coatzintla aporta gran cantidad de dinero, formaba un fideicomiso el cual se dividía para obras y soportar créditos para comerciantes y empresarios, en donde las cámaras como la CANACO tenían voz en la toma de decisiones.

Publicidad

“Apoyar a nuestros emprendedores, a nuestros comerciantes y a nuestros emprendedores, es fundamental para que nuestra economía crezca, y por eso debemos fortalecer a este sector”, remarcó Naro Amador quien tiene experiencia como Diputado Federal (2015-2018) y logró conseguir más de 50 obras gracias a su capacidad como gestor.

Cuestionado sobre su participación en el debate, comentó que era importante asistir por muchas razones porque es una obligación como candidatos, porque es un ejercicio democrático y porque se gasta mucho dinero del ciudadano para organizarlos y desperdiciarlos.

Asimismo, remarcó que un Diputado debe tener capacidad de argumentación, conocer las problemáticas sociales, dar la cara por los ciudadanos, fundamentar sus iniciativas en la ley, cuestionar las que otros diputados presentes y defender sus planteamientos en las comisiones legislativa y ante el pleno del Congreso.

Publicidad

Recordó que cuando fue Diputado tuvo que pelear por presupuesto y presionar con argumentos legales para bajar recursos para el distrito, experiencia que tiene y que utilizará para dar resultados a los pozarricenses y coatzintecos.

Finalmente, puntualizó que este 2 de junio se votará por un Diputado que obedezca ciegamente a su partido o por un diputado que represente a los ciudadanos de verdad.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones 2024

Sheinbaum acepta reto opositor

Comparte la nota en tus redes sociales
Que se abran todos los paquetes electorales para voto por voto

“Estamos de acuerdo en que se abran todos los paquetes electorales que se tengan que abrir. Nosotros lo pedimos así en el 2006, pues ahora que se abran todos los paquetes porque estamos seguros del resultado que obtuvimos”, dijo.

La virtual candidata electa a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo estar de acuerdo con la petición de la oposición de que se haga el conteo “voto por voto” de la elección del 2 de junio, tal como el movimiento al que pertenece lo hizo en el 2006; “estamos seguros de los resultados”, sentenció.

En su primer videomensaje emitido después de ganar las elecciones presidenciales -con el mismo formato que usó durante la campaña y los demás meses de proselitismo no oficial-, recordó que este miércoles inició el control del cómputo en cada uno de los 300 distritos electorales del país, cuyos resultados los dará el Instituto Nacional Electoral (INE) el próximo domingo 9 de junio.

Publicidad

“Estamos seguros del resultado y de que hubo, como todos lo vieron, una elección libre, pacífica y democrática. Así ya lo certificaron todos los observadores electorales, incluso los observadores de la OEA”, añadió.

Publicidad

Por ello, y sin mencionar a su ex contrincante Xóchitl Gálvez, quien el lunes pasado solicitó el conteo de 80% de la votación, Sheinbaum Pardo agregó: “Estamos de acuerdo en que se abran todos los paquetes electorales que se tengan que abrir. Nosotros lo pedimos así en el 2006, pues ahora que se abran todos los paquetes porque estamos seguros del resultado que obtuvimos”.

Tras explicar los tiempos del proceso postelectoral, comentó que después del periodo de impugnaciones, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) “nos dará la Constancia de triunfo”.

Definición de gabinete

Publicidad

En el videomensaje grabado en la oficina que utilizó desde que inició formalmente su carrera hacia la Presidencia, en la alcaldía Iztapalapa, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México informó que en estos días está trabajando en la formación de su gabinete de gobierno.

Y adelantó: “Por supuesto, son personas honestas, trabajadoras, conocedoras de los temas y con mucha convicción en nuestro proyecto”.

Sin dar más detalles, recordó que el actual secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, se quedará en el mismo cargo y que “en las semanas siguientes” informará de los otros integrantes.

Publicidad

Claudia Sheinbaum dijo que también trabaja con su equipo en el programa de gobierno 2024-2030.

“Estamos revisando los presupuestos de la información pública que está disponible para poder ver exactamente qué vamos a hacer a partir del 1 de octubre al 31 de diciembre de este año y después en el año 2025”, añadió.

De paso, comentó que en los siguientes días informará cuándo se reunirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que acaben los cómputos distritales. Con tono de alegría, dijo que ya escuchó que la invitará a diferentes recorridos.

Publicidad

Y comentó: “lo cual agradezco, estoy muy animosa y esperando este gran momento en que podamos hacerlo”.

En el videomensaje, la morenista reiteró que, según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con casi 95% de actas computadas, el pasado 2 de junio hubo una participación de casi 61% de los electores.

Luego, mencionó los porcentajes de votos obtenidos para ella: 59.4% de la votación con 33 millones de votos; para Xóchitl Gálvez, 15.3 millones de votos, equivalente a 27.9% y para Jorge Álvarez Máynez, 5.8 millones que representan 10.4% de la votación.

Publicidad

Destacó que la elección para diputados y senadores “obtuvimos una mayoría muy importante”.

Por último, agradeció las felicitaciones que ha recibido de presidentes de todo el mundo por su triunfo en las elecciones y soltó: “México es un ejemplo de libertad, de democracia, de participación consiente de nuestro pueblo”.

Publicidad
Seguir Leyendo

Elecciones 2024

PREP: ¿Cómo quedan los resultados oficiales en la Presidencia de México?

Comparte la nota en tus redes sociales

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE) inició a las 20:00 horas de manera oficial al conteo de votos de la jornada de este domingo 2 de junio de 2023 donde los ciudadanos eligieron Presidente y más de 20 mil cargos federales y locales.

Los cómputos distritales iniciarán el próximo miércoles 5 de junio.

La candidata de la coalición Hagamos Haciendo Historia a la presidencia de México por los partidos candidata por Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo, es Claudia Sheinbaum.

Publicidad

Xóchitl Gálvez es la candidata del PAN, PRI y PRD a la presidencia de México, encabeza la alianza Va X México, mientras que Jorge Álvarez Máynez es el candidato a la presidencia del partido Movimiento Ciudadano.

Avance PREP

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE) así avanzan las candidaturas presidenciales:

*Corte: 7:20 horas del 3 de junio

Publicidad

Participación ciudadana: 60.18%

Actas capturadas132,967 de 170,648 (77.91%)

Candidata(o) Partido Votos Porcentaje
Claudia Sheinbaum Morena-PVEM-PT 27,512,161 58.7%
Xóchitl Gálvez PAN, PRI, PRD 13,231,524 28.2%
Jorge Álvarez Máynez Movimiento Ciudadano 4,928,061 10.5%
Publicidad
Seguir Leyendo

Elecciones 2024

Conteo rápido da triunfo a Rocío Nahle de Morena a la gubernatura de Veracruz

Comparte la nota en tus redes sociales

La consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE) en Veracruz, Marisol Delgadillo Morales, informó que de acuerdo con el conteo rápido la candidata de la coalición “Sigamos haciendo historia”, Rocío Nahle García, habría obtenido entre el 57.4 y el 61.5 por ciento de los votos en la elección a Gobernador.

En la sesión de seguimiento del OPLE, indicó que con corte a las 11 de la noche se evidencia una “clara tendencia” que le da ventaja a la morenista con respecto al segundo lugar.

Detalló que el abanderado de la coalición “Fuerza y Corazón por Veracruz”, José Francisco Yunes Zorrilla, habría obtenido un porcentaje de votación de entre el 29.4 y 33.2 por ciento.

Publicidad

“De acuerdo con la estimación del Comité Técnico se comprende que el intervalo del porcentaje de votación obtenida por la persona candidata puntera se distingue claramente respecto de su inmediato perseguidor, de tal manera que este intervalo no se sobrepone con el de sus contendientes, razón por la cual puede identificarse una clara tendencia de votación a su favor”.

Y en el caso del candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Hipólito Deschamps Espino Barros, habría obtenido entre el 6.1 y el 7.2 por ciento de la votación.

Delgadillo Morales comentó que el conteo rápido implicó el análisis de una muestra de 350 casillas, pero solo se revisaron 261, lo que significa el 70 por ciento de la muestra.

Publicidad

La consejera presidenta del OPLE agregó que la participación de los veracruzanos se ubicó entre el 57.6 y el 60.7 por ciento.

Cabe destacar que de confirmarse esto, no se superaría el porcentaje de participación del proceso electoral de 2018, cuando se registró un 64.59 puntos.

Delgadillo Morales afirmó que se tuvo una jornada electoral local trascendental para la entidad y que los ciudadanos acudieron libremente a emitir su voto.

Publicidad

Y agregó que si bien el conteo rápido es un ejercicio estadístico muy preciso, la información que reporta es preliminar como lo es también la reportada por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Ante ello, pidió esperar a los resultados finales que arrojará el cómputo a nivel distrital y local el cual iniciaría el próximo 5 de junio.

Y reconoció la participación de la ciudadanía en la jornada electoral, ya que dijo fue realizada por la vía pacífica y a través del sufragio ejercido en libertad.

Publicidad
Seguir Leyendo

Viajes a Europa desde Veracruz

Viajes a Europa desde Veracruz y Xalapa

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.