Síguenos en nuestras redes

Internacionales

Deportaciones de migrantes ya comienzan a afectar a empresas de EU

Comparte la nota en tus redes sociales
Reportan bajas en producción

Las deportaciones ordenadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, provocan temor en las comunidades inmigrantes, pero también «ansiedad e incertidumbre» entre los empresarios que necesitan de esa mano de obra y que denunciaron este lunes que ya observan una baja en la producción.

Según Rebeca Shi, directora ejecutiva de la American Business Immigration Coalition de Illinois, en las deportaciones también han caído «trabajadores esenciales», pese que el gobierno señala que están enfocadas en personas violentas e integrantes de cárteles de la droga.

Los miembros de esa coalición ya han reportado una desaceleración del 50% en sus operaciones, porque los inmigrantes «paralizados por el miedo», no se presentan a trabajar y permanecen en sus casas, según señalaron los empresarios este lunes en una teleconferencia.

Publicidad

«Trump prometió deportaciones masivas y lo está cumpliendo», dijo Shi sobre las operaciones, que el fin de semana dejaron más de un millar de migrantes expulsados.

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) informó de que los procedimientos se han realizado en las ciudades de Atlanta, Austin, Chicago, Denver, Los Ángeles, y en Puerto Rico, pero no hubo mayores detalles de las personas detenidas.

EU necesita mano de obra en el campo y la manufactura

Publicidad

En la conferencia de prensa virtual participaron líderes empresariales como Matt Teagarden, de la Asociación de Ganaderos de Kansas, quien dijo que la mano de obra inmigrante es esencial para su sector y la agricultura en general.

«Los criminales violentos deben ser deportados, pero también se necesitan caminos para legalizar a los inmigrantes que cumplen con la ley y pagan impuestos», dijo.

El ejecutivo reclamó una reforma migratoria que solucione el problema de fondo, porque el país se enfrenta a una encrucijada: «podemos importar trabajadores y continuar produciendo nuestros alimentos en Estados Unidos, o importar alimentos, lo que es un tema de seguridad nacional», dijo.

Publicidad

También están otros aspectos económicos que deberían considerarse, advirtieron los empresarios.

Shi dijo que los trabajadores inmigrantes son del 25 al 50 % de las industrias esenciales de este país, y contribuyen con más de 80 mil millones de dólares de impuestos todos los años.

Su falta haría empeorar la escasez actual de mano de obra, calculada en 1.7 millones de puestos de trabajo en salud, construcción y manufactura, entre otros, y también reducirá en 4.2% el Producto Bruto Interno.

Publicidad

Otro aspecto a considerar es quién sustituirá a los inmigrantes en sectores donde los estadounidenses no se interesan en trabajar.

Tony DiMare, cuya familia trabaja desde hace 97 años en la producción de tomates frescos en California y Florida, dijo que esa industria depende de los inmigrantes para la cosecha manual.

La mayoría proviene del programa federal de trabajadores temporales, porque «los nativos no quieren hacer esa tarea», y cada vez resulta más difícil conseguir extranjeros con los papeles en regla.

Publicidad

En riesgo, el cuidado de ancianos

Los inmigrantes también son esenciales en el cuidado de ancianos y enfermos, un trabajo donde son el 80% de la mano de obra, por ausencia de postulantes estadounidenses.

Adam Lampert, director ejecutivo de una empresa que cuida enfermos en sus hogares en Texas, dijo que las deportaciones van a provocar inflación en el mercado porque será necesario aumentar los salarios para atraer postulantes que no sean extranjeros.

Publicidad

Advirtió de que esa industria «crece rápidamente» y por año se va a necesitar un millón de enfermeros, «que no tenemos domésticamente. Tenemos que buscarlos más allá de las fronteras», dijo.

La coalición que encabeza Shi iniciará la campaña ‘Asegurar nuestras fronteras’, pero también proteger nuestra fuerza laboral, dirigida a la Casa Blanca y al Congreso.

Reclaman que haya «acción ahora», a través de una reforma migratoria y de soluciones equilibradas y bipartidistas, que sostengan el liderazgo y la competitividad global de Estados Unidos.

Publicidad

Además de las poner en marcha las deportaciones, en su primer día en la Casa Blanca, el lunes pasado, Trump firmó numerosos decretos con la intención de designar a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, declarar una emergencia nacional en la frontera entre los Estados Unidos y México y poner fin a la ciudadanía por nacimiento.

Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Aficionada es captada con un muñeco vudú de Patrick Mahomes en el Super Bowl 2025

Comparte la nota en tus redes sociales

El pasado fin de semana se llevó a cabo el Super Bowl entre Philadelphia Eagles y Kansas City Chiefs, donde este último perdió.

Muchos apostaron por los Chiefs, principalmente por el mariscal de campo, Patrick Mahomes que es uno de los más queridos.

El desempeño del tres veces campeón del Super Bowl fue inesperado. A lo largo del partido, Mahomes sufrió múltiples errores, incluyendo capturas, intercepciones y una falta de precisión poco común en él, lo que permitió a los Eagles dominar el partido y obtener su segundo campeonato en la historia.

Publicidad

La actuación del quarterback ha dado pie a diversas teorías en redes sociales, especialmente por un video que se viralizó durante el partido.

En la grabación, se observa a una aficionada de los Eagles sosteniendo un muñeco que aparentemente representa a Mahomes y pinchándolo con una aguja.

La figura llevaba un jersey con el número 15, el mismo que usa el mariscal de campo de los Chiefs.

Las imágenes han provocado opiniones divididas en redes sociales. Algunos creen que se trata de una simple coincidencia sin impacto en el juego, mientras que otros especulan sobre la posible influencia de este acto en la mala actuación del quarterback.

Publicidad

También hay quienes consideran que fue una broma de mal gusto, sin ninguna relevancia en el resultado final.

En comentarios en redes sociales se puede leer “Mahomes se sentía pesado al correr”, “Creencias de gente…”, “Ahora entiendo todo”, “Qué miedo”.

Publicidad
Seguir Leyendo

Internacionales

Diseñador mexicano desfila en Nueva York con playera de “El Golfo de México”

Comparte la nota en tus redes sociales

El diseñador mexicano Patricio Campillo sorprendió en la Semana de la Moda en Nueva York no solo por la presentación de su colección otoño-invierno Fictions of Reality, sino también por su mensaje político.

Al finalizar el desfile, apareció vistiendo una camiseta con la frase “El Golfo de México”, en una clara respuesta a la reciente controversia generada por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La polémica comenzó luego de que Trump anunciara su intención de renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.

Publicidad

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Campillo (@campillo_official)

Publicidad

Originario de la Ciudad de México, Patricio Campillo ha construido su carrera en la moda con un enfoque en el diseño atemporal y la sustentabilidad.

Su marca busca fusionar tradición e innovación, creando prendas que reflejan su visión de la moda masculina contemporánea.

Su participación en la Semana de la Moda de Nueva York ha sido un paso clave para posicionarse como un talento emergente en la industria global.

Publicidad

El clip circula en redes sociales y se pueden observar comentarios como “Educó y devoró”, “México has tu magia , apoyemos a este talento Mexicano orgulloso de sus raíces”, “Me encanta eso es ser un Mexicano chingón”.

Seguir Leyendo

Internacionales

Captan a Kenia Os y Peso Pluma besándose en el Super Bowl

Comparte la nota en tus redes sociales

Peso Pluma y Kenia Os, cantantes más influyentes en la industria, desataron rumores sobre un posible romance luego de su colaboración en la canción de “TOMMY Y PAMELA”.

Los rumores aumentaron cuando Peso Pluma le comentaba fotos y publicaciones en redes sociales y tiempo después se les veía juntos en eventos privados.

Sin embargo, uno de los eventos más destacados fue en el SuperBowl durante la final entre Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles, donde fueron captados sentados entre el público viendo el partido.

Publicidad

Tyga se encontraba un asiento abajo y estaba realizando un en vivo en el que se alcanzaban a ver los cantantes.

En la transmisión se captó el momento exacto en el que se veían muy cariñosos y cuando se besaron se hizo viral en redes sociales como X y TikTok.

Se pueden leer comentarios como “Tyga cuando vea que su stream de twitch fue todo un éxito porque sin querer filtro a Peso Pluma y Kenia Os beso y beso”, “peso pluma y kenia os son el ejemplo del tipo de cariño que quiero que me demuestren”, “tan lindos y tan guapos que son los dos”.

Hasta el momento los fanáticos están esperando que la pareja confirme su relación.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.