Nacionales
Despega Mexicana de Aviación; dudan de arrendador
La nueva Mexicana de Aviación despegó ayer con un accidentado vuelo del AIFA a Tulum y el Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró la iniciativa como un “histórico rescate de una empresa pública”.
Mexicana se fusionará al Grupo Aeroportuario Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, controlado por la Sedena, y basará su operación con aviones arrendados a una empresa estadounidense cuestionada por los presuntos sobreprecios que ofrecía y por funcionarios vinculados a operaciones de quiebra de aerolíneas.
El primer vuelo realizado ayer fue en un Boeing 737- 800, uno de tres que pertenecían a la Fuerza Aérea Mexicana y que se incorporaron a la renovada empresa para dar inicio a sus actividades.
Otros dos aviones Embraer ERJ 145 fueron rentados a Transportes Aéreos Regionales (TAR), bajo condiciones que aún no han sido reveladas.
El titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, informó que SAT Aviation Holdings, antes Petrus Aero Holdings, con base en San Antonio, Texas, rentará una decena de aviones Boeing, que conformará la columna vertebral de operaciones de la nueva Mexicana militar.
“Estarán llegando los primeros meses (de 2024); son de una empresa americana, hicimos todo un procedimiento de licitación donde fue la ganadora y ya hemos estado trabajando con ellos para poder tener estos aviones que requerimos”, dijo el General.
Comentó que “inicialmente” serían 10 aviones Boeing rentados con todo y tripulación, y aseguró que se dará cumplimiento a reglamentaciones nacionales “en cuanto a que las tripulaciones tienen que ser de origen mexicano y todo apegado también a lo que establece la Fuerza Aérea Mexicana”.
REFORMA publicó en agosto pasado que la empresa Petrus Aero Holdings, actualmente SAT Aero Holdings, fue contratada por la Sedena para rentar aviones, tripulaciones e incluso dar mantenimiento a la flota de la nueva Mexicana.
Dicho convenio generaría utilidades millonarias a la arrendadora con un margen de 28 por ciento sobre la inversión por cada aeronave rentada.
Especialistas en aviación coincidieron en que existen “alertas rojas” sobre la arrendadora. Por ejemplo, Rodrigo Pérez Alonso consideró necesario que la Sedena explique bajo qué criterios estableció este contrato, pues SAT Aero Holdings es una empresa de reciente creación.
“No figura entre las principales empresas de arrendamiento de aeronaves a nivel internacional. Tampoco se conoce bajo qué condiciones se arrendarían las 10 aeronaves Boeing 737-800 con las que iniciaría la operación de la aerolínea del Estado”, manifestó.
Según el preacuerdo difundido por REFORMA, la arrendadora está integrada por Eviacorp Aviation Services, dirigida entonces por Luis Evia, quien ha trabajado como proveedor de Sedena; y por Península MRO Services, que era dirigida por Félix Sánchez, ex director de operaciones de la antigua Mexicana en la época que quebró.
Rogelio Rodríguez, otro especialista en el sector, destacó que Luis Evia es un personaje ligado a entidades comerciales con la extinta Mexicana y con Aeroméxico.
“No es alguien improvisado, pero no ocupó cargos directivos mayores y no es un hombre con experiencia en materia comercial, siempre ocupó cargos secundarios”, destacó.
Pero arranca con flota limitada
Durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el General reconoció que será hasta dentro de dos años cuando la compañía pueda adquirir aviones nuevos y que, por el momento, no es posible determinar cuándo reportará utilidades.
“Se está iniciando la operación con cinco aviones, pero tenemos considerado, a partir del siguiente año, a través de una empresa americana, hacer la renta de otros aviones Boeing. También estamos en pláticas con la empresa Boeing para ver aviones en venta de los que tengan disponibles a partir del 2024, aviones para construcción, que estos quizá se tardarán unos dos años. Estamos en espera de las cotizaciones”, dijo.
-¿Se mantiene el 2029 como el punto de equilibrio para que sea autosuficiente?, se le preguntó.
“No lo tengo. Creo que ya hizo nuestro personal esa proyección, pero está vinculada a tener los 10 aviones que se contrataron con SAT Holding. A partir de que los tengamos, que tendríamos la flota completa para inicio de operación, estaremos ya una corrección de la proyección para poder establecer el punto de equilibrio de la aerolínea. Ahorita no lo tenemos”, respondió.
Pese a las limitaciones del equipo, José Gerardo Vega, director del Grupo Aeroportuario Olmeca-Maya-Mexica, informó que la aerolínea realizará operaciones desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia 14 destinos del País.
Y adelantó que, en próximas fechas, se agregarán vuelos a Nuevo Laredo, Tamaulipas; Uruapan, Michoacán; Huatulco y Ciudad Ixtepec, Oaxaca, donde actualmente no hay vuelos de aerolíneas.
A través de un enlace, entre el AIFA y Palacio Nacional, el director de Mexicana de Aviación, Sergio Montaño, informó que, hasta el momento, se ha concretado la venta de 425 boletos.
Refirió que la política de la empresa es mantener precios accesibles, tanto en vuelos sencillos, como redondos, con los impuestos incluidos y un equípaje de hasta 25 kilos.
AMLO A LA DISTANCIA
A pesar de ser uno de los proyectos principales de su Gobierno, el Presidente López Obrador no estuvo presente en el reinicio de vuelos de Mexicana de Aviación.
El Mandatario encabezó su habitual conferencia en Palacio Nacional y participó en un enlace hasta el AIFA, desde donde despegó el primer vuelo comercial de la aerolínea, con destino a Tulum.
Cuestionado sobre su ausencia, AMLO argumentó que decidió no acudir porque ha viajado mucho en los últimos días y, además, tiene pendiente la entrega del texto de su nuevo libro.
-¿Por qué no voló en el viaje inaugural?, se le preguntó.
“Porque he estado viajando mucho, bastante”, respondió.
Nacionales
Stellantis suspende producción en México por aranceles de EUA; Sheinbaum descarta despidos

La automotriz Stellantis detuvo temporalmente la producción en su planta en México para evaluar el impacto de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, aunque descartó despidos en el país. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno trabaja para mitigar los efectos de estas medidas y garantizar la estabilidad del sector automotriz.
Stellantis said it was temporarily laying off 900 workers at five US facilities and pausing production at one assembly plant each in Mexico and Canada, after the announcement of President Trump’s tariffs https://t.co/Y9kOMhvAOw pic.twitter.com/V4HzSQLFob
— Reuters Business (@ReutersBiz) April 4, 2025
Evaluación tras nuevos aranceles
Los gravámenes del 25 % aplicados por el gobierno estadounidense a vehículos fabricados fuera de EUA y del T-MEC entraron en vigor este jueves, afectando a la producción en México y Canadá.
🔴|| #Stellantis la armadora de autos como Jeep, Chrysler, Ram…
⚠️Acaba de anunciar que detiene su producción de autos en las plantas de Toluca y Saltillo.
👉🏼México con @Claudiashein está al borde de una recesión y ya perdió la oportunidad del Nearshoring. pic.twitter.com/elqNCvSsEw
— Alan Adame (@AlanAdameMX) April 4, 2025
En respuesta, Stellantis suspendió operaciones en sus plantas de ensamblaje en ambos países, lo que también repercutió en centros de trabajo en EUA, con el despido temporal de 900 empleados.
Sheinbaum explicó que la compañía está evaluando si continuará fabricando el modelo afectado, un vehículo eléctrico.
“Lo que nos informaron a través del secretario Ebrard es que no están pensando en disminuir los empleos ni mucho menos, sino es un paro temporal para poder hacer una evaluación de las condiciones actuales”, indicó en conferencia matutina.
Te puede interesar: China demanda a EUA ante la OMC por aranceles “recíprocos” de Trump
Impacto y respuesta del sector automotriz
El gobierno mexicano busca minimizar el impacto de estos aranceles en la industria automotriz, la cual representa cerca del 4 % del PIB nacional.
“Habló el secretario Ebrard con Stellantis. Ellos tienen ya poco mercado de esos autos que venden, independientemente de los aranceles”, agregó Sheinbaum, aludiendo a que la decisión de Stellantis no se basa únicamente en los nuevos gravámenes.
En contraste con esta suspensión, la mandataria destacó el crecimiento de otras empresas del sector.
Volvo incrementó la producción de un modelo en su planta de Nuevo León, mientras que Nissan también expandirá una de sus líneas.
“Aún no tiene impacto lo que pudiera tener de impacto (el arancel de Trump) y, además, esperamos tener mejores condiciones”, afirmó Sheinbaum.
Nacionales
Abandonan un cuerpo dentro de maleta en calles de Venustiano Carranza; esto se sabe

El cuerpo de un hombre fue localizado al interior de una maleta que abandonaron en calles de la colonia 20 de Noviembre, en la alcaldía Venustiano Carranza, la mañana de este viernes 4 de abril.
El hallazgo ocurrió en la esquina de las calles Vulcanismo y Aluminio, cuando vecinos alertaron a autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México de la presencia de un cadáver, lo que generó una fuerte movilización policiaca en la zona.
De acuerdo con el diario Milenio, una persona que caminaba por dicho lugar fue quien notó una maleta de plástico que se encontraba tirada en la banqueta, pero al abrirla descubrió el torso de una persona.
¡Macabro hallazgo! En la colonia #20DeNoviembre en #VenustianoCarranza encuentran cuerpo al interior de una maleta .
Fue un olor fétido proveniente de la maleta alertó a vecinos de la calle #Aluminio esquina #Tipografía , encontrando así el cadáver.
Autoridades indagan. pic.twitter.com/XJzLnS4VRd
— Enrique Luna (@Enrique_LunaP) April 4, 2025
Al lugar se presentaron elementos de la Policía quienes acordonaron el área a la espera de los peritos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México para el levantamiento del cuerpo.
Será la Fiscalía quien realice las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos, sin que hasta el momento se conozca la identidad de la víctima.
Nacionales
Abuelito se defiende con un machete de asaltantes en Xochimilco (VIDEO)

A través de redes sociales se viralizó el momento en que un hombre enfrentó con un machete a dos personas que pretendían robar su negocio en la alcaldía Xochimilco, en la Ciudad de México.
Los hechos ocurrieron en el pasado 2 de abril en la colonia Santiago Tulyehualco, cuando dos sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta intentaron asaltar una papelería.
En el video se observa el momento en que uno de los asaltantes se encuentra afuera del negocio de la víctima en una motocicleta, mientras espera a su cómplice.
#NACIONAL 🔴| Abuelo Machetero se defiende de asalto en Xochimilco.
Un abuelito se defendió con un machete de un asalto a su papelería en Xochimilco. pic.twitter.com/TOX8MtckYQ
— Libro Negro (@Libro_negro_) April 3, 2025
Segundos después aparece el sujeto que ingresó a la papelería para robar, mientras el hombre mayor lo persigue con un machete para enfrentarlo.
Sin embargo, la víctima se resbala en la banqueta, y es en ese momento cuando los sospechosos aprovechan para salir corriendo y escapar.
Se presume que los asaltantes portaban un arma de fuego falsa, por eso no dispararon contra el adulto mayor, quien no dudó en tomar su machete para ahuyentarlos de su negocio.
Después de que se viralizara el video en redes sociales, algunos usuarios compararon este caso con el de Carlota ‘N’, la adulta mayor que disparó y asesinó a dos hombres durante la disputa por un predio en Chalco, Estado de México.
-
Nacionaleshace 10 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política