Síguenos en nuestras redes

Internacionales

El Vaticano pone fecha para iniciar cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco

Comparte la nota en tus redes sociales

El Vaticano informó que el próximo 7 de mayo comenzará el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco. Los cardenales menores de 80 años con derecho a voto se reunirán en la Capilla Sixtina para iniciar las votaciones, en un proceso que, como es tradición, permanecerá en secreto hasta que se anuncie la elección con la fumata blanca.

La fecha se acordó durante la quinta reunión cardenalicia celebrada tras el fallecimiento del papa Francisco, ocurrida hace una semana.

Durante el encuentro, se discutieron asuntos relevantes para el futuro de la Iglesia, como la evangelización, el diálogo con otras confesiones y la cuestión de los abusos sexuales, de acuerdo con un comunicado del Vaticano.

Publicidad

El jesuita argentino fue sepultado el pasado sábado, en una ceremonia a la que asistieron líderes internacionales y aproximadamente 400 mil personas.

Perfiles para suceder al papa Francisco

La votación se realizará en un contexto donde cerca del 80% de los cardenales electores fueron designados por Francisco, muchos provenientes de regiones históricamente menos representadas en el Vaticano.

Según el cardenal argentino Ángel Sixto Rossi, el objetivo es encontrar un líder que, aunque no idéntico, mantenga una “continuidad” con el estilo de Francisco.

Publicidad

Entre los nombres que se perfilan como favoritos se encuentra el italiano Pietro Parolin, actual Secretario de Estado, seguido por el filipino Luis Antonio Tagle, el ghanés Peter Turkson y el también italiano Matteo Zuppi, de acuerdo con casas de apuestas británicas.

El Vaticano no confirmó aún el número total de cardenales que participarán en el cónclave, aunque se espera que los 135 cardenales con derecho a voto estén presentes.

Antes del encierro, los cardenales celebrarán una misa en la Basílica de San Pedro, siguiendo el protocolo habitual de estos procesos históricos.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Oaxaca: Extranjero agrede con arena a músico que tocaban en playa Zicatela (VIDEO)

Comparte la nota en tus redes sociales

Un incidente de discriminación registrado en la playa de Zicatela, en Puerto Escondido, Oaxaca, generó indignación tras la difusión de un video en redes sociales.

En las imágenes se observa a dos músicos que, mientras caminaban por la playa interpretando melodías y solicitando cooperación de visitantes y residentes, fueron agredidos por un hombre, aparentemente extranjero.

En el material audiovisual se aprecia cómo el individuo insulta verbalmente a los músicos y les arroja arena, provocando que se retiraran del lugar. Uno de los músicos, visiblemente afectado, baja la cabeza y se aleja junto a su compañero para evitar mayores confrontaciones.

Publicidad

El hecho ocurrió el pasado domingo 27 de abril y provocó diversas reacciones en redes sociales, donde usuarios expresaron su rechazo a la conducta del agresor y manifestaron apoyo a los artistas locales.

De acuerdo con colectivos de la región, este tipo de actos se vuelven más frecuente debido al incremento de turistas y residentes extranjeros en Puerto Escondido.

Denunciaron que las autoridades municipales y estatales muestran permisividad frente a estos comportamientos, privilegiando la atracción de inversiones y turismo sobre la protección de los derechos de los habitantes locales.

Publicidad

Publicidad

La playa de Zicatela es reconocida internacionalmente como un destino importante para el surf y, además, representa un espacio tradicional de trabajo para músicos, artesanos y artistas locales, quienes ofrecen sus productos y talentos a los visitantes.

Hasta el momento, el gobierno municipal de San Pedro Mixtepec, jurisdicción a la que pertenece Puerto Escondido, no emitió un pronunciamiento oficial sobre el incidente. El caso ha abierto un debate en torno al respeto de los espacios públicos y la responsabilidad de las autoridades en garantizar una convivencia respetuosa entre locales y turistas.

 

Publicidad
Seguir Leyendo

Columnas

Cien días: Trump en problemas

Comparte la nota en tus redes sociales

Opinión de León Krauze | El Universal |

Al acercarse a los 100 días de su segundo mandato, la aprobación de Donald Trump se desploma a mínimos históricos: apenas alrededor del 40% de los estadounidenses respalda su gestión, el nivel más bajo para un presidente moderno en este punto. Las encuestas atribuyen la caída a la inquietud generalizada por sus políticas económicas —en particular, por el impacto de nuevos aranceles—, así como a la percepción de que Trump ha excedido sus poderes presidenciales y menospreciado el Estado de derecho. Su manejo de la inmigración, la política exterior y sus embestidas contra instituciones como Harvard han terminado de sellar el rechazo. Aunque conserva el respaldo sólido de los votantes republicanos, su apoyo entre independientes y jóvenes se ha erosionado de manera considerable, marcando un “periodo de luna de miel” inusualmente turbulento para un presidente que regresa al poder.

Este derrumbe incluye, además, a la población hispana: Trump apenas alcanza 27% de aprobación entre los latinos, una cubetada de agua fría para quienes auguraban que su avance en este sector sería irreversible o, al menos, claramente generacional.

Publicidad

Conviene preguntarse cómo ha ocurrido semejante caída. Buena parte de la respuesta radica en la impericia del presidente y de sus asesores. Pero no solo en eso. En su afán desmedido, Trump ha pisoteado instituciones, atacado a la academia, puesto en entredicho la división de poderes, desoído al poder judicial y atropellado derechos ciudadanos en nombre de una supuesta eficiencia gubernamental. La lista de sus errores es extensa.

Sin embargo, quizá haya una enseñanza aún más valiosa.

La caída de Trump —que puede ser pasajera, pero ya deja lecciones— demuestra que una parte significativa de la ciudadanía posee la conciencia cívica suficiente para entender que todo impulso destructivo debe tener un límite. Aunque no todos los medios han estado a la altura, el periodismo, en general, ha cumplido su tarea esencial. También los programas de sátira política, que día tras día exhiben los abusos del poder.

Publicidad

La oposición, si bien lejos de la contundencia que podría esperarse, mantiene su presencia activa. Voces locales, estatales y federales contrastan y denuncian las acciones del presidente. En Estados Unidos, aún no se siente —y eso es vital— que la voz del gobierno sea la única voz. Cada abuso del gobierno y cada error ha sido objeto de escrutinio y crítica, sin excepción. El resultado son las encuestas recientes, que ponen a Trump por los suelos.

Cuando existen exigencias de rendición de cuentas en la arena pública, la sociedad responde.

Esa es, por ahora, la gran lección de estos 100 días.

Publicidad

Faltan muchos más, pero la lección ya está escrita.

@LeonKrauze

Publicidad
Seguir Leyendo

Internacionales

A volar

Comparte la nota en tus redes sociales

Opinión de Elsa Saavedra | El Universal |

Yo me imagino –aunque dejo la luz apagada– una noche de pasión en la que, entre susurro y susurro, Jocelyn Sánchez le expresó a su novio prometido Jeff Bezos su deseo de volar al espacio. “Claro que sí, cariño. Invita a unas amigas”. ¡Regalazo! Qué suerte tener un futuro marido tan espléndido. Y así comenzó la saga del vuelo NS-35 de la compañía Blue Origin realizada el pasado día 14. Leí por allí que la “invitación” fue relativa porque algunas de las 6 participantes tuvieron que pagar por el honor, no obstante Gayle King -una conocida periodista- una productora de cine, una activista, una ingeniera de la NASA y Katy Perry (?) se unieron al plan. Alrededor de 300,000 dólares por persona, entre 8 y 15 toneladas la huella de carbono por pasajero, hagan cuentas no en dólares sino en carbono. La aventura duró 10 minutos con 21 segundos. Para justificar el gasto convirtieron el viaje en misión feminista y desde entonces no han parado las conspiraciones, comparaciones y problemas ya que se dice que la misión fue un simulacro, una maniobra de relaciones públicas mal ejecutada, un oso, etcétera, etcétera. La evidencia está en ciertas inconsistencias entre otros viajes y este, por ejemplo, el que la puerta se abriese para adentro y no para afuera, o que el pelo de las participantes no se parara por la falta de gravedad. Sea como fuere la Sra. Sánchez –quien también es piloto de helicóptero y fan de la cirugía plástica– ya tiene su entrada en Wikipedia como una de las dos primeras periodistas en volar al espacio, siendo la otra Gayle King, cuya credibilidad se ha ido rápidamente hacia abajo, en especial desde que se comparó con Alan Shepard -primer astronauta norteamericano.

Jeff Bezos no es solo dueño de Amazon y el Washington Post sino también fundador de Blue Origin, lo cual explica mucho. Esto no fue una misión espacial sino el viaje turístico #11 en la lista de esta empresa, la cual se dedica al turismo espacial suborbital, es decir, la nave alcanza 100 kms de altura o más, pero sin darle la vuelta completa a la Tierra. Los afortunados son turistas, no astronautas, y esta señora se lo tomó en serio. Uniformes, foto, conferencia de prensa antes y después; en la cápsula nada más que camaradería y selfies; Katy Perry cantando It’s a Wonderful World y besando el suelo –“la Tierra”– al volver. Se rumora que esta última no deja de darse de topes en la cabeza no por haber ido, sino por haber pensado que las imágenes tomadas dentro de la cápsula no serían compartidas por todos los medios, convirtiéndose así en material perfecto para memes. Pero Katy, ¿qué esperabas? Un infomercial para ir a medio darle la vuelta al planeta porque… para… Cada quién. Es un negocio y hay que vender.

Publicidad

Mientras tanto, Sunita Williams, la astronauta de a deveras quien estuvo atrapada en la Estación Espacial Internacional durante más de nueve meses, regresó a casa en Houston, Texas, sin necesidad de bombo o platillo. Allí la esperaban su marido y sus perros. La comandante Williams ha pasado más de 608 en el espacio y realizado 9 caminatas espaciales que suman 62 horas y 19 minutos, además de un número considerable de vuelos de prueba para NASA y Boing; estuvo con la marina de Estados Unidos en el Mediterráneo, Golfo Persa y el Mar Rojo, entre otros sitios, y ha acumulado más de 3,000 horas de vuelo en 30 aeronaves diferentes. Y ¿qué pasa? Al volver a la Tierra la gente se fija en las raíces de su pelo. ¡A volar!

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.