Síguenos en nuestras redes

Estatales

Emilio Olvera recorre Arroyo del Maíz y Mollejón en Poza Rica

Comparte la nota en tus redes sociales

Poza Rica, Ver–.  El candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal de Poza Rica, Emilio Olvera, continúa recorriendo las colonias del municipio con un enfoque claro: escuchar, entender y actuar. Esta vez, visitó las colonias de Arroyo del Maíz y Mollejón, donde recogió de viva voz las preocupaciones más sentidas de la ciudadanía: escasez de agua potable, calles sin pavimentar, deficiencias en el alumbrado público y un grave deterioro en los servicios de limpieza y saneamiento urbano.

Acompañado de su equipo de trabajo y sin filtros de por medio, Emilio caminó por las calles, tocó puertas, conversó con familias y observó personalmente las condiciones de abandono que arrastran estas colonias desde hace años.

“Esto no es una visita de cortesía, es un compromiso. Escuchar a la gente es el primer paso para reconstruir una ciudad que ha sido olvidada por las malas administraciones”, declaró el joven candidato.

Publicidad

Uno de los temas más recurrentes durante el recorrido fue la recolección de basura. Emilio Olvera fue enfático al señalar que el modelo actual está agotado y que Poza Rica no puede seguir dependiendo de empresas sin resultados ni compromiso social. Por ello, anunció que una de sus principales propuestas es la municipalización del servicio de recolección de basura, para garantizar su eficiencia, transparencia y cobertura total.

“Vamos a recuperar el control de la limpieza de nuestra ciudad. No más contratos opacos ni servicios deficientes. Poza Rica merece un sistema público de recolección de residuos, con rutas definidas, personal capacitado y responsabilidad directa del gobierno municipal”, puntualizó.

Otra problemática vital que detectó en ambas colonias es la crítica situación de la infraestructura hidráulica y de saneamiento. En muchas calles, los drenajes colapsados, las aguas estancadas y la falta de canales pluviales agravan los riesgos para la salud, provocan inundaciones y deterioran el entorno.

Publicidad

Frente a ello, Emilio Olvera planteó la reconstrucción integral de la red de saneamiento como parte estructural de su plan de gobierno. Esta propuesta contempla el diseño e implementación de una infraestructura moderna para la captación, canalización y eliminación de aguas pluviales y residuales, con el fin de prevenir estancamientos, mitigar inundaciones y garantizar condiciones mínimas de salubridad en las zonas más vulnerables.

“Si no saneamos desde las raíces, Poza Rica no va a levantar. Necesitamos una infraestructura que piense en el futuro, que respete el equilibrio del agua, que cuide la salud pública y que sea funcional ante el cambio climático. Eso no se logra con parches, se logra con visión y voluntad”, enfatizó.

Durante la jornada, también salieron a relucir otros temas como la falta de agua potable regular, la necesidad urgente de pavimentar calles de terracería, y la ausencia de alumbrado público en varias zonas, lo cual genera inseguridad y miedo entre las familias.

Publicidad

A cada una de estas problemáticas, Olvera respondió con propuestas claras:

Inversión en infraestructura hidráulica para asegurar el derecho al agua potable en todos los hogares.

Un programa integral de pavimentación por etapas, priorizando zonas con mayor rezago.

Publicidad

Alumbrado público inteligente y sustentable, que garantice seguridad en calles, parques y espacios comunitarios.

Las y los vecinos agradecieron la presencia del candidato, destacando su actitud cercana, empática y sin pretextos. “Aquí no vino a tomarse la foto, vino a ver lo que vivimos. Eso se valora”, expresó una vecina de Arroyo del Maíz.

Por su parte, Emilio Olvera concluyó el recorrido con un mensaje directo: “Poza Rica no está sola. Tiene voz, tiene fuerza y tiene futuro. Esta campaña es de ustedes, de la gente que ha sido ignorada por años. Vamos a construir un gobierno ciudadano, honesto y con resultados visibles”.

Publicidad

Con estas acciones, Emilio Olvera consolida su mensaje de campaña: una “nueva fuerza para Poza Rica”, basada en la cercanía, la escucha activa y soluciones estructurales para recuperar la dignidad de las colonias y transformar de fondo los servicios públicos.

Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Choapas

Tráiler sufre salida de camino en la carretera Las Choapas–Ocozocuautla

Comparte la nota en tus redes sociales
Hay un lesionado y GN frustra intento de rapiña

El peso de la carga lo venció y terminó en la cuneta

Las Choapas, Ver.- Un tráiler cargado procedente de Guadalajara sufrió una salida de camino en el kilómetro 80 de la carretera Las Choapas–Ocozocoautla, en dirección a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, luego de que el conductor realizara una maniobra para evitar un choque frontal. El peso de la carga lo venció y terminó en la cuneta.

El operador de la pesada unidad, identificado como Miguel Hernández, de 26 años y originario de Pachuca, resultó ileso, aunque una persona que viajaba en la zona resultó con lesiones menores.

Publicidad

De acuerdo con el testimonio del propio chofer, intentó esquivar a un vehículo que invadió su carril y al girar bruscamente, el peso de la carga lo sacó de la cinta asfáltica.

El accidente atrajo a un grupo de personas que intentaban cometer actos de rapiña, creyendo erróneamente que el camión transportaba productos de una conocida cadena comercial. Sin embargo, se llevaron tremendo chasco al descubrir que no se trataba de mercancía de Home Depot, como suponían.

Elementos de la Guardia Nacional (División Carreteras) acudieron rápidamente al sitio, resguardaron la unidad y evitaron que los oportunistas sustrajeran la carga.

Publicidad

Las autoridades piden a los conductores circular con precaución por esta vía, que ha registrado varios percances en los últimos meses.

 

Publicidad
Seguir Leyendo

Cosoleacaque

Bloquean boulevard Tecnológico de Minatitlán

Comparte la nota en tus redes sociales

Empresas denuncian abandono de Pemex

Por José Vargas

Cosoleacaque | El sur de Veracruz enfrenta una creciente tensión económica tras la protesta de empresarios contratistas a las afueras del Complejo Petroquímico Cosoleacaque, donde denunciaron el incumplimiento de pagos por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), cuya deuda asciende a más de mil 800 millones de pesos.

La manifestación, realizada por integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), expuso una cadena de impagos que amenaza con desmoronar parte del tejido económico regional. Aunque las obras y servicios fueron entregados conforme a contrato, Pemex ha mantenido silencio administrativo. “Los funcionarios ya no contestan llamadas ni mensajes”, lamentaron los empresarios.

Publicidad

Según Iván Ordaz Aréchiga, presidente de la delegación Veracruz Sur de la CMIC, el incumplimiento ha derivado en consecuencias graves: empresas endeudadas, obligaciones fiscales sin cubrir y trabajadores en riesgo de perder su empleo. “El problema no es solo el dinero, es el desprecio institucional hacia quienes sostienen la operación cotidiana de Pemex”, advirtió.

Aunque en meses recientes la empresa productiva del Estado ha prometido resolver sus compromisos, en la práctica no ha habido avances significativos. Las compañías afectadas aseguran que muchas de ellas financiaron con recursos propios las obras solicitadas por Pemex, confiando en la solidez de la paraestatal.

Además, el impacto no se limita a las empresas directamente contratadas. Por cada firma afectada, al menos otra más en la cadena de suministro local también ve comprometida su operación, según estimaciones de los manifestantes.

Publicidad

Ante esta situación, los empresarios exigieron la intervención directa del gobierno federal. Señalan que, si no se atiende la crisis, no solo se perderán empleos, sino que se detendrá la actividad en sectores clave como la construcción, el transporte y la proveeduría industrial. “Esto puede desatar un efecto dominó que afecte a toda la región sur del estado”, alertaron.

De no haber respuesta inmediata, los inconformes advirtieron que movilizarán a sus agremiados en todo el estado y buscarán elevar la denuncia al plano nacional. En Cosoleacaque, el malestar ya no es solo económico: es una profunda desconfianza hacia una empresa que, aseguran, ha dejado de responder.

Publicidad
Seguir Leyendo

Coxquihui

Campañas manchadas de sangre en Veracruz

Comparte la nota en tus redes sociales
Asesinan a candidato de Morena en Coxquihui

A balazos arrancaron las campañas municipales en Veracruz. Germán Anuar Valencia, mejor conocido como El Napo, candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui, fue ejecutado la mañana de este martes mientras se encontraba en su casa de campaña. La violencia le ganó la carrera a la política.

Los hechos ocurrieron en la comunidad de El Arenal, cerca de Comalteco. Eran las 11:00 de la mañana y el equipo del candidato afinaba detalles para iniciar su primer recorrido proselitista. No hubo tiempo. Sujetos armados llegaron y dispararon contra todos. Valencia recibió al menos cinco tiros, uno directo al pecho. Murió más tarde en el hospital.

El ataque no sólo dejó a un político sin vida. Entre los heridos hay una bebé de 10 meses, un adolescente de 17 años y una mujer de 55. Todos fueron trasladados de emergencia al hospital del Totonacapan, en Entabladero, municipio de Espinal. No se ha confirmado su estado de salud.

Publicidad

La zona, habitada en su mayoría por población totonaca, se encuentra en tensión. El crimen sucede justo cuando arrancaba la contienda electoral y pone en evidencia, otra vez, el clima de riesgo en el que se desarrolla el proceso en Veracruz. Hasta el momento no hay detenidos ni un pronunciamiento oficial sobre los responsables o el móvil del atentado.

Tras el ataque, elementos de la Policía Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública estatal y el Ejército Mexicano implementaron un operativo en la región. Pero como suele pasar, los agresores ya se habían esfumado.

El asesinato de El Napo se suma a una larga lista de políticos ejecutados en plena ruta electoral. La democracia, otra vez, se escribe con sangre.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.