Nacionales
Empresario Bao Ronglin fortalece la ruta del “Hecho en México” con Asia

Durante más de 20 años, Bao Ronglin, CEO de Grupo Oriental y dueño de la marca Bimex, ha promovido el comercio entre México y China, especialmente a través de la Cámara de Inversión y Comercio Río Yangtze, fundada en 2017 con autorización de la Secretaría de Economía. Desde ahí ha impulsado exportaciones de productos nacionales como tequila, aceite de aguacate, ónix y artículos ganaderos.
En los próximos meses, Ronglin presentará una plataforma digital diseñada para acelerar el comercio bilateral, como parte de la estrategia “Hecho en México”. El objetivo es facilitar la participación de más empresas mexicanas en el mercado asiático con apoyo del gobierno federal.
Esta herramienta, desarrollada en coordinación con autoridades federales, buscará aumentar el número de compañías exportadoras y facilitar procesos logísticos y administrativos.
Además del impulso al comercio exterior, la Cámara que dirige Bao Ronglin también ha respaldado iniciativas de inversión estratégica en el país. Entre ellas destaca el parque solar recientemente anunciado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, que será instalado en Durango y se perfila como el más grande de México.
“Desde aquí sumamos y estamos comprometidos con la transformación de México”, expresó Bao al refrendar su compromiso con el país que lo naturalizó en el año 2000.
En el sector industrial, Bao adquirió en 2020 la marca Bimex, especializada en la producción de bicicletas mecánicas y eléctricas, así como soluciones de movilidad sustentable. Actualmente, Bimex genera más de 250 empleos directos en la Ciudad de México y el estado de Morelos.
En respuesta a señalamientos recientes, el empresario aclaró que no existe ninguna ficha de búsqueda en su contra, nacional o internacional, y que cuenta con documentación oficial sobre su formación académica, que incluye una maestría en Economía por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Además, resaltó que su empresa Birmex opera conforme a todas las disposiciones legales vigentes y en apego a los principios de transparencia y responsabilidad social.
Bao Ronglin ha organizado la Expo México–China en 12 ediciones, consolidándose como un promotor activo del vínculo bilateral. Además, fue profesor de matemáticas financieras en la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM entre 1994 y 1997.
Nacionales
Sheinbaum confirma demanda contra Google por cambiar el nombre al Golfo de México

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este viernes que su administración interpuso una demanda contra la empresa tecnológica Google por cambiar la denominación del Golfo de México a “Golfo de América” en sus plataformas digitales.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria detalló los argumentos jurídicos de esta acción legal y aclaró la postura oficial de México ante el polémico cambio.
Primera resolución judicial en proceso
Sheinbaum reveló que ya existe una primera resolución sobre el caso, aunque no especificó su contenido.
“Está ya demandado, ya hubo una primera resolución y se está esperando”, declaró.
La presidenta enfatizó que México no busca anular el decreto estadounidense, sino hacer valer los límites territoriales establecidos internacionalmente.
“Lo único que queremos es que se cumpla con el decreto que emitió Estados Unidos”, explicó.
“El decreto nombra Golfo de América solo a la parte continental que pertenece a Estados Unidos, no a todo el cuerpo marítimo, porque no tendría atribución para renombrar toda la zona”.
Discrepancias en la delimitación geográfica
La mandataria precisó la postura mexicana: “Google debe poner ‘Golfo de América’ donde corresponde al territorio estadounidense, y mantener ‘Golfo de México’ en las áreas que pertenecen a México y Cuba”.
Criticó que la plataforma haya aplicado el nuevo nombre a toda la extensión marítima, incluyendo aguas mexicanas.
Sheinbaum aclaró que este tema no ha sido discutido con el presidente estadounidense Donald Trump en sus conversaciones bilaterales.
“No lo hemos tocado, nosotros lo que planteamos es que ellos tiene una resolución en donde tienen derecho, pero no a nombrar todo el Golfo, sino la correspondiente a su territorio (…) La parte que le corresponde a México no puede ser renombrada (por Google)”, sentenció.
Contexto político en Estados Unidos
El conflicto surge después de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobara un proyecto de ley para oficializar el cambio de nombre en documentos y mapas federales, dando fuerza de ley a una orden ejecutiva firmada por Trump al inicio de su segundo mandato.
La iniciativa, impulsada por la congresista republicana Marjorie Taylor Greene, obligaría a las agencias gubernamentales a actualizar toda la cartografía oficial.
El gobierno mexicano mantiene que esta modificación viola acuerdos internacionales sobre nomenclatura geográfica y soberanía territorial.
La demanda contra Google busca sentar un precedente sobre el respeto a las denominaciones históricas y jurídicas de espacios marítimos compartidos.
Nacionales
¡Frenón! Aranceles de Trump desploman producción de vehículos en México; Stellantis cae 46%

La producción de vehículos ligeros en México disminuyó 9 por ciento durante abril de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, al registrarse la fabricación de 326 mil 69 unidades, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El retroceso equivale a 32 mil 528 vehículos menos.
El descenso se atribuye a ajustes operativos en algunas plantas y a estrategias de los fabricantes para adelantar envíos hacia Estados Unidos y evitar tarifas adicionales.
Stellantis reportó una baja de 46.7 por ciento en su producción mensual, con un total de 21 mil 69 vehículos fabricados, tras anunciar pausas en sus operaciones en México y Canadá debido a los aranceles del 25 por ciento impuestos a los autos.
Ford, que en marzo había incrementado su producción, fabricó 38 mil 505 unidades en abril, lo que representa un incremento de 0.3 por ciento respecto al mismo mes del año pasado. En el acumulado enero-abril, la firma reportó un crecimiento de 10.2 por ciento en su producción.
De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros #RAIAVL, durante abril 2025:
▪️Se vendieron 108,298 unidades
▪️Se produjeron 326,069 unidades
▪️Se exportaron 256,953 unidades📄 Consulta el boletín de indicador: https://t.co/YssE8xoc8V… pic.twitter.com/64scrmwnTJ
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) May 9, 2025
En contraste, otras armadoras mostraron reducciones: Volkswagen y General Motors bajaron su producción en 18.8 y 11.6 por ciento, respectivamente, mientras que BMW reportó una caída de 27.1 por ciento. Nissan y Audi también disminuyeron su volumen de fabricación en 10 y 8.7 por ciento, en ese orden.
Durante los primeros cuatro meses de 2025 se produjeron en el país un millón 299 mil 554 vehículos ligeros, lo que representa un aumento marginal de 0.94 por ciento frente al mismo periodo de 2024.
Armadoras con menos exportaciones
Por su parte, las exportaciones también se vieron afectadas. En abril, los envíos de vehículos ligeros al extranjero sumaron 256 mil 953 unidades, lo que representa una disminución anual de 10.8 por ciento, equivalente a 31 mil 377 vehículos menos.
En el periodo enero-abril, las exportaciones retrocedieron 7.2 por ciento.
Entre las armadoras con mayores descensos en exportación se encuentran Volkswagen, con una baja de 44.4 por ciento; Audi, con 33.7 por ciento; BMW, con 32.6 por ciento; y Mercedes Benz, con una reducción de 43.9 por ciento.
Mazda reportó una disminución del 60.9 por ciento en sus envíos, mientras que Nissan, que suspendió exportaciones de algunos modelos a Estados Unidos, tuvo una caída del 16.5 por ciento. Stellantis redujo sus exportaciones en 36.9 por ciento.
Nacionales
Colapsa escenario en explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero; esto se sabe (VIDEO)

La tarde de este jueves 8 de mayo se registró un accidente en la explanada de la alcaldía Gustavo a. Madero en la Ciudad de México, donde se realizaría el evento musical “Grandiosas” por el Día de la Madre.
De acuerdo con los primeros reportes, el escenario que se colocó para el evento en el que se presentaría Alicia Villarreal, Angela Carrasco y Ana Cirré, se desplomó a causa de las lluvias y vientos que se registraron en la demarcación.
Ante la caída de la estructura se desplegó una importante movilización de servicios de emergencia como elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, Protección Civil, así como la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Se cayó el escenario que instalaron en la explanada de la alcaldía de GAM. Es increíble este nivel de irresponsabilidad por parte de @yancolozano pic.twitter.com/dRmwxH6ulW
— Cynthia Híjar Juárez (@CynthiaHijar) May 8, 2025
De momento se presume que al menos siete personas resultaron lesionadas, aunque las autoridades no han dado a conocer la cifra exacta de heridos.
El evento estaba programado para este jueves 8 de mayo a las 17:00 horas en la explanada para celebrar a mamás de la alcaldía Gustavo A. Madero, por lo que el concierto sería gratuito.
“Ven a disfrutar del show de GRANDIOSAS con Alicia Villarreal, Ángela Carrasco y Ana Cirré. Un espectáculo inolvidable para consentir a todas las mamás“, difundieron por la mañana.
¿Qué dicen las autoridades?
En un comunicado, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) precisó que el colapso de la estructura metálica ocurrió minutos antes de las 16:00 horas como consecuencia de las fuertes rachas de viento que se registraron en la zona.
Confirmó que de manera preliminar hay 7 personas lesionadas, las cuales fueron atendidas por paramédicos en el lugar, pero a dos de ellas las trasladaron a un hospital para su atención médica.
“En el momento en que se recibió el reporte de los hechos, cuerpos de atención de emergencia de la Ciudad de México se trasladaron al lugar, donde se realizaría un evento musical con los festejos del Día de las Madres que organizó la alcaldía”, agregó
La dependencia adelantó que solicitará a la alcaldía el Programa Especial de Protección Civil para que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México lleve a cabo los peritajes.
Activan alerta por fuertes vientos
Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta amarilla por fuertes rachas de viento para la tarde de este jueves 8 de mayo en seis alcaldías de la Ciudad de México:
- Azcapotzalco
- Cuauhtémoc
- Gustavo A. Madero
- Iztacalco
- Iztapalapa
- Venustiano Carranza
De acuerdo con la alerta se esperan vientos fuertes de entre 50 a 59 kilómetros hora, a partir de las 16:20 a las 20:00 horas.
También advirtieron que las ráfagas pueden provocar la caída de ramas, árboles y lonas, así como daños a mobiliario urbano o de la vivienda.
-
Nacionaleshace 11 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política