Coatzacoalcos
Empresarios de Canacintra víctimas de extorsión

Irma Santander / CDP NOTICIAS
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Coatzacoalcos, denunció que tan solo en febrero, cinco de sus afiliados han sido víctimas de extorsión.
El presidente del organismo camaral, Raúl Prieto Leal, afirmó que lo más lamentable es que los afectados por este delito, son empresarios que no denuncian ante las instancias ministeriales.
“La sociedad y los empresarios no denuncian formalmente, si se quejan, lo comentan pero no denuncian por miedo definitivamente”, reconoció.
Prieto Leal, enfatizó que las víctimas no dan detalles de cómo se presenta la extorsión; aunque el extorsionador opera vía telefónica, solicita dinero y amenaza.
Dijo que desde hace cinco años la extorsión persiste en Coatzacoalcos, y no se ven estrategias para combatirla por parte de los tres niveles de gobierno.
“Pensamos que las autoridades nos iban a voltear a ver de manera importante, si lo hacen pero se quedan muy cortos de lo que esperamos y necesitamos. Desde la sociedad civil y empresarial estamos haciendo lo que nos corresponde para que nos tomen en cuenta”, indicó.
Agregó que la Canacintra participa en la mesa de seguridad y justicia junto con el Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos para colaborar junto con las autoridades a fin que la incidencia delictiva permanezca controlada.
Por su parte, el director del Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos, Renato Riveroll Rivera, urgió una vez más en la creación de la Unidad Anti extorsión, misma que sigue “en espera”, de impulsarla por parte de los gobiernos estatal y federal.
Recordó que el Congreso de la Unión tiene que aprobar la ley General para Prevenir y Sancionar los delitos contra la extorsión.
Después se crea una coordinadora Nacional Antiextorsión y de ahí las Unidades Especiales Antiextorsión en los estados.
Expresó que las quejas por este delito siguen presentándose, e instó a los afectados a denunciar.
“La extorsión es difícil medirla, nosotros siempre nos basamos en los datos del Gobierno Federal a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y sigue muy alto, tres veces arriba de la media nacional”, manifestó.
Una unidad antiextorsión es una entidad encargada de prevenir, investigar y combatir casos de extorsión, un delito en el que una persona o grupo busca obtener dinero, bienes o servicios de otra persona mediante amenazas, intimidación o coerción. Estas unidades suelen operar dentro de organismos de seguridad pública, como la policía o la fiscalía, y tienen como objetivo principal proteger a la población y garantizar la seguridad ciudadana.
La función de una unidad antiextorsión puede incluir varias actividades y responsabilidades:
1. Prevención: La unidad trabaja para concienciar a la población sobre los riesgos de la extorsión y proporcionar información sobre cómo prevenir este tipo de delitos. Esto puede incluir campañas de educación pública, charlas en escuelas y empresas, y la difusión de material informativo.
2. Investigación: La unidad se encarga de investigar denuncias de extorsión y recopilar pruebas para identificar a los perpetradores y llevarlos ante la justicia. Esto puede implicar el uso de técnicas de investigación, como vigilancia, escuchas telefónicas, análisis de datos y trabajo encubierto.
3. Colaboración: La unidad trabaja en estrecha colaboración con otras agencias gubernamentales, como la fiscalía, la policía local y federal, así como con organizaciones internacionales y la comunidad en general. La colaboración es fundamental para intercambiar información, coordinar operativos y maximizar los recursos disponibles para combatir la extorsión.
4. Protección de víctimas: La unidad brinda apoyo y protección a las víctimas de extorsión, asegurándose de que reciban la asistencia necesaria y se sientan seguras para denunciar el delito. Esto puede incluir la provisión de refugio seguro, asesoramiento legal y psicológico, y medidas de protección personal.
5. Persecución y enjuiciamiento: La unidad trabaja para llevar a los responsables de extorsión ante la justicia y asegurarse de que reciban un castigo adecuado por sus acciones. Esto puede implicar la presentación de cargos, la participación en juicios y la colaboración con el sistema judicial para garantizar que se haga justicia.
Coatzacoalcos
Otro ejecutado en Coatzacoalcos

De varios impactos de arma de fuego de grueso calibre, fue ejecutado la noche de este martes, una persona del sexo masculino, que se encontraba en una cantina de la congregación de Mundo Nuevo, municipio de Coatzacoalcos.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 7 de la noche, en un domicilio que supuestamente funciona como cantina, ubicado en la calle Rafael Hidaldo de dicha congregación.
Sujetos desconocidos llegaron hasta donde se encontraba la víctima indetificado como Miguel Ángel Gonzalez, de 48 años de edad, a quien le dispararon en por lo menos seis ocasiones.
Al lugar acudieron parámetros de la Cruz Roja delegación Nanchital, quienes trasladaron al masculino, mismo que falleció en la benemerita institución de la vecina demarcación.
El lugar fue acordonado por personal de la Policía Estatal y más tarde arrimaron los elementos ministeriales y del ejército, para sumarse a las investigaciones, mientras que personal de servicios periciales acudió a recolectar las evidencias del ataque.
El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para los estudios correspondientes y en espera de que sus familiares acudan a reclamar sus restos.
Una fuente extraoficial reveló que el hot extinto perteneció a la banda de «Los Ardillos» de esa congregación, integrado por puros hermanos, quienes presuntamente se dedican a asaltar y cometer robos a casa habitación.
Coatzacoalcos
Exhiben en redes sociales a maltratador de tlacuaches en Coatzacoalcos

Según la denuncia, luego de haber sido filmado, el hombre fue a dejar al ejemplar a un terreno baldío, agarrándolo desde la cola.
COATZACOALCOS, VER.- Continúa el maltrato hacia los animales en Coatzacoalcos, y ya no solo se da en perros y gatos, sino que ahora exhibieron a un individuo golpeando a un tlacuache.
El sujeto fue evidenciado a través de un video en redes sociales, donde se le ve pateando y aventando a un tlacuache en la avenida Lázaro Cárdenas, casi esquina con Guerrero, en la colonia Centro de la ciudad.
Según la denuncia, luego de haber sido filmado, el hombre fue a dejar al ejemplar a un terreno baldío, agarrándolo desde la cola.
En el metraje, una mujer le grita que deje en paz al tlacuache, momento en el que lo lleva hacia el sitio abandonado.
No obstante, no es la primera vez que se reportan agresiones hacia estos animalitos, ya que fue denunciado en redes sociales que una vecina de la colonia Las Gaviotas los mata aventándole a sus perros.
LOS TLACUACHES, LOS ÚNICOS MARSUPIALES MEXICANOS Y DE GRAN IMPORTANCIA ECOLÓGICA
El tlacuache es un marsupial mexicano único en su especie y su actividad es principalmente nocturna, siendo su momento para salir a alimentarse.
Este mamífero arborícola vive en las zonas templadas y tropicales de la República y los tlacuaches comunes (Didelphys marsupialis) pueden llegar a medir hasta 45 centímetros.
Son omnívoros, ya que pueden comer desde frutos, insectos e incluso desperdicios producidos por el hombre, sin embargo, éstos también tienen una gran importancia ecológica debido a que controlan poblaciones de insectos y roedores. Además de que actúa como dispersor de semillas, contribuyendo así a la regeneración de los bosques.
Un dato curioso es que son resistentes a algunos tipos de veneno de serpientes como la cascabel o la yarará gracias a unas proteínas presentes en su sangre.
En la actualidad, enfrenta amenazas importantes, incluyendo la pérdida de su hábitat a causa de la deforestación y la urbanización, además de la caza indiscriminada y la introducción de especies invasoras.
Por otro lado, es preciso mencionar que hoy en día está penalizado cualquier tipo de crueldad animal, ya que según el artículo 264 Ter. Del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Veracruz: «Al que intencionalmente cometa actos de maltrato o crueldad en contra de cualquier animal causándole sufrimiento o heridas, se le impondrán de seis meses a dos años de prisión y multa de cincuenta a cien días de salario mínimo».
Además, si provocas su muerte serán de uno a tres años de cárcel y multa de doscientos a cuatrocientos días de salario mínimo.
Coatzacoalcos
Ejecutan a vecina de la Benito Juárez Sur en Coatzacoalcos

De por lo menos cuatro impactos de arma de fuego, fue ejecutada la tarde de este sábado, una vecina de la colonia Benito Juárez Sur, su cuerpo terminó tendido sobre la banqueta.
Los hechos ocurrieron minutos antes de las 3 de la tarde, sobre Callejón Los Cocos, entre Reforma y Ayuntamiento de ese asentamiento.
De acuerdo con los vecinos, la víctima identifica como Flor de unos 30 años de edad iba caminando sobre dicha calle, cuando fue interceptada por dos sicarios quienes que viajaban en una motocicleta y le dispararon en varias ocasiones.
Después de cometer el crimen, los sicarios escaparon con rumbo desconocidos, mientras que la zona fue abarrotada por policías del estado, municipales, ministeriales y federales.
Más tarde llegaron los peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes realizaron las diligencias del levantamiento del cuerpo y las evidencias del ataque.
En lo que va del 2025, en Coatzacoalcos se han registrado un total de 18 muertes violentas entre ellos 15 masculinos y 3 del sexo femenino.
El gobierno de Amado Cruz Malpica es impasible con todos estos casos violentos.
-
Nacionaleshace 10 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política