Nacionales
Ernestina no debe ir al Senado, sino a la cárcel

Un fuerte a pico de botella
Les cuento que el caso del supuesto espionaje en el edificio Márquez Sterling, que había sido planeado -leyeron bien, planeado- para ser el más mediático del gobierno de Claudia Sheinbaum, quesque en su batalla contra la corrupción y la impunidad, terminó convertido en uno más de tantos casos fabricados, y pronto, en la pesadilla de Ernestina Godoy.
Baste decirles que todos los exfuncionarios que fueron injustamente encarcelados y presumidos como el mayor logro contra el gobierno de Miguel Ángel Mancera, hoy están libres. A través de sus relatos desgarradores he revelado, en este mismo espacio, la corrupción y el abuso de poder al que están dispuestos a llegar Ernestina Godoy y Santiago Nieto con tal de satisfacer las venganzas de la ‘4T’. Hoy, Ernestina y Santiago buscan desesperadamente el fuero como senadores de la República.
Desde diciembre de 2018, la fiscalía de la CDMX, de Ernestina Godoy, maquinó un plan siniestro basado en la venganza y la persecución política. Les pido imaginar el escenario:
Eres trabajador de gobierno y de pronto llega a tu oficina, que es del Gobierno del CDMX, un operativo de cateo ilegal, con la presencia intimidante de la mismísima fiscal Ernestina Godoy y una veintena de policías irrumpiendo en tu edificio derivado de una denuncia anónima, sin respeto por los protocolos legales ni por la dignidad de las personas que allí trabajaban, y te someten a interrogatorios, rompen puertas, abren computadoras, siembran evidencias y la propia fiscal dice “ahí hay cables, ahí hay computadoras, esto es un centro de espionaje”.
Sigan imaginando
Luego, lanzan órdenes de aprehensión a ti y a tus compañeros de oficina, sin pruebas, sin pies ni cabeza, sólo alimentadas por las ganas de tener un circo mediático contra la corrupción y la impunidad en la CDMX, tipo el circo al que se prestó el criminal confeso Emilio Lozoya a nivel federal. ¡Qué terror! Así es. Se sabían impunes por el poder que ostentaban.
Lo que imaginaron fue lo que pasó
Sí, personas inocentes, funcionarios que simplemente cumplían con su labor, fueron señalados y arrastrados a un remolino de angustia y desesperación. Los días se convirtieron en años tras las rejas, víctimas de un sistema que los abandonó a su suerte y los mantuvo presos “en lo que se investigaba”.
Los carniceros de hoy serán las reses del mañana
Pero la justicia finalmente ha comenzado a desenmascarar las mentiras y manipulaciones de Godoy y Nieto. Un juez federal determinó que no hubo elementos para vincular a proceso a ninguno de los acusados, y que la actuación de los jueces de la CDMX fue ilegal desde el principio. Así, todos aquellos que fueron injustamente encarcelados ahora están libres, menos uno -inhale y exhale-, Arturo Zavala, una de las víctimas de este caso, quien es un recordatorio demoledor de las consecuencias de la negligencia y el abuso de poder de Ernestina Godoy. Arturo suplicó por atención médica, mientras su salud se deterioraba en prisión. Sus súplicas fueron ignoradas y su vida fue tratada con desdén. Falleció a causa de la tortura psicológica que sufrió por parte de Godoy y como resultado directo de la negligencia del director del Reclusorio Norte, que le negó la atención médica, y del juez que le negó el cambio de medida cautelar. Es una mancha indeleble que pesará en la conciencia de quienes permitieron que ocurriera.
Perdone usted, es inocente
A casi seis años de ese cateo ilegal, se desmoronó el montaje de mentiras y manipulaciones de Godoy, a costa de seis vidas perdidas en el laberinto de la injusticia, una familia destrozada, un niño huérfano cuyo futuro quedó truncado por la ambición desmedida de usar el aparato de justicia para venganzas personales y políticas.
FGR, Gertz Manero, ¿por qué no has judicializado las carpetas que estos chavos presentaron en su contra?
Mientras tanto, los responsables continúan en libertad y cínicamente pidiendo el voto y rogando por fuero.
Pero eso no es lo peor de su falta de ética y moral. Resulta que Omar García Harfuch y Ernestina se colgaron de que sus comparsas Sandra Cuevas y Alejandra Barrales, fórmula de MC para ser senadoras por la CDMX, no quisieron debatir el 5 de mayo, e hicieron lo mismo. Tuvieron miedo, le tuvieron miedo a debatir con Verónica Juárez y Cynthia López Castro, candidatas del PAN, PRI y PRD, y no sólo fue porque no tienen agenda legislativa, sino porque no tienen argumentos para defender la gestión de la Sheinbaum y la propia en la fiscalía y la policía. Ojo, los votos de Omar son también para Ernestina.
¿Usted le cree a la fiscalía de la CDMX? Yo tampoco.
Yo le creo a Ceci Flores.
Y ya que hablo de impresentables…En Querétaro, parece que Morena mandó a sus peores cuadros. Por un lado, al cuentacuentos de Santiago Nieto para el Senado y para la capital a José María Tapia. Ambos con señalamientos por propiedades que no corresponden a los ingresos por las funciones que han desempeñado. Les gusta a los arribistas de Morena hablar de “cárteles”, menos de los que deberían combatir, y en Querétaro, Chema Tapia acaba de ser exhibido por tener propiedades por más de 100 mdp y pagando, al menos por dos de ellas, en efectivo 40 mdp. Por el expriista encargado del Fonden debería empezar Santiago Nieto a cuestionar, pero en una de esas permutan propiedades. En Querétaro, el chiste de Morena se cuenta solo, y retrata de cuerpo entero a estos dos promotores del “cartel” de la impunidad y la extorsión que representa la ‘4T’.
_________________________________
La columna se publicó originalmente en El Financiero reproducida aquí con permiso de la autora.
Lourdes Mendoza Peñaloza es una periodista mexicana especializada en finanzas, política y sociales, con más de 20 años de experiencia en medios electrónicos, impresos, radio y televisión.
Nacionales
Captan robo a automovilistas en la autopista Chamapa-Lechería: así operan (VIDEO)

La autopista Chamapa-Lechería se ha convertido un verdadero terror para automovilistas y operadores de transporte de carga ante la ola de asaltos con violencia a los que están expuestos cuando circulan por esta importante vialidad.
A unos días de que el conductor de un tráiler fuera asesinado a balazos en esta autopista, a la altura del kilómetro 19, en el municipio de Naucalpan, un nuevo hecho de violencia se registró y fue captado por las cámaras de dos vehículos.
Asaltos en la autopista Chamapa-Lechería
A través de redes sociales se difundió el momento exacto en que un grupo de delincuentes cometen un violento asalto en el que encañonan a transportistas para despojarlos de unidades de carga y camionetas.
Los que roban en la Chamapa – Lecheria en el #EdoMex operan en varios vehículos, andan armados, traen bloqueadores de señal para los GPS tipo Jammer. Aquí se observa un rostro de uno de los asaltantes. Con reconocimiento fácil a darle. Con copia @GobiernoMX @OHarfuch @SSPCMexico pic.twitter.com/4eLg6NuJh2
— ElGuzman (@FuriaNegra77) April 15, 2025
Los hechos ocurrieron el pasado miércoles 9 de abril, en el perímetro de los municipios de Atizapán y Naucalpan, en el Estado de México, cerca de las 11:18 horas, cuando estos delincuentes obligan a bajar a uno de los conductores y se roban la unidad.
Sin embargo, la cámara del vehículo capta con claridad el rostro del hombre que se lleva la unidad, quien durante el trayecto se quita la gorra y el cubrebocas que lleva para que no lo reconozcan.
🚨 Bloquean a transportista para asaltarlo
Tres vehículos le cerraron el paso a un transportista para quitarle su unidad.
Una cámara captó el rostro de uno de los delincuentes. Ocurrió en la Chamapa-Lechería, Estado de México.
📹: @unomasunomx pic.twitter.com/1gNj2S15gi
— Azucena Uresti (@azucenau) April 15, 2025
Ahora el rostro de esta persona circula en redes sociales, donde usuarios piden denunciar al delincuente, quien con toda impunidad opera en la autopista Chamapa-Lechería junto con sus cómplices.
¿Cómo operan estos grupos delictivos?
En otro de los videos se observa el momento en que una camioneta blanca y un vehículo compacto le cierran el paso a varios conductores para despojarlos de las unidades.
De dichos vehículos descienden al menos cuatro hombre encapuchados y armados, quienes apuntan con armas a los automovilistas para obligarlos a bajar.
Un segundo caso muestra la misma camioneta cuando se le mete a otro conductor, el cual reacciona de inmediato y se va de reversa para evitar ser asaltado.
La reacción provoca la molestia de los delincuentes, quienes disparan y suben de nuevo a la camioneta e intentan perseguirlo, pese a que hay varios vehículos en la autopista.
Un día después de estas imágenes, un conductor de tráiler fue asesinado en la Chamapa-Lechería durante un presunto intento de robo. En este video grabado el pasado 9 de abril, en la misma zona de #Naucalpan, se ve cómo intentan interceptar a otro usuario a plena luz del día con… pic.twitter.com/02Tgs91exF
— Soy Naucalpan (@SoyNaucalpan) April 15, 2025
Ambos hechos ocurrieron a plena luz del día, sin que hasta el momento las autoridades intervengan para frenar esta serie de asaltos con violencia.
Se sabe que los responsables usan bloqueadores de GPS para llevarse los tráileres y camionetas que se roban.
Nacionales
Tragedia en oficinas de la SEP: una mujer murió por la caída de un elevador

Un accidente se registró al interior de la Dirección General de Educación Secundaria Técnica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde una mujer perdió la vida por la caída de un elevador.
Los hechos ocurrieron en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en las oficinas de la SEP que se ubican en calle Nezahualcóyotl número 127, Isabel La Católica, durante la tarde del lunes 14 de abril.
Según testigos, la víctima iba a bajar por el elevador del edificio, sin embargo, al ingresar cayó hasta el sótano ya que la cabina nunca llegó y no se dio cuenta.
¿Qué ocurrió?
De acuerdo con los primeros reportes, el elevador del lugar presentó una falla mecánica que ocasionó que la víctima sufriera una caída de una altura aproximada de 10 niveles.
La mujer fue identificada como Rosa María ‘N’, de 64 años, quien se desempañaba como vigilante en el edificio de la Secretaría de Educación Pública.
Por el fatal accidente se alertó a servicios de emergencia y autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Al lugar se presentaron paramédicos de Protección Civil de la alcaldía Cuauhtémoc, quienes no pudieron hacer nada por la víctima.
Más tarde se presentaron elementos de la Policía de Investigación (PDI) y peritos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.
Desalojaron las oficinas de la SEP
Previo a retirar el cuerpo de Rosa María, trabajadores y personal del edificio fueron evacuados por las autoridades para poder realizar las labores correspondientes, así como las primeras investigaciones.
Muere persona por caída al interior del 127 de la calle Nezahualcóyotl, col. Centro. @AlcCuauhtemocMx.
QEPD #Video 🎥👇🏽 pic.twitter.com/mKMYXzVKKV
— JORGE BECERRIL JB/8 (@MrElDiablo8) April 14, 2025
Una Unidad Móvil Forense de la Fiscalía también ingreso por el estacionamiento del lugar para poder sacar el cuerpo de la mujer a discreción.
Por estos hechos, la SEP no se pronunció y se desconoce si el elevador recibía algún tipo de mantenimiento o si ya fue clausurado para evitar otra tragedia.
Nacionales
Aplican operativo especial contra el sargazo en el Caribe mexicano para Semana Santa

Autoridades federales y estatales pusieron en marcha este martes un operativo especial para contener el avance del sargazo en las costas del Caribe mexicano, coincidiendo con el inicio de la temporada vacacional de Semana Santa y el periodo de mayor proliferación de esta macroalga.
Barreras de contención y recolección temprana
Hasta el momento, se han instalado 9 mil 500 metros de barreras en las principales playas de:
- Cancún
- Playa del Carmen
- Tulum
- Mahahual
- Puerto Morelos
Estas estructuras permiten mantener el sargazo en el mar para facilitar su recolección antes de que llegue a las playas.
Según datos oficiales, en lo que va del año ya se han recolectado más de 10 mil toneladas de sargazo, principalmente en Mahahual, Playa del Carmen y Puerto Morelos.
Monitoreo satelital y estrategia de dos frentes
La Secretaría de Marina (Semar) coordina los trabajos con equipos especializados de buceo.
Topiltzin Tlacaletl Flores, coordinador de la Estrategia de Atención al Sargazo de Semar, explicó que el plan consiste en:
- Ubicar las masas flotantes mediante monitoreo
- Recolectarlas en dos frentes: oceánico y costero
Por su parte, el hidrobiólogo Esteban Amaro, director de la Red de Monitoreo del Sargazo en Quintana Roo, detalló que trabajan con imágenes satelitales de la Agencia Espacial Europea para rastrear el movimiento de las manchas de sargazo.
“Una gran mancha de sargazo en el océano Atlántico central se viene desplazando hacia el oeste y también está entrando mucho sargazo por el arco de las Antillas”, explicó Amaro, quien advirtió que este fenómeno ya afecta a las Antillas Mayores y Menores.
La Red de Monitoreo emite periódicamente un semáforo de alerta sobre la presencia de sargazo, aunque este año solo pueden actualizarlo semanalmente debido a la falta de personal especializado.
El sargazo, que normalmente aparece entre abril y mayo y puede extenderse hasta septiembre u octubre, sigue un comportamiento impredecible influenciado por factores climáticos, corrientes marinas y eventos meteorológicos extremos.
Las autoridades mantendrán el operativo durante toda la temporada vacacional, que abarca del 12 al 26 de abril, para minimizar el impacto en las playas más visitadas del país.
-
Nacionaleshace 11 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política