Internacionales
Estados Unidos sanciona a cinco mexicanos vinculados con el Cártel del Golfo

Cinco mexicanos ligados al grupo criminal del Cártel del Golfo fueron sancionados por la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusados por delitos de tráfico de drogas y personas.
A través de un comunicado, la administración de Joe Biden precisó que a estas personas se les involucra con actividades criminales, específicamente con la pesca irregular, el tráfico humano y de estupefacientes.
“En las actividades de pesca irregular los cinco sancionados llevan a cabo la explotación laboral, abusos de derechos humanos, este tipo de pesca también es una amenaza para la seguridad marítima de Estados Unidos porque utilizan las mismas embarcaciones en las que se trafican drogas y personas a lo largo de las fronteras”, indicó.
Estados Unidos considera al Cártel del Golfo como una de las organizaciones criminales que se enfoca en el tráfico de personas, así como drogas, que opera desde el estado de Tamaulipas y una de las que tiene mayor poder en México.
¿Quiénes son los mexicanos sancionados?
Se trata de los mexicanos Ismael Guerra Salinas, ‘Mayelo’ y su hermano Omar, también conocido como ‘Samorro’, ambos miembros del Cártel del Golfo, donde están a cargo de supervisar la pesca irregular en Playa Bagdad y el trasiego de drogas en Río Grande a través de lanchas rápidas.
También fueron sancionados Francisco Javier Sierra Angulo, ‘El Borrado’, Raúl Decuir García, ‘La Burra’ e Idelfonso Carrillo Sapien, ‘El Chivo’, presuntos responsables de las plazas de Matamoros, Valle Hermoso, así como el manejo de lanchas rápidas.
Las sanciones implican la confiscación de sus bienes y que aquellas cuentas bancarias que tengan en instituciones y territorios bajo la jurisdicción del gobierno de Estados Unidos quedarán congeladas.
Internacionales
Gobierno de Trump sopesa atacar con drones a cárteles mexicanos

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está considerando atacar con drones a los cárteles de droga en México para combatir el tráfico a través de la frontera sur, informó el martes NBC News.
Citó a seis cargos militares, policiales y de inteligencia estadounidenses, actuales y anteriores, con conocimiento del asunto.
Al momento no ha habido una confirmación oficial de estas declaraciones, pero la sugerencia de uso de drones no es nueva en torno a la estrategia de seguridad de Trump, quien anteriormente ya había lanzado la posibilidad de su uso, así como de una incursión militar en el país vecino.
Desde las campañas, Trump ha insistido en tener mayor participación en el combate a organizaciones criminales del narcotráfico, culpando a los países donde operan de la crisis de fentanilo que aqueja al país y resulta en miles de muertes anuales.
Van contra finanzas del Cártel de Sinaloa
El pasado sábado, Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, anunció en su cuenta oficial de X, antes Twitter, que la administración encabezada por el presidente Donald Trump, impuso “sanciones” contra una red de lavado de dinero vinculada al Cártel de Sinaloa.
Según explicó, lo anterior es para debilitar sus flujos financieros y debilitar su capacidad operativa, protegiendo “vidas estadounidenses”.
“La Administración Trump ha tomado medidas decisivas contra una red de lavado de dinero para el notorio Cártel de Sinaloa. Al cortar los flujos financieros hacia el Cártel, estas sanciones salvaguardarán el sistema financiero estadounidense, debilitarán la capacidad del Cártel para introducir drogas mortales en Estados Unidos y protegerán vidas estadounidenses”.
Lo anterior forma parte de la estrategia de la administración de Trump para combatir la crisis de fentanilo que aqueja a su país, y de la cuál, culpa a México, país al que asignó gravámenes del 25% hasta que no se resuelva esta problemática y el flujo migratorio ilegal a EU.
Internacionales
Unión Europea propone responder a aranceles de EU; esto se sabe de la propuesta

La Comisión Europea presentará una propuesta para imponer aranceles del 10% y del 25% a una serie de productos importados desde Estados Unidos, en respuesta a los gravámenes aplicados por Washington al acero y aluminio europeos desde marzo, de acuerdo a un documento con la propuesta obtenido por la agencia EFE.
Los Estados miembros de la Unión Europea votarán este miércoles la medida. Para que la iniciativa sea bloqueada, sería necesaria una mayoría cualificada de países en contra.
El plan de Bruselas y la Unión Europea contempla tres fases para la aplicación de los aranceles. Los primeros productos afectados —que incluyen alimentos procesados, calzado, muebles, cigarrillos y vidrios especiales— empezarían a ser gravados el 15 de abril.
Un segundo grupo, conformado por productos como minerales, materiales de construcción, carne de ave y café, recibiría aranceles a partir del 16 de mayo. Finalmente, un conjunto reducido de mercancías agrícolas, como variedades específicas de almendra y soja, sería incluido desde el 1 de diciembre.
Mientras tanto, en Estados Unidos, el presidente Donald Trump advirtió que impondrá un arancel adicional del 50% a las importaciones chinas si Pekín no elimina antes del 8 de abril los gravámenes de represalia del 34% que anunció recientemente.
“Ayer, China emitió aranceles de represalia del 34%, además de sus aranceles ya récord (…), a pesar de mi advertencia”, escribió Trump en la red Truth Social. “Si China no retira su aumento (…) Estados Unidos impondrá aranceles ADICIONALES a China del 50 %, a partir del 9 de abril. Además, se terminarán todas las conversaciones con China”, añadió.
El mandatario también señaló que se suspenderán las reuniones programadas con representantes del gobierno de Xi Jinping, y que se iniciarán negociaciones con otros países que han solicitado encuentros comerciales.
La nueva tarifa se sumaría al arancel del 34% sobre las importaciones chinas que comenzará a aplicarse este miércoles, así como a un gravamen previo del 20 % relacionado con el tráfico de fentanilo, según fuentes de la Casa Blanca.
En respuesta, el portavoz de la Embajada de China en Estados Unidos, Liu Peng Yu, expresó: “Presionar o amenazar a China no es la manera correcta de tratar con nosotros. China salvaguardará firmemente sus derechos e intereses legítimos”, declaró a la agencia AFP.
Además del conflicto con China, Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel base del 10% sobre una amplia gama de productos provenientes de unos 60 socios comerciales. Se prevé que nuevas tarifas más elevadas entren en vigor a las 00:01 horas del miércoles.
Internacionales
Nacen Rómulo y Remo, los primeros ‘lobos terrible’, una especie extinta hace 10 mil años

La revista Time dio a conocer el nacimiento de Rómulo y Remo, dos crías del extinto Aenocyon dirus, comúnmente conocido como “lobo terrible”.
El logro fue posible gracias al trabajo de la empresa Colossal Biosciences, especializada en biotecnología e ingeniería genética, y al uso de ADN antiguo combinado con técnicas de reproducción asistida.
SOUND ON. You’re hearing the first howl of a dire wolf in over 10,000 years. Meet Romulus and Remus—the world’s first de-extinct animals, born on October 1, 2024.
The dire wolf has been extinct for over 10,000 years. These two wolves were brought back from extinction using… pic.twitter.com/wY4rdOVFRH
— Colossal Biosciences® (@colossal) April 7, 2025
El “lobo terrible” habitó América hace más de 10 mil años antes de extinguirse. El equipo científico logró recuperar su genoma a partir de restos fósiles encontrados en diversos puntos del continente.
Con esa información, y utilizando el código genético del lobo gris común, una especie con similitudes genéticas, fue posible reconstruir parcialmente el ADN del animal extinto.
Para completar el proceso de gestación, los especialistas recurrieron a dos perras domésticas que actuaron como madres sustitutas. De esa forma nacieron Rómulo y Remo, que actualmente tienen seis meses de edad, así como su hermana Khaleesi, de dos meses.
Por primera vez en la humanidad, una especie extinta hace más de 10 mil años está de vuelta. Se trata de tres cachorros de #LoboHuargo o popularmente conocidos como “Lobo Terrible”. Así lograron revivir una especie que ya solo existía en la ficción de #GameOfThrones: pic.twitter.com/AMoj9EgP3I
— Imagen Televisión (@ImagenTVMex) April 8, 2025
Según el artículo publicado, los cachorros muestran un comportamiento similar al de otros caninos durante la etapa temprana: juegan, muerden objetos y corren. Sin embargo, presentan diferencias notables en su complexión.
We’re Colossal Biosciences, the de-extinction company responsible for bringing back the first animals from extinction. Our dire wolf pups, Romulus and Remus, were born on October 1, 2024. Watch these pups grow up on our YouTube channel. Link in bio.
These two wolves were… pic.twitter.com/hbk1wFQ3lf
— Colossal Biosciences® (@colossal) April 7, 2025
Las proyecciones del equipo científico indican que estos ejemplares podrían alcanzar un tamaño de hasta 1.80 metros de longitud y un peso cercano a los 68 kilos.
Una característica destacada de los cachorros es su escasa capacidad de socialización con humanos. Al detectar la cercanía de una persona, tienden a alejarse. Ni siquiera sus cuidadores han conseguido generar un vínculo de cercanía con ellos.
Este proyecto forma parte de los esfuerzos de Colossal Biosciences, empresa fundada en 2021, para “des-extinguir” especies. Actualmente, más de 130 científicos colaboran en otras iniciativas similares enfocadas en revivir especies como el mamut lanudo, el dodo y el tigre de Tasmania.
-
Nacionaleshace 10 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política