Nacionales
Estas son las paletas de hielo y helado que engañan al consumidor

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) identificó varios helados y paletas del mercado debido a irregularidades en sus etiquetas que engañan a los consumidores.
En su edición de agosto de 2024 de la Revista del Consumidor, Profeco reveló los resultados de un análisis a 27 productos envasados, incluyendo helados y paletas.
El estudio detectó múltiples infracciones, como la falta de sellos de advertencia por exceso de azúcares o sodio y discrepancias entre la cantidad declarada en la etiqueta y la cantidad real del producto.
Estas irregularidades afectan los derechos de los consumidores, aunque todos los productos analizados cumplieron con las pruebas de calidad sanitaria.
Entre los productos retirados se encuentran:
- Dass, helado sabor chocolate: Declara 550 g (1L) pero contiene 507.66 g.
- Precíssimo, helado con grasa vegetal sabor a fresa: Declara 483 g (946 ml) pero contiene 424.90 g.
- Precíssimo, helado con grasa vegetal sabor a chocolate: Declara 486 g (946 ml) pero contiene 417.87 g.
- Paleta Pelón Pelo Rico: No cumple con la NOM-051-SCFI/SSA1-2010 al resaltar la imagen de un limón sin declarar su porcentaje.
- ICE TOP, helado de 2.2 kg: No tiene el nombre o denominación del producto en su envase.
- Toysicle, paleta helada de naranja de 210 g: Carece de sellos de etiquetado frontal.
- Amor Coketo, paleta sabor spicy tamarindo sin azúcar de 340 g: No declara correctamente su contenido energético y presenta la imagen de un limón que no contiene.
Además, Profeco encontró productos con edulcorantes no aptos para niños, como:
- Holanda Cremissimo, helado de grasa vegetal sin azúcar sabor a chocolate (610 g)
- Amor Coketo, paleta sabor spicy tamarindo sin azúcar (340 g)
También se identificaron productos con leyendas engañosas, como “elaborado con 100% leche de vaca,” que en realidad contienen adición de grasa vegetal:
- Helados El Edén 1926, helado sabor a chocolate (1L)
- Helados El Edén 1926, helado sabor a fresa (1L)
Profeco continuará monitoreando y analizando productos para asegurar que los derechos de los consumidores sean respetados y que los productos en el mercado cumplan con las normativas establecidas.
Advertencia por Edulcorantes y Azúcares en Helados
Como informó MILENIO, la Profeco ha inmovilizado 12 helados y paletas debido a información engañosa en sus etiquetas. Dos productos destacan por contener edulcorantes no recomendables para niños:
- Holanda Cremissimo de 1 litro (precio de 83 pesos): Contiene sorbitol y sucralosa, edulcorantes no aptos para menores.
- Amor Coketo, paleta sabor spicy tamarindo sin azúcar de 340 g (precio de 192 pesos): Contiene eritritol y fruta del monje, además de exceso de sodio.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere un consumo máximo de 25 gramos de azúcares al día. Sin embargo, los helados analizados por Profeco exceden esta cantidad, algunos alcanzando hasta 24.7 gramos de azúcar por cada 100 gramos de producto.
Los helados con mayor contenido de azúcar son:
- Helados “El Edén 1926” sabor chocolate de 1L (precio de 42 pesos): 21.5 gramos de azúcares por cada 100 g.
- Helado Aurrera, sabor chocolate de 1L (precio de 54 pesos): 23.1 gramos de azúcar por cada 100 g.
- Nestlé, helado con grasa vegetal sabor chocolate de 1L (precio de 76 pesos): 22.1 gramos de azúcar por cada 100 g.
- Nestlé, helado con grasa vegetal sabor a fresa de 1L (precio de 76 pesos): 22.1 gramos de azúcar por cada 100 g.
- Marinela, helado con grasa vegetal sabor chocolate y crema con trozos de pastel Pingüinos de 1L (precio de 90 pesos): 21.3 gramos de azúcar por cada 100 g.
- Gelartier, helado de crema de leche de fresa con trozos de fresa de 473 ml (precio de 154 pesos): 21.2 gramos de azúcar por cada 100 g.
- Gelartier, helado de crema de leche de chocolate con trozos de chocolate semiamargo de 473 ml (precio de 164 pesos): 24.7 gramos de azúcar por cada 100 g.
- Häagen-Dazs, helado de crema de sabor fresa con fresa de 650 ml (precio de 228 pesos): 22.3 gramos de azúcar por cada 100 g.
Profeco evaluó diversos aspectos de los productos, como azúcares añadidos, proteínas, grasas, carbohidratos, contenido energético, contenido neto y calidad sanitaria. También revisó la información proporcionada al consumidor, incluyendo marca, etiquetado, denominación, ingredientes y declaración nutrimental.
Estos hallazgos subrayan la necesidad de una mayor vigilancia y transparencia en la comercialización de alimentos, especialmente aquellos dirigidos a los niños. Profeco continuará con sus acciones para asegurar que los consumidores estén protegidos y bien informados.
Nacionales
Cae aeronave militar en Ameca, Jalisco; hay dos elementos castrenses fallecidos

Una aeronave militar perteneciente al Colegio del Aire se desplomó este mediodía en el municipio de Ameca, Jalisco, dejando un saldo preliminar de dos personas fallecidas, según informó la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ).
El accidente ocurrió cerca de la carretera Ameca-Guadalajara, en las inmediaciones del poblado El Quelite. De acuerdo con la UEPCBJ, el sitio del percance ya se encuentra asegurado por elementos de la Fuerza Aérea Mexicana, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.
La Cruz Roja de Ameca confirmó la atención al llamado de emergencia por la caída de la aeronave. “Personal de la Cruz Roja Ameca acude al reporte de caída de una avioneta, en las cercanías en la Carretera Ameca-Guadalajara, en el poblado del Quelite.
🔴 #LoÚltimo | Reportan el desplome de una avioneta en #Ameca, #Jalisco
De acuerdo a los reportes de la 🚑 #CruzRoja de aquella localidad hay dos personas sin vida tras el percance pic.twitter.com/CXR8w1g9Vy
— xevt – xhvt (@xevtfm) April 10, 2025
Al arribo se localizan dos personas sin vida por el percance, quedando a disposición de las autoridades pertinentes”, señaló la institución en un comunicado.
Hasta el momento, la Secretaría de la Defensa Nacional no ha emitido una postura oficial ni ha proporcionado detalles adicionales sobre el tipo de aeronave ni la identidad de las personas fallecidas.
Las autoridades mantienen acordonada la zona del accidente mientras se realizan las labores periciales correspondientes y se inicia la investigación para determinar las causas del desplome.
Nacionales
Asesinan a tiros a dueño de Tacos del Julio en Nuevo León; había denunciado extorsión

Julio Luna, reconocido empresario y propietario de la cadena ‘Tacos del Julio‘, fue asesinado a balazos en Nuevo León cuando circulaba en su camioneta.
¿Qué sabemos del violento ataque contra dueño Tacos de Julio?
El crimen ocurrió tras una persecución en los límites de San Nicolás de los Garza y Escobedo, donde sujetos armados lo interceptaron y dispararon contra su vehículo.
En el lugar del crimen, autoridades encontraron 7 casquillos de arma corta y 9 de arma larga, evidenciando la violencia del ataque.
Hasta el momento, no se ha identificado a los responsables ni se ha establecido el motivo preciso del homicidio.
¿Había denuncia previa por derecho de piso?
Dos meses antes del crimen, Luna había denunciado ante la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León que su negocio en Centrito Valle, clausurado por autoridades municipales de San Pedro Garza García, era víctima de extorsión.
Según su testimonio, le exigían el pago de 80 mil pesos mensuales como “derecho de piso” a cambio de permitirle vender alcohol fuera del horario establecido.
🔴⚡️#IMPORTANTE
«¡Estamos clausurando su lugar!».
Hace dos meses, Julio Luna, dueño de Tacos del Julio y quien hoy fue ejecutado en San Nicolás, denunció que el Municipio de @SanPedroNL clausuró su negocio ubicado en Centrito Valle y presentó una denuncia ante la @FiscaliaNL por… pic.twitter.com/aCcT0qzN5U— César Cepeda (@cesarmty) April 9, 2025
Expansión de Tacos del Julio
La cadena de restaurantes, conocida por su presencia en Nuevo León, también cuenta con sucursales en Texas, Estados Unidos.
El asesinato de su fundador ha generado conmoción entre clientes y empresarios de la región, quienes exigen justicia por el crimen.
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar si el homicidio está relacionado con la denuncia de extorsión presentada por el empresario.
Nacionales
Estados Unidos sanciona a ‘El Mochomito’, heredero de los Beltrán Leyva

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos bloqueó cuentas y bienes de Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, también conocido como ‘El Mochomito’, hijo de Alfredo Beltrán Leyva y una de las piezas claves de este cártel.
Fue este miércoles 9 de abril cuando la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) emitió una orden de designación contra Beltrán Guzmán por presuntamente traficar fentanilo, heroína, cocaína, así como metanfetamina.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó al mexicano Jesús Alfredo Beltran Guzman “El Mochomito”
Lo señalan de ser el responsable del asesinato en 2024 de Halexy Guadalupe, un agente… pic.twitter.com/exHgEH6aqo
— Laura Brugés (@LauraBruges) April 9, 2025
La orden ejecutiva contra narcotraficantes internacionales los bloquea financieramente del sistema bancario de Estados Unidos y prohíbe que cualquier ciudadano estadounidense tenga algún intercambio financiero o negocios con ‘El Mochomito’.
¿Quién es Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, ‘El Mochomito’?
Investigaciones del Departamento del Tesoro, FBI, así como la DEA señalan al hijo mayor de Alfredo Beltrán Leyva, ‘El Mochomo’, como operador del Cártel de los Beltrán Leyva y uno de los mayores proveedores de cocaína en los últimos 20 años.
“Beltrán Guzmán y el Cártel de los Beltrán Leyva han continuado operando con violenta impunidad, traficando drogas mortales, amenazando a las comunidades y atacando a funcionarios clave, todo mientras se beneficia de sus planes criminales”, sostuvo el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
En 2016, ‘El Mochomito’ fue detenido en Jalisco por posesión de cocaína con fines de distribución y posesión de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Las autoridades mexicanas lo acusaron por distribución de drogas, secuestros y homicidios, sin embargo, en 2021 fue liberado del Reclusorio Metropolitano de Jalisco, pese a que se le señaló como uno de los principales líderes que controlaban el autogobierno dentro del penal.
-
Nacionaleshace 10 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política