Síguenos en nuestras redes

Internacionales

EU perseguirá a ‘narcos’, en México: Rubio

Comparte la nota en tus redes sociales

El secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, desechó la posibilidad de un ataque militar contra México tras la designación de seis cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés) y aseguró que la prioridad es brindar al gobierno mexicano información sobre las actividades de esas organizaciones. En tanto, el consejero de Seguridad Nacional de Donald Trump, Mike Waltz, aseguró ayer que los cárteles están sobre aviso y amenazó con abrir las puertas del infierno contra ellos para garantizar la seguridad en la frontera con México.

Rubio afirmó que si los cárteles de la droga cruzan nuestras fronteras nos darán herramientas para perseguirlos utilizando a la policía, el DHS, el ICE, la FBI, la DEA y cualquier agencia que tengamos disponible.

A la pregunta de si la designación de FTO acerca al gobierno de Estados Unidos un paso más al uso de la fuerza militar contra los cárteles, Rubio señaló –en entrevista en la red social X con Catherine Herridge Reports– que depende de dónde se encuentren y enfatizó que en el caso de México la preferencia siempre es trabajar en conjunto con nuestros socios mexicanos y proporcionarles mucha información sobre quiénes son y dónde están.

Publicidad

No obstante, añadió que si al final estas personas representan una amenaza inminente para Estados Unidos o cruzan nuestras fronteras (…), entonces nos dan herramientas para perseguirlos.

No mencionó al Pentágono. citó a la policía federal estadunidense, el Departamento de Seguridad Interior (DHS), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA).

Sobre las herramientas diplomáticas y económicas que desbloquea la medida, Rubio señaló que básicamente impide que cualquiera establezca algún tipo de relación comercial con dichos grupos criminales, los cuales deben operar mediante el sistema bancario, realizar compras y, en muchos casos, establecer asociaciones comerciales. Esto incluye desde el alquiler de un almacén en Estados Unidos para la distribución de armas o drogas hasta la colaboración de personas que los ayudan a lavar el dinero obtenido de sus actividades ilícitas.

Publicidad

Por otra parte, Mike Waltz advirtió: Vamos a abrir las puertas del infierno contra los cárteles. Basta ya. Estamos garantizando la seguridad de nuestra frontera y las agrupaciones criminales están sobre aviso, durante su intervención en la convención ultraconservadora de la CPAC que se realiza cerca de Washington.

Se han visto imágenes del Ejército Mexicano haciendo patrullas conjuntas con nuestra policía de aduanas y fronteras y con nuestro ejército para garantizar la seguridad en la frontera de Estados Unidos, porque sin una frontera, no tienes un país y no tienes soberanía, afirmó Waltz.

Esta semana Washington designó como organizaciones terroristas globales a seis grupos mexicanos: el cártel de Sinaloa (fundado en los años 1980 por Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada), el cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, el cártel del Noreste, el cártel del Golfo y La nueva familia michoacana.

Publicidad

Añadió a la lista la pandilla MS-13 (o Mara Salvatrucha) de origen salvadoreño y al Tren de Aragua, una banda creada en Venezuela.

Desde que regresó al poder el 20 de enero, Trump declaró la guerra a los cárteles del narcotráfico mexicanos, a los que acusa de fabricar fentanilo.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Choque entre camión y autobús de universitarios deja 12 muertos en Brasil

Comparte la nota en tus redes sociales

Un grave accidente en el estado de Sao Paulo, Brasil, cobró la vida de 12 personas y dejó 19 heridos cuando un autobús que transportaba estudiantes universitarios chocó contra un camión en la autopista Vicinal Jorge Luiz.

Las autoridades investigan las causas del siniestro mientras familiares y amigos lamentan la pérdida.

Universitarios regresaban de la Universidad de Franca

El accidente ocurrió la noche del jueves a 71 kilómetros del campus de la Universidad de Franca (Unifran), cuando 29 estudiantes y el conductor que viajaban en el autobús, regresaban de sus actividades académicas.

Publicidad

De acuerdo con reportes de los bomberos, los equipos de rescate atendieron a 31 personas en el lugar del impacto.

El gobernador de São Paulo, Tarcisio Freitas, expresó su pesar por el incidente: “Nos despertamos con la triste noticia de esta tragedia que mató a 12 estudiantes universitarios en un terrible accidente entre un autobús y un camión en la carretera Waldir Canevari, en la región de Ribeirão Preto. Estudiantes que regresaron de la Universidad de Franca y vieron sus sueños interrumpidos”.

Investigaciones en curso tras accidente en Sao Paulo

Hasta el momento, no se han determinado las causas del accidente. El conductor del camión, quien también resultó herido, intentó huir del lugar pero fue capturado y hospitalizado.

Posteriormente, fue trasladado a una delegación policial para rendir declaración y enfrenta cargos por homicidio involuntario.

Publicidad

Los trabajos de rescate concluyeron alrededor de las 4:00 de la mañana. Los heridos fueron llevados a centros de atención médica cercanos.

Mientras tanto, la comunidad universitaria y distintos grupos estudiantiles manifestaron su solidaridad con las familias de las víctimas a través de comunicados en redes sociales.

Seguir Leyendo

Internacionales

“Protoclone”: Androide que parece casi humano

Comparte la nota en tus redes sociales

La robótica sorprendió con el desarrollo de Protoclone, un androide creado por Clone Robotics que imita la estructura músculo-esquelética del ser humano de manera precisa.

Con un diseño que busca imitar la anatomía humana, Protoclone no es simplemente un robot con forma humana, sino una obra maestra tecnológica que supera las expectativas de la robótica actual.

A diferencia de otros androides, Protoclone destaca por su estructura interna extremadamente compleja, con más de mil músculos artificiales y 500 sensores que le permiten realizar movimientos fluidos y naturales.

Publicidad

Lo que realmente lo distingue es su sistema basado en electricidad y agua, que replica la circulación sanguínea humana, contribuyendo a su impresionante realismo. Sin rostro, su diseño futurista resalta la intención de Clone Robotics de crear un “humano sintético”.

@metrouk This robot has been developed to have completely incredibly realistic human-like movements, with synthetic muscles and translucent skin. Startup Clone robotics have unveiled Protoclone, which they claim is the world’s first bipedal, musculoskeletal android. What do you make of it? #fyp#robot#creepytok#dystopian#future#tech#robotics#techtok#humanoid ♬ original sound – Metro

Además de su anatomía realista, Protoclone incorpora inteligencia artificial avanzada. Equipado con procesadores y aceleradores GPU, el robot puede interpretar comandos y ejecutar movimientos precisos, permitiendo una interacción más natural con los humanos.

A través de este sistema, se espera que Protoclone facilite tareas entre ellas recordar el diseño del hogar, inventario de la cocina, realizar actividades domésticas como lavar, secar, doblar ropa, aspirar pisos, preparar un sandwich y servir bebidas.

Publicidad

También es capaz de interactuar con las personas con diálogos breves, presentarse y dar la mano.

La empresa ha confirmado que la primera edición limitada de Protoclone estará disponible en este año, con solo 279 unidades en el mercado. Este lanzamiento posiciona al androide como un serio competidor de Optimus, el robot desarrollado por Tesla.

Publicidad
Seguir Leyendo

Internacionales

“Emilia Pérez” se convierte en un total fracaso en taquillas

Comparte la nota en tus redes sociales

La polémica película de “Emilia Pérez”, dirigida por Jacques Audiard, se convirtió en un rotundo fracaso en taquilla a nivel mundial, ya que apenas logró recaudar 15 millones de dólares, cifra que está por debajo del presupuesto que se destinó para el filme de 27 millones de dólares.

En medio de las múltiples controversias que ha protagonizado su elenco, la película representó una pérdida de 12 millones de dólares para la producción.

En un principio “Emilia Pérez” había generado amplias expectativas en la industria cinematográfica, pero en México no obtuvo una buena crítica y las personas simplemente decidieron no acudir al cine.

Publicidad

En México desató una enorme molestia e indignación al ser considerado un filme racista y xenófobo, reflejo de las declaraciones de su director Jacques Audiard y su protagonista Karla Sofía Gascón.

Los países donde el filme tuvo una buena recepción fueron Francia con 8 millones de dólares recaudados en taquilla e Italia con 3.2 millones, mientras que en México apenas lograron recaudar 460 mil dólares.

Pese a este enorme fracaso en taquilla, “Emilia Pérez” sólo consiguió reconocimiento por premios internacionales como los Globos de Oro o los BAFTA, pero ni esto cambió la opinión del público, quienes tienen la última palabra.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.