Síguenos en nuestras redes

Internacionales

EUA alcanza acuerdo de culpabilidad con el autor intelectual de atentados del 11-S

Comparte la nota en tus redes sociales

Washington, Estados Unidos. Las autoridades de Estados Unidos informaron este miércoles que alcanzaron un acuerdo con el autor intelectual de los atentados del 11 de septiembre de 2001, Khalid Sheikh Mohammed, y otros dos acusados, que incluye según la prensa una declaración de culpabilidad para evitar un juicio que conlleve pena de muerte.

Estos pactos con Mohammed y dos cómplices acercan sus casos a una resolución luego de pasar años estancados en trámites previos al juicio, mientras los acusados permanecían retenidos en la base militar estadounidense de Guantánamo, en Cuba.

Un comunicado del Pentágono indicó que por el momento no se harán públicos los detalles del acuerdo, pero el diario New York Times informó que Mohammed, Walid bin Attash y Mustafa Al Hawsawi acordaron declararse culpables de conspiración a cambio de una cadena perpetua, en lugar de un juicio en el que se enfrentaban a la pena capital.

Publicidad

Los fiscales habían detallado esa propuesta en una carta el año pasado, pero la iniciativa dividió a las familias de las casi 3 mil personas muertas en los ataques, ya que algunos todavía desean que los acusados afronten la pena de muerte.

Publicidad

La mayoría de las disputas legales en torno a los casos de estos hombres se han centrado en si podían ser juzgados con imparcialidad tras haber sido sometidos a torturas sistemáticas por la CIA en los años posteriores al 11-S, una cuestión espinosa que los acuerdos de culpabilidad ayudan a evitar.

Mohammed era considerado uno de los lugartenientes más inteligentes y de mayor confianza de Osama bin Laden, jefe de Al Qaeda, antes de su captura en marzo de 2003 en Pakistán. Después pasó tres años en prisiones secretas de la CIA antes de llegar a Guantánamo en 2006.

Este ingeniero de formación, que ha afirmado haber ideado los atentados del 11-S “de la A a la Z”, ha sido acusado de participar en una serie de grandes complots contra Estados Unidos, país en el que cursó estudios universitarios.

Publicidad

Además de planear la operación para derribar las Torres Gemelas, Mohammed afirma haber decapitado personalmente al periodista estadounidense Daniel Pearl en 2002 con su “bendita mano derecha” y haber colaborado en el atentado contra el World Trade Center de 1993, en el que murieron seis personas.

Recluidos en Guantánamo

Bin Attash, saudí de origen yemení, supuestamente entrenó a dos de los secuestradores de los aviones con los que se perpetraron los atentados del 11 de septiembre. Sus interrogadores estadounidenses dijeron que también confesó haber comprado los explosivos y reclutado a miembros del equipo que mató a 17 marineros en un ataque contra el buque militar USS Cole.

Se refugió en el vecino Pakistán tras la invasión estadounidense de Afganistán en 2001 y fue capturado allí en 2003, tras lo cual fue recluido en la red de prisiones de la CIA cuya ubicación es confidencial.

Publicidad

Al Hawsawi, por su parte, es sospechoso de gestionar la financiación de los atentados del 11-S. Detenido en Pakistán el 1 de marzo de 2003, también fue prisionero en cárceles secretas antes de ser trasladado a Guantánamo en 2006.

Estados Unidos utilizó esa base naval aislada en territorio cubano para recluir a los milicianos capturados durante la conocida como “Guerra contra el terror” que siguió a los atentados, en un intento de impedir que los acusados reclamaran los derechos que les otorga la legislación estadounidense.

La instalación militar albergó a 800 presos en su momento álgido, pero desde entonces han sido repatriados lentamente a otros países. El presidente Joe Biden se comprometió antes de su elección a intentar cerrar Guantánamo, pero el centro sigue abierto.

Publicidad

En otro caso relacionado con el 11-S, el Departamento de Justicia denegó la petición de Zacarias Moussaoui, el llamado “vigésimo secuestrador”, de cumplir el resto de su cadena perpetua en Francia.

En una carta manuscrita dirigida a la jueza Leonie Brinkema, obtenida por el sitio web Legal Insurrection, Moussaoui –la única persona condenada en Estados Unidos en relación con los atentados del 11 de septiembre- expresaba su temor a ser ejecutado si Donald Trump recupera la presidencia en los comicios de noviembre.

Una portavoz del Departamento de Justicia dijo que esa dependencia no discute las solicitudes de transferencia de prisioneros, pero señaló que Moussaoui está “cumpliendo una cadena perpetua tras su condena por delitos de terrorismo“.

Publicidad

“El Departamento de Justicia planea hacer cumplir esta cadena perpetua bajo custodia estadounidense”, añadió la vocera.

Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

¿Por qué Billy Joel cancela gira mundial? “Lamento decepcionar a nuestra audiencia”, dice el cantante

Comparte la nota en tus redes sociales

El músico Billy Joel anunció la cancelación de todos sus conciertos programados entre 2025 y 2026 tras recibir un diagnóstico médico que, según su equipo, se ha agravado en las últimas semanas a raíz de sus presentaciones.

“El pianista Billy Joel ha anunciado la cancelación de todos los conciertos programados tras un reciente diagnóstico de hidrocefalia normotensiva (HNT)”, se lee en el comunicado publicado este viernes en su sitio web oficial.

La condición, según la Asociación del Alzheimer, implica una acumulación anormal de líquido cefalorraquídeo en los ventrículos del cerebro.

El equipo del cantante señaló que la enfermedad ha progresado y le ha ocasionado dificultades de audición, visión y equilibrio.

Publicidad

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Billy Joel (@billyjoel)

Publicidad

Las fechas canceladas incluían varias ciudades del Reino Unido y una extensa gira por Estados Unidos, con presentaciones previstas desde julio de 2025 hasta julio de 2026, cuando estaba previsto el cierre en Charlotte, Carolina del Norte.

A través de una breve nota dirigida a su público, Joel expresó: “Lamento sinceramente decepcionar a nuestra audiencia y gracias por su comprensión”. El cantante de 76 años es autor de clásicos como Piano Man, Uptown Girl, You May Be Right y We Didn’t Start the Fire.

100 conciertos en el Madison Square Garden

El anuncio llega poco tiempo después de que concluyera una histórica residencia en el Madison Square Garden, donde ofreció 100 conciertos durante más de una década.

Publicidad

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Billy Joel (@billyjoel)

Publicidad

“Este es mi lugar. Por suerte para mí, el Madison Square Garden es un recinto mundial”, había comentado entonces. La serie atrajo a unos dos millones de personas y recaudó más de 260 millones de dólares.

Nacido en el Bronx y criado en Long Island, Joel es una figura constante en el panorama musical desde los años setenta.

“Seamos realistas: soy de Nueva York”, declaró en una entrevista previa a su último concierto en Manhattan.

En 2023, lanzó Turn the Lights Back On, su primer tema original en casi veinte años. Además de múltiples premios Grammy, Joel es miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll y del Salón de la Fama de los Compositores, y ha recibido el reconocimiento del Centro Kennedy.

El próximo 4 de junio, se presentará el documental Billy Joel: And So It Goes en el Festival de Cine de Tribeca, un retrato audiovisual de su carrera y legado musical.

Publicidad
Seguir Leyendo

Internacionales

DEA alerta por carfentanilo, opioide 100 veces más fuerte que el fentanilo

Comparte la nota en tus redes sociales

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) alertó por un nuevo opioide sintético, el carfentanilo, cien veces más letal que el fentanilo, y que ha multiplicado aproximadamente por siete las muertes por su consumo.

«De 29 muertes entre enero y junio de 2023 a 238 muertes entre enero y junio de 2024. Actualmente, se ha detectado carfentanilo en 37 estados».

Esta droga se diseñó para tranquilizar a animales grandes como los elefantes, por lo que su uso en humanos no está aprobado.

Publicidad

«Se estima que es 10 mil veces más potente que la morfina y 100 veces más potente que el fentanilo», señaló la DEA en una ficha difundida este mes de mayo.

«Debido a su potencia, una cantidad casi microscópica de carfentanilo puede inducir un efecto poderoso y a menudo mortal en los seres humanos».

La DEA indicó que este opioide sintético ha sido encontrado mezclado con otras drogas o comprimido en pastillas que parecen analgésicos recetados, lo que incrementa la probabilidad de muertes por sobredosis.

Publicidad

«Esta droga blanca y en polvo se parece mucho a otras sustancias como el fentanilo o la cocaína, pero su peligrosidad supera con creces la de casi cualquier otro opioide disponible en la calle», indicó.

La DEA agregó que ya se habían observado picos en el uso de carfentanilo, particularmente a finales de 2016 e inicios de 2017, y entre 2019 y 2020.

«Los laboratorios de la DEA analizaron más de 100 kilogramos de carfentanilo mezclado con fentanilo, sustancias relacionadas con el fentanilo y otras drogas solo en el año 2024», explicó.

Publicidad

«Esta cifra supera la de los tres años anteriores juntos, que totalizaron aproximadamente 87 kilogramos de material incautado con carfentanilo».

Seguir Leyendo

Internacionales

Italia ofrece experiencia para enfrentar al crimen organizado en México

Comparte la nota en tus redes sociales

El vicepresidente del Consejo de Ministros del país europeo aseguró que México también puede lograr ganar frente al crimen

Italia está dispuesta a apoyar a México en su lucha contra el crimen organizado, afirmó Antonio Tajani, vicepresidente del Consejo de Ministros del país europeo.

Durante el encuentro con representantes de la Cámara de Comercio Italiana, aseguró que su gobierno hará “todo lo que esté en sus manos” para compartir su experiencia y ayudar a restaurar la seguridad en el país.

Publicidad

«En Italia enfrentamos a la mafia, al crimen y al terrorismo político. Tuvimos años muy duros, donde asesinaron a policías, empresarios y ciudadanos, pero hoy estamos ganando. La legalidad venció, el Estado venció», afirmó Tajani.

Durante su visita a México, recordó que su país combatió con éxito a poderosas organizaciones criminales como la Cosa Nostra en Sicilia, la ‘Ndrangheta en Calabria y la Camorra en Nápoles.

«Sabemos lo que es vivir con miedo, con asesinatos a plena luz del día, y por eso vamos a apoyar a México en su propia batalla contra el crimen».

Publicidad

En respuesta, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, agradeció el respaldo del gobierno italiano, y afirmó que la clave es no dejarse intimidar.

«Si la autoridad o la sociedad se intimida, entonces quien está del lado del crimen gana. Por eso vamos a seguir con nuestras actividades públicas. No nos intimidan», subrayó.

Ebrard destacó que Italia es un ejemplo de que sí es posible vencer al crimen organizado, y aseguró que México trabajará de la mano con sus aliados internacionales para lograrlo.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.