Síguenos en nuestras redes

Internacionales

EUA establece segunda zona militar en la frontera con México

Comparte la nota en tus redes sociales

El gobierno de Estados Unidos estableció una segunda zona militar restringida en la frontera con México como parte de su estrategia para reforzar el control migratorio.

La medida, anunciada por el Comando Norte del Departamento de Defensa, implica que el Pentágono asumirá el control de un nuevo tramo fronterizo en Texas, el cual se suma al ya establecido en Nuevo México el mes anterior.

Ambas zonas fueron incorporadas a bases militares existentes: la nueva se adjunta a Fort Bliss, en El Paso, Texas, mientras que la anterior forma parte de la guarnición militar de Fort Huachuca, Arizona.

Publicidad

Publicidad

Con esta designación, el personal del Ejército tiene autorización para interceptar y detener a personas que crucen ilegalmente hasta que sean entregadas al Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

“La creación de una segunda Área de Defensa Nacional aumenta nuestro alcance operativo y nuestra efectividad para impedir las actividades ilegales a lo largo de la frontera sur”, declaró el general Gregory Guillot, comandante del Mando Norte de Estados Unidos.

Bajan las detenciones en la frontera de EUA con México pero aumentan cargos

Esta semana, 28 personas fueron acusadas en Nuevo México por ingresar a territorio bajo control militar.

Sin embargo, además de enfrentar cargos por ingreso irregular, ahora se les imputa invasión de propiedad militar, un delito federal más severo que el cruce fronterizo habitual.

Publicidad

En febrero se registraron menos de 30 mil detenciones, muy por debajo de las 124 mil reportadas en diciembre.

Durante una visita reciente a Nuevo México, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, explicó que “cualquier persona que intente ingresar a esa zona está entrando a una base militar, un área protegida a nivel federal”.

Expansión del control militar en la frontera de EUA

Estas decisiones se enmarcan en las facultades que otorga la designación de zonas militares, lo que permite al gobierno federal evitar la aplicación de la Ley Posse Comitatus de 1878, que prohíbe el uso del Ejército en tareas civiles.

Publicidad

Con esta vía legal, la administración Trump fortaleció su política de seguridad fronteriza sin modificar la legislación vigente.

A través de una orden presidencial emitida el 11 de abril, Trump instruyó a los secretarios de Defensa, Seguridad Nacional, Interior y Agricultura a facilitar la cesión de terrenos públicos al Pentágono.

Entre ellos se encuentra la llamada “Reserva Roosevelt”, una franja de 20 metros de ancho y cerca de mil kilómetros de largo que va de Nuevo México a California.

Publicidad

Estas acciones reflejan una mayor centralización del manejo migratorio en manos del Ejército, en línea con los objetivos del expresidente Donald Trump de limitar el ingreso de migrantes y solicitantes de asilo por la frontera sur.

Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

La CIA desclasifica informe sobre un ataque de extraterrestres contra soldados soviéticos

Comparte la nota en tus redes sociales

Un informe desclasificado de la CIA sobre un supuesto ataque de ovnis a soldados soviéticos durante la última etapa de la URSS se hizo viral tras ser publicado en el sitio web de la agencia.

El documento es un resumen de una sola página de artículos periodísticos de la versión canadiense del semanario Weekly World News y del periódico ucraniano Holos Ukrayiny fechados en marzo de 1993, en los que se describe un encuentro hostil entre el ejército ruso y un platillo volador que habría tenido lugar en 1989 o 1990.

Según el reporte, titulado “Venganza cósmica” en la fuente ucraniana, y extraído de un extenso archivo de 250 páginas de la KGB que incluía declaraciones de testigos y fotografías documentales, 25 soldados soviéticos participaban en ejercicios de entrenamiento cuando una “nave espacial de vuelo bajo con forma de platillo” pasó sobre su base en Siberia.

Publicidad

El avistamiento llevó a los hombres a reaccionar, “por razones desconocidas”, lanzando un misil tierra-aire contra la nave, que derribaron con éxito.

“Cinco humanoides de baja estatura con ‘grandes cabezas y grandes ojos negros’” emergieron de entre los restos, según el informe, antes de fusionarse en un “único objeto”: una forma esférica que emitía un siniestro zumbido.

La esfera estalló entonces en una explosión de brillante luz blanca, dejando a 23 de los hombres “convertidos en postes de piedra”, mientras que los dos restantes, protegidos de la explosión por encontrarse a la sombra, salieron ilesos.

Publicidad

Al parecer, los cuerpos de las víctimas fueron recuperados por el Ejército Rojo y llevados a un laboratorio secreto de investigación a las afueras de Moscú, donde se descubrió que su estructura molecular era ahora idéntica a la de la piedra caliza, y la luz que los petrificó se atribuyó a una “fuente de energía” desconocida por la humanidad.

En respuesta a la historia, un analista anónimo de la CIA citado en el reporte expresó: “Si el archivo de la KGB se corresponde con la realidad, se trata de un caso extremadamente amenazador”.

“Los alienígenas poseen armas y tecnología que van más allá de todas nuestras suposiciones. Pueden defenderse si son atacados”, agrega.

Publicidad

El exagente de la CIA Mike Baker, por otro lado, ha expresado su escepticismo sobre el encuentro, que parece una escena de una novela de ciencia ficción pulp o de una película de serie B de los años 50.

“Si hubo un incidente, independientemente de la naturaleza del mismo, sospecho que el informe real no se parece mucho a lo que ha salido ahora, tras cinco o seis o siete reinterpretaciones de lo que originalmente se [escribió]”, dijo a Fox News Digital.

“Estoy seguro de que hay algo ahí fuera. Pero no creo que [los extraterrestres] aterrizaran hace décadas, que convirtieran a los soldados soviéticos en piedra caliza y que solo nos estemos enterando ahora. No creo que haya ocurrido eso”, comentó.

Publicidad

No obstante, los ovnis siguen siendo objeto de enorme fascinación en EE. UU. y en todo el mundo.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, durante una aparición en el pódcast de Logan Paul en medio de su campaña presidencial del año pasado, dijo que no creía en los extraterrestres. Sin embargo, en los primeros meses de su presidencia, firmó una orden ejecutiva exigiendo que se desclasificaran todos los documentos federales relacionados con ellos para exponer o disipar los rumores de cualquier “encubrimiento” que pudiera o no haber tenido lugar.

Desde el Pentágono, por otra parte, se publicó un informe el año pasado en el que se detallaban las 757 pistas que la institución había recibido de ciudadanos entre mayo de 2023 y junio de 2024 en relación con fenómenos aéreos no identificados e inexplicables, y finalmente se admitió que ninguna había aportado pruebas de que exista vida fuera de nuestro planeta.

Publicidad

Dicho esto, entre los cientos de globos, pájaros y satélites mal identificados que había en los reportes, también hubo una serie de episodios que carecían de una explicación fácil, incluido un cuasi accidente entre un avión comercial y un misterioso objeto frente a la costa de Nueva York.

Seguir Leyendo

Internacionales

Estafa del Reino Unido cambia modus operandi

Comparte la nota en tus redes sociales
Ya usan números de España, EE. UU. y el Caribe

Estafadores que inicialmente operaban con llamadas desde números del Reino Unido ahora están usando prefijos de otros países como España (+34), Estados Unidos (+1) y República Dominicana (+1 839) para ejecutar su fraude automatizado que inicia por llamada, continúa por WhatsApp y concluye en grupos masivos de Telegram.

Del Reino Unido a una red multipaís

Publimetro México ha documentado decenas de números con código de Reino Unido (+44) utilizados para contactar a ciudadanos mexicanos con mensajes grabados, supuestamente para ofrecer empleos en línea; sin embargo, desde que el caso se viralizó, la estrategia cambió.

Publicidad

Nuevas llamadas han comenzado a llegar desde:

  • España: +34 603 15 91 07, +34 612 461 719
  • Estados Unidos: +1 (539) 304 0548 (Oklahoma)
  • República Dominicana: +1 839 296 5875

Este último número fue grabado diciendo:

“Hola, soy el gerente de MercadoLibre. La tarea de hoy está a punto de comenzar. Conéctate a Telegram para obtener la tarea lo antes posible”

Este mensaje confirma la coordinación entre las llamadas y los grupos de Telegram, donde se encuentran más de 13 mil personas siendo instruidas para realizar “tareas digitales” por dinero. Esto en uno solo de los grupos.

Publicidad

No es Wangiri: por qué no aplica ese modelo

Autoridades como la Policía Cibernética han catalogado este tipo de llamadas como “Wangiri”, una técnica de fraude que consiste en hacer una llamada perdida desde el extranjero y cobrar tarifas elevadas cuando la víctima devuelve la llamada; sin embargo, este caso no cumple esas características:

  • Las llamadas no son perdidas, sino que duran entre 4 y 13 segundos con un mensaje grabado.
  • Los números son activos en WhatsApp y Telegram, lo cual es imposible en llamadas falsificadas (spoofing).
  • La interacción continúa en plataformas digitales donde se solicita información personal e incluso transferencias bancarias.

Todo indica que se trata de números VoIP reales, adquiridos legalmente por plataformas como DIDWW o VoIPStore, las cuales ofrecen numeración virtual de más de 150 países desde cualquier parte del mundo.

¿Cuánto cuesta montar esta red?

Publicidad

Según el documento de precios de DIDWW (consultado por este medio), un número VoIP del Reino Unido puede costar entre 0.20 y 0.50 dólares al mes, dependiendo del volumen. Por ejemplo:

  • 1,000 números activos = entre 200 y 500 dólares al mes
  • Incluye funcionalidades como grabación de llamadas, reenvío automático, integración con CRM y automatización con bots

Este modelo de bajo costo permite que los estafadores escojan el país desde donde quieren marcar, lo que explica la diversificación hacia nuevos prefijos internacionales.

Así es el fraude paso a paso

  1. Llamada automatizada desde un número internacional que invita a contactar vía WhatsApp.
  2. Una vez en WhatsApp, la víctima es redireccionada a un grupo de Telegram.
  3. Ahí se le asignan “tareas digitales” como dar likes o seguir cuentas.
  4. Luego se solicitan depósitos bajo promesas de mayores ganancias.
  5. Algunos llegan a compartir INE y otros datos personales sensibles.

Empresas mexicanas ligadas y antecedentes

Ya el pasado 22 de abril de 2025, Publimetro México documentó a la plataforma EXBM como parte de un fraude digital masivo. En la actual red también se han vinculado empresas como XOJANOHU S.A. de C.V. y plataformas como GME Global, esta última con más de 1,000 víctimas reportadas en Guadalajara y al menos 100 más en Tijuana, según testimonios recabados.

Publicidad

Además, en canales rusos y bots de Telegram como VoIP Store Bot y DID Global, se ofrece la compra de estos servicios, incluyendo líneas del Reino Unido, España y EE. UU. listos para operar con VoIP y manejar llamadas masivas, sin necesidad de estar físicamente en el país.

Seguir Leyendo

Internacionales

Se contrae 0.3% PIB de EUA en 1T por primera vez desde 2022

Comparte la nota en tus redes sociales

El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos registró una caída del 0.3% en términos anualizados durante el primer trimestre de 2025, informó este miércoles el Buró de Análisis Económico (BEA).

Se trata del primer retroceso trimestral desde 2022 y el primero bajo la administración de Donald Trump, quien asumió la presidencia el pasado 20 de enero.

De acuerdo con el reporte oficial, el descenso en la actividad económica se atribuye, principalmente, a un incremento del 41.3% en las importaciones —que se restan del cálculo del PIB— y a una reducción en el gasto gubernamental.

Publicidad

La dinámica generó una pérdida de más de cinco puntos porcentuales en el resultado general del trimestre. En contraste, las exportaciones apenas aumentaron 1.8%.

El gasto de los consumidores, considerado un pilar de la economía estadounidense por representar cerca de dos terceras partes del PIB, creció 1.8% entre enero y marzo. Sin embargo, este desempeño quedó por debajo del 4% registrado en el último trimestre de 2024 y representa el nivel más bajo desde el segundo trimestre de 2023.

Estimación inicial

La estimación inicial del BEA contrasta con las expectativas del mercado. Analistas preveían un crecimiento moderado de hasta 0.4%, aunque posteriormente ajustaron sus proyecciones tras considerar los efectos de las nuevas políticas comerciales y fiscales impulsadas por la Casa Blanca.

Publicidad

Entre los factores que explican la contracción también figura el inicio de la aplicación de aranceles a nivel global, anunciados por el nuevo gobierno, así como recortes en el gasto federal y planes de reducción de impuestos.

Pese a la contracción general, la inversión privada nacional creció 21.9%, lo que, según el BEA, podría mitigar el impacto negativo en futuros trimestres. El organismo también subrayó que el aumento en las importaciones podría estar relacionado con estrategias empresariales para adelantarse a los nuevos aranceles aplicados desde febrero y abril.

En términos interanuales, la economía estadounidense registró una disminución cercana al 0.1%. La caída del 0.3% en comparación trimestral contrasta con el crecimiento de 2.4% observado en el último trimestre del año pasado.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.