Internacionales
EUA insiste en que cárteles operan con apoyo del Gobierno de México

Estados Unidos volvió a señalar que los cárteles de la droga operan en complicidad con el Gobierno de México, una acusación que la presidenta Claudia Sheinbaum ha rechazado categóricamente.
Rubio justifica aranceles por supuesta complicidad con cárteles
El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que esta supuesta colaboración fue un factor determinante para que el presidente Donald Trump impusiera aranceles del 25 por ciento a México.
En una entrevista con Fox News, Rubio sostuvo que “gran parte de la región norte de México, desafortunadamente, en acuerdo directo con el gobierno mexicano, es controlada por los cárteles“.
El funcionario destacó que, como respuesta a esta situación, el Gobierno de México desplegará 10 mil elementos de las fuerzas federales en la frontera con Estados Unidos, lo que llevó a Trump a suspender la imposición de aranceles por un mes.
Al ser cuestionado sobre si los aranceles son una nueva estrategia de negociación para EUA, Rubio defendió la postura de su gobierno:
“Tenemos países y entidades en los que invertimos mucho dinero y luego votan contra nosotros en la ONU, apoyan a nuestros enemigos… En comercio, hay naciones donde sus empresas pueden operar en EUA, pero nosotros no podemos hacerlo en sus territorios”, señaló.
El funcionario aseguró que, bajo el nuevo enfoque estadounidense, la política comercial se basará en la reciprocidad: “Lo que nos cobres, podemos cobrarte; lo que nos permitas hacer, podemos hacerlo; lo que bloquees, lo bloquearemos”.
Mira @Claudiashein, el día de hoy Marco Rubio confirmó que el gobierno mexicano tiene un acuerdo con el narco para controlar al país.
Deja de culpar a Calderón para tratar de ocultar los vínculos de tu gobierno con el crimen organizado.
Solo los imbéciles te creen. pic.twitter.com/KygFPeyU6H
— Vero Islas (@LOVREGA) February 5, 2025
Sheinbaum rechaza acusaciones y critica designación de cárteles como terroristas
La presidenta Claudia Sheinbaum habló directamente con su homólogo Donald Trump para rechazar la idea de que su gobierno tenga vínculos con el crimen organizado.
“Evidentemente, le dije al presidente Trump que no estaba de acuerdo con esa idea y que mejor nos pongamos a trabajar”, sostuvo en su conferencia matutina.
En paralelo, Trump declaró a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, lo que los convierte en un objetivo prioritario para agencias como la DEA, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional.
Esta decisión fue replicada por Canadá, algo que Sheinbaum criticó, al afirmar que la medida “no ayuda” en la lucha contra el narcotráfico.
“Creemos que catalogarlos como grupos terroristas no ayuda por diversas razones, como lo pueden explicar el secretario de la Defensa y el secretario de Seguridad. No favorece la colaboración ni el combate al crimen organizado”, concluyó.
Internacionales
Choque entre camión y autobús de universitarios deja 12 muertos en Brasil

Un grave accidente en el estado de Sao Paulo, Brasil, cobró la vida de 12 personas y dejó 19 heridos cuando un autobús que transportaba estudiantes universitarios chocó contra un camión en la autopista Vicinal Jorge Luiz.
Las autoridades investigan las causas del siniestro mientras familiares y amigos lamentan la pérdida.
#CRONIO 12 estudiantes universitarios murieron y 21 personas resultaron heridas en un choque entre un autobús y un camión en Sao Paulo, Brasil.
El accidente ocurrió en la carretera Waldir Canevari, y las autoridades investigan las causas. Cuatro heridos siguen hospitalizados,… pic.twitter.com/mTwe2Jrwog
— Diario Digital Cronio (@croniosv) February 21, 2025
Universitarios regresaban de la Universidad de Franca
El accidente ocurrió la noche del jueves a 71 kilómetros del campus de la Universidad de Franca (Unifran), cuando 29 estudiantes y el conductor que viajaban en el autobús, regresaban de sus actividades académicas.
De acuerdo con reportes de los bomberos, los equipos de rescate atendieron a 31 personas en el lugar del impacto.
El gobernador de São Paulo, Tarcisio Freitas, expresó su pesar por el incidente: “Nos despertamos con la triste noticia de esta tragedia que mató a 12 estudiantes universitarios en un terrible accidente entre un autobús y un camión en la carretera Waldir Canevari, en la región de Ribeirão Preto. Estudiantes que regresaron de la Universidad de Franca y vieron sus sueños interrumpidos”.
Amanhecemos com a triste notícia desta tragédia que matou 12 estudantes universitários em um terrível acidente entre um ônibus e um caminhão na rodovia Waldir Canevari, na região de Ribeirão Preto. Estudantes que retornavam da Universidade de Franca e tiveram seus sonhos…
— Tarcísio Gomes de Freitas (@tarcisiogdf) February 21, 2025
Investigaciones en curso tras accidente en Sao Paulo
Hasta el momento, no se han determinado las causas del accidente. El conductor del camión, quien también resultó herido, intentó huir del lugar pero fue capturado y hospitalizado.
Posteriormente, fue trasladado a una delegación policial para rendir declaración y enfrenta cargos por homicidio involuntario.
Los trabajos de rescate concluyeron alrededor de las 4:00 de la mañana. Los heridos fueron llevados a centros de atención médica cercanos.
Mientras tanto, la comunidad universitaria y distintos grupos estudiantiles manifestaron su solidaridad con las familias de las víctimas a través de comunicados en redes sociales.
Nota oficial. pic.twitter.com/ov2KrWe5Eh
— Unifran – Universidade de Franca (@aUnifran) February 21, 2025
Internacionales
“Protoclone”: Androide que parece casi humano

La robótica sorprendió con el desarrollo de Protoclone, un androide creado por Clone Robotics que imita la estructura músculo-esquelética del ser humano de manera precisa.
Con un diseño que busca imitar la anatomía humana, Protoclone no es simplemente un robot con forma humana, sino una obra maestra tecnológica que supera las expectativas de la robótica actual.
A diferencia de otros androides, Protoclone destaca por su estructura interna extremadamente compleja, con más de mil músculos artificiales y 500 sensores que le permiten realizar movimientos fluidos y naturales.
Lo que realmente lo distingue es su sistema basado en electricidad y agua, que replica la circulación sanguínea humana, contribuyendo a su impresionante realismo. Sin rostro, su diseño futurista resalta la intención de Clone Robotics de crear un “humano sintético”.
@metrouk This robot has been developed to have completely incredibly realistic human-like movements, with synthetic muscles and translucent skin. Startup Clone robotics have unveiled Protoclone, which they claim is the world’s first bipedal, musculoskeletal android. What do you make of it? #fyp#robot#creepytok#dystopian#future#tech#robotics#techtok#humanoid ♬ original sound – Metro
Además de su anatomía realista, Protoclone incorpora inteligencia artificial avanzada. Equipado con procesadores y aceleradores GPU, el robot puede interpretar comandos y ejecutar movimientos precisos, permitiendo una interacción más natural con los humanos.
A través de este sistema, se espera que Protoclone facilite tareas entre ellas recordar el diseño del hogar, inventario de la cocina, realizar actividades domésticas como lavar, secar, doblar ropa, aspirar pisos, preparar un sandwich y servir bebidas.
También es capaz de interactuar con las personas con diálogos breves, presentarse y dar la mano.
La empresa ha confirmado que la primera edición limitada de Protoclone estará disponible en este año, con solo 279 unidades en el mercado. Este lanzamiento posiciona al androide como un serio competidor de Optimus, el robot desarrollado por Tesla.
Internacionales
“Emilia Pérez” se convierte en un total fracaso en taquillas

La polémica película de “Emilia Pérez”, dirigida por Jacques Audiard, se convirtió en un rotundo fracaso en taquilla a nivel mundial, ya que apenas logró recaudar 15 millones de dólares, cifra que está por debajo del presupuesto que se destinó para el filme de 27 millones de dólares.
En medio de las múltiples controversias que ha protagonizado su elenco, la película representó una pérdida de 12 millones de dólares para la producción.
En un principio “Emilia Pérez” había generado amplias expectativas en la industria cinematográfica, pero en México no obtuvo una buena crítica y las personas simplemente decidieron no acudir al cine.
En México desató una enorme molestia e indignación al ser considerado un filme racista y xenófobo, reflejo de las declaraciones de su director Jacques Audiard y su protagonista Karla Sofía Gascón.
Los países donde el filme tuvo una buena recepción fueron Francia con 8 millones de dólares recaudados en taquilla e Italia con 3.2 millones, mientras que en México apenas lograron recaudar 460 mil dólares.
Pese a este enorme fracaso en taquilla, “Emilia Pérez” sólo consiguió reconocimiento por premios internacionales como los Globos de Oro o los BAFTA, pero ni esto cambió la opinión del público, quienes tienen la última palabra.
-
Nacionaleshace 9 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política