Síguenos en nuestras redes

Internacionales

¿Falta de respeto? Estalla polémica por fieles que toman selfies frente al cuerpo del papa Francisco

Comparte la nota en tus redes sociales

Durante la jornada del jueves, autoridades del Vaticano llamaron la atención a varios visitantes por tomar fotografías y selfies frente al ataúd del papa Francisco, cuyo cuerpo permanece expuesto en la Basílica de San Pedro para recibir homenajes póstumos.

El suceso ocurrió en el segundo día de acceso público al recinto, donde miles de fieles han hecho largas filas —de hasta ocho horas— para despedirse del pontífice, fallecido el pasado lunes a causa de un derrame cerebral.

Algunas de las imágenes y videos capturados por los asistentes circularon rápidamente en redes sociales. En uno de los casos, se observa a una mujer levantando su celular para tomar una fotografía, mientras el cuerpo del papa Francisco yace en su féretro, con un rosario entre las manos, mitra blanca y túnica papal roja.

Publicidad

Publicidad

En otra imagen difundida, una visitante aparece sonriendo frente al ataúd del papa Francisco. También se registró una pareja abrazada tomándose una selfie, y una mujer que fue detenida por guardias al intentar grabar un video.

Ante estos actos, personal de seguridad del Vaticano intervino para evitar nuevas grabaciones o fotografías, recordando que solo está permitido tomar imágenes desde la entrada de la Basílica.

Periodistas de distintos países que cubren el evento manifestaron su desaprobación ante estas conductas. Ellie Costello, reportera de GB News, declaró: “El Vaticano está intentando controlar la situación rápidamente. Los guardias de seguridad le dijeron a las personas que no pueden sacarse fotos frente al ataúd abierto”.

Publicidad

Por su parte, Ana Rosa Quintana, de Telecinco, calificó el comportamiento como “horroroso”, mientras que Cristina Pardo, de La Sexta, comentó: “Vemos más teléfonos que cabezas. Incluso una persona haciendo una videollamada”.

El cuerpo del papa Francisco permanecerá en la Basílica hasta el sábado 26 de abril a las 10:00 horas (tiempo local), cuando se llevará a cabo el funeral en la Plaza de San Pedro. La liturgia será presidida por Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. Posteriormente, se iniciarán los “Novendiales”, nueve días de misas en su honor.

El papa Francisco será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, uno de los principales templos católicos en Roma.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Musk deja a Trump tras caer 71% utilidad de Tesla

Comparte la nota en tus redes sociales

El multimillonario Elon Musk dejará su puesto en el gabinete del presidente estadunidense Donald Trump, pues pasará «significativamente» menos tiempo como asesor clave y volverá a centrar su atención en Tesla, después de que las ganancias de la compañía automotriz se desplomaran 71 por ciento en el primer trimestre de este año.

“Probablemente a partir del próximo mes, mayo, mi tiempo dedicado a Doge disminuirá significativamente”, declaró Musk a los inversores ayer, durante la presentación de resultados de la fabricante de autos eléctricos.

La declaración de Musk se produjo después de que Tesla informara sus ganancias trimestrales más bajas desde fines de 2020 y abandonara su pronóstico de un repunte en las ventas de vehículos eléctricos este año.

Publicidad

Las ventas cayeron debido a que las intervenciones políticas de Musk perjudicaron a Tesla en los principales mercados; y la propia empresa ha advertido que los aranceles estadounidenses dañarán su cadena de suministro.

Publicidad

Musk ha estado bajo presión de los inversores para abordar su ausencia de Tesla, así como el daño percibido a la marca por su estrecha relación con Trump y su controvertido papel como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge).

“El gran volumen de trabajo para que el equipo Doge se ponga en marcha y trabaje en el gobierno para sanear las finanzas está prácticamente terminado».

“Hay una gran cantidad de trabajo necesario para que el equipo de donantes esté listo y el gobierno ponga orden en sus finanzaS”

Publicidad

El jefe ejecutivo de Tesla enfatizó que no abandonará el gobierno por completo, “tendré que seguir haciéndolo durante, creo, el resto del año, solo para asegurarme de que el despilfarro y el fraude que detenemos no vuelvan a aparecer con fuerza”.

Las acciones de Tesla subieron mientras Musk hablaba hasta 7.8 por ciento en las operaciones del mercado, antes de rondar 4 por ciento en la apertura.

El desplome

Publicidad

​De enero a marzo las ventas de Tesla cayeron 9 por ciento respecto de los 21 mil 400 millones de dólares (mdd) interanual, al lograr solo 19 mil 300 mdd.

En tanto que sus ingresos netos se redujeron casi 20 por ciento, al captar solo 14 mil mdd, frente a los 17 mil 400 mdd que obtuvo en este lapso del año anterior.

Pero el mayor descalabro fue en las ganancias, del primer trimestre de este año Tesla solo obtuvo 409 mdd de utilidades, lo que significó una caída de 71 por ciento interanual.

Publicidad

Los resultados marcaron las ganancias más bajas de Tesla desde el cuarto trimestre de 2020.

Las razones

La firma indicó que una de las razones del declive fue la necesidad de actualizar líneas en sus cuatro fábricas para comenzar una versión de su popular SUV Modelo Y.

Publicidad

También influyeron los precios de venta promedio más bajos y los incentivos de venta, como una carga para los ingresos.

Seguir Leyendo

Internacionales

Monja desafía protocolos del Vaticano para llorarle al papa Francisco; esta es la historia de Geneviève Jeanningros

Comparte la nota en tus redes sociales

Durante la ceremonia de despedida del Papa Francisco, fallecido a los 88 años, una religiosa se apartó del protocolo para rezar junto al féretro.

Se trataba de sor Geneviève Jeanningros, de 81 años, integrante de la orden de las Hermanitas de Jesús, quien fue una cercana colaboradora del pontífice en labores de acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad.

Mientras cardenales, obispos y miembros del Vaticano se despedían del papa en fila, la religiosa, con una mochila sobre los hombros, se acercó en silencio al féretro y permaneció orando durante varios minutos.

Publicidad

Aunque su presencia no estaba contemplada dentro del acto formal, nadie le pidió que se retirara.

Publicidad

Sor Geneviève es conocida por su labor desde hace más de cinco décadas con mujeres transexuales y trabajadores de ferias, principalmente en la zona de Ostia, en la región italiana del Lacio.

“La enfant terrible”, según el papa Francisco

El papa Francisco se refería a ella como “la enfant terrible”, debido a su compromiso con grupos tradicionalmente excluidos.

La religiosa comenzó a asistir regularmente a las audiencias generales de los miércoles en el Vaticano, llevando consigo a grupos de personas homosexuales y transexuales, muchas de las cuales ejercen la prostitución. Según relató, una de las mujeres que presentó al papa fue asesinada poco tiempo después del encuentro.

Publicidad

“Se habían tomado una foto con el papa, se la llevé y él rezó por ella”, declaró en entrevistas concedidas a medios vaticanos.

Durante la pandemia de COVID-19, sor Geneviève acudió junto con el sacerdote Andrea Conocchia, párroco de la iglesia Santísima Virgen Inmaculada en Torvaianica, al cardenal Konrad Krajewski —encargado de la Limosnería Apostólica— para solicitar apoyo para personas sin ingresos, incluyendo a integrantes de la comunidad trans.

Publicidad

Se estima que entre 40 y 50 personas, muchas de ellas sudamericanas, fueron beneficiadas con esa ayuda.

El 31 de julio de 2024, la religiosa logró organizar una visita del papa Francisco al parque de atracciones de Ostia, donde el pontífice sostuvo un encuentro con feriantes, marcando un hecho inusual dentro de su agenda pastoral.

Sor Geneviève Jeanningros acompañó en vida al papa en iniciativas orientadas a la inclusión y, en su muerte, se despidió con una oración en silencio, al margen del protocolo.

Publicidad
Seguir Leyendo

Internacionales

Video | Sismo magnitud 6.2 sacude Estambul, Turquía; se registran múltiples réplicas

Comparte la nota en tus redes sociales

Un potente sismo de magnitud 6.2 remeció este miércoles la ciudad de Estambul, Turquía, generando escenas de pánico entre sus más de 16 millones de habitantes.

El movimiento telúrico, con epicentro en el mar de Mármara cerca de Silivri, ocurrió alrededor de las 13:00 horas locales (10:00 GMT) y fue seguido por al menos 16 réplicas.

Población en alerta

Según reportes de la Agencia de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), el sismo se sintió con fuerza en distintos barrios de la ciudad.

Publicidad

Miles de personas evacuaron sus hogares y se congregaron en parques y espacios abiertos por temor a nuevos movimientos.

Daños menores reportados

Las autoridades confirmaron que no se registraron víctimas mortales ni daños estructurales graves.

Sin embargo, la cadena NTV informó sobre el colapso de un edificio abandonado desde hace tres décadas, sin que esto dejara personas lesionadas.

Publicidad

El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, y el presidente Recep Tayyip Erdogan monitorean la situación.

El mandatario turco aseguró que se tomarán las medidas necesarias ante cualquier eventualidad.

Zona de alto riesgo sísmico

Turquía, ubicada entre dos fallas tectónicas, es particularmente vulnerable a los terremotos.

Publicidad

El sismo revivió el trauma del devastador terremoto de febrero 2023 en el sureste del país, que dejó más de 53 mil fallecidos.

El temblor de este miércoles también se sintió en ciudades como Esmirna y hasta en Sofía, capital de Bulgaria, según reportes de la agencia AFP.

Las autoridades continúan evaluando posibles afectaciones mientras la población permanece alerta.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.