Síguenos en nuestras redes

Internacionales

Globos de Oro 2025: Esta es la lista completa de nominaciones

Comparte la nota en tus redes sociales

La 82ª edición de los Globos de Oro reveló sus nominaciones este lunes 9 de diciembre en una conferencia de prensa en el Beverly Hilton, con Mindy Kaling y Morris Chestnut como presentadores oficiales.

Este año, los premios introducen categorías innovadoras que reconocen logros cinematográficos y televisivos.

Destaca la categoría de “mejor logro cinematográfico y taquilla“, que seleccionará nominados de películas que hayan recaudado al menos USD 150 millones, con 100 millones provenientes de taquilla nacional.

Publicidad

Para esta categoría, la organización estableció una alianza con Luminate, empresa de análisis de datos, para evaluar el rendimiento en plataformas de streaming.

Otra categoría novedosa es la de “mejor actuación en comedia stand-up televisiva”, que reconocerá actuaciones de al menos 30 minutos consecutivos en plataformas mediáticas reconocidas.

Nikki Glaser será la anfitriona de la gala, mientras que los productores Glenn Weiss y Ricky Kirshner continuarán como directores ejecutivos por segundo año consecutivo.

Publicidad

Durante la gala que será transmitida el 5 de enero, se entregarán dos galardones honoríficos: Viola Davis recibirá el Premio Cecil B. DeMille, mientras que Ted Danson será distinguido con el Premio Carol Burnett por su excelencia televisiva.

Revisa aquí la lista completa de nominados:

Cine

Mejor Película – Drama:

  • The Brutalist
  • A Complete Unknown
  • Cónclave
  • Duna: parte dos
  • Nickel Boys
  • September 5

Mejor Película – Musical o Comedia:

  • Anora
  • Challengers
  • Emilia Pérez
  • A Real Pain
  • La sustancia
  • Wicked

Mejor Actriz – Película Musical o Comedia:

  • Amy Adams, Nightbitch
  • Cynthia Erivo, Wicked
  • Karla Sofía Gascón, Emilia Pérez
  • Mikey Madison, Anora
  • Demi Moore, La sustancia
  • Zendaya, Challengers

Mejor Actor – Película Dramática:

  • Adrien Brody, The Brutalist
  • Timothée Chalamet, A Complete Unknown
  • Daniel Craig, Queer
  • Colman Domingo, Sing Sing
  • Ralph Fiennes, Cónclave
  • Sebastian Stan, The Apprentice

Mejor Actriz – Película Dramática:

  • Pamela Anderson, The Last Showgirl
  • Angelina Jolie, Maria
  • Nicole Kidman, Babygirl
  • Tilda Swinton, La habitación de al lado
  • Fernanda Torres, I’m Still Here
  • Kate Winslet, Lee
https://twitter.com/goldenglobes/status/1866135725756076437

Mejor Actriz de Reparto en Cualquier Película:

  • Ariana Grande, Wicked
  • Selena Gomez, Emilia Pérez
  • Felicity Jones, The Brutalist
  • Margaret Qualley, La sustancia
  • Isabella Rossellini, Cónclave
  • Zoe Saldaña, Emilia Pérez

Mejor Película de habla no inglesa:

  • All We Imagine as Light
  • Emilia Pérez
  • The Girl with the Needle
  • I’m Still Here
  • The Seed of the Sacred Fig
  • Vermiglio

Mejor Película Animada:

  • Flow
  • Intensamente 2
  • Memoir of a Snail
  • Moana 2
  • Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl
  • Robot salvaje

Mejor Actor – Comedia o Musical:

  • Jesse Eisenberg, A Real Pain
  • Hugh Grant, Heretic
  • Gabriel LaBelle, Saturday Night
  • Jesse Plemons, Tipos de gentileza
  • Glen Powell, Hit Man
  • Sebastian Stan, A Different Man

Mejor Actriz de Reparto en Película:

  • Ariana Grande, Wicked
  • Selena Gomez, Emilia Pérez
  • Felicity Jones, The Brutalist
  • Margaret Qualley, La sustancia
  • Isabella Rossellini, Cónclave
  • Zoe Saldaña, Emilia Pérez

Mejor Director:

  • Jacques Audiard, Emilia Pérez
  • Sean Baker, Anora
  • Edward Berger, Cónclave
  • Brady Corbet, The Brutalist
  • Coralie Fargeat, La sustancia
  • Payal Kapadia, All We Imagine as Light

Mejor Guion:

  • Jacques Audiard, Emilia Pérez
  • Sean Baker, Anora
  • Brady Corbet, Mona Fastvold, The Brutalist
  • Jesse Eisenberg, A Real Pain
  • Coralie Fargeat, La sustancia
  • Peter Straughan, Cónclave

Mejor Banda Sonora:

  • Volker Bertelmann, Cónclave
  • Daniel Blumberg, The Brutalist
  • Kris Bowers, Robot salvaje
  • Clément Ducol, Camille, Emilia Pérez
  • Trent Reznor & Atticus Ross, Challengers
  • Hans Zimmer, Duna: parte dos

Mejor Canción Original:

  • “Beautiful That Way”, The Last Showgirl
  • “Compress/Repress”, Challengers
  • “El Mal”, Emilia Pérez
  • “Forbidden Road”, Better Man
  • “Kiss The Sky”, Robot salvaje
  • “Mi Camino”, Emilia Pérez

Televisión

Mejor Serie de Drama:

  • La diplomática
  • Sr. y Sra. Smith
  • Shogun
  • El juego del calamar
  • Slow Horses
  • El Chacal

Mejor Serie Limitada:

  • Bebé reno
  • Desprecio
  • Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez
  • El Pingüino
  • Ripley
  • True Detective: Tierra nocturna

Mejor Serie de Comedia o Musical:

  • Abbott Elementary
  • El Oso
  • Los caballeros
  • Hacks
  • Nobody Wants This
  • Only Murders in the Building

Mejor Actor Serie Dramática:

  • Donald Glover, Sr. y Sra. Smith
  • Jake Gyllenhaal, Presumed Innocent
  • Gary Oldman, Slow Horses
  • Eddie Redmayne, El Chacal
  • Hiroyuki Sanada, Shōgun
  • Billy Bob Thornton, Landman

Mejor Actriz Serie Dramática:

  • Kathy Bates, Matlock
  • Emma D’Arcy, House of the Dragon
  • Maya Erskine, Sr. y Sra. Smith
  • Keira Knightley, Black Doves
  • Anna Sawai, Shōgun
  • Keri Russell, La diplomática

Mejor Actor Serie Comedia:

  • Adam Brody, Nobody Wants This
  • Ted Danson, A Man on the Inside
  • Steve Martin, Only Murders in the Building
  • Jason Segel, Shrinking
  • Martin Short, Only Murders in the Building
  • Jeremy Allen White, El Oso

Mejor Actriz Serie Comedia:

  • Kristen Bell, Nobody Wants This
  • Quinta Brunson, Abbott Elementary
  • Ayo Edebiri, El Oso
  • Selena Gomez, Only Murders in the Building
  • Kathryn Hahn, Agatha en todas partes
  • Jean Smart, Hacks

Mejor Actor Serie Limitada:

  • Colin Farrell, El Pingüino
  • Richard Gadd, Bebé reno
  • Kevin Kline, Disclaimer
  • Cooper Koch, Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez
  • Ewan McGregor, Un caballero en Moscú
  • Andrew Scott, Ripley

Mejor Actriz Serie Limitada:

  • Cate Blanchett, Disclaimer
  • Jodie Foster, True Detective: Tierra nocturna
  • Cristin Milioti, El Pingüino
  • Sofía Vergara, Griselda
  • Naomi Watts, Feud: Capote vs. The Swans
  • Kate Winslet, El régimen

Mejor Actriz de Reparto en Serie:

  • Liza Colón-Zayas, El Oso
  • Hannah Einbinder, Hacks
  • Dakota Fanning, Ripley
  • Jessica Gunning, Bebé reno
  • Allison Janney, La diplomática
  • Kali Reis, True Detective: Tierra nocturna

Mejor Actor de Reparto en Serie:

  • Tadanobu Asano, Shōgun
  • Javier Bardem, Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez
  • Harrison Ford, Shrinking
  • Jack Lowden, Slow Horses
  • Diego Luna, La Máquina
  • Ebon Moss-Bachrach, El Oso
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Alcanzan aranceles a China 145%, revela la Casa Blanca

Comparte la nota en tus redes sociales

El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves un aumento en los aranceles a productos de origen chino, que ahora alcanzan un total del 145%.

Esta medida representa un nuevo capítulo en la disputa comercial entre Washington y Pekín, generando una fuerte reacción negativa en los mercados bursátiles.

Según un decreto emitido por la Casa Blanca, el incremento incluye un recargo del 125% sobre importaciones chinas, que se suma a un 20% ya vigente en el contexto de medidas contra el tráfico de fentanilo, sustancia considerada una amenaza por las autoridades estadounidenses.

Publicidad

La aplicación de esta nueva tarifa afectará a la mayoría de los productos chinos, aunque se confirmó que ciertos rubros como los semiconductores estarán exentos.

La decisión ocurre tras un viraje en la política comercial del presidente de Estados Unidos, quien el miércoles redirigió el enfoque hacia China, al tiempo que dio una tregua temporal de 90 días a cerca de 60 socios comerciales, incluidos miembros de la Unión Europea.

Respuesta de China a aranceles

Pese a ello, las exportaciones de estos países seguirán sujetas a un arancel del 10%, el cual se mantendrá como “tasa mínima universal”, de acuerdo con el principal asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett.

Publicidad

En respuesta, el Ministerio de Comercio chino expresó su disposición a mantener un diálogo, pero bajo condiciones de igualdad.

“La puerta está abierta a las negociaciones, pero este diálogo debe realizarse en pie de igualdad y basándose en el respeto mutuo”, declaró la autoridad china.

Como medida adicional, Pekín informó que reducirá la proyección de películas estadounidenses en su territorio.

La reacción de los mercados estadounidenses fue inmediata. Hacia las 16:10 GMT, el índice Dow Jones registraba una caída del 4.20%, el Nasdaq perdía 5.78% y el S&P 500 bajaba 4.71%.

Publicidad

El precio del petróleo y el valor del dólar también mostraban retrocesos. En contraste, el oro alcanzó un máximo histórico y los mercados asiáticos y europeos mostraron un repunte luego de las caídas previas, con avances del 9% en Tokio, 4.53% en Fráncfort y 3.83% en París.

El bloque de países del sudeste asiático (ASEAN) anunció que no adoptará represalias contra Estados Unidos. Vietnam, por su parte, se mostró dispuesto a aumentar sus compras de productos estadounidenses, pese a enfrentar un arancel del 46%, con el fin de alcanzar un posible acuerdo.

En declaraciones recientes, el presidente de Estados Unidos aseguró que más de 75 países han mostrado interés en establecer negociaciones comerciales.

Publicidad

“Muchos dirigentes extranjeros me están besando el trasero para llegar a un acuerdo”, expresó el mandatario el martes por la noche.

Por su parte, el economista y premio Nobel Joseph Stiglitz criticó la política comercial del gobierno estadounidense, indicando que no existe una base teórica clara detrás de sus acciones. “Es otro mundo”, afirmó durante una entrevista con el medio Democracy Now!.

Ante este panorama, la Unión Europea anunció este jueves que iniciará conversaciones con Emiratos Árabes Unidos para establecer un tratado de libre comercio, en lo que representa un movimiento estratégico dentro del cambiante escenario del comercio internacional.

Publicidad
Seguir Leyendo

Internacionales

Fallece Rubby Pérez tras el colapso del techo de una discoteca en República Dominicana

Comparte la nota en tus redes sociales

La industria musical lamenta la muerte de Rubby Pérez, el reconocido cantante dominicano de merengue, quien falleció después de haber sido rescatado de los escombros tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana.

El trágico suceso ocurrió en la madrugada del 8 de abril, cuando el cantante se encontraba ofreciendo un concierto en el establecimiento.

Aunque las primeras informaciones indicaron que la tragedia dejó un saldo de 27 muertos y 100 heridos, la cifra ha aumentado a 127 decesos y más de 250 lesionados, según los últimos reportes.

Publicidad

Publicidad

Rubby Pérez fue encontrado con vida entre los escombros y recibió atención médica inmediata, pero sus heridas fueron tan graves que no pudo sobrevivir.

La hija del artista, Zulinka Pérez, compartió detalles conmovedores sobre los últimos momentos que vivió junto a su padre. En un video que circuló en redes sociales, se la puede ver visiblemente afectada tras enterarse de la muerte de Rubby, mientras sus amigos intentan consolarla.

Zulinka relató que minutos antes del colapso del techo, le había expresado a su padre que no podría cantar esa noche debido a una reciente operación. Ante esto, Rubby le respondió que no se preocupara, que él ocuparía su lugar. Este último gesto de su padre, según Zulinka, fue lo que le permitió salvar su vida.

La familia de Rubby Pérez ha confirmado que su funeral se llevará a cabo el jueves 10 de abril en el Teatro Nacional Eduardo Brito, en Santo Domingo. Después de la ceremonia, su cuerpo será trasladado al parque Cementerio Puerta del Cielo para su sepultura.

Publicidad
Seguir Leyendo

Columnas

¿Qué sigue ahora?

Comparte la nota en tus redes sociales

Opinión de Ana Paula Ordorica | El Universal |

Con base en cómo fue Trump 1.0 muchos han dicho y repetido hasta el cansancio que al presidente hay que tomarlo en serio, pero no literal. Ahora que ha impuesto tarifas y sacudido los mercados financieros del mundo, la pregunta es si se debe de seguir aplicando la misma premisa con Trump 2.0.

¿Qué sigue ahora que Trump lleva una semana firme con sus tarifas? ¿Hay que tomarlo en serio y literal? ¿Apostar a que corregirá? O ¿qué estrategia es la mejor para los países y las empresas?

Publicidad

La respuesta a estas preguntas no es sencilla en primerísimo lugar porque no hay claridad ni en Trump ni en su gabinete de qué es lo que buscan con los aranceles. Por un lado, tanto el presidente como su secretario del Tesoro, Scott Bessent, han dicho que son una herramienta de negociación. Pero por el otro, tanto Trump como su asesor en la materia, Peter Navarro y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, han dicho que no son negociables. Que son la respuesta a una emergencia nacional ante décadas en que el mundo ha abusado de EU.

Lo que ha resultado de estos mensajes contradictorios ha sido una enorme incertidumbre. Y por ello países y empresarios han decidido adoptar distintas posturas.

Por un lado, están aquellos que han decidido confrontar a Trump. Ahí en primerísimo lugar está China que, si no hay un arreglo de último minuto, ya desde hoy enfrenta tarifas del 104 por ciento. La apuesta de Xi Jinping es que las tarifas de Trump no son una herramienta de negociación y que llegaron para quedarse. En ese sentido han preferido tomar a Trump en serio y literal y cree que, aun cuando una guerra comercial les cuesta a todos, ellos van a acabar ganando.

Publicidad

En una situación similar está Canadá cuyas tarifas retaliatorias entraron en vigor desde el mes pasado. Europa está en medio. El bloque ha decidido aplicar tarifas retaliatorias en algunos productos pero a la vez ha estado buscando negociar con Trump.

México está cien por ciento en modo negociador. El gobierno de Sheinbaum le apuesta a que México puede lograr colocarse como el país menos dañado en la guerra comercial.

Ha sido muy interesante ver la respuesta de grandes empresarios estadounidenses. Hasta el momento han optado por no confrontar a Trump, pero tampoco parece que le van a dar al presidente lo que él más quiere: mover sus inversiones de regreso a EU. Hay demasiada incertidumbre.

Publicidad

La apuesta que han hecho hasta ahora es esperar en el corto plazo a ver si el desplome de las bolsas, el incremento de precios a sus consumidores y la presión política de los estadounidenses hace cambiar de opinión a Trump. Si eso no funciona, siempre está el Poder Judicial que podría cuestionar y potencialmente invalidar las acciones del presidente si determina que están basadas en una declaración de emergencia nacional injustificada o ilegal. Recordemos que las tarifas están sustentadas en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) que requiere una emergencia nacional válida.

En el mediano plazo está la posibilidad de que los electores le den un revés a los republicanos en las elecciones intermedias y con ello el freno venga del poder legislativo.

Es decir, los empresarios están a la espera de una rampa de salida.

Publicidad

Trump ha sido un político con un teflón fuertísimo. Todo lo que a otros políticos los habría sacado de la jugada, a él no solo no lo ha debilitado, lo ha fortalecido. Este teflón podría muy bien estar basado en que con él le ha ido bien a la economía norteamericana. Ahora que esto esta cambiado ¿se sostendrá el teflón? ¿lo seguirán apoyando miles de estadounidenses al ver que aumentan los precios sin que suban los salarios? ¿le tendrán la paciencia a un Trump que declara desde su campo de golf que no sean débiles, que aguanten la tormenta?

Veremos.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.