Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Gobierno Federal destina 268 mdp a renovación de Estudios Churubusco

Comparte la nota en tus redes sociales

Con motivo del 80 aniversario de los Estudios Churubusco, el Gobierno Federal anunció una inversión de 268 millones de pesos para su renovación durante el actual sexenio.

El objetivo es modernizar la infraestructura sin perder su carácter histórico, consolidándolos como un referente en la producción audiovisual de México y América Latina.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el director de los estudios, Cristián Calónico Lucio, explicó que este financiamiento busca que el complejo fílmico funcione “durante las próximas dos o tres décadas”, con instalaciones y equipamiento como en la época del cine de oro, pero actualizado con tecnología.

Publicidad

Los Estudios Churubusco, fundados en 1945, no habían recibido inversión significativa desde hace 30 años, salvo la construcción del Edificio Luis Buñuel entre 2010 y 2011, con un costo de 200 millones de pesos.

Publicidad

Sin embargo, dicho edificio “tiene muchos vicios de origen, que tenemos que ir componiendo y reparando”, reconoció Calónico.

Modernización integral en Estudios Churubusco

La renovación contempla mejoras en todas las áreas clave del complejo cinematográfico. Se intervendrán foros, bodegas y áreas de postproducción para cumplir con estándares internacionales de calidad.

Además, se modernizará el área de sonido y se conservará el laboratorio fílmico, considerado un patrimonio para la restauración de obras históricas del cine latinoamericano.

Publicidad

El proyecto también incluye la renovación total de la subestación eléctrica, en operación desde hace 52 años, y la perforación de un nuevo pozo de agua, ya que el actual, con dos décadas de antigüedad, ha dejado de funcionar.

“En cualquier momento eso se descompone y ya no va a tener solución”, advirtió Calónico.

La finalidad es garantizar la operación del recinto sin depender de recursos externos, con autosuficiencia financiera, una infraestructura tecnológica eficiente y un equipo técnico y creativo de primer nivel, de acuerdo con el director.

Te puede interesar: ¿Podría venir a México el papa León XIV? Sheinbaum aclara si invitará al nuevo Pontífice

Publicidad

Impulso al cine independiente y alianzas estratégicas

Además de consolidarse como un espacio competitivo para grandes producciones, los Estudios Churubusco también abrirán sus puertas a producciones independientes y de bajo presupuesto, con el fin de diversificar su vocación como plataforma de creación audiovisual.

Parte del plan incluye la construcción de alianzas con empresas privadas para fortalecer los servicios de grabación musical, doblaje, efectos especiales, postproducción de sonido y renta de equipo, lo que permitiría ofrecer servicios integrales al sector cinematográfico.

Publicidad

“Se renueva para hacer también el presente y el futuro de una industria audiovisual diversa y dinámica, tanto de las grandes producciones como del sector independiente”, enfatizó Calónico.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, concluyó que el objetivo es entregar unos estudios que funcionen como un nodo cultural y tecnológico activo por al menos 20 o 30 años más.

Con esta inversión, aseguró que Estudios Churubusco dará continuidad a “la época del cine de oro, pero actualizado con tecnología”, enfatizó.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Vivienda del Bienestar: Así puedes obtener hasta 40 mil pesos para construir o mejorar tu casa

Comparte la nota en tus redes sociales

El Gobierno federal puso en marcha el programa “Vivienda del Bienestar” durante este 2025, con el objetivo de atender el rezago habitacional y apoyar a familias de bajos recursos en el Estado de México, a través de subsidios directos de hasta 40 mil pesos.

La estrategia, encabezada por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), contempla la entrega de apoyos económicos para mejorar, ampliar o reparar viviendas, así como para la adquisición de materiales de construcción o el pago de mano de obra. El monto se deposita directamente en tarjetas del Banco del Bienestar, sin intermediarios.

Los recursos están dirigidos a habitantes de municipios con alta concentración de población en condición de vulnerabilidad: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

Publicidad

Las prioridades del programa incluyen la instalación de servicios básicos, mejora estructural de las viviendas, y trabajos de rehabilitación en zonas marginadas. Según información oficial, los sectores focalizados como beneficiarios son mujeres jefas de familia, personas mayores, personas con discapacidad, integrantes de pueblos originarios y hogares ubicados en zonas de alta marginación.

Publicidad

Actualmente, no existe un mecanismo en línea para solicitar el apoyo. La incorporación se realiza mediante encuestas presenciales efectuadas por Servidores de la Nación, quienes visitan casa por casa en las localidades seleccionadas para identificar a los posibles beneficiarios.

El Gobierno federal indicó que esta medida forma parte de una política pública orientada a fortalecer la infraestructura social y mejorar las condiciones de vida en la periferia del Valle de México.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Hijo de Manuel Ancira, al penal por fraude

Comparte la nota en tus redes sociales
Ex directivo de AHMSA es internado en penal de Apodaca por fraude millonario

Andrés «N», hijo de Manuel Ancira, ex directivo de Altos Hornos de México (AHMSA), fue vinculado a proceso y se le impuso prisión preventiva justificada en el penal de Apodaca, Nuevo León, por su presunta implicación en un fraude millonario estimado en 10 millones de dólares.

La detención se llevó a cabo el pasado lunes 28 de abril en la Ciudad de México, tras un operativo de vigilancia en vuelos comerciales provenientes de San Antonio, Texas, donde reside el imputado.

Según la información recabada por las autoridades, Andrés «N» y otro individuo identificado como Manuel «N», sobre quien también pesa una orden de aprehensión, habrían orquestado un elaborado esquema para defraudar a una víctima el 21 de octubre de 2022.

Publicidad

Los implicados se presentaron ante la víctima para proponerle una inversión en una supuesta empresa de transporte y almacenamiento de hidrocarburos, de nombre TRANSPORTES ANCIRA, S.A. DE C.V.

Para convencer a la víctima, mostraron imágenes de oficinas y una flota de tráileres, ofreciendo el 15 por ciento de rendimiento anual y el 25 por ciento de las acciones de la empresa después de un año. La víctima, confiando en la promesa, firmó un Contrato de Inversión el mismo día, desembolsando la cantidad de 10 millones de dólares.

Sin embargo, al transcurrir el año establecido en el contrato, la víctima intentó en múltiples ocasiones contactar a Andrés «N» y Manuel «N» sin éxito. Posteriormente, al verificar la existencia de TRANSPORTES ANCIRA, S.A. DE C.V. en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, la víctima descubrió que dicha empresa no existía, confirmando el engaño y el deterioro patrimonial sufrido.

Publicidad

La orden de aprehensión contra Andrés «N» fue dictada desde el 22 de octubre de 2024. Dada la residencia de los presuntos defraudadores en San Antonio, Texas, las autoridades mexicanas coordinaron esfuerzos de colaboración.

La vigilancia en vuelos comerciales permitió detectar la llegada de Andrés «N» a la Ciudad de México el lunes 28 de abril, momento en que se ejecutó el mandamiento de captura.

Tras ser presentado ante el juez, Andrés «N» solicitó la duplicidad del término constitucional. Finalmente, el pasado jueves 1 de mayo, fue vinculado a proceso por el delito de fraude.

Publicidad

El juez estimó suficientes los motivos expuestos por el Agente del Ministerio Público Investigador (AMPI) para dictar el auto de vinculación a proceso e imponer la medida cautelar de prisión preventiva justificada, ordenando su internamiento en el penal de Apodaca.

Las autoridades han confirmado que existe una orden de aprehensión en contra de un hermano del imputado, lo que sugiere una posible red de implicados en este caso de fraude.

La investigación continúa abierta y se espera que en los próximos días se revelen más detalles sobre la extensión de esta red de defraudadores y la posible conexión con otros casos similares.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

¿Cómo asesinaron a Cecilia Ruvalcaba, enfermera y regidora de Teocaltiche?

Comparte la nota en tus redes sociales

Cecilia Ruvalcaba, regidora del Ayuntamiento de Teocaltiche y excandidata a la presidencia municipal por Movimiento Ciudadano, fue asesinada este viernes 9 de mayo al interior del Hospital Comunitario donde se desempeñaba como jefa de enfermeras.

De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco, al menos tres hombres armados ingresaron durante la madrugada al hospital, donde presuntamente ordenaron al personal colocarse pecho tierra mientras ubicaban a la funcionaria.

Una vez en el área de enfermería, realizaron dos disparos directos contra Ruvalcaba y abandonaron el lugar.

Publicidad

Con este hecho suman nueve servidores públicos asesinados en Teocaltiche en lo que va del año, tres de ellos trabajadores del ayuntamiento en las últimas semanas. La Comisaría Municipal permanece intervenida desde febrero por la misma Secretaría de Seguridad estatal.

Lemus se pronuncia por caso de Cecilia Ruvalcaba

El gobernador Pablo Lemus lamentó el homicidio de la regidora a través de un mensaje en sus redes sociales, en el que expresó: “En Teocaltiche trabajamos todos los órdenes de gobierno de forma permanente, sabemos que tenemos una tarea pendiente, pero les aseguro que saldremos adelante”.

Publicidad

También afirmó que se llevan a cabo las investigaciones correspondientes para dar con los responsables.

Cecilia Ruvalcaba, de 44 años, contaba con una licenciatura en Enfermería y Obstetricia. Durante el presente trienio ocupó un lugar en el cabildo municipal por Movimiento Ciudadano, además de haber presidido la Comisión edilicia de Desarrollo Humano y Familia, e integrado la Comisión de Ecología. En el proceso electoral más reciente, contendió por la alcaldía de Teocaltiche, sin resultar electa.

El asesinato ocurre semanas después de otro ataque contra un funcionario municipal. El pasado 19 de abril, el entonces secretario general del ayuntamiento, José Luis Pereida Robles, fue atacado a tiros dentro de un restaurante local. Además de su cargo administrativo, Pereida presidía el Comité Directivo Municipal del PRI.

Publicidad

Autoridades estatales no han ofrecido más detalles sobre los avances en las investigaciones de estos homicidios.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.