Síguenos en nuestras redes

Estatales

Hospital D’María abre Centro de Diagnóstico en Culiacán

Comparte la nota en tus redes sociales

Por una atención médica integral

  • Inversión de 12 millones de pesos en beneficio de los habitantes de Culiacán con la alianza de Hospital D´Maria y Farmacia Emergencias.
  • Centro de Diagnostico D´Maria tiene capacidad para atender entre 100 y 150 pacientes diarios.
  • Ofrece más de 2,000 estudios de laboratorio desde básicos hasta de alta especialidad, así como de imagenología, con tecnología de vanguardia.
  • 20% de descuento adicional a los precios establecidos durante los primeros tres meses después de la apertura.

Con una inversión de 12 millones de pesos abre sus puertas en Culiacán el “Centro de Diagnóstico D´María”, con capacidad para atender hasta 150 pacientes en su prime etapa. A través de tecnología de vanguardia y personal calificado podrá ofrecer más de 2,000 estudios de laboratorio de alta especialidad e imagenología como: Rayos X, Ultrasonido, Mastografía y Tomografía, señala Iván Vera, CEO del Hospital D’María.

 El directivo destaca que este Centro de Diagnóstico es el resultado de una alianza comercial con Farmacia Emergencias, negocio líder en su ramo con más de 40 sucursales en Culiacán, de las cuales en 25 brinda consulta médica, no sólo con médicos generales, también con especialistas como internistas, endocrinólogos y pediatras, de las cuales se generan al mes alrededor de 500 solicitudes de estudios de laboratorio e imagen para sus pacientes. De estas solicitudes el Centro captará inicialmente entre el 20 y 30%.

“Nuestro objetivo como alianza comercial (Hospital D’María-Farmacia Emergencias) es preservar la salud de los sinaloenses, a través de un servicio integral o completo, es decir, que las personas que acuden a una consulta médica y requieran estudios de laboratorio o rayos X, también cuenten con este servicio inmediato y de esta manera el médico tenga todos los elementos para hacer un diagnóstico oportuno y certero”.

Explica que el Centro de Diagnóstico D´María está abierto al público en general, si bien inicialmente se atenderán a los pacientes de los consultorios de las Farmacia Emergencias, los cuales tendrán 20% de descuento adicional a los precios establecidos durante los primeros tres meses después de la apertura, el objetivo es dar servicio a quien lo requiera, por lo que se contempla buscar otras alianzas con hospitales, instituciones privadas y de gobierno. “La meta es atender en el primer año a 100 pacientes al día” hasta llegar a su máxima capacidad.

Publicidad

Menciona que existen diversos centros de este tipo en Culiacán; sin embargo, la diferencia radica que ahora en un sólo lugar el paciente ya tendrá a la mano una farmacia, consulta médica con especialistas y estudios de diagnóstico, todo con precios competitivos. Confía en que todo esto posicionará a Farmacia Emergencias y al Centro de Diagnóstico D’María como foco de diagnóstico de alta especialidad confiable y a la vanguardia.

Iván Vera señala que la atención, trayectoria y experiencia, de 27 años, que tiene el Hospital D’ María en Veracruz, se está replicando en este centro de Culiacán, es decir, brindar atención con equipo de última tecnología, personal altamente calificado, procesos bien definidos y, principalmente, una atención con calidad y calidez.

ALIANZA COMERCIAL EN CRECIMIENTO

El Centro de Diagnóstico D’María, que abre sus en febrero luego de 18 meses desde su planeación, permite a Farmacia Emergencias posicionarse -desde su creación en 2007-, como la primera, en su tipo, en contar con un servicio integral para sus pacientes con una amplia oferta en especialidades como; Traumatología, Ginecología, Pediatría, Podología, Fisioterapia, Dental, Dermatología, Nutriología y Medicina Interna.

Publicidad

“Este proyecto inició como un esquema de arrendamiento o venta, pero finalmente se consolidó como una alianza comercial por el interés, experiencia y crecimiento mutuo. En su primera etapa, el Centro de Diagnostico D´Maria estará integrado a la farmacia más grande de la firma. Se planea una segunda etapa en la que se abrirán, de manera paulatina, espacios para tomas de muestras hasta completar todos los puntos donde Farmacia Emergencias ofrece consultas con especialistas. También proyectamos abrir Centros de Diagnóstico de menor tamaño en diferentes puntos de la firma; algunos contarán sólo con Rayos X y Ultrasonido, explica el CEO del Hospital D’María.

“Todo lo anterior se consolidará en los próximos dos años, es decir el Centro de Diagnóstico D’María se acercará cada vez más a Farmacia Emergencias, firma que consolidará su liderazgo en Culiacán al poder ofrecer un servicio completo.

Buscamos un crecimiento, tal como sucedió con el hoy Hospital D’María, que inició como un gabinete de Rayos X y que, gracias a su servicio de calidad, equipo de alta tecnología y expertos profesionales de la salud se ha convertido en un Hospital de alta especialidad”.

Publicidad

HOSPITAL D’MARÍA CRECE EN MÉXICO

El Hospital D’María es una institución médica de origen veracruzano comprometida con la salud y el bienestar de sus pacientes desde hace 27 años. Por su concepto en atención hospitalaria de calidad, innovación y tecnología de vanguardia está calificado como uno de los diez mejores hospitales de la región sur del país y ha sido reconocido internacionalmente como una organización médica segura y confiable.

Gracias a esa experiencia, reconocimiento y consolidación, la firma Hospital D’María proyecta expandir su presencia a diversas ciudades del país.

Iván Vera, comparte que la apertura del Centro de Diagnóstico D’María en Culiacán, marca el inicio de nuevos proyectos en otras ciudades. Sin definir inversiones, asegura que se contempla abrir un centro por año, con algunas variantes. Adelantó que el próximo será en el norte de la Ciudad de México.

Publicidad

“En el caso de Veracruz tenemos proyectado abrir en Córdoba, Orizaba y Xalapa, así como en la Ciudad de México. El propósito es abrir un Centro de Diagnóstico por año, algunos serán más grandes que otros. Por ejemplo, en Xalapa y la Ciudad de México, la idea es contar con una Clínica Ambulatoria, es decir tener el Centro de Diagnóstico, una farmacia y la Clínica Ambulatoria; ofrecer servicios quirúrgicos pero ambulatorios. Para 2025 planeamos abrir un Centro de Diagnóstico, igual al de Culiacán, en Córdoba u Orizaba, aún por definir”.

“La idea es crecer en cada plaza que abrimos como hemos crecido en Veracruz y principalmente continuar con nuestro compromiso de brindar la mejor atención médica con calidad y calidez”, concluyó Iván Vera, CEO del Hospital D’María.

PARA SABER

Publicidad

DEL CENTRO DE DIAGNÓSTICO D’MARÍA 

-Ubicado en Blvd. Francisco I. Madero 2225, esq. Blvd. Antonio Nacayama, Miguel Hidalgo, 80090 Culiacán Rosales, Sin.

-El primero en Culiacán en alianza con Farmacia Emergencias.

Publicidad

DE FARMACIA EMERGENCIAS 

-Surgió en 2007.

-Tiene presencia en Baja California Sur, Jalisco y Sonora.

Publicidad

-En Culiacán cuenta más de 40 centros de atención farmacéutica.

DEL HOSPITAL D’MARÍA

-Con 27 años de prestigio en Veracruz.

Publicidad

-Ofrece una amplia gama de servicios médicos y hospitalarios de alta especialidad, con tecnología de vanguardia, experiencia e innovación.

-Está incluido en la lista de los mejores hospitales del Sureste.

-Reconocido Internacionalmente en 2022 por la Patient Safety Movement Foundation por su gran compromiso por la seguridad de sus pacientes.

Publicidad

Sobre el Hospital D´María: Institución médica de origen veracruzano comprometida con la salud y el bienestar sus pacientes desde hace 26 años. Inicio sus operaciones en la década de los ochenta, como gabinete radiológico, brindando servicios de Rayos X y un ultrasonido. Para 1997se crea el Hospital D’María ante la gran demanda del gabinete radiológico. En la actualidad ofrece a sus pacientes opciones de prevención, diagnóstico y tratamiento, así como especialidades en Neurología, Cirugía Plástica y Reconstructiva; Angiología y Cirugía Vascular; Hematología, Cirugía Oncológica y Ginecología y Obstetricia; servicio de Urgencias, Farmacia y Neumología. Para 2022 el Hospital D’María inauguró sus nuevas instalaciones con motivo de su 25 Aniversario y como respuesta a la confianza de sus pacientes. Actualmente opera en Veracruz con miras a atender otras localidades a nivel nacional.

Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estatales

Fernando Remes, en estado grave: El Ayuntamiento se convierte en hospital y deja un vacío de poder en Poza Rica

Comparte la nota en tus redes sociales

El presidente municipal de Poza Rica, Fernando “El Pulpo” Remes, se encuentra gravemente delicado de salud, tras ser internado de emergencia el día de ayer en el Hospital Gervasio Aguilar. La noticia ha generado inquietud dentro y fuera del Ayuntamiento, no solo por el estado del alcalde, sino también por el manejo de la administración municipal ante su ausencia.

Según fuentes internas del Ayuntamiento consultadas por este medio, Remes se encuentra en condiciones críticas y escasamente puede atender cualquier asunto de gobierno. Aunque no se han revelado detalles médicos oficiales, la situación ha obligado a que el Palacio Municipal prácticamente se haya convertido en una extensión hospitalaria improvisada, en donde se le da seguimiento médico desde sus oficinas.

Lo que preocupa aún más, según testimonios de empleados municipales y fuentes cercanas a la administración, es que algunos funcionarios allegados al alcalde estarían aprovechando su deteriorado estado de salud para asumir funciones que no les corresponden, tomando decisiones sin justificación legal o administrativa clara. Esta situación abre una nueva etapa de incertidumbre institucional en Poza Rica, que ya venía arrastrando una gestión marcada por la polémica, la falta de resultados y un creciente rechazo ciudadano.

Publicidad

El silencio oficial y las sospechas internas
A pesar de que las versiones sobre su estado comenzaron a circular desde tempranas horas del día anterior, el equipo de comunicación del Ayuntamiento ha mantenido total hermetismo respecto a la situación de salud del alcalde. Solo se ha limitado a confirmar su hospitalización y su “delicado” estado, sin emitir un comunicado oficial ni aclarar si se ha designado a un encargado formal de despacho o suplente temporal, como establece la normativa en estos casos.

Este vacío ha generado malestar e inquietud entre regidores, directores y trabajadores del municipio, que se enfrentan a una gestión acéfala, mientras algunos cercanos a Remes estarían moviéndose con libertad para gestionar recursos, aprobar gastos o dar órdenes que no les corresponden jerárquicamente.

Una administración debilitada y una figura reprobada

Fernando Remes ha sido uno de los alcaldes más cuestionados por la ciudadanía pozarricense en los últimos años. Desde su llegada al cargo, su gestión ha sido señalada por presunta ineficiencia, favoritismos y falta de transparencia. Numerosos sectores sociales, empresariales y ciudadanos han expresado su descontento con la forma en que se ha manejado el gobierno local, e incluso han solicitado en varias ocasiones su renuncia o auditorías específicas.

Publicidad

Hoy, con su salud comprometida y con el aparato institucional funcionando a medias, la administración municipal enfrenta un escenario todavía más complejo: una administración sin liderazgo, sin claridad en la sucesión interna y bajo sospecha de irregularidades.

¿Qué sigue para Poza Rica?
La Ley Orgánica del Municipio Libre establece mecanismos para suplir temporal o definitivamente a un alcalde incapacitado. Sin embargo, hasta el momento, no se ha dado a conocer si se ha activado algún protocolo formal. Mientras tanto, el municipio continúa operando en la sombra, sin un rostro visible que rinda cuentas o asuma la responsabilidad plena de la administración.

La salud de Fernando Remes, más allá del aspecto personal —por el que se le desea una pronta recuperación—, pone en evidencia una vez más la fragilidad institucional que vive el municipio y la necesidad urgente de mayor transparencia en el manejo del poder local.

Publicidad

Seguiremos informando conforme se actualice esta situación crítica. Por ahora, el destino político de Poza Rica permanece en suspenso, entre el hospital y los pasillos del Ayuntamiento.

Seguir Leyendo

Espinal

Identifican a la víctima de fatal accidente en Espinal.

Comparte la nota en tus redes sociales

Por Bernabé Vallejo Olvera

ESPINAL, VER.– La víctima fue identificado, como ERICK L; quien perdiera la vida, el pasado Lunes 07 de abril, tras un accidente en la carretera Melchor Ocampo – Entabladero, tras caer a un socavón junto con el automóvil, donde viajaba.

El joven fue identificado por parte de sus amigos y familiares, quienes acudieron al Servicio Médico Forense del VIII Distrito Judicial en el municipio de Papantla, quien tenía su domicilio en la colonia El Mollejón, en el municipio de Poza Rica.

Publicidad

Cómo fuera informado oportunamente, en este medio de comunicación, el fatal accidente; ocurrió alrededor de las 18:30 horas del pasado Lunes 07 de Abril del presente año, , cerca del rancho Don Gustavo.

La víctima, se trasladaba en un VOLKSWAGEN, Vento, sin embargo, el auto se fue a un socavón que hay a un costado de un pequeño riachuelo, quedando clavada la unida, perdiendo la vida de forma instantánea, presuntamente por un traumatismo craneoencefálico.

Sus restos fueron entregados y trasladados a su lugar de origen para darles sepultura.
.

Publicidad
Seguir Leyendo

Estatales

Fatídico accidente sobre la carretera Poza Rica-Tihuatlán

Comparte la nota en tus redes sociales

Por Bernabé Vallejo Olvera

TIHUATLÁN, VER.-  El fuerte accidente, ocurrió este Miércoles 09 de Abril del presente año, aproximadamente a las 11:00 horas, en donde participaron; el conductor de un automóvil NISSAN TIIDA de color negro, quien es personal de la Fiscalía General del Estado de Veracruz y el conductor de una motocicleta de la línea RT 200, cual quedó completamente destrozada debido al fuerte impacto, quien iba a bordo; terminó por ser impactado contra el pavimento.

Arribando, paramédicos a bordo de una ambulancia de Cruz Roja Mexicana, quienes brindaron atención prehospitalaria al motociclista lesionado, siendo trasladado a un centro hospitalario donde, lamentablemente, perdió la vida; este mismo Jueves 09 de Abril del 2025; debido a las graves lesiones, que recibió en su humanidad.

Publicidad

Acudiendo, personal de la Guardia Nacional en su División Caminos, Policía Municipal y la Policía Estatal quienes tomaron conocimiento del fatal accidente, que ocasionó por espacio de varios minutos; un gran caos vehicular en la zona, la motocicleta quedó esparcida sobre la carretera y podria, ocasionar; un nuevo percance

El parte informativo fue enviado a las autoridades correspondientes para deslindar responsabilidades, cabe hacer mención; que el cuerpo del infortunado motociclista fue trasladado al SEMEFO en el municipio de Poza Rica para realizar la necropsia correspondiente y lograr su plena identificación.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.