Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Huachicoleo ‘a la 4T’

Comparte la nota en tus redes sociales

Andrés Manuel López Obrador siempre dijo que los presidentes de todo se enteraban, hasta que él llegó a ser Presidente, pues no es lo mismo ser borracho que cantinero.

El huachicoleo es el verbo que más conjugan los hidalguenses.

Ahora bien, hablando exclusivamente del huachicoleo de agua, por parte de la china Time Ceramics, le puedo contar que es o, mejor dicho, era -jajajaja- el secreto mejor guardado del góber Julio Menchaca.

Publicidad

Acomódense bien

Un secreto chino, que sufrió una primera crisis en enero de este año, cuando la FGR y Conagua clausuraron la construcción de la planta de Time Ceramics, pues estaba perforando pozos de agua potable sin permisos y sin contar con las concesiones a su nombre. Además -agárrense y échense un té con güisqui-, tenían retenidos a 39 chinos indocumentados, a quienes tenían trabajando y viviendo en sus instalaciones como esclavos. ¡Así como lo están leyendo! ¿Cómo entraron al país, INM? ¡Sabe! ¿Cómo llegaron hasta Hidalgo, Segob? ¡Sabe! De sus derechos humanos mejor ni hablar y menos aún de la CNDH, pues desde que fue secuestrada por la morenista Rosario Piedra no sirve para nada.

La obra duró parada 21 días y luego levantaron los sellos. Los dos pozos quedaron inmovilizados y se les permitió continuar con los trabajos de construcción.

En esos días, el gobierno de Menchaca se dedicó a hacer conferencias de prensa y declaraciones presumiendo la inversión y hablando bien de Time Ceramics. Hay unas 100 notas en medios, principalmente hidalguenses, que evidencian que se quería defender a los chinos, pero sin hacer demasiado escándalo. Es decir, había receptores muy específicos a los que el gobernador quería dirigirse.

Publicidad

Quería mandar el mensaje de que el gobierno apoya, con todo, la inversión, pero sin que nadie viera las irregularidades y a los esclavos indocumentados. Mucho menos Palacio Nacional. Les doy una pista: Vidaur Mora, abogado.

Ahora bien, Time Ceramics no llegó sola a instalarse a Hidalgo. Esto viene desde 2022. La inversión se dio en los últimos meses del gobierno de -redoble de tambores y reflectores al cielo- ¡Omar Fayad! ¡Sí, de Freddie Mercury versión ‘4T’! ¡Del expriista, hoy flamante embajador morenista, tras entregarles la plaza! Una empresa de nombre Absormex, que tiene sede en San Pedro Garza García, Nuevo León, vendió las 80 hectáreas agrícolas a Time Ceramics, incluidas las dos concesiones de pozos de agua agrícolas, no industriales.

Hay 28 facturas que pagó Time Ceramics a Absormex, por un monto de 208 millones de pesos; algo así como 2.6 millones de pesos la hectárea. Los chinos compraron tierra agrícola y concesiones de agua agrícolas. El pero, el problema es que su giro y su negocio es 100% industrial.

Publicidad

PUBLICIDAD

Ahora bien, Absormex no le vendió a Time Ceramics por casualidad. Hubo un matchmaker: Vidaur Mora, abogado de Time Ceramics, quien aparece fotografiado con Carlos Lomé, titular de RP de Time Ceramics, y con Carlos Henkel, secretario de Economía de Hidalgo.

También les puedo contar que Vidaur tiene un despacho, Rivadeneyra, Treviño y De Campo, con el cual da asesoría legal a inversionistas extranjeros. Desde la compra del predio, pasando por cómo gestionaron con Absormex; la gestión gubernamental, como hicieron con el gobierno de Omar Fayad; hasta cualquier problema que surja para poner en marcha la inversión, como sucedió con la clausura. Vidaur ofreció convertir algo agrícola en industrial.

Publicidad

Vaya promesa, vaya engaño, vaya cinismo.

Fuerte a pico de botella

La inversión de Time Ceramics no está registrada en la Secretaría de Economía. Igualito que Tesla, de Samuel García, nunca lo estuvo.

Fayad le heredó los chinos a Menchaca. Ahora, el secreto está al descubierto. Se lo destaparon tres veces en la mañanera.

Publicidad

Lo exhibieron y al Presidente no le pareció.

El góber defiende a los chinos a capa, espada y puñal. En días pasados, declaró en un medio estatal que el Presidente lo sabe todo. Sólo le faltó decir que Andrés Manuel patrocina el huachicoleo de agua. Si lo sabe todo el Presidente, ¿entonces por qué reunió ya dos veces a los afectados con los indígenas del valle de Apán, con los titulares de Semarnat y Conagua? Fue instrucción. Punto.

Menchaca no se atreve a sostener sus dichos en medios nacionales, porque Jesús Ramírez cacharía las mentiras y el mismísimo Presidente lo encueraría frente a todo el país.

Publicidad

¿O a poco Menchaca cree que el Presidente va a dejar como legado el huachicoleo de agua en Hidalgo? ¿La sequía y el despojo? ¿La coronación de los chinos?

Menchaca no es el único que le esconde cosas al Presidente.

María Luisa Albores, de Semarnat, también. Ella vio, durante la reunión del 22 de julio con los afectados, el video de la laguna artificial que el Gringo excavó en su ex-Hacienda San Lorenzo para disfrazar la explotación de un pozo de agua potable. Esa agua se la venden diariamente a la fábrica china Time Ceramics, mientras el municipio de Emiliano Zapata padece la escasez. Hay hasta un chat donde se invita a los piperos a llenar sus pipas donde puedan y mandar mensaje al chat. Publiqué una foto de ese chat la semana pasada.

Publicidad

Agua potable que podrían beber los habitantes de Emiliano Zapata termina en procesos industriales. Los inspectores de Conagua nunca vieron la laguna del GringoSalieron igual de miopes que Germán Martínez, el director general, que puso cara de asombro con el mismo video de la laguna.

Qué golazo le metió el titular de Conagua Hidalgo, que estaba sentado a su lado.

Menchaca, como lo he documentado, quiere construir un acueducto privado para Time Ceramics y Grupo Modelo, a un costo de 100 millones de pesos de dinero público. Y hasta les consiguió aliados empresariales. Time Ceramics es socio distinguido de Coparmex en Hidalgo. Está cañón cómo Coparmex hace como que no ve. Hay un escándalo nacional por huachicoleo de agua y no aplican ni una suspensión de su membresía a Time Ceramics, mientras se deslindan responsabilidades.

Publicidad

En Hidalgo, no pasa nada, según la Coparmex.

Menchaca, Albores, Martínez y Coparmex no tienen claro que al Presidente no le gusta perder. Y mucho menos, si es con su nombre. Alicia Bárcena, toma nota, el asunto es geopolítico. Mando bendiciones; las van a necesitar.

*Por vacaciones, esta columna volverá a publicarse el lunes 19 de agosto.

Publicidad

_________________________________

La columna se publicó originalmente en El Financiero reproducida aquí con permiso de la autora.

Lourdes Mendoza Peñaloza es una periodista mexicana especializada en finanzas, política y sociales, con más de 20 años de experiencia en medios electrónicos, impresos, radio y televisión.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Cae aeronave militar en Ameca, Jalisco; hay dos elementos castrenses fallecidos

Comparte la nota en tus redes sociales

Una aeronave militar perteneciente al Colegio del Aire se desplomó este mediodía en el municipio de Ameca, Jalisco, dejando un saldo preliminar de dos personas fallecidas, según informó la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ).

El accidente ocurrió cerca de la carretera Ameca-Guadalajara, en las inmediaciones del poblado El Quelite. De acuerdo con la UEPCBJ, el sitio del percance ya se encuentra asegurado por elementos de la Fuerza Aérea Mexicana, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.

La Cruz Roja de Ameca confirmó la atención al llamado de emergencia por la caída de la aeronave. “Personal de la Cruz Roja Ameca acude al reporte de caída de una avioneta, en las cercanías en la Carretera Ameca-Guadalajara, en el poblado del Quelite.

Publicidad

Publicidad

Al arribo se localizan dos personas sin vida por el percance, quedando a disposición de las autoridades pertinentes”, señaló la institución en un comunicado.

Hasta el momento, la Secretaría de la Defensa Nacional no ha emitido una postura oficial ni ha proporcionado detalles adicionales sobre el tipo de aeronave ni la identidad de las personas fallecidas.

Las autoridades mantienen acordonada la zona del accidente mientras se realizan las labores periciales correspondientes y se inicia la investigación para determinar las causas del desplome.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Asesinan a tiros a dueño de Tacos del Julio en Nuevo León; había denunciado extorsión

Comparte la nota en tus redes sociales

Julio Luna, reconocido empresario y propietario de la cadena ‘Tacos del Julio‘, fue asesinado a balazos en Nuevo León cuando circulaba en su camioneta.

¿Qué sabemos del violento ataque contra dueño Tacos de Julio?

El crimen ocurrió tras una persecución en los límites de San Nicolás de los Garza y Escobedo, donde sujetos armados lo interceptaron y dispararon contra su vehículo.

En el lugar del crimen, autoridades encontraron 7 casquillos de arma corta y 9 de arma larga, evidenciando la violencia del ataque.

Publicidad

Hasta el momento, no se ha identificado a los responsables ni se ha establecido el motivo preciso del homicidio.

¿Había denuncia previa por derecho de piso?

Dos meses antes del crimen, Luna había denunciado ante la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León que su negocio en Centrito Valle, clausurado por autoridades municipales de San Pedro Garza García, era víctima de extorsión.

Según su testimonio, le exigían el pago de 80 mil pesos mensuales como “derecho de piso” a cambio de permitirle vender alcohol fuera del horario establecido.

Publicidad

Expansión de Tacos del Julio

La cadena de restaurantes, conocida por su presencia en Nuevo León, también cuenta con sucursales en Texas, Estados Unidos.

Publicidad

El asesinato de su fundador ha generado conmoción entre clientes y empresarios de la región, quienes exigen justicia por el crimen.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar si el homicidio está relacionado con la denuncia de extorsión presentada por el empresario.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Estados Unidos sanciona a ‘El Mochomito’, heredero de los Beltrán Leyva

Comparte la nota en tus redes sociales

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos bloqueó cuentas y bienes de Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, también conocido como ‘El Mochomito’, hijo de Alfredo Beltrán Leyva y una de las piezas claves de este cártel.

Fue este miércoles 9 de abril cuando la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) emitió una orden de designación contra Beltrán Guzmán por presuntamente traficar fentanilo, heroína, cocaína, así como metanfetamina.

La orden ejecutiva contra narcotraficantes internacionales los bloquea financieramente del sistema bancario de Estados Unidos y prohíbe que cualquier ciudadano estadounidense tenga algún intercambio financiero o negocios con ‘El Mochomito’.

Publicidad

¿Quién es Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, ‘El Mochomito’?

Investigaciones del Departamento del Tesoro, FBI, así como la DEA señalan al hijo mayor de Alfredo Beltrán Leyva, ‘El Mochomo’, como operador del Cártel de los Beltrán Leyva y uno de los mayores proveedores de cocaína en los últimos 20 años.

Beltrán Guzmán y el Cártel de los Beltrán Leyva han continuado operando con violenta impunidad, traficando drogas mortales, amenazando a las comunidades y atacando a funcionarios clave, todo mientras se beneficia de sus planes criminales”, sostuvo el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

En 2016, ‘El Mochomito’ fue detenido en Jalisco por posesión de cocaína con fines de distribución y posesión de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Publicidad

Las autoridades mexicanas lo acusaron por distribución de drogas, secuestros y homicidios, sin embargo, en 2021 fue liberado del Reclusorio Metropolitano de Jalisco, pese a que se le señaló como uno de los principales líderes que controlaban el autogobierno dentro del penal.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.