Síguenos en nuestras redes

Xalapa

Iniciarían proceso de desafuero contra Fernando Yunes, este jueves en el Congreso

Comparte la nota en tus redes sociales

Xalapa, Ver. / por Ángeles González Ceballos /

Presuntamente este jueves ingresaría una solicitud de desafuero en contra del diputado local panista Fernando Yunes Márquez, en el Congreso del Estado.

Lo que estarían buscando es que una vez que se le retire el fuero enfrente la responsabilidad por el delito de desvío de recursos por más de 100 millones de pesos cuando fue alcalde de Veracruz.

Publicidad

El legislador no habría podido solventar las observaciones que le hizo el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) en algunas cuentas públicas durante su gestión.

De manera que, tras la sesión de la Diputación Permanente de este jueves, se llamará a sesión extraordinaria para analizar la posibilidad de desaforarlo y la Fiscalía General del Estado pueda procesarlo.

Cabe recordar que la denuncia fue presentada el 8 de abril de 2024 por el ORFIS que detectó un presunto daño patrimonial por 117 millones 507 mil 043.04 pesos.

Publicidad

Durante el plazo para la solventación de observaciones, el ayuntamiento comprobó apenas 24 millones 509 mil 173.75 pesos, es decir, le faltaron 92 millones 997 mil 869.29 pesos.

Las irregularidades señaladas fueron por los servicios de administración de plan privado de pensiones, asesoría jurídica, contable y financiera a cargo de la empresa Laynher Estevia, S.A. de C.V.

Publicidad
Publicidad
1 Comment

1 Comments

  1. Janine Madelayne Torres Murillo

    21 de febrero de 2025 at 07:49

    Excelente que se haga justicia y pague tdos sus crimenes fraudes y demás temas , ya era hora

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estatales

Ejecutan a un hombre en el centro de Xalapa

Comparte la nota en tus redes sociales

Xalapa, Ver.- El centro de Xalapa vivió una noche tensa tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre que fue identificado como Luis Miguel Guerrero Pimentel, mejor conocido por muchos como “El Chagüi”. El asesinato ocurrió en una de las calles más transitadas de la capital veracruzana, a escasos metros del Palacio de Gobierno.

Fue alrededor de las siete de la noche cuando vecinos de la calle Allende, alertaron a las autoridades sobre una persona aparentemente herida dentro de un domicilio. Al lugar se movilizaron rápidamente elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, así como paramédicos del grupo Panteras.

Al ingresar a la vivienda marcada con el número 49, los socorristas confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales. La causa de muerte fue un disparo en la cabeza, lo que hace pensar en una ejecución directa.

Publicidad

Luis Miguel Guerrero Pimentel era una figura ampliamente conocida en el centro de la ciudad. Aunque las autoridades no han precisado si tenía antecedentes penales, su apodo era bien reconocido en los alrededores del primer cuadro de Xalapa. Su nombre ya figuraba en los círculos informales de la zona.

Seguir Leyendo

Estatales

Asalto en Xalapa pasa desapercibido por la policía

Comparte la nota en tus redes sociales

Xalapa, Ver.- La tarde de este martes se reportó el asalto en el estacionamiento de Sam’s Club a un hombre que momentos antes había retirado 450 mil pesos en el Banco Banamex de Plaza Ánimas.

El hombre salió del banco y se dirigió en su camioneta a la tienda de Sam’s donde un sujeto lo amenazó y lo despojo de su dinero, el ladrón escapó con su cómplice a bordo de una motocicleta.

Elementos de la Policía Municipal de Xalapa y Policía Estatal llegaron para tomar conocimiento y fotografías sin que se reportara la activación de un Código Rojo, como en otras ocasiones.

Publicidad

Es el segundo día consecutivo donde se reportan asaltos a cuentahabientes, el día de ayer fue en el Banco BBVA de la avenida Xalapa y hoy después de retirar la suma de 450 mil pesos del Banco Banamex de las Animas.

El día de ayer y hoy no se han implementado los código rojo como anteriormente se reportaban después de una fuerte suma de dinero robado, los hampones se dieron a la fuga.

La Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Municipal guardan silencio mientras los ciudadanos se preguntan cuánto más se puede normalizar la violencia en espacios donde se presume seguridad.

Publicidad
Seguir Leyendo

Columnas

Del meme a la realidad: el VIH en Xalapa y Veracruz

Comparte la nota en tus redes sociales

Una Visión Ciudadana.
Alan Sayago Ramírez.

Las redes sociales tienen el poder de viralizar cualquier contenido en cuestión de segundos, y cuando se trata de temas de salud, esto puede jugar a favor o en contra. Recientemente, un meme ha circulado asegurando que en Xalapa existen 1,036 casos de VIH, una cifra que, aunque llamativa, no necesariamente refleja la realidad. Más allá del impacto que pueda generar una imagen en internet, es fundamental basarnos en datos concretos y comprender la magnitud del problema.

Veracruz es el tercer estado con más casos de VIH en México, solo por detrás de la Ciudad de México y el Estado de México. Hasta el primer trimestre de 2024, se han reportado oficialmente 34,628 casos en la entidad, de los cuales 26,080 corresponden a hombres y 8,548 a mujeres. Sin embargo, estas cifras solo reflejan los casos notificados en el sistema de salud, lo que significa que el número real de personas viviendo con el virus podría ser considerablemente mayor. La falta de diagnósticos oportunos y el miedo al estigma hacen que muchas personas desconozcan su estado serológico, perpetuando la transmisión silenciosa del virus.

Publicidad

En Xalapa, aunque no existe un registro público con cifras exactas, las jornadas de detección rápida arrojan un promedio de tres a cuatro casos reactivos al mes, lo que podría traducirse en al menos 48 nuevos diagnósticos al año. Pero nuevamente, esto solo representa a quienes se han hecho la prueba. La realidad es que muchas personas siguen sin acceder a un diagnóstico por temor, desconocimiento o falta de acceso a servicios de salud. Esta detección tardía tiene consecuencias graves: Veracruz lidera a nivel nacional en número de muertes relacionadas con el VIH, un dato alarmante que refleja la urgencia de mejorar la prevención y la atención médica.

Es momento de romper tabúes y entender que el VIH no es sinónimo de muerte ni está limitado a un grupo específico de personas. Hoy en día, una persona con VIH puede llevar una vida larga y saludable si recibe tratamiento a tiempo. Pero para ello, es fundamental que más personas se realicen la prueba. La prevención sigue siendo la mejor herramienta para frenar la epidemia, y el uso correcto del preservativo es una de las formas más efectivas de evitar la transmisión del virus. Además, existe la Profilaxis Preexposición (PrEP), un medicamento que reduce significativamente el riesgo de infección en personas con mayor exposición al VIH. Para quienes usan drogas inyectables, evitar compartir jeringas sigue siendo clave para frenar la transmisión.

Los memes pueden generar conversación, pero no deben sustituir la información verificada. La lucha contra el VIH no se gana con especulación ni con cifras sacadas de contexto, sino con educación, prevención y acceso real a la salud. En Xalapa y en todo Veracruz, es urgente que las autoridades refuercen las estrategias de concientización y detección, pero también que la sociedad rompa con los prejuicios y se informe. El VIH no es un chisme ni una burla, es un problema de salud pública que nos involucra a todos.

Publicidad

Alan Sayago Ramírez.
Delegado de la asociación política Estatal GAMEC, licenciado en Derecho, maestro en política y gestión pública y Doctorante en Derecho.
Redes Sociales: @alansayagor

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.