Nacionales
‘La Gilbertona’ ¿Es verdad que ‘El Mayo’ Zambada y el CJNG enviaron flores al funeral?

La mañana de este 14 de marzo murió, en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, Gilberto Salomón Vázquez ‘La Gilbertona’, famosa influencer de la comunidad LGBT, quien se hizo popular en México por sus publicaciones, sin embargo, algo que llamó la atención fueron unos enormes arreglos de flores que recibió durante su funeral, los cuales habrían sido enviados por parte de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), aquí lo que ocurrió.
¿’La Gilbertona’ recibió arreglos florales de narcotraficantes?
En redes sociales circularon imágenes de unos enormes arreglos florales que llegaron a la funeraria Moreh, en Culiacán, Sinaloa, lugar en el que fue velado ‘La Gilbertona’ los cuales tenían las siguientes dedicatorias que llamaron la atención, tanto de la gente que acompañó en el velorio como de las personas que estuvieron al pendiente de los servicios funerarios:
“Su amigo Ismael Zambada”
“Los Guzmán López”.
“Los amigos de Jalisco”.
Los arreglos eran enormes y se cree que cada uno estaba valuado en más de 30 mil pesos debido a la cantidad de rosas que contenían. Al contener dichas frases, se especuló que habían sido mandados por Ismael ‘El Mayo Zambada, líder del Cártel de Sinaloa; por los hijos de ‘Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y por miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación.
¿’La GIlbertona’ tenía relación con el narco?
Enormes arreglos de flores de parte del Mayo Zambada, el Cartel de Sinaloa y del CJNG llegaron al funeral de Gilberto Salomón Vázquez, "La Gilbertona". pic.twitter.com/33G9S5LjvW
— Monica Garza (@monicagarzag) March 15, 2024
Luego de que los arreglos florales se hicieron tendencia en redes sociales, usuarios comenzaron a especular sobre una posible relación de Gilberto Salomón Vázquez ‘La Gilbertona’ con dichos grupos criminales, los cuales, dicho sea de paso, son rivales y se disputan el control de la droga en México, sin embargo, nada se ha comprobado.
Lo único que se podría decir es que el contenido de la influencer era consumido por dichos grupos criminales de ahí que, a manera de despedida, enviaron las coronas que se hicieron virales. De hecho, Pável Moreno, representante de Gilberto, aseguró que desde que se dio a conocer la muerte de ‘La Gilbertona’ había recibido llamadas de otras partes del mundo debido a su popularidad.
‘La Gilbertona’ murió este 14 de marzo a los 88 años de edad, luego de que en días previos había estado mal de salud.
Nacionales
¿Grupo Firme abandona los corridos? Eduin Caz fija postura sobre sus canciones

Luego que diversas entidades de México restringieron la interpretación de corridos, varios exponentes del regional mexicano como Grupo Firme anunciaron públicamente su decisión de dejar de incluir este tipo de canciones en sus presentaciones.
Grupo Firme, encabezado por Eduin Caz, confirmó que dejará de interpretar corridos, incluso aquellos de carácter ficticio, en sus conciertos. La noticia fue compartida por el vocalista a través de redes sociales.
“Los pocos corridos ficticios que tenemos ya no se tocarán a partir de este fin de semana en adelante. Ánimo, los amo”, escribió, a pocas horas de su espectáculo programado en Aguascalientes.
Durante la presentación de su próxima serie de conciertos en el Estadio GNP Seguros, en la Ciudad de México, Grupo Firme manifestó su respaldo a la iniciativa promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum para fomentar música con otros contenidos.
Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, anunció que ya no tocarán corridos en sus shows.
Esta decisión comenzará con su show en Aguascalientes, estado donde está prohibido cantar ese tipo de música por ley. pic.twitter.com/zcYwc914yu
— Sónica (@Sonica_mx) April 17, 2025
“Claro que apoyamos a la presidenta. Nosotros no somos un grupo que cante corridos. El tipo de corridos que hemos cantado son ficticios”, señaló Caz.
“Que nos dejen cantarlo”, pide Conríquez a Sheinbaum
Por su parte, el cantante Luis R. Conriquez también anunció que dejará de interpretar canciones relacionadas con el narcotráfico y la violencia. La decisión fue tomada luego de que, en distintos eventos, su repertorio fuera cuestionado.
En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, Conriquez explicó: “Yo estoy cumpliendo, estoy siguiendo un orden, de esto come uno, es más que nada para no tener problemas”.
A raíz de su presentación en la Feria Internacional del Caballo en Texcoco, donde recibió abucheos por omitir temas como Malas rachas y Fresas con crema, el artista señaló que la reacción del público era comprensible.
“No me enojé, de alguna manera los entiendo (…) simplemente que, ya tenía una hora y media cantando, pero la gente quería corridos que son más explícitos”, comentó.
en el Palenque de la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025, durante la presentación del cantante Luis R. Conriquez. Según testigos, la situación se desató tras la negativa del artista a interpretar corridos bélicos, lo que provocó descontento entre los asistentes.
Vía… pic.twitter.com/wHOsNVIe28— PacoZeaCom (@PacoZeaCom) April 12, 2025
Conriquez aprovechó la entrevista para enviar un mensaje a Claudia Sheinbaum, sugiriendo que la transición hacia contenidos musicales distintos se realice de forma gradual. “Lo que canta uno, es lo que la gente quiere escuchar, que nos dejen cantarlo, poco a poco lo vamos cambiando”, dijo.
Además, manifestó su apoyo al certamen México Canta, impulsado por la administración federal, que busca visibilizar distintos géneros de música mexicana con nuevas temáticas.
“Claro, estamos para apoyarlos, simplemente, poco a poco podemos evolucionar esto, sin de golpe querer cambiar las cosas. Yo me sumo, para todo hay”, afirmó.
En relación con el futuro de los corridos bélicos, el intérprete expresó su preocupación por la situación de artistas como Peso Pluma o Natanael Cano, y por las personas que dependen laboralmente de esta industria.
“Tantos años que tiene todo y que quieran venir a acabarlos de un momento a otro, ¿qué va a pasar con nosotros que tenemos una trayectoria?, ¿qué va a pasar con nosotros que tenemos 40 o 50 personas que tenemos detrás?”, cuestionó.
Sobre este tema, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que no existe una prohibición oficial sobre los narcocorridos.
“No están prohibidos, eso es importante porque no los prohibimos. Lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos. Y todos tenemos que ir promoviendo eso”, declaró ante medios de comunicación.
Nacionales
Falla rueda de la fortuna del Parque Aztlán: usuarios quedaron atrapados en el juego

Una falla mecánica se registró en atracciones del Parque Aztlán, ubicado en el Bosque de Chapultepec, la cual provocó que usuarios quedaran atrapados y suspendidos en juegos como la rueda de la fortuna.
Los hechos ocurrieron la tarde de este jueves 17 de abril, cerca de las 16:00 horas. De acuerdo con El Universal se trató de una falla general en todos los juegos mecánicos del parque de diversiones.
El medio difundió en redes sociales un video en el que se puede observar el momento en que decenas de usuarios queda atrapados en las cabinas de la rueda de la fortuna por más de cinco minutos.
Usuarios dentro de las cabinas de la rueda de la fortuna del Parque #Aztlán quedaron atrapados en las alturas por varios minutos debido a fallas técnicas.
Video: Jorge Medellín pic.twitter.com/T37wg1ZfAT
— Emeequis (@emeequis) April 17, 2025
En el momento en que la rueda de la fortuna volvió a funcionar se permitió a los usuarios descender, así como en los demás juegos, mismos que continuaron sin servicio por varios minutos más.
Se sabe que el incidente ocurrió en un momento de alta afluencia de visitantes debido al periodo vacacional, aunque el Parque Aztlán no se ha pronunciado en sus redes sociales sobre lo ocurrido.
El servicio en el parque se reanudó 30 minutos después, aunque la rueda de la fortuna volvió a presentar problemas por otros cinco minutos, cuando las cabinas estaban llenas.
“Les informamos que la rueda se encuentra detenida momentáneamente, pedimos disculpas por el inconveniente”, difundieron los trabajadores del parque por los altavoces.
La Ruda Aztlán 360 es una de las principales atracciones del lugar, ya que ofrece una vista completa de la Ciudad de México. Tiene 85 metros de altura y 40 cabinas con capacidad para seis personas.
Columnas
La impunidad mexicana

Opinión de Gustavo Rentería | El Heraldo de México |
La corrupción es un mal que aqueja a prácticamente todas las naciones. El manejo de multimillonarios recursos públicos le ofrece fácilmente a los encumbrados en el poder a quedarse con porcentajes de todo ese dinero utilizado. No estamos diciendo que esté bien, pero la mayoría de los que buscan altas posiciones, no es para trabajar por los demás, no nos chupemos el dedo a estas alturas. Claro, hay honrosas excepciones en todo el orbe.
El verdadero problema es la maldita impunidad. Es decir, quien la hace, aquí no la paga. Un buen ejemplo es el caso Odebrecht. Latinoamérica reaccionó rápidamente y México sigue navegando en la impunidad. Esta región del planeta investigó y castigó; pero aquí, se protegió y nadie pagó los platos rotos.
Luiz Inácio Lula da Silva (presidente de Brasil) fue condenado en 2017 por recibir dinero en efectivo de funcionarios de la empresa. Se habla de 4 millones de dólares. Su condena fue anulada, pero tuvo que regresar el dinero.
Alejandro Toledo (presidente de Perú) fue condenado, en 2024, a 20 años de prisión por recibir 35 millones de dólares. A cambio, dio concesiones para construir y operar carreteras.
Pedro Pablo Kuczynski (presidente de Perú) vive en arresto domiciliario -por su edad- por lavado de activos para la empresa brasileña.
Alan García (presidente de Perú) ya fallecido, también recibió sobornos para que Odebrecht construyera el metro de Lima. Se suicidó en abril de 2019, cuando la policía llegó a detenerlo.
Keiko Fujimori (candidata presidencial de Perú) lavó activos y vive en prisión preventiva por recibir 1.2 millones de dólares de la empresa.
Jorge Glas (vicepresidente de Ecuador)
fue condenado en 2017 a seis años de prisión. Fue liberado en 2022.
Juan Manuel Santos (presidente de Colombia)
fue acusado por recibir sobornos de la empresa; fue absuelto por falta de pruebas, pero todos los señalan como culpable.
Ricardo Martinelli (presidente de Panamá)
lavó activos por 6 millones de dólares, a cambio de ofrecer a Odebrecht el metro de la ciudad.
Mauricio Funes (presidente de El Salvador)
huyó a Nicaragua acusado de enriquecimiento ilícito gracias a la empresa.
Otto Pérez Molina (presidente de Guatemala)
financió su campaña con 32 millones que llegaron en un avión desde São Paulo. Y
Ollanta Humala (presidente de Perú)
fue condenado ayer a 15 años de prisión, junto con su esposa, por recibir 3 millones de dólares para financiar su campaña. Aquí en nuestro país,
Emilio Lozoya es el único menso señalado. No quiere abrir la boca.
¿Ya está claro que en México impera la impunidad?
COLOFÓN:
*Fui testigo del
Zócalo Ciudadano
#24. La Jefa de Gobierno,
Clara Brugada
, el Secretario de Gobierno,
César Cravioto
, y prácticamente todo el Gabinete,
atienden directamente a quien se acerque.
*Hasta el domingo 27 en la CDMX hay un
gran despliegue de seguridad con motivo de la Semana Santa.
*Casi
15 mil elementos, con 268 vehículos, 40 motos, cinco grúas, 22 ambulancias, y un helicóptero
protegiendo a los turistas. POR GUSTAVO RENTERÍA
COLABORADOR
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX X: @GUSTAVORENTERIA
-
Nacionaleshace 11 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política