Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Mantuvo congelado tres meses el cadáver de su bebé

Comparte la nota en tus redes sociales
Tira el cuerpo en la calle

La madre, identificada como Adriana «N», se entregó a las autoridades de Tijuana.

Una mujer mantuvo resguardado en el congelador durante más de tres meses el cadáver de su bebé recién nacido, para luego meterlo en una bolsa de regalo y abandonarlo en la vía pública, en hechos registrados en el municipio de Tijuana, Baja California.

La historia se registró desde el miércoles 19 de febrero, luego de que los vecinos descubrieran el cuerpo, metido en una bolsa y al lado de unos trapos tirados en la banqueta, en la colonia Libertad de dicha ciudad fronteriza.

Publicidad

Tras divulgarse la noticia, este jueves fue dado a conocer que una mujer se había entregado a la policía municipal, en la delegación Playas de Tijuana, tras identificarse como la presunta madre.

Conforme a datos oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), la persona se identificó como Adriana “N”, de 27 años de edad, y quien aseguró ser la madre del bebé referido y que deseaba entregarse a las autoridades para la investigación correspondiente.

“De acuerdo con la información proporcionada por Adriana ‘N’, el pasado 16 de noviembre del 2024, se encontraba bañando cuando se dio cuenta de que la placenta se le había desprendido junto con el bebé y al tratar de cortar el cordón umbilical con un cuchillo alcanzó a lesionar al bebé”, según el parte oficial.

Publicidad

Por lo anterior, agentes de la policía municipal la aseguraron y pusieron a disposición de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE), para la investigación correspondiente y determinar su situación jurídica.

Sobre el caso, la fiscal general, Ma. Elena Andrade Ramírez, declaró a la prensa que “es un caso que tiene varias aristas”.

“En general, el bebé o producto, porque estamos esperando la autopsia para ver si nació vivo o si fue producto de un aborto. Lo que haya sucedido, lo estamos esperando. El pequeño cuerpecito no era reciente, al parecer, según el dicho de la persona. Ya tenía días guardado en una hielera o refrigerador”, dijo.

Publicidad

La funcionaria estatal apuntó que hay muchos temas en los que tienen que ahondar, pero por lo pronto la mujer se encuentra asegurada como parte de la investigación.

“Fue a preguntar y ahí advertimos algunas situaciones que la podrían hacer sospechosa de la comisión de uno, o varios delitos, porque hay algunos argumentos que no son coincidentes con la realidad de la evidencia”, subrayó Ma. Elena Andrade Ramírez.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Desmantelan 20 narco laboratorios en Sinaloa en solo dos días

Comparte la nota en tus redes sociales

El 18 y 19 de febrero de 2025, Sinaloa vivió un operativo histórico que marcó un antes y un después en la lucha contra el crimen organizado. En un impresionante despliegue de fuerzas, las autoridades federales lograron desmantelar 20 narco laboratorios en los municipios de Culiacán y Cosalá, los cuales operaban clandestinamente fabricando drogas sintéticas.

Este exitoso golpe, llevado a cabo por elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, ha sido catalogado como uno de los más significativos en la lucha contra el narcotráfico en el país. Los operativos se desarrollaron en distintas zonas rurales, principalmente en las comunidades de Culiacán y Cosalá, donde se encontraron diversos equipos utilizados para la fabricación de metanfetamina y otras sustancias ilícitas.

La localización de los narco laboratorios

Publicidad

Durante los recorridos de seguridad, las autoridades encontraron laboratorios ocultos en sitios como Canamaca, Arroyo de la Higuera, El Bichi de Arriba y Rancho Carrizalejo, en Culiacán, y en las comunidades de Los Cedritos, El Cajoncito y La Bacata, en Cosalá. Los operativos descubrieron una amplia gama de utensilios y equipos, tales como reactores, tanques de gas, bidones, condensadores y sustancias químicas, utilizados para la elaboración de estupefacientes.

A pesar de que no se especificó la cantidad exacta de droga asegurada ni los tipos exactos de sustancias, las autoridades aseguraron que todos los elementos encontrados fueron puestos bajo resguardo para su posterior destrucción. Sorprendentemente, no se registraron detenciones en el marco de este operativo.

Un golpe significativo a la metanfetamina

Publicidad

Uno de los logros más relevantes de estos operativos fue el aseguramiento de casi 5,000 litros de metanfetamina líquida. Este golpe a la metanfetamina, ocurrido el 18 de febrero en el poblado de Ayuba, Culiacán, es considerado el mayor aseguramiento de esta sustancia en la presente administración. Las autoridades lograron incautar 4,700 litros de metanfetamina líquida y 269 kilos de la misma sustancia.

El valor estimado de esta droga incautada asciende a 1,462 millones de pesos, lo que representa una fuerte pérdida para los grupos criminales dedicados a la producción y distribución de metanfetamina. Este aseguramiento también ha sido calificado como uno de los más impactantes en los últimos años en la lucha contra las drogas sintéticas en el país.

Una victoria en la guerra contra el narcotráfico

Publicidad

El operativo en Sinaloa no solo ha sido un gran éxito en términos de cantidad de narcolaboratorios desmantelados, sino que también representa un golpe estratégico al corazón de las redes criminales que operan en el estado. Aunque las investigaciones continúan, las autoridades han dejado en claro que este tipo de operativos seguirán siendo una prioridad en la lucha contra el narcotráfico.

La incautación de sustancias como la metanfetamina, que alimentan la violencia y las redes de crimen organizado, es un paso importante hacia la seguridad de las comunidades afectadas por el narcotráfico. Además, este operativo demuestra la eficacia de la colaboración entre las distintas fuerzas de seguridad del país y su capacidad para golpear de manera efectiva a los cárteles de drogas.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Designación de cárteles como terroristas no afectará imagen de México: Sheinbaum

Comparte la nota en tus redes sociales

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la reciente designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte del gobierno de Estados Unidos no dañará la imagen de México.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que el país cuenta con una “autoridad moral muy importante” a nivel internacional.

“México es un país con una fuerza enorme”

Sheinbaum afirmó que México es una nación con una fuerza y una reputación sólidas en el ámbito global.

Publicidad

“No, no va a dañar la imagen de México. México es un país con una fuerza enorme y una autoridad moral muy importante en todos los países del mundo”, señaló.

Designación de cárteles como terroristas

El gobierno de Estados Unidos, a través del secretario de Estado, Marco Rubio, oficializó la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

Esta decisión, publicada en el Registro Federal de EUA, incluye a los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, del Golfo, Nueva Familia Michoacana y del Noreste.

También se suman a esta lista la banda venezolana Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).

Publicidad

Rubio explicó que esta medida forma parte del compromiso de Estados Unidos para proteger a su nación y al hemisferio de las “campañas de violencia y terror” de estas organizaciones.

La orden cumple con un decreto firmado por el expresidente Donald Trump durante su primer día de mandato.

Implicaciones y contexto

Aunque la designación de estos grupos como terroristas podría tener implicaciones en la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos, Sheinbaum reiteró que México mantendrá su posición firme y su reputación internacional intacta.

Publicidad

La presidenta subrayó la importancia de continuar trabajando en estrategias conjuntas para combatir el crimen organizado, sin que esto afecte la soberanía ni la percepción global del país.

Seguir Leyendo

Nacionales

Bolsas con restos humanos son de policías desaparecidos en Teocaltiche, confirma FGE Jalisco

Comparte la nota en tus redes sociales

La Fiscalía de Jalisco confirmó que los restos humanos encontrados en Teocaltiche pertenecen a cuatro de los ocho policías reportados como desaparecidos recientemente.

A través de un comunicado, las autoridades informaron que familiares de las víctimas reconocieron a sus seres queridos, aunque aún se realizan peritajes y estudios genéticos para confirmar oficialmente las identidades.

“La identidad de cuatro de las nueve personas que desaparecieron en Teocaltiche ha sido confirmada de manera preliminar por sus familias”, destacó la Fiscalía de Jalisco.

Búsqueda de los desaparecidos

La Vicefiscalía en Personas Desaparecidas continúa trabajando en coordinación con autoridades estatales y federales para localizar a los otros cuatro policías y un civil que siguen desaparecidos.

Los agentes fueron vistos por última vez el pasado martes, cuando se dirigían a Guadalajara para realizar pruebas de control y confianza.

Publicidad

Los policías desaparecidos son identificados como:

  • Guadalupe Durán Villalpando, de 64 años.
  • Ernesto Alonso González, de 37 años.
  • Jorge Luis Rodríguez Cruz, de 31 años.
  • Miguel Orozco Ramírez, de 29 años.
  • Gustavo Vivas Oropeza, de 29 años.
  • José Ignacio Jáuregui Pérez, de 27 años.
  • José Antonio Cruz Ponce, de 22 años.
  • Luis Isaac Morán Ruvalcaba, de 22 años.

Además, se busca a Luis Fernando Gómez Aguirre, de 53 años, quien era el conductor de la camioneta en la que viajaban los agentes.

Contexto del caso

El hallazgo de los restos y la desaparición de los policías han generado conmoción en Jalisco, un estado que enfrenta altos índices de violencia y desapariciones forzadas.

Las autoridades han reiterado su compromiso de continuar con las investigaciones hasta localizar a todas las personas desaparecidas y esclarecer los hechos.

Publicidad

Llamado a la justicia

Mientras los familiares de las víctimas esperan respuestas, organizaciones civiles y la sociedad en general han exigido justicia y medidas efectivas para frenar la violencia en la región.

Las autoridades continúan con las labores de búsqueda y peritaje, con la esperanza de brindar respuestas y consuelo a las familias afectadas por esta tragedia.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.