Síguenos en nuestras redes

Nacionales

México sufre para vencer a Honduras y sella pase a Copa América

Comparte la nota en tus redes sociales

La selección de fútbol de México se clasificó a la Copa América-2024 y a las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf 2023-24, tras vencer 4-2 en penales a Honduras en la vuelta de los cuartos de final, el martes en el estadio Azteca.

Luis Chávez, al minuto 43, y Edson Álvarez, al 90+11, marcaron los goles para que México ganara 2-0 este partido y empatara 2-2 el marcador global de esta eliminatoria para forzar la prórroga y los penales.

En la definición por tandas de penales, Santiago Giménez, Johan Vásquez, Orbelín Pineda y César Huerta anotaron por México.

Publicidad

Bryan Acosta y Alberth Elis acertaron por Honduras; fallaron Bryan Róchez (atajado) y Andy Najar (desviado).

La escuadra azteca salió desde temprano a tratar de descontar la desventaja de 2-0 del partido de ida jugado el viernes en el estadio Chelato Uclés de Tegucigalpa.

Al minuto 2, Erick Sánchez dio el primer aviso mexicano con un remate de cabeza que se estrelló en el poste izquierdo.

Publicidad

Chávez mandó al 6 un tiro bombeado que terminó en los guantes del arquero catracho Edrick Menjívar.

Publicidad

Honduras supo sobrellevar el dominio mexicano, pero al paso de los minutos puso a prueba al portero mexicano Ángel Malagón.

Al 23, Jorge Álvarez conectó un disparo a más de 20 metros de la portería y exigió que Malagón recostara sobre su izquierda para desviar el balón.

Malagón volvió a salvar la portería azteca al 31 cuando Joseph Rosales conectó un disparo desde el costado izquierdo del área.

Publicidad

México avivó sus ilusiones al 43 cuando Luis Chávez hizo el 1-0 con un tiro libre que cobró de zurda y fue desviado por la barrera hondureña; la pelota entró al arco por el ángulo inferior derecho, a pesar del lance de Menjívar.

Publicidad

Ya en el segundo tiempo, que se jugó bajo un aguacero, a Sánchez se le escapó al 55 la oportunidad del segundo gol mexicano con un remate a bocajarro que Menjívar desvió con su costado derecho.

Antony Lozano estuvo cerca de acabar con las esperanzas de México al 61 con un remate de cabeza al filo del área chica que Malagón desvió a una mano por encima del travesaño.

Al 63, tras un tiro de esquina, Álvarez conectó un cabezazo que se fue apenas desviado ante una mala salida de Menjívar.

Publicidad

En su debut con la selección mexicana, el delantero de origen colombiano Julián Quiñones se coló al área por el centro al 72 y conectó un tiro frontal que se fue muy cerca de la base del poste derecho.

Al 87, Menjívar salvó dos veces a Honduras, primero tapó un remate de Giménez dentro del área y luego contuvo un disparo de media distancia de Hirving Lozano.

Un minuto después, Denil Maldonado rechazó casi sobre la línea de meta un remate en corto de Quiñones.

Publicidad

En la agonía del partido, el defensa César Montes, ya habilitado como delantero, mandó dos remates apenas desviados, y Santiago Giménez uno más.

México siguió atacando con desesperación y Álvarez encontró un balón en el área que convirtió en el 2-0 al 90+11 para mandar el partido a tiempos extra.

Con el rival mermado físicamente, México dominó la prórroga, pero no pudo ganar hasta los penales. En esta instancia, el mexicano Huerta tiró tres veces porque Menjívar se movió en los dos primeros cobros. El portero hondureño fue amonestado por segunda vez y debió ser expulsado, pero el árbitro salvadoreño Iván Bartón lo dejó continuar.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Davide Lo Surdo homenajeado con una estatua y nuevo álbum en mayo

Comparte la nota en tus redes sociales

En los anales de la historia de la música, pocos nombres resuenan con la fuerza de Davide Lo Surdo. Tras recibir el honor de una estatua de bronce erigida en Dinamarca —distinción reservada a figuras inmortales como Mick Jagger y Paul McCartney— el legendario guitarrista italiano vuelve a captar la atención del mundo con el anuncio de su nuevo trabajo discográfico: 27, cuyo lanzamiento está previsto para el 27 de mayo.

Reconocido por la revista Rolling Stone Brasil y los Sanremo Music Awards, como el guitarrista más rápido de la historia, Lo Surdo ha escrito su nombre entre los mejores guitarristas de todos los tiempos.

El título de su nuevo álbum, 27, no es casual: es el resultado de tres elevado al cubo, una representación numérica de la Trinidad cristiana (Padre, Hijo y Espíritu Santo), llevada aquí a su expresión suprema.

Publicidad

En esta etapa consagratoria, entre bronce y música, Davide Lo Surdo no solo consolida su lugar en el panteón de la música, sino que se convierte en un icono destinado a perdurar en la memoria histórica de la humanidad.gar en el panteón de la música, sino que se convierte en un icono destinado a perdurar en la memoria histórica de la humanidad.

Seguir Leyendo

Columnas

¡Vivir en democracia y Defenderla ¡

Comparte la nota en tus redes sociales

PÉNDULO POLÍTICO 15-A-2025

Emiliano Carrillo Carrasco

Las cartas de los poderes del legislativo. Judicial y ejecutivo al método simulado de conocimientos, tómbola, de dedazo o padrino del padrino de los poderes y al número designado en la boleta «justicia del Pueblo» y su cómputo será por INE Y IEEM, etc. . Democracia simulada dependiendo de la voluntad de estos tres poderes y sus candidatos .así como la violación de los derechos políticos electorales de los ciudadanos y violación de derechos Humanos. La ciudad de México y Edomex se elegirán magistrados, jueces y así por igual a federal se suma los ministros a un sistema de votación por suscripciones judiciales y no electorales. El sin número de boletas a designar a 3 mil 400 espacios a nivel federal, los ministros serán 9 de 64 en las boletas y ministros y jueces. Los tribunales de disciplina judicial. El conteo será por los institutos electorales locales y federales.

Publicidad

El Poder judicial y las campañas electorales de ministros, magistrados y jueces. El Poder judicial Edomex renueva 76 espacios para Ministra del distrito judicial de Texcoco a la Dr. Gisela Correa Ruiz # 03 del PJF. Y Ministros Ricardo Garduño Pasten # 47 y a local para presidente del poder judicial del Edomex. Maestro Pablo Espinoza Márquez .El distrito judicial de Texcoco comprenden .Texcoco, Acolman, Atenco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Papalotla, Tepetlaxtoc y Tezoyuca .Para los ministros 150 Candidatos solo habrá espacio 9 para SCJN. El árbitro electoral será juez, parte y sentenciara quien es el ganador. En el Estado de México son 73 cargos del PJF los que se estarán renovando: 9 Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); 5 del Tribunal de Disciplina Judicial; 2 Magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 3 Magistraturas de la Quinta Sala Regional del TEPJF; 26 Magistraturas del Segundo Circuito y 28 Juzgadores del Segundo Circuito

Las acciones humanas de la maldad de crueldad en la acción de la luz de la verdad y resiliencia de una población segmentada en su territorio en actos de opacidad, hipocresía, vivir en el miedo. La deuda publica aumento 9 billones de pesos en relación del sexenio de peña nieto de más de 10 billones de pesos. Tiempo de la verdad de una playa de pantanos de aves enlodadas por el poder, soberbia y deshumanización del arte de gobernar con justicia, paz y amor al país de aristas históricas únicas de los mexicanos a su pasado histórico .La etapa del poder centralista “jefa “a la mutación de una democracia como forma de gobierno a la mitosis de un esquema Autocrático. La independencia judicial a la desaparición de poderes de control de la vida de los ciudadanos. La etapa democrática en l nueva forma d designación de Ministros, Magistrados y jueces a la fórmula de la tómbola, al padrinazgo y a la avasalladora mayoría legislativa del partido en el gobierno. El Vivir en la democracia y defender la democracia. Artículo 23 Corté de los derechos Humanos.

La pérdida de la independencia y a las violaciones pétreas de la carta fundamental y a sus violaciones de los derechos humanos. Así como suspensiones en desacato de los órganos autónomos y a un TEPJF en Colusiones, omisiones sistemáticas de los poderes ejecutivo y judicial; a la conducta de violar las competencias de la SCJN y a no cumplimientos de los tratados internacionales, a la falta de la seguridad jurídica por el poder ejecutivo y los senadores que en tu tiempo y forma firmaron. La nueva forma de simulación de designar a los servidores del poder judicial a través de sus padrinos, el a gandalle de lista de candidatos de dedazo y a la perdida de la carrera judicial. Parte 2 poder judicial. Y sus inconsistencias de proceso a jueces, magistrados y ministros. El Voto corporativo. Todo gira en INE. MINISTROS PRESUPUESTO MAS DE 1 MILLÓN Y TCC MAS DE 400 MIL Pesos y jueces a 200 mil .No podrá haber financiamiento privado y público

Publicidad

Las boletas de sus afines del partido en el gobierno a esta elección amorfa de designación y a la calificación desde los órganos autónomos del INE y IEEM, son los que designaran quienes ganaron este proceso de votación simulada y pactada co los poderes legislativo y ejecutivo. Por ejemplo a Ministros participan 150 de los cuales 9 serán los electos. El INE retira 674 aspirantes al poder judicial a la falta de omisiones del Senado y a la comisión. La independencia judicial vulnerada por la sistemática violación de la división de poderes y las leyes fundamentales a una acción de concentración de poder . La elección de personas de actividades ilícitas desde organizaciones; líderes y asociaciones delictivas a un puesto de juez .magistrado y ministros
https://www.facebook.com/EnNezaRadio97.3fm?mibextid=rS40aB7S9Ucbxw6v
https://www.facebook.com/share/v/18xV4p7Pqm/
149. https://www.facebook.com/share/p/19h6J9RHQA/

Seguir Leyendo

Nacionales

 ¿Mucho interés en Veracruz?

Comparte la nota en tus redes sociales

Opinión de Oscar Cedillo | Milenio |

En los últimos días, el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, ha mostrado un mayor interés por el estado de Veracruz, al grado que ya despertó la molestia de la gobernadora Rocío Nahle. Se sospecha que el tabasqueño quiere ganar influencia en la entidad y —aunque faltan muchos años para nuevos comicios locales— colocar para la siguiente gubernatura a un perfil que considere cercano.

Así se lee en Regeneración Nacional la intención que tiene López Hernández por incorporar al partido oficial a Miguel Ángel Yunes Márquez, con quien es sabido que ha cerrado varios acuerdos, más allá de los que le habían autorizado para obtener su voto aprobatorio de la reforma judicial. Aunque falte mucho, en Casa Veracruz están convencidos de que le han prometido apoyarlo para competir en 2030 bajo la bandera de la 4T.

Publicidad

La lideresa nacional morenista, Luisa María Alcalde, tiene las mismas sospechas; no ha podido explicarse de otra forma la molestia que generó en su coordinador de la Cámara alta la decisión de la Comisión de Honestidad y Justicia para rechazar la afiliación de Yunes al partido. De nada sirvió que se le explicara que la indicación vino directamente de Palacio Nacional, el ex secretario de Gobernación montó en cólera, saboteando la semana pasada diversos eventos que se tenían con la bancada.

El escenario ha puesto en alerta máxima a Nahle, pues desde hace tiempo viene monitoreando los movimientos de Adán Augusto en ese rinconcito donde “están haciendo su nido las olas del mar”; fue consciente, por ejemplo, del evento al que asistió el pasado sábado 15 de marzo, para celebrar el cumpleaños de su amigo el empresario Fernando Padilla.

Las noticias que llegaron a la gobernadora sobre el festejo que se realizó en un rancho por Coatepec son de que se habló mucho de política y de la conformación a largo plazo de estructuras electorales que permitan ganar espacios importantes en el territorio veracruzano, además de consolidar una plataforma con la suficiente fuerza para que, en 2030, el mismo Adán Augusto vaya por “la grande”.

Publicidad

Palabras clave

Además de Veracruz, es sabido el interés de Adán Augusto López en otros estados. Aunque por las orillas del Zócalo no se olvida que se distrajo para una imagen. Antes se decía: “el que se mueve no sale en la foto”. En tiempos de la 4T, “quien sale en la foto, no sale en la tómbola”. O en la encuesta.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.